Problemas con mi acuario

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
snachk
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Lun, 05 Mar 2007, 09:15
Ubicación: Rancagua

Problemas con mi acuario

Mensaje por snachk »

Hola Srs. y Srtas.

haber por donde empiezo....
Ok, me arme un acuario Comunitario plantado de 80 x 40 x 31 lo que hace un total de 96 Litros.-
tengo un filtro interno de 1000 L/h astro creo.-
un TermoCalefactor de 250 Wts
un amigo de acá me ayudo con el sustrato nutritivo.-
una tapa de luz que contiene lo siguiente a lo largo del auario tiene un fluorecente.. de 20wts
y a los costadas dos ampolletas ahorro de energia de phillips
mmmm bueno esos son los datos de mi acuario.-

ahora mis problemas.-

1.- En un principio tenia un filtro de aprox 300 o 400 L/h lo que era muy chico para mi acuario según lo que eh leido en el foro, pero a mi parecer funcioba Ok..
para poner todo el regla compre un filtro interno de 1000 L/h, pero me di cuenta que generaba mucha corriente, por lo que hice un sistema de flauta.-, sin embargo a mi parecer igual sigue siendo fuerte la corriente ya que por lo que he visto en otros aucarios el agua no se mueve de esa manera.- ¿que puedo hacer para solucionarlo?

2.- fui a un criadero de peces de acá para poder poblar esto.. y compre 20 guppies 10 machos y 10 hembras, mas un moly
el problema que encuentro acá es que hay machos guppies que pasan persiguiendo a las hembras
pero no a cualquier hembra si no a las mas gorditas.-(sera cosa de gustos? ajajja)
se me imagina que la esta atacando o algo por el estilo
mi pregunta es ¿es normal esto? ¿ que hago para solucionarlo?

3.- del mismo criadero me traje plantas (pino) y las plante en mi acuario, en un principio quedo bonito (sin el filtro funcionando), pero cuando comenzo a funcionar, uffff
demasiadas particulas en el agua, por todos lados.-
que aún despues de unos 3 o 4 dias no se van.-
¿que hago?

4.- mi ultimo problema por ahora es .... bueno no se si es un problema, mas bien una duda.-
se que es recomendable 1wats por litro para el termocalefactor
pero el mio es de 250wts.
sin embargo la temperatura se mantiene constante en 26 grados.-
¿cambio el termocalefactor?

les agradezco sus respuestas.-
Avatar de Usuario
kotaro
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 105
Registrado: Jue, 15 Jun 2006, 18:55
Ubicación: Santiasko,La Chisterna

Mensaje por kotaro »

1 * segun mi experiencia en lo que respecta al filtro es mucho para tu acuario con uno que pase 400 o 500 litros por hora estaria mas que bien. Por lo mismo debido a que el filtro tiene una fuerza mayor es que se te forma esa corriente monstruosa

2 * Puede ser que esten a puntos de dar a luz tus hembras guppies , revisa si es que en l zona anal tienen un punto negro como de medio cms de diametro si es asi es por que estan pariendo o estan a punto de hacerlo

3 * Creo que tiene relacion con la fuerza de tu filtro mas que nada

4 * esa temperatura esta perfecta para tu acuario esa es la idea de los termocalefactores mantenerla estable , lo mas probable que tenga algun regulador , por si quieres subir o bajar la temperatura.....

Espero te sirva de algo....
Avatar de Usuario
kotaro
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 105
Registrado: Jue, 15 Jun 2006, 18:55
Ubicación: Santiasko,La Chisterna

Mensaje por kotaro »

PD : Tienes material pa tener un acuario mas grande
con el filtro y el calefactor tienes como para un acuario de 200 lts aprox.
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Mensaje por Pezvetera »

1 si es mucha la corriente haz q el chorro de agua choque contra una pared del acuario o haz q la flauta tenga muchos orificios pero todos muy pequeños, o agrega codos a la flauta.

2 no creo q sea anormal, cuando las hembras esten muy gordas y quietas y con la zona de la cloaca como recta estan pariendo.

3 el pino genera muchas hojitas que se sueltan y ensucian harto. Busca otro tipo de plantas.

4 si esta en 26ºC no hay problema, pero te consumira mas luz q uno de menor potencia.
Avatar de Usuario
snachk
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Lun, 05 Mar 2007, 09:15
Ubicación: Rancagua

Mensaje por snachk »

la cantidad de peces que tengo esta bien?
Avatar de Usuario
kotaro
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 105
Registrado: Jue, 15 Jun 2006, 18:55
Ubicación: Santiasko,La Chisterna

Mensaje por kotaro »

segun yo , esta bien
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

para que soluciones el problema de la corriente, haz mas hollos a la flauta,, PERO no mas pequeños,, sino MAS grandes,, mas pequeños haras que la corriente pase con mas presion, es simple uso de la fisica de liquidos. Mientras mas pequeña el area de salida, mas velocidad lleva el agua, mientras mas grande, mas lenta,

y esto lo se, pues tuve exactamente el mismo problema que tu, yo que tengo bomba de 1200 litros, le tuve que agrandar los hollos a la flauta y dirigirlos hacia el vidrio posterior,, asi cero problemas de corriente, y el filtro sigue trabajando mejor, pues no le resto fuerza al hacer los hollos mas pequeños.
Avatar de Usuario
snachk
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Lun, 05 Mar 2007, 09:15
Ubicación: Rancagua

Mensaje por snachk »

TheKillHaa escribió:para que soluciones el problema de la corriente, haz mas hollos a la flauta,, PERO no mas pequeños,, sino MAS grandes,, mas pequeños haras que la corriente pase con mas presion, es simple uso de la fisica de liquidos. Mientras mas pequeña el area de salida, mas velocidad lleva el agua, mientras mas grande, mas lenta,

y esto lo se, pues tuve exactamente el mismo problema que tu, yo que tengo bomba de 1200 litros, le tuve que agrandar los hollos a la flauta y dirigirlos hacia el vidrio posterior,, asi cero problemas de corriente, y el filtro sigue trabajando mejor, pues no le resto fuerza al hacer los hollos mas pequeños.


Gracias, el finde hare eso.. que diametro mas menos los orificios?
Avatar de Usuario
valedoc
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 88
Registrado: Dom, 06 May 2007, 18:35
Sexo: Mujer
Ubicación: providencia santiago

hola

Mensaje por valedoc »

hola snachk: yo creo que tu guppy va dar a luz es recomendable que la separtes. poniendo plantas arriba para que no se coman los alivines o colocarla en la maternidad., debe estarv a punto de dar luz que te vaya bien vale
Avatar de Usuario
PAPODOC
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1135
Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago providencia

Mensaje por PAPODOC »

lo aconsejable es tener un macho cada 4 hembras sino en un par de meses
hasta sopa de guppy vas a hacer
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Respecto a la flauta, puedes hacer una del largo total de tu acuario. Tendrás la mejor circulación jamás vista, jaja!
Ahora, algo importante. Que el filtro sea de 100 l/h, no significa que sea suficiente filtración para tu acuario. La filtración no depende del caudal de tu filtro, sino del volumen y capacidad de almacenamiento de bacterias, del material filtrante que tengas. Tal vez para los 20 guppies que tienes ande bien, pero creo que te quedarías corto de filtración en un plazo no muy largo ¿por qué? porque en dos meses más serán 100 guppies, jeje

Es cierto lo de la proporción de los guppies... trataría de sacar algunos machos (ideal los más feitos) y mantener el número de hembras...

Las particulas que andan dando vueltas, ¿son de tus plantas? Es cierto que el pino se deshoja siempre a temperaturas tan altas, ademas de que nunca da raíces (me carga esa planta, jeje). Yo ya la habria sacado y reemplazado por, por ejemplo, Elodeas.
Si las partículas no son de tus plantas, el nuevo caudal es el que está levantando el sedimento que antes siempre se estancó en el fondo de tu acuario. El filtro lo limpiará, en virtud de su capacidad. Como un filtro interno siempre se queda corto de material filtrante, tendrás que limpiarlo un par de veces antes de ver el 100% de tu sedimento filtrado.

Y por último, el termocalefactor te servirá igual, pero harás que se prenda y apague por muy pocos minutos. Esto se supone, hace que el termostato trabaje más seguido, con una probable falla del sistema en un plazo más corto que el normal.
Pero, en términos prácticos, eso no ocurre nunca.



Y eso... Saludos!


Yo
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

snachk escribió:
Gracias, el finde hare eso.. que diametro mas menos los orificios?


hijole,, pues depende mucho de tu material filtrante, y que tanto resta la velocidad al agua cuando llega a la flauta,, pero para decir de lo que si se:
mi flauta mide como 40 cms de largo, originalmente tenia unos 10 o 12 agujeritos de unos 4mm de diametro... los chorros parecian de manguera de bombero,, opte por bajarle la intensidad de la bomba,, pero pues no se me hace gracia que por unos agujeritos filte menos agua, asi que ensanche a unos 5mm cada agujerito, y al principo de la flauta (lo mas alejado de la toma de agua de la bomba) hice un canal de unos 10 cms de largo, por cuatro milimetros de ancho,, todo esto un un tubo de 7 mm de diametro (1/2" ). este gran canal esta hacia el lado de la pared, mientras los demas agujeros dan hacia el centro...

desde ese dia, mis camarones y gupis no salen volando si se atraviezan por enfrente de los agujeros, y la circulacion del agua es buenisima.. (y la aireacion tambien, pues la flauta esta al ras de la superficie).

saludos.
Cerrado