Importancia de las plantas en acuarios comunitarios

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Importancia de las plantas en acuarios comunitarios

Mensaje por Lazaru »

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS EN ACUARIOS COMUNTARIOS

Las plantas muchas veces son ignoradas y pasan a segundo plano para los que recién se inician en el acuarismo, esto puede ocurrir por la dificultad a la que se enfrentan al no poderlas mantener con vida y así es como van siendo dejadas de lado, el cual es un error, ya que poseen una enorme importancia en el equilibrio de nuestro pequeño ecosistema acuático.

Imagen
Paisajes que se pueden llegar a realizar.

Imagen
Todo gracias a las plantas.

Gracias a la difusión del acuarismo, este tipo de pensamiento ha ido desapareciendo y la gente que hoy se inicia en esta aventura, tiene más clara la importancia de las plantas en los acuarios y hace el esfuerzo de informarse y estudiar más sobre el tema, pero... ¿cual es esa importancia?

Las plantas además de ayudarnos a hermosear nuestro acuario, cumplen funciones fundamentales, una de ellas es la oxigenación del agua, pero... ¿cómo se produce esta?

Las plantas son consideradas organismos autótrofos, es decir, en términos claros organismos capaces de elaborar su propio alimento gracias a la energía luminosa que estas reciben, teniendo la capacidad de sintetizar moléculas orgánicas como azúcares. A esta síntesis biológica la denominamos “Fotosíntesis”, esta se encuentra en forma mayoritaria en partes verdes de la planta, llámese hojas, en donde se están los cloroplastos y en cuyo interior se encuentran la clorofíla, responsable de la coloración verde en las plantas, estas son moléculas que al ser incitadas por los fotones de luz, en nuestro caso descargados de los tubos fluorescentes o ampolletas, se excitan realizando un transporte electrónico, este transporte es posible gracias al agua presente en abundancia en nuestro acuario, la cual cede electrones necesarios para la producción del transporte, al final del cual tendrá lugar la formación de oxígeno en nuestro acuario.

Imagen
Riccia burbujeando oxígeno (fotosíntesis).

Este oxígeno es consumido finalmente por nuestros regalones los peces, pero esta entrega no es gratuita, los peces dan también un aporte valioso a nuestras plantas, el cual lo explicaremos más a fondo en un próximo tema. =D> =D>
Avatar de Usuario
copper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 16 Sep 2005, 00:37
Ubicación: Talcahuano
Contactar:

Mensaje por copper »

que preciosa la foto de la riccia buerbujeando.......me dedicare mas a las plantas desde ahora
gracias
Avatar de Usuario
Dunghorteb
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 120
Registrado: Vie, 14 Oct 2005, 22:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago
Contactar:

Mensaje por Dunghorteb »

Esta ultra esa riccia!!!!

Saludos
Avatar de Usuario
sergei1972
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 596
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:39
Ubicación: quinta normal

Mensaje por sergei1972 »

bonitas fotitos
\:D/ \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
alexis sebastian
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 76
Registrado: Vie, 28 Jul 2006, 17:43
Sexo: Hombre
Ubicación: huechuraba

Mensaje por alexis sebastian »

MUY BUENAS LAS FOTOS PERO PARA PODER TENER PLANTAS EN NUESTROS ACUARIOS QUE SE NECESITA?????????????????????????,Y QUE CUIDADOS???????????????
Avatar de Usuario
Sukoy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Vie, 04 Ago 2006, 20:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Santigo.

Mensaje por Sukoy »

alexis sebastian escribió:MUY BUENAS LAS FOTOS PERO PARA PODER TENER PLANTAS EN NUESTROS ACUARIOS QUE SE NECESITA?????????????????????????,Y QUE CUIDADOS???????????????



Lo que necesitas primordialmente es;

1.-Luz (Para que puedan realizar la fotosintesis)

- http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=45 ---- ahi un gran topic de la luz.


2.-Sustrato (Esto cumple la funcion que tiene la tierra para los arboles.. La idea es que pongas compres un sustrato nutritivo o lo armes tu, y este lo dejas debajo de la gravilla, que no se vea).

- http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6230
- http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429

Ahi 2 topic de como hacer sustratos.


3.- Co2 Las plantas tienen 2 fases, una en el dia y otra en la noche, y en una de estas necesitan Co2 para poder cumplir su funcion de fotosintesis.

- http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=684 co2 ------ co2 profecional
- http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=50 ------ co2 Casero

Eso para empezar....


Tambien recomiendan al pasar el tiempo ingresar sustrato liquido para complementar las necesidades de las plantas



Suerte y te dejo un topic de plantas...

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8629

Pd: Si te intereso hay muchisima mas informacion en este foro, sobre detalles como el disolver el co2 en el filtro y demases.

(Ojala alguien con experiencia corrija si me equivoque en algo (y)
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Muy buen resumen Sukoy, la verdad es que en cuanto a los cuidados y requerimirentos de un acuario plantado, hay mucho para leer en el foro, y más aun por entender y estudiar.

Saludos y a motivarse con los acuarios plantados!.
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Mensaje por andrewsmiyogi »

esa es la idea...... estudiar y luego poner en practica!!

Salud!
Avatar de Usuario
Feña
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 73
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 13:55
Ubicación: Santiasco de Chile

Mensaje por Feña »

que bueno este post, queria preguntar si los sustratos fertiles no agregan elementos que puedan dañar a los peces, o que se tengan que controlar algunos parametros antes de poner a los peces???
Cerrado