¿Cómo hacer un rebosadero pa montarle un sump a mi acuario?

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Osornino
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 231
Registrado: Mié, 09 Nov 2005, 22:54
Ubicación: Osorno
Contactar:

¿Cómo hacer un rebosadero pa montarle un sump a mi acuario?

Mensaje por Osornino »

Hola amigos!

Algunos ya me conocen, `pero estuve medio paralizado en lo que a acuarismo se refiere.

Ahora tengo un acuario de 50 x 50 x 50, una medida bastante comoda para mi pero algo que quizas me incomoda es el hecho de que todo debe estar dentro de ese acuario... siendo que podría hacer un sump!

Bueno ahora mi duda!!!

Como le hago el rebosadero???

Desde ya muchas gracias!
Avatar de Usuario
josemigueln
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 202
Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco

Mensaje por josemigueln »

yo perforé uno de los costados y le construí una caja de policarbonato, el agua pasa a traves de unos codos de pvc desde el interior del acuario para tomar el agua de la superficie, pasan a la caja y desde ahi baja a traves de un tubo de pvc al sump. No se si es la mejor solución, pero me parece funcionar bien, luego posteo fotos.
Avatar de Usuario
Osornino
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 231
Registrado: Mié, 09 Nov 2005, 22:54
Ubicación: Osorno
Contactar:

Mensaje por Osornino »

gracias las esperaré \:D/
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

Si te sirve, aquí hay un esquema que use alguna vez para mandar a hacer una caja para nano. En este caso como el acuario es pequeño no lleva rebosadero interno, si no mas bien dos caidas de agua con uniones de estanque (muy parecido al sistema que tiene Mauricio, pero con mas salidas de agua, por seguridad).

Imagen

El diagrama corresponde a la pared posterior del acuario. Lo único malo es que las uniones de estanque que se encuentran comunmente aquí, son medio grotestas, con diametros de hasta 8 cms., en comparación a las que usan en USA que son mucho mas pequeñas.
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

Tanoman escribió:
AlejandroE escribió:Si te sirve, aquí hay un esquema que use alguna vez para mandar a hacer una caja para nano. En este caso como el acuario es pequeño no lleva rebosadero interno, si no mas bien dos caidas de agua con uniones de estanque (muy parecido al sistema que tiene Mauricio, pero con mas salidas de agua, por seguridad).

Imagen

El diagrama corresponde a la pared posterior del acuario. Lo único malo es que las uniones de estanque que se encuentran comunmente aquí, son medio grotestas, con diametros de hasta 8 cms., en comparación a las que usan en USA que son mucho mas pequeñas.


Amigo como estas? que te has hecho?
Cuando vuelves a las pistas??


Hola amigo. Bien, todo bien, con harto trabajo. Ya tengo el tanque, mueble y sump, lo único que me faltaría son las luces, pero la verdad ahora no estoy con tiempo para nada. Ya estaré ocioso de nuevo. ¿Y tienes fotos de tu reef?
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

Tanoman escribió:
AlejandroE escribió:Hola amigo. Bien, todo bien, con harto trabajo. Ya tengo el tanque, mueble y sump, lo único que me faltaría son las luces, pero la verdad ahora no estoy con tiempo para nada. Ya estaré ocioso de nuevo. ¿Y tienes fotos de tu reef?


Luego subire en estos momentos estoy con peces en cuarentena!! en acuario hospital!!
pero va bien el acuario, los corales han crecido harto!!


ok, mandame un mp con tu celu que lo perdi porfa, a ver si hacemos una visita de cortesía.

Saludos

Alejandro.
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

Apoca escribió:Osornino, la verdad es que hacer agujeros en el costado del acuario es bastante complicado, pero obviamente mas estetico, otra opcion a mi parecer mas segura, para evitar que quede polvillo de vidrio en el acuario, y evitar romperlo al perforar el vidrio, ya que la broca lo calienta a temperaturas que acercas el dedo y te queda rostizado... eso por experiencia propia XD, esto lo evitas con una vela, haces un circulo de esperma, y dentro pones agua, y ahi perforar dentro del agua y la repones cuando aun se caliente mucho; la otra opcion mas facil es despegar un lado del acuario, y mandarlo a cortar unos 3-5 cm mas bajo que los otros, luego lo vuelves a pegar y te queda un lado bajo, a eso le haces una cajita de vidrio afuera o de acrilico o lo que mas te acomode, el beneficio de esto es la superficie por la cual saldra el agua, mucho mas amplia que un augujero, suerte chau


En lo puedes mandar a hacer y cobran 5 miñ¡l pesos y algo por perforación
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

Apoca escribió:en stgo donde? la perforacion de que porte?? sald2


Yo las mandé a hacer cuando compré de aquaplant, pero es un trabajo "trivial" para cualquier maestro en vidrio. En mi caso las perforaciones son de 32 mm., lo que permite trabajar còmodamente con salidas de estanque de 1/2, 3/3 y 32 mm.
Avatar de Usuario
josemigueln
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 202
Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco

Mensaje por josemigueln »

yo hice las perforaciones personalmente, con un taladro y broca para ceramicos (y vidrio) y luego la repasé hasta que quedó del porte que la quería con una pierda de esmeril o desbaste (tienen esos dos nombres)
Cerrado