Roca Base Honeycomb
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- victorrs
- Nivel 4
- Mensajes: 452
- Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Isla de Maipo
Roca Base Honeycomb
Hola quisiera saber la calidad de este producto?.
Alquien la ha experimentado con ella, sabe realmente si se pobla o no ?.
Se prodría hablar de que es roca se transforma en algún tipo de "Roca Viva " efectivamente.
Ya que entre las roca bases tenemos desde roca viva " muerta " hasta esponjas recubiertas con cemento aguado para decorar.
Disculpen mi ignorancia, :binky: pero realmente no conzco este tipo de roca.
Gracias por toda su ayuda.
Saludos. :notworthy:
Alquien la ha experimentado con ella, sabe realmente si se pobla o no ?.
Se prodría hablar de que es roca se transforma en algún tipo de "Roca Viva " efectivamente.
Ya que entre las roca bases tenemos desde roca viva " muerta " hasta esponjas recubiertas con cemento aguado para decorar.
Disculpen mi ignorancia, :binky: pero realmente no conzco este tipo de roca.
Gracias por toda su ayuda.
Saludos. :notworthy:
mira no se mucho del tema pero dicen que mas menos la roca base requiere entre 6 meses y 1 año en muy buenas condiciones para cumplir parte de la funcion de la real roca, si quieres una opinion yo pondria la roca viva, si quieres algunas rocas basey luego de apoco llegaria a la cantidad comprando roca viva de verdad saludos
- victorrs
- Nivel 4
- Mensajes: 452
- Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Isla de Maipo
hazlink escribió:mira no se mucho del tema pero dicen que mas menos la roca base requiere entre 6 meses y 1 año en muy buenas condiciones para cumplir parte de la funcion de la real roca, si quieres una opinion yo pondria la roca viva, si quieres algunas rocas basey luego de apoco llegaria a la cantidad comprando roca viva de verdad saludos
Hola Hazlink
Creo que mejor hablamos por telefóno, jajaja.
Ok, era broma. Respecto a esta roca base, en foros que me tuve que ayudar mucho con el Babelfish " traductos en línea ", conocí que esta piedar es de calidad media a media buena, depende de la calidad de tu roca viva + entorno " parametros ", que tan rápido o tan lento se poble. Efectivamente se pobla pero nunca a la altura de la roca viva, pero si en parametros comparable de 1/3 a 2/3 de la capacidad de la roca viva. A largo plazo no te sabría decir.
Espero haber sido de util mi comentario.
Saludos
P.d. ayer me acoste a las 4:18 a.m. buscando información, estoy que me duermo. jejeje.
Todo por nuestros amigos.
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- victorrs
- Nivel 4
- Mensajes: 452
- Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Isla de Maipo
**SHAGGY** escribió:mejor junta un poco mas de plata y comprar roca viva
tanoman tiene fiji premium de la mejor calidad que existe a muy buen precio
Hola Shaggy.
Gracias hermano, si voy a hacer eso empezar con la cantidad mínima ideal de roca viva. Y si efectivamente a Tanoman se la voy a comprar. Por ahora voy en vender mis peces de agua dulce y luego empezar con los trabajos de adaptación del acuario para el sump y el rebosadero, sólo que lo tengo paralizado debido a que todavía están los peces. Esto hay que hacerlo paso a paso ya que es un hobbie que te pide paciencia y tiempo para que quede todo bien, ya que no quiero que mis nuevos amiguitos sufran por ser impaciente.
Saludos.
- victorrs
- Nivel 4
- Mensajes: 452
- Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Isla de Maipo
neptuno escribió:pon de los dos yo hise eso y en 10 meses tuve roca viva :cheers:
:cheers: :cheers:
esta imagen muestra una experiencia propia
Hola Neptuno
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, ahora tenemos un tiempo de referencia de cuando se demora en poblar. Ahora cuantos kilos de roca viva vs roca base tienes??.
Saludos.
Como consejo yo se los digo por experiencia compren solo roca viva ya que la no viva si tarda mucho pero como dicen no se pobla tan padre como la viva y la otra es que no es tan porosas y por lo mismo no se aloja suficiente bacteria para que se poble y si todavia no le compras peces mete tu roca no curada al acuario con todo funcionando para que esta misma se cure y asi te sale mas barata y para mi gusto creo que se hace una mejor calidad de agua , para mi gusto y bueno asi te ahorras plata jaja :)
[smilie=icon9.gif] Yo puse roca base un año en mi reef. ](*,) Si bien se puebla como mencionan. Por tranquilidad preferí sacarla no es aporte para el acuario y el sementó que traen siempre aun que en pocas cantidades va a botar elementos tóxicos a el agua para mi no es recomendable empieza con lo que puedas de roca viva y después si puede anda agregando mas roca viva de un kilo semanal para no descompensar el acuario asta llegar a la cantidad adecuada para tu acuario. [smilie=victory.gif]