cíclidos "rumiando"
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
cíclidos "rumiando"
hola... . quería preguntar si es normal que a ratos mis cíclidos se ponen como a "rumiar", como si estuvieran comiendo (pero sin estarlo) como que mueven la boca efusivamente... y es como si todos se pusieran de acuerdo para hacerlo al mismo tiempo... y de repente como que vuelven del "trance" y vuelven a sus actividades habituales....
hola...
rumiar es cuando el pez u otra especie ingiere nuevamente el alimento que ya estuvo en las cavidades del estomago del pez, y tu dices que hacen ese gesto pero sin comer, puede que sea falta de oxigeno que hagan eso habitualmente....podrias hacer mas enfasis en aquellas caracteristicas de tus peces, porq si estan boqueando a menudo, es por falta de oxigeno.....
Pd: si empiezan a hacer tales gestos en el lugar donde tu les das alimento y ahi ellos mueven la boca es por hambre......
saludos.............
rumiar es cuando el pez u otra especie ingiere nuevamente el alimento que ya estuvo en las cavidades del estomago del pez, y tu dices que hacen ese gesto pero sin comer, puede que sea falta de oxigeno que hagan eso habitualmente....podrias hacer mas enfasis en aquellas caracteristicas de tus peces, porq si estan boqueando a menudo, es por falta de oxigeno.....
Pd: si empiezan a hacer tales gestos en el lugar donde tu les das alimento y ahi ellos mueven la boca es por hambre......
saludos.............
-
- Nivel 4
- Mensajes: 337
- Registrado: Vie, 17 Mar 2006, 22:50
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica - Chile
Hola, ami me paso algo similar hace un tiempo, pero no era que mis peces ingerian el alimento ya consumido y bomitado, lo que pasaba era que hacian como que masticaban o mejor dicho boqueaban rapidisimo, me di cuenta de que eso se daba cuando el agua no estaba en exelentes condiciones, no por que uno no le tenga el agua en optimas condiciones, sino que el agua misma no venia muy bien, si es lo mismo que me paso ami, te recomiendo usar "Azoo Aquaguard" yo use ese con "Seachem Stressguard " y jamas volvi a tener esos problemas, son un poco caros, pero ami en lo personal me dieron buenos resultados, solo se usan cuando haces cambios de agua, lo recomendable para estos peces es cada 7 dias cambiarle un 35-40% de agua el acuario. espero haberte ayudado, saludos.
lo mas probable es que sea falta de oxigenacion en el agua,
como dice anibal estan boqueando.lo que se aconseja en estos
casos es poner el filtro mas cerca de la superficie asi ayudaras
al intercambio de gasaes y asi el agua se oxigenara de mejor forma,
a mi tambien me pasaba en un acuario,me di cuenta que esto
pasaba cuando el filtro se movia de la posicion donde lo tenia,
que era muy cerca de la superficie, para romper la capa oleosa
que se formaba,la cual impedia el correcto intercambio gaseoso.
ademas los cambios de agua ademas deben ser constantes y generosos,
en mi caso se hacen semanalmente y son entre un 40% a 50%,
asi mantendras el agua en optimas condiciones.
saludos
como dice anibal estan boqueando.lo que se aconseja en estos
casos es poner el filtro mas cerca de la superficie asi ayudaras
al intercambio de gasaes y asi el agua se oxigenara de mejor forma,
a mi tambien me pasaba en un acuario,me di cuenta que esto
pasaba cuando el filtro se movia de la posicion donde lo tenia,
que era muy cerca de la superficie, para romper la capa oleosa
que se formaba,la cual impedia el correcto intercambio gaseoso.
ademas los cambios de agua ademas deben ser constantes y generosos,
en mi caso se hacen semanalmente y son entre un 40% a 50%,
asi mantendras el agua en optimas condiciones.
saludos
-
- Nivel 4
- Mensajes: 337
- Registrado: Vie, 17 Mar 2006, 22:50
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica - Chile
Hola, ademas de los cambios de agua siempre es bueno tamponear el agua de nuestros acuarios, de esa manera el ph se estabilizara, se mantendra casi fijo, no es 100% exacto, pero de que sirve sirve demasiado, te dejo los datos de como lo hago en mis acuarios:
Elementos quimicos alcansables en cualquier farmacia:
Bicarbonato de sodio
sal de mar (no de la que comemos, sino de mar) tambien conseguible en cualquier farmacia.
Acuarios de 200 litros:
1 cucharada sopera de bicarbonato de sodio
1 cucharada sopera de sal de mar.
Acuarios de 350 litros:
2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio
2 cucharadas soperas de sal de mar
Acuario 903 litros:
4 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio
4 cucharadas soperas de sal de mar
Nota: Lo mas aconsejable, es que el bicarbonato como viene en polvo que lo disuelvan en agua antes de hecharlo al acuario, lo mismo con la sal, pueden convinarlos juntos si quieren no hay problema con eso, estos elementos reitero ayudan bastante en la calidad de agua de nuestros acuarios y solo se aplican cuando se hacen cambios de agua.
Con respecto a lo que dice Saturnine, opino lo mismo, solo que si tu filtro no es tan tan potente en la oxigenacion o no tiene tanta fuerza, te recomiendo que uses un difusor, de esa manera evitaras el acumulo de CO2 en tu acuario, no solo por lo del filtro, si algun dia se te llega a parar el filtro y deja de oxigenar tu acuario y tienes el termocalefactor prendido, se te moriran todos los peces la temperatura se come el oxigeno y se convierte en CO2, asi que de todos modos siempre es bueno tener un difusor en nuestros acuarios. solo eso seria, espero que de algo te sirva la lata que te di, jajaja, saludos. :thumbright:
Elementos quimicos alcansables en cualquier farmacia:
Bicarbonato de sodio
sal de mar (no de la que comemos, sino de mar) tambien conseguible en cualquier farmacia.
Acuarios de 200 litros:
1 cucharada sopera de bicarbonato de sodio
1 cucharada sopera de sal de mar.
Acuarios de 350 litros:
2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio
2 cucharadas soperas de sal de mar
Acuario 903 litros:
4 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio
4 cucharadas soperas de sal de mar
Nota: Lo mas aconsejable, es que el bicarbonato como viene en polvo que lo disuelvan en agua antes de hecharlo al acuario, lo mismo con la sal, pueden convinarlos juntos si quieren no hay problema con eso, estos elementos reitero ayudan bastante en la calidad de agua de nuestros acuarios y solo se aplican cuando se hacen cambios de agua.
Con respecto a lo que dice Saturnine, opino lo mismo, solo que si tu filtro no es tan tan potente en la oxigenacion o no tiene tanta fuerza, te recomiendo que uses un difusor, de esa manera evitaras el acumulo de CO2 en tu acuario, no solo por lo del filtro, si algun dia se te llega a parar el filtro y deja de oxigenar tu acuario y tienes el termocalefactor prendido, se te moriran todos los peces la temperatura se come el oxigeno y se convierte en CO2, asi que de todos modos siempre es bueno tener un difusor en nuestros acuarios. solo eso seria, espero que de algo te sirva la lata que te di, jajaja, saludos. :thumbright:
Para mejorar la calidad y cantidad d oxigeno en tu acuario solo basta con que el agua tenga mayor ojala el maximo de movimiento en el acuario, los productos quimicos como la sal y bicarbonato de sodio te servira para enfremedades e igualar la alcalinidad y dureza d las aguas del lago...pero si quieres mejorar la oxigenacion...necesitas solo una buena filtracion, con eso tus peces saltaran de la felicidad.........
un pregunta: De cuantos litros es tu acuario? que tipo de filtracion tienes? (cada cuanto te da vuelta el agua del tanque) Esto contribuye en la oxigenacion de tu agua...
saludos...
un pregunta: De cuantos litros es tu acuario? que tipo de filtracion tienes? (cada cuanto te da vuelta el agua del tanque) Esto contribuye en la oxigenacion de tu agua...
saludos...
- Pasio_makunouchi
- Nivel 6
- Mensajes: 875
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu, santiago.
- Aníbal Vivaceta
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Lun, 28 Ago 2006, 14:40
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Demás que tienen razón con los cambios de agua. Me pregunto una cosa aparte, de puro sapo. ¿No te da lata juntar peces de biotopos tan diversos. Tengo entendido que los convictos, aunque americanos, aguantan condiciones bien distintas de las de su lugar de origen, pero un pleco no será mucho. Si la calidad de agua está buena para cíclidos africanos, para él...
Saludos
Saludos
lo que pasa es que yo antes tenìa un acuario comunitario, en el cual un labeo terminó por matar a todos los peces menos al plecos.... entonces en una tienda me recomendaron ponerle cìclidos que "calmarìan" al labeo.... asi que hice caso y efectivamente se calmó.... luego me fueron gustando màs los cìclidos... hasta que conocì este foro y me dijeron que tendrìa que comprar un acuario màs grande (el mio era de 50 litros)... y asì me comprè el que tengo ahora de 120 litros... que es lo màximo que puedo tener por el momento...el labeo muriò mientras estaba en el de 50 y cambiè los cìclidos pal de 120 y el plecos tb... y ha estado bien.... pero si no se puede tener ahì igual lo podrìa cambiar al de 50...