CONSULTA SOBRE FILTRO EXTERNO
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Turbi
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Dom, 25 Dic 2005, 17:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Independencia, Santiago
CONSULTA SOBRE FILTRO EXTERNO
Hola!! les escribo ya que frente a muchas opiniones y experiencias propias de cada uno me gustaría ver que opina la mayoría, a modo de que me ayuden a decidirme sobre la marca y litraje de un filtro externo de botella que encargaré a USA por medio de un familiar que viene pronto. Tengo un acuario de 45 litros armado y en proyecto futuro uno de 82 y otro de 160 obviamente no podré usar uno que me sirva para cualquiera de los tres y menos uno para los tres juntos. Entonces mi idea es usar uno que me sirva tanto para el de 45 como para el de 82 lts filtrando, según las recomendaciones, unas 4 a 6 veces el volumen total. ¿Qué opinan?
Lo otro marcas: Eheim, Fluval, Sera, Astro, Aquael, Nu-Clear, Rena, ViaAqua, etc etc, ¿cual marca consideran que es la mejor?? y que dure su tiempo.... acá una página de referencia con las marcas y precios, en USA:
http://www.petstore.com/ps_searchItem-i ... ister.html
http://www.petstore.com/ps_searchItem-i ... ister.html
(suponiendo que los que sean para agua salada igualmente sirvan para agua dulce)
Les agradezco toda la ayuda posible, de antemano muchas gracias. :cheers:
PD: gracias Pugia :thumbup: ahora veré que dice la mayoría.
Lo otro marcas: Eheim, Fluval, Sera, Astro, Aquael, Nu-Clear, Rena, ViaAqua, etc etc, ¿cual marca consideran que es la mejor?? y que dure su tiempo.... acá una página de referencia con las marcas y precios, en USA:
http://www.petstore.com/ps_searchItem-i ... ister.html
http://www.petstore.com/ps_searchItem-i ... ister.html
(suponiendo que los que sean para agua salada igualmente sirvan para agua dulce)
Les agradezco toda la ayuda posible, de antemano muchas gracias. :cheers:
PD: gracias Pugia :thumbup: ahora veré que dice la mayoría.
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- Turbi
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Dom, 25 Dic 2005, 17:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Independencia, Santiago
Gracias por sus comentarios, y parece que será difícil o no existe algún filtro externo que pueda regular el flujo o sea que me sirva según sea el caso para acuarios de distinto litraje, en mi caso 45, 82 y 160 lts. Lo otro, me dijeron que al ponerle transformador a un filtro externo de 110v que perdía potencia, disminuía el flujo y consumía más electricidad, ¿será verdad eso?, por lo demás ya tengo claro que tiene que ser un Eheim si me lo puedo permitir y en segunda opción un Fluval, aún estoy cotizando y averiguando.
Saludos y gracias!! :cheers:
Saludos y gracias!! :cheers:
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Turbi escribió:Lo otro, me dijeron que al ponerle transformador a un filtro externo de 110v que perdía potencia, disminuía el flujo y consumía más electricidad, ¿será verdad eso?
La verdad es q no soy muy entendido en estos conceptos eléctricos elementales, pero iwal me voy a tirar a la piscina (si alguien perito en el tema cree q estoy equivocado porfa corríjame y además perdóneme por los términos empleados)
Una cosa es el Voltaje q es la fuerza q imprime la fuente generadora a la red eléctrica, si un equipo diseñado para una red q funciona a 110 V se conecta a una red q funciona a 220V es de toda lógica q se va a quemar. El transformador corrige esa diferencia sin q se queme el aparato. Otros conceptos distintos son el consumo y el rendimiento, no creo q eso se vea afectado, sino el transformador no serviría para otros aparatos. No se pero me tinca q lo q te dijeron no es correcto. no dudo en todo caso q esté equivocado así q si alguien cacha, q me corrija...
Salu2
- pugia
- Nivel 3
- Mensajes: 157
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 00:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Dallas, Texas, USA
a mi lo unico que me dijeron por ahi (que no crei mucho) es que habian problemas con los Hz (Hertz) ya que aqui en usa funcionan a 50 Hz y alla a 60 o viceversa, no recuerdo, pero si se fijan la mayoria de los articulos electricos (por no decir todos) dicen que funcionan entre 50-60Hz por lo que deduje que esto tampoco deviera complicarnos la existencia. Ahora les cuento mi experiencia y a turbi principalmente para que tome una desicion, yo el 2006 me lleve a chile un filtro externo y esta funcionando perfectamente conectado a un transformador, nose si trabajara mas lento pues lo compre y no vi nunca uno trabajando para hacer la comparacion, si gasta mas tampoco lo se pues tampoco se cuanto gasta el mismo aqui en estados unidos, bueno el filtro esta conectado a un reactor profesional de co2 y me disuelve el co2 perfectamente con un flujo bastante aceptable y no he tenido problema alguno, tampoco dire que tiene un flujo moustroso pero si que me deja conforme a mi.
Como te dije respecto a un filtro mismo para dos acuarios ademas que son de distinto litraje no te lo recomiendo, es mi opinion y te dije por que, pero puedes ver opiniones de los demas companeros.
Saludos.
Como te dije respecto a un filtro mismo para dos acuarios ademas que son de distinto litraje no te lo recomiendo, es mi opinion y te dije por que, pero puedes ver opiniones de los demas companeros.
Saludos.
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- Turbi
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Dom, 25 Dic 2005, 17:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Independencia, Santiago
Gracias muchachos por su ayuda, Jolur, lo mismo pienso yo que con un transformador bastaría, habría que preguntarle a un experto en electrónica, como dice Shaggy pierde potencia, es un punto a tener en cuenta.
Pugia, gracias por contarnos tu caso, ahora pasando al tema de un filtro externo y dos acuarios, creo que se me mal interpretó, me refería a usar un filtro externo en un acuario de X litros y que después de desarmarlo o al armarme el acuario de Y litros pudiera sacar el filtro externo y ocuparlo para el de Y litros, no me refería a ocupar el mismo filtro para dos acuarios, ¿se entiende? #-o
Lo otro, gracias por el dato Alexis!! Ahora sí que me entró la duda! si Eheim es la mejor marca del mercado y se echan a perder, ¿que queda para las otras marcas?, por lo demás he estado navegando en ebay y hay unos precios de remate increíbles pero justamente por su precio me entra desconfianza, aunque en USA son muy estrictos con las reglas de compraventa y por internet y son férreos defensores de los consumidores así que me inclino a pensar que no se venden filtros en mal estado o defectuosos de fábrica.
Por lo demás cualquier sugerencia es bienvenida, NECESITO sugerencias, ya que mi inclinación por comprar un filtro en USA viene sólo porque tengo la oportunidad ya que un familiar vendrá a Chile y me hará el favor, porque allá están muy baratos ya que el mercado es muy grande y más competitivo.
Gracias a todos y saludos!!! :cheers:
Pugia, gracias por contarnos tu caso, ahora pasando al tema de un filtro externo y dos acuarios, creo que se me mal interpretó, me refería a usar un filtro externo en un acuario de X litros y que después de desarmarlo o al armarme el acuario de Y litros pudiera sacar el filtro externo y ocuparlo para el de Y litros, no me refería a ocupar el mismo filtro para dos acuarios, ¿se entiende? #-o
Lo otro, gracias por el dato Alexis!! Ahora sí que me entró la duda! si Eheim es la mejor marca del mercado y se echan a perder, ¿que queda para las otras marcas?, por lo demás he estado navegando en ebay y hay unos precios de remate increíbles pero justamente por su precio me entra desconfianza, aunque en USA son muy estrictos con las reglas de compraventa y por internet y son férreos defensores de los consumidores así que me inclino a pensar que no se venden filtros en mal estado o defectuosos de fábrica.
Por lo demás cualquier sugerencia es bienvenida, NECESITO sugerencias, ya que mi inclinación por comprar un filtro en USA viene sólo porque tengo la oportunidad ya que un familiar vendrá a Chile y me hará el favor, porque allá están muy baratos ya que el mercado es muy grande y más competitivo.
Gracias a todos y saludos!!! :cheers: