Como Sacrificarias un Pez ?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Como Sacrificarias un Pez ?

Mensaje por roberto fernando »

.
Estimados, luego de leer varios artículos, transcribo uno que me pareció sumamente interesante por lo que quiero compartir con todos. Lo coloco con letra grande, porque facilita bastante la lectura.

En realidad es una invitación a reflexionar.



¿CÓMO SACRIFICAR A UN PEZ?

Por: Alexis MartínezTerrero
Artículo de la Revista "El Acuarista Cubano" Nº 12
AquaCuba Ave. 73 Nº 8201 e/ 82 y 86Apto.6, Güines. Prov. La Habana, Cuba. CP.33900 CUBA


[align=justify]Introducción

Puede que el título de este artículo haga pensar a muchos que estas notas encierran propósitos muy contrarios al cuidado de nuestros peces y que a lo mejor no son necesarias estas reflexiones cuando simplemente tenemos que matar a un pez. Sin embargo, como amante de la acuarofilia pretendo mostrarles todo lo contrario, que si precisamente tenemos que llegar a este punto son válidos algunos pequeños análisis que debemos tener en cuenta:

Primero que todo; únicamente llegamos a la opción del sacrificio cuando los niveles de dolor y sufrimiento del pez sobrepasen la medida prevista para ellos, cuando ya hemos hecho todo lo posible por salvarlo, cuando ya hemos agotado todas las formas de curas conocidas y el pez ya no reacciona ante ningún medicamento. Son muchos los casos en los que un pez ya no puede ni moverse y con algunos cuidados vuelve a revivir. Esta es la primera barrera que hay que rebasar. Se va haciendo un tanto común la actitud de algunos acuaristas que no llegan hasta el final de sus tratamientos y al ver en muy mal estado al animal se deshacen de él.

Los peces sienten el dolor y por esta razón deben ser sacrificados con cuidado y consideración, al igual que otros animales. Y es aquí donde empiezan los métodos de “eliminación” que trataré de explicar con sus principales implicaciones.

Las tendencias de los muy considerados

Los arrojan a un río o los pasan solos a un acuario hospital para que pasen sus últimas horas en paz.

Sobre la liberación de una especie en un medio natural que no sea el suyo propio hay mucho más de que hablar, más aún si el animal está enfermo. Cada ecosistema tiene su fauna autóctona que al liberar especies que no sean de allí pudieran llegar a causar desequilibrios en el lugar, pongo ejemplos desde minúsculas bacterias hasta las enormes clarias, estas últimas ha sido introducidas en nuestro país (y no estoy hablando de una claria enferma que echaron al río, solo me refiero a la introducción de especies en habitats que no son los suyos) y a pesar de resolver un problema se han convertido una amenaza para algunos lugares, en cuyos casos la fauna autóctona sale perdiendo.

La segunda práctica es un tanto más exagerada aunque no es peligrosa para el medio ambiente. La idea, de que es mejor dejarlo en paz hasta que se le acabe la vida para que ningún otro pez lo moleste, dejarlo morir solo y tranquilamente en su pecera sin hacerle pasar por más sufrimiento del que ya está viviendo, es sencillamente prolongar su agonía. Cuando te das cuenta de que sufren más si los tocas o los mueves de su lugar habitual, no lo hagas seguir sufriendo.

Las tendencias de los considerados

En muchos foros es común la pregunta de cuál es la forma más rápida e indolora para sacrificar a un pez, y es frecuente sugerir la opción de ponerlo en agua con hielo. Una vez aletargado, al frigorífico o a la parte superior del congelador, o sea, hipotermia o congelación. Los que aplican esta vía creo que deben saber la temperatura normal del pez y su grado de tolerancia a las variaciones de esta, sin embargo, hay que tener presente que el enfriamiento no reduce la capacidad de sentir dolor y prolonga el periodo de consciencia, ya que va reduciendo los procesos metabólicos y locomotores hasta producir la muerte. El pez sufre, pero no puede manifestarlo.

Y los que pretendan usar este método con los peces de agua salada, si lo que quieren es que su pez sufra lo menos posible entonces NO UTILICEN ESTE MÉTODO. El agua marina antes de congelarse forma una especie de pequeños cristales de hielo dentro del cuerpo de los peces y esto sin duda produce un dolor demasiado agudo.

También existe una gran variedad de productos químicos que se utilizan para la eutanasia de nuestros peces, como son la Benzocaína y Quinaldina que actúan sobre el sistema nervioso central. Las facilidades de estos productos están en que se aplican directamente sobre el agua y no hay que tocar los peces (en el caso de la Benzocaína hay que usar un disolvente primero que puede ser acetona porque no es soluble en agua) .Para acelerar el efecto del medicamento, se puede dejar al pez previamente “listo”, o sea, se le deja de suministrar alimentos por 24 horas o más, y esto facilitara una rápida absorción del químico por parte del animal.

Algunas personas aumentan la temperatura del agua para acelerar el proceso de eficacia del fármaco, sin tener en cuenta que al subir las temperaturas a rangos elevados pueden llevar a causar estrés a los peces. Los métodos donde hay manipulación del pez, incluyendo la inyección letal, son vías que causan estrés, eso hace que no sean muy aprobados entre los acuaristas y que opten por usar los productos químicos.

Aquí les incluyo algunas de estas vías :

La “Concusión o el golpetazo” como su nombre lo indica consiste en aplicarle un fuerte golpe a el pez en la región trasera de la cabeza. El golpe es su opción, lo da como ud. desee, solo quiero resaltar que la técnica de muchos es cogerlo y tirarlo duro contra el piso. ¡Cuidado aquí! Si el pez se resbala de las manos y cae al suelo ó no se le pega con suficiente fuerza en el lugar correcto seguro que le dolerá mucho y sufrirá más, así que procuremos tener tacto a la hora de hacer esto.

La “Decapitación” Solo es aconsejable en peces pequeños, en peces grandes es mas engorroso. ¿Cuando un pez se considera pequeño o grande para esto?, dependerá de su capacidad para dar un corte en el cuello sin que el pez le de tiempo si quiera a sentir algo. Esta variante es mucho más recomendable con el pez anestesiado, pero recuerde, peces pequeños preferiblemente, grandes no resulta considerado.

La “Dislocación cervical” Este método se usa mayormente por personal experimentado, pero no tiene nada que no podamos hacer, la idea es romper la espina dorsal lo mas pegada a la unión con la cabeza. Se coge al pez con una mano y le pones el pulgar en la boca, puedes usar también un palito, tratas de inmovilizarlo con la otra y luego bien fuerte lo halas dorsalmente.

Las tendencias de los desconsiderados

Estas últimas prácticas decidí incluirlas no para que se fijen en ellas como una opción más, si no para que sepan que existen conductas muy crueles e injustificables por parte de algunos a la hora de sacrificar peces.

Una, por desgracia muy común, es la de “arrojar al pez fuera del agua”, este es uno de los métodos que más hace sufrir al animal, ya que tardan un tiempo bastante grande para ellos en quedar inconscientes , y durante todo ese periodo están en una terrible agonía. La hipertermia y el aplastamiento del pez a mi juicio son las más criticables de todas. Solo piense un momento en el hecho de poner a calentar agua para cuando esté a punto de ebullición tirar al pez. Me sobran las ideas y me faltan las palabras con tales ocurrencias. Cuando esto sucede, el pez se “cierra” y esta reacción provoca que los opérculos se tranquen y dejen una reserva de aire en su interior que alarga el periodo de conciencia y por supuesto, en ese tiempo un dolor sin medidas, y lo mas triste, sin ninguna necesidad.

Y …..aplastar completamente a un pez para matarlo, es totalmente innecesario y sobran reflexiones en cuanto a esto.

Por último, otro método que amenaza en volverse un tanto popular en esto de la eutanasia es el de echarle “alcohol al agua”, y para esto se emplean desde Wisky, Vodka hasta cualquier otro destilado que tenga algo más de 30º.Resultados, el pez cae en un coma etílico que lo hace perecer, pero antes irrita la mucosa y las branquias, lo cual es doloroso y por eso no está entre los productos químicos “considerados” que se mencionan arriba.

La mejor opción

“Si un pez mío va a morir, prefiero que ni siquiera se entere antes que arriesgarme a que padezca una agonía innecesaria.”, esta reflexión la recogí de un foro del popular sitio Dr.Pez, y creo que refleja el sentir de cualquier persona que quiere a sus peces, y por qué no, también es una actitud a imitar por todos nosotros.

Las vías y formas para ello quedan a su disposición, usted elige que es mejor para sus peces, pero tenga en cuenta que también ellos merecen una muerte serena, tranquila y sin sufrimientos.

Los métodos que les he expuesto anteriormente no son obra de mi imaginación, sino el resultado de encontrar entre foros y amigos personas que creen estar haciendo lo correcto ,sin embargo ya ud puede darse cuenta de lo ineficientes que han sido algunos y de lo poco considerados que han sido otros.

En lo particular creo que nunca debemos de recurrir a la eutanasia como método de resolver los problemas en el acuario, sino por el contrario evitar 100 % su práctica, pero cuando inevitablemente nos llegue el turno, no cometamos los errores que otros cometieron ya, ahora podemos y sabemos elegir.[/align]
Avatar de Usuario
myaku
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Lun, 02 Jul 2007, 01:55
Ubicación: santiago,region metropolitana
Contactar:

Mensaje por myaku »

me da pena leer todo esto :P la emtanblemente para mi perder un pez es perder algo de ti y ai veces en que e sufrido mucho :(
Avatar de Usuario
niksuz
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 205
Registrado: Mié, 21 Feb 2007, 13:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por niksuz »

muy bueno... obiavemte la eutanasia es el ultimo rekurso cuando el pez esta sufriendo... i noai nada mas ke aser... yo lo ise una vez, le exe hielo porke lei ke era lo mas rapido i ke alfinal no causaba dolor en el pez.. pero veo ke no es asi... asi ke kreo ke lo mejor seria aplikar benzocaina... o lei mal??


salu2¡¡
Avatar de Usuario
morincito
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 576
Registrado: Mar, 17 Abr 2007, 00:22
Ubicación: santiago, las condes

Mensaje por morincito »

MUY BUENO.... siempre me pregunte como "sacrificar a un pez" en caso de q este enfermo y sin ninguna opcion de recuperacion......pero no se si sea capaz de alguna ves usar alguno de estos metodos, me daria mucha pena... prefiero creer y esperar a q el pez se puede salvar....... de echo... yo una vez pense en echarle alcohol de heridas, pero por lo visto sufre el pez, aunq triplica el grado de alcohol q los piscos,rones etc....menos mal no lo hice........ bueno.... ns vemos xau....(como q me perdi al escribir,jaja)....
salu2
Avatar de Usuario
Gabriel_15
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 113
Registrado: Dom, 29 Abr 2007, 23:33
Ubicación: Santiago,Cerrillos
Contactar:

Mensaje por Gabriel_15 »

me da pena pensar que algun dia podria necesitar hacer esop...
antes pensaba que lo de congelacion era lo mas "agradable" para morir, pero ahora me doy cuenta que no...lo unico que pido es que no me toque hacer eso alguna vez...
saludos
^^
Avatar de Usuario
morincito
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 576
Registrado: Mar, 17 Abr 2007, 00:22
Ubicación: santiago, las condes

Mensaje por morincito »

una ves escuche algo si q encontre muy penoso, q me dieron ganas de sacarle la cresta a al wn q lo hizo.... metio a su escalar al microondas, porq el filtro le arranco la aleta....! q opinan?? un asco no..???
salu2
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Mensaje por Osciozo »

Hace poco me toco vivir esta experiencia y tener que enfrentarme al tema de la autanasia. Una espada estaba muy mal y se acostaba en el fondo y no podia ni nadar. La traspase al acuario hospital y pense que podia ser un hongo (se le decoloro la parte de abajo de la boca), asi que la medique con azul.
No pasó nada y al otro dia seguia igual. Yo se que los tratamientos no son inmediatos, pero comprendi que el problema no era el que habia diagnosticado. Simplemente no podia nadar, como que habia olvidado como hacerlo (no tenia heridas ni nada), solo estaba boca abajo y seguia respirando, aferrandose a la vida. Nunca pense que un pez me podia mostrar cuanto queria vivir, ya que en esas condiciones deberia haber muerto pronto...

Simplemente no pude sacrificarla, sus ganas de seguir viviendo no me dejaron hacerlo. Al final del dia, dejo de respirar y murió. Me dio mucha pena, pero quizas era lo mejor para ella. Sólo espero que no haya muerto por culpa y negligencia mia.

Bueno, parece que simplemente no puedo sacrificar a un pez...


saludos!
Gerardo Rodrigo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 111
Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 11:27
Ubicación: Santa Cruz

Mensaje por Gerardo Rodrigo »

Muy interesante la lectura, espero no tener que enfrentarme a un problema de esta naturaleza.
Avatar de Usuario
spadyk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 431
Registrado: Dom, 24 Jun 2007, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu,Santiago, chile
Contactar:

Mensaje por spadyk »

waaa!

que fuerte leer estoo!

pero buenisimo articulo.
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hay que atroz yo siempre los he congelado ,no sabia que les dolía tanto ,tendré que buscar un método alternativo,porque yo si estoy a favor de la eutanasia en animales y personas...
Avatar de Usuario
princess__crew
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 194
Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por princess__crew »

uff! bastante fuerte ..sisis
mil pena leer todo este texto!!!!!!

pero creo que a la vez bastante interesante
para que gente no realice este tipo de sufrimiento ni de muerte de esta forma a sus peces !!!!!
Avatar de Usuario
Askenaz
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: Dom, 16 Sep 2007, 18:38
Ubicación: Coquimbo

Mensaje por Askenaz »

que dificil.... tener que optar por la muerte de un pez en una situacion asi, de verdad espero que no me toque tener que hacerlo nunca.. y si me toca al menos se como es menos doloroso para el pez.
Cerrado