CAMBIAR EL SUSTRATO

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
nishka
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 166
Registrado: Jue, 10 May 2007, 19:11
Ubicación: concepcion

CAMBIAR EL SUSTRATO

Mensaje por nishka »

HOLA, COMO VEN TENGO MUCHAS DUDAS EN RELACION A VARIOS TEMAS, PERO HE LEIDO BASTANTE, AUNQUE ME QUEDAN ALGUNAS DUDAS.

RESULTA QUE MI ACUARIO LO ARME HACE COMO UN AÑO, Y PORSUPUESTO QUE LE PUSO CUALQUIER GRAVILLA QUE ENCONTRE BONITA SIN PENSAR EN EL TEMA DE LAS PLANTAS.
AHORA CLARO QUE ES UN TEMA QUE ME PREOCUPA, NO SOLO POR EL TEMA DE LOS NUTRIENTES SINO QUE ADEMAS LA GRAVILLA QUE TENGO ES MUY GRUESO Y NO HE PODIDO ENRAIZAR CESPED. HE TRATADO DE AMARRARLO.....PERO SE SUELTA. ADEMAS PIENSO QUE ESTE CESPED DEBE NECESITAR UN BUEN SUSTRATO.
BUENO, EL TEMA ES QUE QUIERO CAMBIARLE ESTA GRAVILLA POR UN SUSTRATO (DE SERA QUIZAS). EL TEMA ES QUE QUIERO SABER COMO HACERLO SIN TENER QUE DESARMAR EL ACUARIO. SE PUEDE HACER DE APOCO PARA EVITAR ME IMAGINO DE ELIMINAR LAS BACTERIAS DE LA GRAVA EXISTENTE O QUIZAS SEA INEVITABLE DESARMAR EL ACUARIO?????

LA VERDAD ES QUE PENSABA ARMAR UN ACUARIO MAS GRANDE PERO EL PROYECTO LO DEJARE PARA EL PROXIMO AÑO ($$$$!!!!!!!).

CARIÑOS A TODOS
CACEROLA1
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 617
Registrado: Vie, 29 Jun 2007, 00:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipú City

Mensaje por CACEROLA1 »

Hola Nishka..si entiendo bien..quieres cambia el sustrato de gravilla por uno nutritivo para poner plantas no? Bueno, si es así debes desarmarlo completo y para no perder las colonias de bacterias pues sacas el agua..no toda..la mitd puede ser y la guardas en un bidon.

El sustrato..bueno acá en el foro hay unas formulas para hacerlo, busca y encontrarás..yo saque de ahi mi sustrato y me funciona super bien. Cuanto? bueno, depende de la superficie de tu acuario y por ultimo, recuerda que hay plantas que no son nada exigentes respecto de luz y sustrato, pero si quieres poner otras..como el cesped, cualquiera que sea..debes tenr buena luz, buen sustrato y CO2...sino, creo que no se te dará.

Todo, incluido el CO2 lo encuentras en este foro. Mucha suerte
Avatar de Usuario
Pollito
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 386
Registrado: Dom, 08 Oct 2006, 19:38
Ubicación: Chillán Y ESTUDIO EN CONCE a veces ME ENCUENTRAS en la facultad de FARMACIA en la UDEC

Mensaje por Pollito »

acomode l que tiene compañera lo amonona y despues se dara cuenta que es mejor gastar platita el algo pequeño y lindo que en algo en lo que jamas terminara de gastar
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

Me pasço algo similar. Tenìa una cuario con filtro de placas y gravilla, y lo quise cambiar por filtro intrno y sustrato nutritivo. Tuveq desarmarlo completo. Dejè los peces en otro acuario y algunos enun balde con el calefactor y el agua madura. Desarmè, junte toda la gravilla en un lado del acuario y luego puse el sustrato, lo apisonè, lo cubrì con la gravilla, las plantas, piedras, troncos, etc. Dej`÷e reposar un rato, y los niños de vuelta a su remodelada casa. Sobre el sustrato: Lo hice yo mismo, mezclando arcilla(q es greda) sacada de un camino rural, arena de lampa (es màs fina,evita l excesiva compactaciòn del sustrato, la venden en Sodimac), turba (tierra de hojas, Sodimac), algo de gravilla del acuario, carbòn activo (en tiendas de acuarismo, es para absorber los gases de la descomposiciòn de la materia orgànica) y humus (caca de lombrices, Sodimac). Todo bien mezclado, màs cargado a la arcilla, compactado superficialmente, con la mano, para evitar su disoluciòn en el agua y evitar ademàs q la gravilla con el tiempo se "entierre" en el sustrato. Espero haber sido claro, y mucha suerte. Como última cosa, tal vez sea preferible usar greda escolar, para evitar posibles contaminaciones de la arcilla extraída en el camino rural.
Saludos...
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

Mensaje por jotace »

el cambio de una........
sacar el agua en un recipiente con habitantes y todo
sacas la gravilla, pones el sustrato lo sellas, pones tu gravilla nuevamente
un platito en el fondo , para hechar un poco de agua sin levantar el sustrato, plantas, luego el resto del agua,termocalefactor filtro, y habitantes dentro y listo, dependiento del tamaño de tu acuario , no deveria tomarte mas de una hora
Avatar de Usuario
nishka
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 166
Registrado: Jue, 10 May 2007, 19:11
Ubicación: concepcion

Mensaje por nishka »

jotace escribió:el cambio de una........
sacar el agua en un recipiente con habitantes y todo
sacas la gravilla, pones el sustrato lo sellas, pones tu gravilla nuevamente
un platito en el fondo , para hechar un poco de agua sin levantar el sustrato, plantas, luego el resto del agua,termocalefactor filtro, y habitantes dentro y listo, dependiento del tamaño de tu acuario , no deveria tomarte mas de una hora


eso es ...gracias...mi acuario es de 90 lts....gracias
Avatar de Usuario
Albo35
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 282
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:27
Ubicación: Santiago - Chile

Mensaje por Albo35 »

Hola nishka,yo hace2 meses pase por lo mismo.Saque la mayor cantidad de agua que pude en un resipiente(meti peces,plantas y tronco);la gravilla la gunte en la mitad del acuario y heche sustrato preparado sera,luego tire la gravilla a la otra mitad.Fue tedioso me demore como 2 horas.Tube que sacar el filtro de placa y puse uno interno astro 1000,que tiene 2 compartimientos (1 con esponga y otro con matrix)
En todo caso valio la pena.Aunque no tego plantas filete,las que tengo estas mucho mas bonitas.Vas a tener que hacerlo porque no te vas a arrepentir,suerte y cuenta como te fue.
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

con un año, si guardas el agua que saques (por lo menos en su mayoria) no debe pasarte nada. no pares el filtro, dejalo en el recipiente en que pongas los peces por mientras, y cambia todo. Es como remodelar una casa, te sentiras mucho mejor y si lo haces con buena planeacion, no pasa nada.

yo lo acabo de hacer, y no me arrepiento.
Avatar de Usuario
nishka
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 166
Registrado: Jue, 10 May 2007, 19:11
Ubicación: concepcion

Mensaje por nishka »

jotace, CACEROLA1, Albo35, Alberto Barrera, Pollito y TheKillHaa....gracias por lo consejos,.....los nombro a todos ya que por lo general pocas veces...creo.....se leen los nombres de los foristas....simplemente se leen los pecesitos que tienen.....bueno, gracias.....y otra duda.....¿Cuanto tiempo puedo mantener el agua del acuario en recipientes sin que pierdan sus cualidades? Ya que me imagino que con el cambio de temperatura deben perder en algun grado sus sustancias (me lo imagino algo asi como cuando uno hierve verdura....pierden sus nutrientes)......algo asi debe pasar con el agua y tambien con la gravilla, mientras se hacen los cambios....¿Le afectara realmente?

Bueno quizas soy muy aguja, pero es una duda que pienso alguien mas se ha planteado y no he encintrado texto al respecto.....
cariños a todos
cariños
MC 30
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 146
Registrado: Sab, 19 May 2007, 23:50
Ubicación: Chillan

Mensaje por MC 30 »

si puedes le dejas el calefactor con el filtro funcionando mientras lo armas (si es que te demoras mas de un dia, si no no hay problema que no lo hagas).

lo otro es que te comuniques con jotace el tiene un sustrato super bueno yo lo uso y es bbb
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

epa,, al agua fuera del acuario, dejale funcionando el o los filtros que tengas, inclusive, si añades aireador mejor, mientras mas oxigenada es mejor, asi podras mantenerla por varios, muchos dias.

Peeeero, si cortas el aire, y no tienes ningun filtro o movimiento de agua superficial, las bacterias beneficiosas de la columna de agua y filtro moriran, y tendra picos de amonia, nitritos como si fueras a empezar de nuevo. cuidado, eso no aguantaria la carga de peces ni una semana.

eso es lo mas importante para mantener el agua, que se oxigene. ( y no tomarsela,, jejeje)

saludos.
Cerrado