FILTRO DEL AGUA????
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- x.zeba.x
- Nivel 5
- Mensajes: 725
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Estación Central, Santiago
- Contactar:
FILTRO DEL AGUA????
como ya todos sabemos la mayoria de la veces el agua que sale desde nuestras casas... tiene grandes concentraciones de cloro.. generalmente para eliminar esto se usa propiamente el anticloro o bien dejar reposar durante un dia entero :S
ahora mi pregunta es.... tengo un filtro de agua que va directamente conectado a la llave del lavaplatos....para que el agua para consumir no tenga estas concentraciones...
ahora esta agua la he utilizado para cambiar el agua unas 5 veces
no ha pasado nada raro desde que lo hago asi directamente.... pero puede que pase algo??? ... sera mejor dejar reposar???
saludos
ahora mi pregunta es.... tengo un filtro de agua que va directamente conectado a la llave del lavaplatos....para que el agua para consumir no tenga estas concentraciones...
ahora esta agua la he utilizado para cambiar el agua unas 5 veces
no ha pasado nada raro desde que lo hago asi directamente.... pero puede que pase algo??? ... sera mejor dejar reposar???
saludos
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: FILTRO DEL AGUA????
Esta bien si la consume tu familia es agua buena.
x.zeba.x escribió:como ya todos sabemos la mayoria de la veces el agua que sale desde nuestras casas... tiene grandes concentraciones de cloro.. generalmente para eliminar esto se usa propiamente el anticloro o bien dejar reposar durante un dia entero :S
ahora mi pregunta es.... tengo un filtro de agua que va directamente conectado a la llave del lavaplatos....para que el agua para consumir no tenga estas concentraciones...
ahora esta agua la he utilizado para cambiar el agua unas 5 veces
no ha pasado nada raro desde que lo hago asi directamente.... pero puede que pase algo??? ... sera mejor dejar reposar???
saludos
- reddiscus
- Nivel 2
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun, 06 Ago 2007, 17:12
- Ubicación: Chile, planos paralelos, Havona
Hola
Como veo que nadie te dio a mi parecer una respuesta satisfactoria, trataré de darte una:
Ese tipo de filtros, en su mayoría, que son los más económicos, sólo estan formados por un canastillo con un prefiltro de sedimentos, es decir, algo así como un perlon, que no deja pasar suciedad en demasía.
Ahora si tu caso es que posees un filtro completo (como los de osmosis que venden en las tiendas especializadas), tu agua debería salir casi pura, es decir, sin muchos minerales, pH neutro y 0 Kh y Gh. Por lo cual el anticloro no sería necesario.
No hay problema en colocar el agua directa de la llave al acuario, hay gente que no utiliza anticloro y otros que si lo usan, el cual, personalmente lo añado despues del rellenado del acuario.
En caso de que tu filtro de tu casa no posea algún canastillo con carbon activado, el anticloro se hace necesario.
Suerte.
PD: a la larga, si utilizas solo agua filtrada (digamos de una calidad de un filtro de Osmosis), tus peces notaran la falta de minerales, por lo que deberias agregar algun suplemento.
Como veo que nadie te dio a mi parecer una respuesta satisfactoria, trataré de darte una:
Ese tipo de filtros, en su mayoría, que son los más económicos, sólo estan formados por un canastillo con un prefiltro de sedimentos, es decir, algo así como un perlon, que no deja pasar suciedad en demasía.
Ahora si tu caso es que posees un filtro completo (como los de osmosis que venden en las tiendas especializadas), tu agua debería salir casi pura, es decir, sin muchos minerales, pH neutro y 0 Kh y Gh. Por lo cual el anticloro no sería necesario.
No hay problema en colocar el agua directa de la llave al acuario, hay gente que no utiliza anticloro y otros que si lo usan, el cual, personalmente lo añado despues del rellenado del acuario.
En caso de que tu filtro de tu casa no posea algún canastillo con carbon activado, el anticloro se hace necesario.
Suerte.
PD: a la larga, si utilizas solo agua filtrada (digamos de una calidad de un filtro de Osmosis), tus peces notaran la falta de minerales, por lo que deberias agregar algun suplemento.
- x.zeba.x
- Nivel 5
- Mensajes: 725
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Estación Central, Santiago
- Contactar:
ufff complicao... pero si tiene carbon activado.... y otros materiales... entonces igual es posible ponerle de esa agua...
si le falta minerales entonces que suplemento seria el indicado?? por que igual tengo un platty bajoneado.... no se si sera por eso... es el unico si... mmm...
bueno de todas formas gracias por tu rspuesta =)
saludos
si le falta minerales entonces que suplemento seria el indicado?? por que igual tengo un platty bajoneado.... no se si sera por eso... es el unico si... mmm...
bueno de todas formas gracias por tu rspuesta =)
saludos
En mi casa tenemos en la cocina un filtro como el que mencionas conectado a la llave del grifo,tiene carbón activado y no he tenido problemas con los peces ya que he llenado mis peceras con esa agua aveces sin agregarle medicamentos y siguen bien o si prefieres agregale medicamento anticloro
saludos y suerte. \:D/
saludos y suerte. \:D/
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Hola
Es un tema controvertido, pero a mi juicio personal la concentración de cloro del agua potable no debiera ser motivo de tanta preocupacion, a menos que instalemos un acuario con peces desde el primer día, lo cual no me parece atinado.
Lo que se usa para hacer del agua del abastecimiento, agua potable, es NaOCL, osea hipoclorito de sodio, el cual es muy reactivo e inestable, prontamente reacciona con materia susceptible de oxidarse, como por ejemplo la materia orgánica (por eso es que corroe la misma), de modo que al reducirse oxidando otras cosas, forma sales que precipitan y con ello se "inactiva"....y también puede incluso reaccionar con otras moleculas de NaOCL para formar subproductos, entre ellos sal comun o NaCL. Por la misma razón, al dejar el agua en un balde con ligero movimiento (para apurar la cosa) se termina inactivando el cloro ...
Pero...mi opinión es que la concentración de hipoclorito del agua de la llave no es tan preocupante (y por ello desde hace años no uso anticloros y no tengo problema con ello) ya que comienzo el primer cambio de agua desde +- la 2da semana (+- 30%), y luego +-40% para siempre semanal, y por ende dado que éste se inactiva relativamente rápido, con cada cambio de agua lo que ocurre es que el agua que ingresa con la concentración de cloro del agua de la llave (que "no es para tanto" tampoco ,sino no sería potable) se diluye en el +- 60% restante que ya no tiene cloro y pasa a ser inocua y continúa su inactivación normal...y así, suma y sigue
Espero se entienda la idea
Saludos!
Es un tema controvertido, pero a mi juicio personal la concentración de cloro del agua potable no debiera ser motivo de tanta preocupacion, a menos que instalemos un acuario con peces desde el primer día, lo cual no me parece atinado.
Lo que se usa para hacer del agua del abastecimiento, agua potable, es NaOCL, osea hipoclorito de sodio, el cual es muy reactivo e inestable, prontamente reacciona con materia susceptible de oxidarse, como por ejemplo la materia orgánica (por eso es que corroe la misma), de modo que al reducirse oxidando otras cosas, forma sales que precipitan y con ello se "inactiva"....y también puede incluso reaccionar con otras moleculas de NaOCL para formar subproductos, entre ellos sal comun o NaCL. Por la misma razón, al dejar el agua en un balde con ligero movimiento (para apurar la cosa) se termina inactivando el cloro ...
Pero...mi opinión es que la concentración de hipoclorito del agua de la llave no es tan preocupante (y por ello desde hace años no uso anticloros y no tengo problema con ello) ya que comienzo el primer cambio de agua desde +- la 2da semana (+- 30%), y luego +-40% para siempre semanal, y por ende dado que éste se inactiva relativamente rápido, con cada cambio de agua lo que ocurre es que el agua que ingresa con la concentración de cloro del agua de la llave (que "no es para tanto" tampoco ,sino no sería potable) se diluye en el +- 60% restante que ya no tiene cloro y pasa a ser inocua y continúa su inactivación normal...y así, suma y sigue
Espero se entienda la idea
Saludos!
- victorrs
- Nivel 4
- Mensajes: 452
- Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Isla de Maipo
Re: FILTRO DEL AGUA????
Hola, te explico un poco, la mayoría de los filtros para el consumo de agua de los humanos, son filtros especializados de osmosis inversa en muchos casos, todo claro dependiendo de la calidad de las micras que pueda filtrar.
Vivi en Venezuela hace un tiempo atrás y alla se usa filtro de agua, porque dicha agua es bastante mala, el filtro es por piedras porosas , que filtran en dos etapas, sacando la mayor parte de impurezas, de acuerdo a la piedras, y/o combinación de celdas que pueda tener, deberas si o si de medir el PH de esta agua porque muy posiblemente te cambie a valores altos del PH, es decir, 8 a 8.3.
Suerte. \:D/
Vivi en Venezuela hace un tiempo atrás y alla se usa filtro de agua, porque dicha agua es bastante mala, el filtro es por piedras porosas , que filtran en dos etapas, sacando la mayor parte de impurezas, de acuerdo a la piedras, y/o combinación de celdas que pueda tener, deberas si o si de medir el PH de esta agua porque muy posiblemente te cambie a valores altos del PH, es decir, 8 a 8.3.
Suerte. \:D/
- x.zeba.x
- Nivel 5
- Mensajes: 725
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Estación Central, Santiago
- Contactar:
jaja pero venezuela es otra cosa... cuando vivia aya tenia que comprar bidones de agua para el consumo.. xD!!!:.. era muy mala la red de agua que habia aya...
creo que seguire asi y reposandola un dia para que se inactive el cloro con un aireador o que se yo xDª!!!:...
si alguien mas quiere dar su opinion adelante =)
creo que seguire asi y reposandola un dia para que se inactive el cloro con un aireador o que se yo xDª!!!:...
si alguien mas quiere dar su opinion adelante =)
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
como te comentan muchos hemos usado agua directamente de la llave sin problemas, sin embargo no podemos desconocer que el contenido de cloro varia bastante de un lugar a otro ... el agua directa de la llave se puede usar con mayor seguridad en acuarios densamente plantados ... ya que las propias plantas absorven rapidamente gran cantidad de cloro ...
sobre tu filtro creo que faltaron mas detalles ... filtro de osmosis no creo que sea y definitivamente no es lo normal ... este debe ser mas bien un filtro de sedimentos e idealmente un filtro de sedimentos y carbon ... si este es al caso el problema del cloro esta resuelto y no es necesario el uso de anticloro ya que el carbon activo , remueve el cloro del agua ...
sobre tu filtro creo que faltaron mas detalles ... filtro de osmosis no creo que sea y definitivamente no es lo normal ... este debe ser mas bien un filtro de sedimentos e idealmente un filtro de sedimentos y carbon ... si este es al caso el problema del cloro esta resuelto y no es necesario el uso de anticloro ya que el carbon activo , remueve el cloro del agua ...