Estoy armando un acuario de 1 mt y deseaba saber ¿ cual es la diferencia ? y el diametro del ladrillo,
saludos y gracias
Gravilla o ladrillo molido ??????
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
son distintos compa
el ladrillo lo mueles para formar sustrato nutritivo y aportar el hierro necesario a las plantas...
y la gravilla la pones encima del sustrato para evitar ke este vuele por tu acuario y que todo sucio..
...
el ladrillo no debe tocar el agua.. osea me refiero a no debe estar sin unos 5 a 10 cms.. de gravilla encima.. porke osino.. se te va a poner toda el agua roja...
pd aparte de ladrillo debes hechar tb turba y humus ....
pdd eso es solo si kieres tener un acuario plantado.. onda plantas reales...osino hechale solamente gravilla
el ladrillo lo mueles para formar sustrato nutritivo y aportar el hierro necesario a las plantas...
y la gravilla la pones encima del sustrato para evitar ke este vuele por tu acuario y que todo sucio..
...
el ladrillo no debe tocar el agua.. osea me refiero a no debe estar sin unos 5 a 10 cms.. de gravilla encima.. porke osino.. se te va a poner toda el agua roja...
pd aparte de ladrillo debes hechar tb turba y humus ....
pdd eso es solo si kieres tener un acuario plantado.. onda plantas reales...osino hechale solamente gravilla
weno a mi gusto igual es una paja estar moliendo ladrillo.... yo compre en una librería greda artel ($350 el kilo) lo que equivale mas menos a 600 cm3... pero igual hay que molerla!! justamente como menciona keyhole, la gravilla debes ponerla encima del sustrato para protegerlo de las pequeñas turbulencias en el agua (originadas por ejemplo por el filtro y por los mismos peces), y lo ideal sería que la gravilla también formase parte de tu sustrato, en una cantidad aprox 30-40% para que éste no se torne muy compacto y permita el enraizamiento de las plantas.
Lo ideal es que si tomas esta última idea, le coloques al sustrato alguna gravilla sacada de cualquier lado (me refiero a que no compres gravilla bonita en algún local para mezclarla con el sustrato ya que ni se va a ver)!! Podrías pasarla por algún colador grande (como éstos para espolvorear harina) Lo que caiga igual es de muy poco diámetro (puro polvillo), así que quédate con lo que quede arriba (y saca las piedritas grandes) Y por supuesto hervirla bien!!
Y por último, también tienes como alternativa sacas arcilla de algún cerro (la cuelas bien para sacar alguna raíz o ramita que traiga y posteriormente la hierves) o moler greda envasada; me imagino que obtendrás resultados similares!
Saludos!!
Lo ideal es que si tomas esta última idea, le coloques al sustrato alguna gravilla sacada de cualquier lado (me refiero a que no compres gravilla bonita en algún local para mezclarla con el sustrato ya que ni se va a ver)!! Podrías pasarla por algún colador grande (como éstos para espolvorear harina) Lo que caiga igual es de muy poco diámetro (puro polvillo), así que quédate con lo que quede arriba (y saca las piedritas grandes) Y por supuesto hervirla bien!!
Y por último, también tienes como alternativa sacas arcilla de algún cerro (la cuelas bien para sacar alguna raíz o ramita que traiga y posteriormente la hierves) o moler greda envasada; me imagino que obtendrás resultados similares!
Saludos!!