Prevención ante sismos y otros riesgos
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Aníbal Vivaceta
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Lun, 28 Ago 2006, 14:40
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Prevención ante sismos y otros riesgos
Amig@s: el reciente sismo de Aysén y los enjambres sísmicos que regularmente nos afectan en la zona central debieran mantenernos en un razonable (y no paranoico) estado de alerta, dado que habitamos EL PAIS MÄS SISMICO DEL MUNDO. Como dato, de toda la energía sísmica liberada EN EL MUNDO, Chile tuvo MÁS DE LA MITAD en su teritorio.
Por ello, les planteo la inquietud de que cada un@ revise su situación de preparación acuarística ante un sismo. Habrá cosas inevitables, pero muchas veces nosotr@s mism@s generamos o mantenemos situaciones de riesgo. Evidentemente, si un@ se mete en el tema, puede revisar otras cosas como instalaciones eléctricas inseguras, etc. No olviden, por ejemplo, que quienes viven en un depto podrían afectar a otr@s vecin@s si se rompe el acuario y chorrean 200 litros al piso (además de la casi inevitable muerte de nuestros regalones).
Les propongo contar en este post las cosas que cada un@ ha hecho. En lo personal, me preocupo de tener los acuarios en muebles firmes, con una buena capa de plumavit debajo y alejados de cosas que podrían caerles en un sismo grande. Además, me preocupo de tener buenos alargadores.
Por último, tengo cerca un recipiente disponible donde podría recolectar los peces ante una cagada ya inevitable.
Saludos
Por ello, les planteo la inquietud de que cada un@ revise su situación de preparación acuarística ante un sismo. Habrá cosas inevitables, pero muchas veces nosotr@s mism@s generamos o mantenemos situaciones de riesgo. Evidentemente, si un@ se mete en el tema, puede revisar otras cosas como instalaciones eléctricas inseguras, etc. No olviden, por ejemplo, que quienes viven en un depto podrían afectar a otr@s vecin@s si se rompe el acuario y chorrean 200 litros al piso (además de la casi inevitable muerte de nuestros regalones).
Les propongo contar en este post las cosas que cada un@ ha hecho. En lo personal, me preocupo de tener los acuarios en muebles firmes, con una buena capa de plumavit debajo y alejados de cosas que podrían caerles en un sismo grande. Además, me preocupo de tener buenos alargadores.
Por último, tengo cerca un recipiente disponible donde podría recolectar los peces ante una cagada ya inevitable.
Saludos
- Ramón_0!
- Nivel 5
- Mensajes: 608
- Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
en lo personal solo me ha pasado una vez con un sismo pequeño pero no despreciable...
no atine a nada mejor que abrazar al acuario que se veia mas inestable... jejej (no ocurrio niuna desgracia)
pero como tu bien dices mantengo los acuarios en muebles firmes y alejados de objetos que puedan golpearlos...
algunos hablan de ponerles ruedas a los muebles para evitar un gran balanceo...
eso...
salu2...
no atine a nada mejor que abrazar al acuario que se veia mas inestable... jejej (no ocurrio niuna desgracia)
pero como tu bien dices mantengo los acuarios en muebles firmes y alejados de objetos que puedan golpearlos...
algunos hablan de ponerles ruedas a los muebles para evitar un gran balanceo...
eso...
salu2...
- Pasio_makunouchi
- Nivel 6
- Mensajes: 875
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu, santiago.
- Ramón_0!
- Nivel 5
- Mensajes: 608
- Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
pasio1984 escribió:QUE PASARA EN CASO DE UN SISMO SI SE ACE EL ACUARIO Y LE CAE AGUA A LA ELECTRICIDAD... pregunto esto porque tengo uno de 450 litros y me da cosa que con el agua y el mismo contacto que uno pueda tener puede ser peligroso y electrocutarse... k opinan ????
xaolin
yo los enchufes los coloco solo un poco mas abajo del nivel del acuario (enrelidad por debajo del mismo mueble que lo sostiene) (por dentro) por lo que es bastante dificil que se mojen...
salu2...
- ESCARABAJON
- Nivel 5
- Mensajes: 653
- Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: PROVIDENCIA,STGO
pasio, he tenido varias experiencias desagradables con el agua y el enchufe, se me ha soltado la bomba del skimmer y esta a tirado 1/4 del agua del acuario hacia afuera, con esto se hizo un cortocircuito con chispas y hasta fuego en el triple.
Lo mejor si quieres evitar eso es apernar la "zapatilla" a la pared, ahi bajas el riego de que el agua caiga en el enchufe en un temblor o al realizar cambios de agua.
ya no he tenido problemas de corto circuito. .:silvar:.
Lo mejor si quieres evitar eso es apernar la "zapatilla" a la pared, ahi bajas el riego de que el agua caiga en el enchufe en un temblor o al realizar cambios de agua.
ya no he tenido problemas de corto circuito. .:silvar:.
no se yo tengo el mueble con unas escuadras fijo a la pared para evitar que durante un temblor se lateralice y puedan haber fuerzas que me boten el mueble..... por otro lado dengo conectado todo lo de electricidad de mi acuairo a un automatico de 2 amperes asi si el agua toca algo se cae el automatico y no pasa nada y por lo demas no se una vez lei creo que en una pagina de acuarismo chilena no se algo de como hacer una base para el acuario que fuera antisismica pero me sono medio mula el brico... igual si alguien tiene una buena idea podria ponerla
Creo que todos l@s acuaristas tienen su acuario encima de una plumavit. Aunque los acuarios son bien pesados, perfectamente en un temblor fuerte se pueden desplazar sobre el plumavit, o éste sobre el mueble donde se encuentre. Creo que sería lo ideal fijar el acuario al plumavit (haciéndole algún sacado al plumavit quizá), fijar el plumavit al mueble y ojalá tambien fijar éste a alguna pared como lo mencionó el amigo Jean Paul. Además, muy buena idea también de colocar un automático, o en su defecto, apernar la "zapatilla" a alguna pared. Y por último, no cuesta nada ponerle perfiles de aluminio al acuario, son fáciles de instalar, baratos ($2000 los 6 m) y evitarán cualquier posible fuga o "despegue" de las paredes del acuario (en un temblor el agua del acuario se sacude bastante, pudiendo despegar los vidrios)
Saludos!!
Saludos!!
- NEMO
- Nivel 3
- Mensajes: 246
- Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
- Ubicación: Estación Central
- Contactar:
:-k Bueno igual me da miedo esto de los terremotos y temblores por que bueno igual es una inversion en los acuarios, pero no los tengo preparados para enfrentar un sismo o una catastrofe, umm esto es de pensarlo ya qe igual vivo en altura y cuando hay un temblorcito pucha que se mueven los acuarios y me da miedo ya que me han dicho que con la onda sismica y el movimiento del agua se pueden quebrar los acuarios, bueno y corto la luz y en un terremoto bueno es de la naturaleza no mas, y en cambio en un incendio puchis, mis peces asados me daria bastante pena.
eso puuuuu.... ](*,)
eso puuuuu.... ](*,)
Ramón_0! escribió:en lo personal solo me ha pasado una vez con un sismo pequeño pero no despreciable...
no atine a nada mejor que abrazar al acuario que se veia mas inestable... jejej (no ocurrio niuna desgracia)
pero como tu bien dices mantengo los acuarios en muebles firmes y alejados de objetos que puedan golpearlos...
algunos hablan de ponerles ruedas a los muebles para evitar un gran balanceo...
eso...
salu2...
cuidado con que se vaya a quebrar el acuario mientras lo abraces si, no lo aprietes mucho ejjejee