Aqui comienza mi nuevo sueño, Reef de 375lts
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Blackjazz_Sax
- Nivel 1
- Mensajes: 29
- Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
- Ubicación: Guadalajara Jalisco
Aqui comienza mi nuevo sueño, Reef de 375lts
[font=Arial] [/font][b][align=justify] \:D/ Bueno pues por fin aqui comienza mi nuevo sueño, un reef de 375lts el cual adquiri gracias a mi hermosa esposa. lo consegui a un exelente precio con un amigo que tenia un acuario y ya no pudo mantenerlo.
Bueno acontinuacion explicare paso a paso como fue todo el proceso hasta ahora que lleva unos 30 dias de ciclado aun sin ningun animal.
El dia en que fui a recogerlo mi amigo lo tenia instalado para que la roca no muriera, eran unos 20kg de reef base y unos 22kg de roca viva, tenia 4 cabezas de poder funcionando y un skimer redsee, sin ninguna luz estaba asi.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10756>
Despues de una dura taera de desmontar el tanke y mudarlo a mi hogar el cual esta en un 2do piso, pues tarde unas 5 o 6 horas en transaladar todo.
una ves que todo estaba listo para instalar comenze con el montaje, no tengo fotos de todo ese proceso por que la emocion era demasiada y olvide tomar las fotos. ya instalado el tanke en el lugar donde quedaria, agregue el sustrato y asi quedo.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10757>
Una ves instalado, aguegue 20kg mas de aragonita del numero 1
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10758>
Una ves instalado el sustrato comence a instalar los 20kg de roca que ya tenia y comence a meter el agua que pude traerme en 2 botes de 80lts cada uno con agua ya madura, lo subi por medio del filtro canister marca otto, aunque esto tardo mucho tiempo.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10759>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10760>
Despues de esto fui con unos buenos amigos y adquiri otros 15kg de roca viva, la cual instale y distribui, el problema fue haber metido el agua antes pero son errores de novato.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10761>
Y aqui el como quedo instalado en mi hogar, despues de una ardua limpieza.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10762>
Asi quedo todo durante 15 dias en los cuales realice test para checar todos los niveles cada 5 dias, una ves que todo estaba estable y con nitritos, nitratos, amoniaco y fosfatos en 0 instale la lampara que hice con unos amigos. 2pl blancos y 2actinos. y despues agregue un riel de 3 focos de 12 leeds cada uno para moonligth.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10763>
Despues de 1 semana mas, movi la roca para mejor circulacion y añadi 2 power heads de de SEIO de 820 gal/h, en esta etapa todos los niveles estan estables pero empiezan a aparecer muchas algas filamentosas.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10764>
Aqui una foto de el tanke trabajando con los actinos solamente. que trabajan 12 horas al dia, los blancos solo 10 horas, y los moonligth 6 horas
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10765>
Aqui una muestra del moonligth trabajando.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10767>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10766>
Pues asi va mi proyecto despues de casi 1mes trabajando, como equipo tengo 1 filtro canister marca otto, la capacidad no la se, pero en las fotos se ve el tamaño si alguien sabe cuanto es por favor digame, un filtro de mochila el cual instale solo por que lo tenia arrumbado y para dar un poco de oxigenacion al agua, un skimer marca redsee, 2 termostatos de 250w c/u 2 Powerheads marca SEIO de 825 g/h, 2 cabezas de poder de 1500 l/h estas estan destras de la roca. y pues cada 8 dias checo todos los niveles y parece que todo va bien, solo la salinidad la tengo alta como a 1.026 pero con cambios de agua estoy tratando de bajarla poco a poco.
Amigos muchas gracias por tomarse el tiempo de leer este articulo, espero sus comentarios y criticas, soy nuevo en los reef y todo sera para ayuda, en unos 15 dias les dire como va todo y fotos, espero aguegar 20kg mas esta semana.
Juan Pablo Hernandez Alvarez
Mexico
blackjazz.sax@gmail.com
Bueno acontinuacion explicare paso a paso como fue todo el proceso hasta ahora que lleva unos 30 dias de ciclado aun sin ningun animal.
El dia en que fui a recogerlo mi amigo lo tenia instalado para que la roca no muriera, eran unos 20kg de reef base y unos 22kg de roca viva, tenia 4 cabezas de poder funcionando y un skimer redsee, sin ninguna luz estaba asi.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10756>
Despues de una dura taera de desmontar el tanke y mudarlo a mi hogar el cual esta en un 2do piso, pues tarde unas 5 o 6 horas en transaladar todo.
una ves que todo estaba listo para instalar comenze con el montaje, no tengo fotos de todo ese proceso por que la emocion era demasiada y olvide tomar las fotos. ya instalado el tanke en el lugar donde quedaria, agregue el sustrato y asi quedo.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10757>
Una ves instalado, aguegue 20kg mas de aragonita del numero 1
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10758>
Una ves instalado el sustrato comence a instalar los 20kg de roca que ya tenia y comence a meter el agua que pude traerme en 2 botes de 80lts cada uno con agua ya madura, lo subi por medio del filtro canister marca otto, aunque esto tardo mucho tiempo.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10759>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10760>
Despues de esto fui con unos buenos amigos y adquiri otros 15kg de roca viva, la cual instale y distribui, el problema fue haber metido el agua antes pero son errores de novato.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10761>
Y aqui el como quedo instalado en mi hogar, despues de una ardua limpieza.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10762>
Asi quedo todo durante 15 dias en los cuales realice test para checar todos los niveles cada 5 dias, una ves que todo estaba estable y con nitritos, nitratos, amoniaco y fosfatos en 0 instale la lampara que hice con unos amigos. 2pl blancos y 2actinos. y despues agregue un riel de 3 focos de 12 leeds cada uno para moonligth.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10763>
Despues de 1 semana mas, movi la roca para mejor circulacion y añadi 2 power heads de de SEIO de 820 gal/h, en esta etapa todos los niveles estan estables pero empiezan a aparecer muchas algas filamentosas.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10764>
Aqui una foto de el tanke trabajando con los actinos solamente. que trabajan 12 horas al dia, los blancos solo 10 horas, y los moonligth 6 horas
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10765>
Aqui una muestra del moonligth trabajando.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10767>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10766>
Pues asi va mi proyecto despues de casi 1mes trabajando, como equipo tengo 1 filtro canister marca otto, la capacidad no la se, pero en las fotos se ve el tamaño si alguien sabe cuanto es por favor digame, un filtro de mochila el cual instale solo por que lo tenia arrumbado y para dar un poco de oxigenacion al agua, un skimer marca redsee, 2 termostatos de 250w c/u 2 Powerheads marca SEIO de 825 g/h, 2 cabezas de poder de 1500 l/h estas estan destras de la roca. y pues cada 8 dias checo todos los niveles y parece que todo va bien, solo la salinidad la tengo alta como a 1.026 pero con cambios de agua estoy tratando de bajarla poco a poco.
Amigos muchas gracias por tomarse el tiempo de leer este articulo, espero sus comentarios y criticas, soy nuevo en los reef y todo sera para ayuda, en unos 15 dias les dire como va todo y fotos, espero aguegar 20kg mas esta semana.
Juan Pablo Hernandez Alvarez
Mexico
blackjazz.sax@gmail.com
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
- Blackjazz_Sax
- Nivel 1
- Mensajes: 29
- Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
- Ubicación: Guadalajara Jalisco
Tanoman escribió:Se ve muy bien!!!
algunas cosas:
-Quizas sea bueno poner una malla sobre el acuario para que no salten los peces
-El moonlight esta muy fuerte, deberias poder regularlo un poco, o bajarle la intensidad
¿como andan las seio? ¿mueven toda el agua?
Hola amigos, gracias por los comentarios. Los leeds no se si podria controlar la intensidad con un potenciometro, lo voy a checar, pero que pasa con la intensidad? es malo para los peces, solo apuntan a algunos lados?
las SEIO estan bien por el momento puesto que tengo las otras 2 cabezas de 1500l/h detras de las rocas, pero quiero meter otras 2 de 1100g/h con control de olas, para tener completa mi circulacion, que les parece? solo que no tengo dinero por el momento.
- Blackjazz_Sax
- Nivel 1
- Mensajes: 29
- Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
- Ubicación: Guadalajara Jalisco
Gracias de nuevo
Hola amigos. pues el canister lo utilizo como venia, esta lleno de filtros de varios tipos, la verdad no se de cuales, el que me lo vendio quedo de pasarme el manual, pero es como viene de fabrica, de cualquier forma tendre que cambiar todos los repuestos proximamente puesto que supongo estan viejos, y las SEIO mueven bien mi problema es la ubicacion por eso quiero 2 mas al frente y colocar esas por detras de las rocas, donde por cierto no llega la luz de luna y pueden esconderce los peces, y de nuevo gracias por sus aportes.
Bienvenido Juan Pablo, da gusto ver un paisano por aca.
veras como los amigos chilenos son excelentes anfitriones.......al tema:
con respecto a los moonlight, no estoy de acuerdo en que disminuyas su intensidad por el contrario si fuera el caso de que tambien los tengas prendidos por las mañanas esta intensidad le sera beneficiada a los inquilinos del acuario, en el caso contrario que solo fuese por las noches y sobretodo en la madrugada, tendras que configurar esa luz, el motivo es simple; la idea de estas monnligth es para simular y al mismo tiempo recrear un habitat natural y por ello la luna no esta los 30 del mes. sin embargo, si por tu gusto por verlos por las noches, por medio de un timer podras dejar prendido 1 de los 3 para darle ese espectro lunar.
con respecto al filtro de mochila, solo observaria que las esponjas sean retiradas y que el mantenimiento fuera lo mas seguido posible para evitar la acumulacion del detritus que en el futuro se convierta en NO3.
hasta que definas el tipo de poblacion que va ocupar el acuario, obten las 2 cabezas de poder y si en un futuro mejor cambia tu skimmer por uno de mejor calidad.
en tal caso la instalacion de un sump/refugio te ayudara a mantener tus parametros en rangos estables que por cierto cuales son?
tambien en la medida del tiempo y $$$$ ve pensando por otros Kg de p. viva
veras como los amigos chilenos son excelentes anfitriones.......al tema:
con respecto a los moonlight, no estoy de acuerdo en que disminuyas su intensidad por el contrario si fuera el caso de que tambien los tengas prendidos por las mañanas esta intensidad le sera beneficiada a los inquilinos del acuario, en el caso contrario que solo fuese por las noches y sobretodo en la madrugada, tendras que configurar esa luz, el motivo es simple; la idea de estas monnligth es para simular y al mismo tiempo recrear un habitat natural y por ello la luna no esta los 30 del mes. sin embargo, si por tu gusto por verlos por las noches, por medio de un timer podras dejar prendido 1 de los 3 para darle ese espectro lunar.
con respecto al filtro de mochila, solo observaria que las esponjas sean retiradas y que el mantenimiento fuera lo mas seguido posible para evitar la acumulacion del detritus que en el futuro se convierta en NO3.
hasta que definas el tipo de poblacion que va ocupar el acuario, obten las 2 cabezas de poder y si en un futuro mejor cambia tu skimmer por uno de mejor calidad.
en tal caso la instalacion de un sump/refugio te ayudara a mantener tus parametros en rangos estables que por cierto cuales son?
tambien en la medida del tiempo y $$$$ ve pensando por otros Kg de p. viva
- Blackjazz_Sax
- Nivel 1
- Mensajes: 29
- Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
- Ubicación: Guadalajara Jalisco
colt escribió:Bienvenido Juan Pablo, da gusto ver un paisano por aca.
veras como los amigos chilenos son excelentes anfitriones.......al tema:
con respecto a los moonlight, no estoy de acuerdo en que disminuyas su intensidad por el contrario si fuera el caso de que tambien los tengas prendidos por las mañanas esta intensidad le sera beneficiada a los inquilinos del acuario, en el caso contrario que solo fuese por las noches y sobretodo en la madrugada, tendras que configurar esa luz, el motivo es simple; la idea de estas monnligth es para simular y al mismo tiempo recrear un habitat natural y por ello la luna no esta los 30 del mes. sin embargo, si por tu gusto por verlos por las noches, por medio de un timer podras dejar prendido 1 de los 3 para darle ese espectro lunar.
con respecto al filtro de mochila, solo observaria que las esponjas sean retiradas y que el mantenimiento fuera lo mas seguido posible para evitar la acumulacion del detritus que en el futuro se convierta en NO3.
hasta que definas el tipo de poblacion que va ocupar el acuario, obten las 2 cabezas de poder y si en un futuro mejor cambia tu skimmer por uno de mejor calidad.
en tal caso la instalacion de un sump/refugio te ayudara a mantener tus parametros en rangos estables que por cierto cuales son?
tambien en la medida del tiempo y $$$$ ve pensando por otros Kg de p. viva
Colt, es un verdadero placer recibir un mensaje tuyo, eres una leyenda por este foro, y es bueno conocer paisanos.
Bueno pues con respecto a las luz de luna, ja ja ja, perdon pero no entendi. te voy a decir como tengo mis luces, de 7am a 7pm los actinos, de 9am a 5pm la luz blanca y de 7pm a 12am/4am a 7am la luz de luna, la dejo 4horas apagado todo, esto no se por que pero asi lo tengo como aun no tengo animales y a esa hora no la ocupo pues asi esta, que me puedes decir de esto? estas bien o le cambio?
Con respecto al filtro de mochila no lo tengo con el filtro normal de carbon, sino con 2 bolsas de JBL BioNitratEx, qu es para reducir precisamente los Nitratos. aunque no se como funcione en un filtro de mochila. tengo un filtro de lecho pero no se como usarlo, ja ja ja, soy nuevo perdon. en las primeras fotos se puede ver a la izquierda.
En cuestion a la poblacion sera de corales, principalmente blandos, invertebrados, y pocos duros, por mi luz, en un tiempo armare una lampara de HQI y les dire como la arme paso por paso. en cuenstion de peces, pues tendere principalmente caracoles, camarones y todo lo que sea para limpieza, algun payaso marron, un cirujano azul (se lo prometi a mi esposa) algun amarillo y no se que mas. pero eso seguro.
Por el skimer yo crei que ese era bueno, ademas de que venia con el tanke, pero es posible que pueda hacer una inversion posterior, pero puedo seguir con ese por ahora??????
En cuestion de roca, presicamente añadire 20kg mas mañana, osea tendre 50kg de roca arpox.
en el caso del refugio o sump, como veras no tengo espacio, no se que puedo hacer al respecto, creo pudiera pero tendria que cambiar el mueble y eso por el momento si me es dificil, crees que pueda trabajar bien asi 1 año en lo que le invierto mas dinero??? que por cierto se me acabo con este proyeto y eso que mi esposa puso casi todo, ja ja ja.
mis parametros al dia de hoy son.
Temperatura. 26 pomedio.
Densidad. estaba a 1.026 y la baje a 1.023 esto lo hize rapido por que no tengo animales pero creo que no debe de ser tan precipitado.
PH. 8.5
KH. Normal, (ja ja ja ,asi dice mi Test de Red Sea.)
Cal. 460 por ahi.
Mag. no tengo test.
Amoniaco. 0
Nitrato, acaba de subir desde que puse la luz, esta como a 2
Nitritos. 0.2
Phospatos. no se, se me terimarons los test, estos ultimos 3 estaban en 0 antes de poner la luz. mañana llevare agua con unos amigos para que me lo chequen.
Y muchas gracias colt por el apoyo.
Blackjazz_Sax escribió:colt escribió:Bienvenido Juan Pablo, da gusto ver un paisano por aca.
veras como los amigos chilenos son excelentes anfitriones.......al tema:
con respecto a los moonlight, no estoy de acuerdo en que disminuyas su intensidad por el contrario si fuera el caso de que tambien los tengas prendidos por las mañanas esta intensidad le sera beneficiada a los inquilinos del acuario, en el caso contrario que solo fuese por las noches y sobretodo en la madrugada, tendras que configurar esa luz, el motivo es simple; la idea de estas monnligth es para simular y al mismo tiempo recrear un habitat natural y por ello la luna no esta los 30 del mes. sin embargo, si por tu gusto por verlos por las noches, por medio de un timer podras dejar prendido 1 de los 3 para darle ese espectro lunar.
con respecto al filtro de mochila, solo observaria que las esponjas sean retiradas y que el mantenimiento fuera lo mas seguido posible para evitar la acumulacion del detritus que en el futuro se convierta en NO3.
hasta que definas el tipo de poblacion que va ocupar el acuario, obten las 2 cabezas de poder y si en un futuro mejor cambia tu skimmer por uno de mejor calidad.
en tal caso la instalacion de un sump/refugio te ayudara a mantener tus parametros en rangos estables que por cierto cuales son?
tambien en la medida del tiempo y $$$$ ve pensando por otros Kg de p. viva
Colt, es un verdadero placer recibir un mensaje tuyo, eres una leyenda por este foro, y es bueno conocer paisanos.
Bueno pues con respecto a las luz de luna, ja ja ja, perdon pero no entendi. te voy a decir como tengo mis luces, de 7am a 7pm los actinos, de 9am a 5pm la luz blanca y de 7pm a 12am/4am a 7am la luz de luna, la dejo 4horas apagado todo, esto no se por que pero asi lo tengo como aun no tengo animales y a esa hora no la ocupo pues asi esta, que me puedes decir de esto? estas bien o le cambio?
Con respecto al filtro de mochila no lo tengo con el filtro normal de carbon, sino con 2 bolsas de JBL BioNitratEx, qu es para reducir precisamente los Nitratos. aunque no se como funcione en un filtro de mochila. tengo un filtro de lecho pero no se como usarlo, ja ja ja, soy nuevo perdon. en las primeras fotos se puede ver a la izquierda.
En cuestion a la poblacion sera de corales, principalmente blandos, invertebrados, y pocos duros, por mi luz, en un tiempo armare una lampara de HQI y les dire como la arme paso por paso. en cuenstion de peces, pues tendere principalmente caracoles, camarones y todo lo que sea para limpieza, algun payaso marron, un cirujano azul (se lo prometi a mi esposa) algun amarillo y no se que mas. pero eso seguro.
Por el skimer yo crei que ese era bueno, ademas de que venia con el tanke, pero es posible que pueda hacer una inversion posterior, pero puedo seguir con ese por ahora??????
En cuestion de roca, presicamente añadire 20kg mas mañana, osea tendre 50kg de roca arpox.
en el caso del refugio o sump, como veras no tengo espacio, no se que puedo hacer al respecto, creo pudiera pero tendria que cambiar el mueble y eso por el momento si me es dificil, crees que pueda trabajar bien asi 1 año en lo que le invierto mas dinero??? que por cierto se me acabo con este proyeto y eso que mi esposa puso casi todo, ja ja ja.
mis parametros al dia de hoy son.
Temperatura. 26 pomedio.
Densidad. estaba a 1.026 y la baje a 1.023 esto lo hize rapido por que no tengo animales pero creo que no debe de ser tan precipitado.
PH. 8.5
KH. Normal, (ja ja ja ,asi dice mi Test de Red Sea.)
Cal. 460 por ahi.
Mag. no tengo test.
Amoniaco. 0
Nitrato, acaba de subir desde que puse la luz, esta como a 2
Nitritos. 0.2
Phospatos. no se, se me terimarons los test, estos ultimos 3 estaban en 0 antes de poner la luz. mañana llevare agua con unos amigos para que me lo chequen.
Y muchas gracias colt por el apoyo.
te agradezco el cumplido pero aun me falta muchisimo para ser una leyenda, pero mi sentir que se es reconocido por los pequeños aportes no solo por aca sino en otros foros.
vamos por partes:
he de imaginarme que las luces las tienes controladas por medio de timers?
de tal modo que en este momento al no tener nada y por gusto en observar el acuario no veo ningun inconveniente en el ciclo de iluminacion.
cuando tengas ya corales entonces tendras que reconfigurar esos peridos......la idea del comentario es que por la madrugada los moonlight despiden muchisima luz y por lo corales no habra problemas, sin embargo para la etapa de descanso del pez, tendras que disminuirla ya sea que unicamente prenda una sola lampara de los leds o bien por medio de un dimer, disminuyas la intensidad de las luces.
ok. mientras en el filtro de mochila solo utilices para reducir los NO3 y aparte incorpores carbon que va a ser necesario, ya que este como complemento al skimmer te ayudara a eliminar cieros elementos inclusive los organicos.
con respecto al lecho fluido no tiene mayor problema su instacion es parecida al de mochila, la idea es que ingrese el agua y contacte en su mayor parte el agua con alguna media o resina para posteriormente salir "filtrada".
es una excerlente opcion los HQI, de los cuales te recomiendo 2 para el tamaño del acuario, pueden ser de 150 o 250 watts, de preferencia de 14,000°K.
siempre he defendido la posicion de que en lo unico que NO se debe de escatimar en la compra es con el skimmer, este aparato como bien se sabe es el riñon del acuario, y por el momento como no hay carga que impacte no creo que tengas problemas, sin embargo no descartes que en el futuro con la carga te sea necesario el cambio por uno mayor.
marcas hay muchas y precios n que decir, pero los mas renombrados hoy en dia son:
Deltec
ASM
BK
HP
Aqua C
ATI
con respecto a la roca, solo toma encuenta que sea curada previamente y los 50 los veo correctos, solo toma encuenta el acomodamiento para que la circulacion no se pierda en alguna zona muerta.
no hay necesidad de cambio de mueble, en esos dos espacios puedes armar por separados tanto un sump conectado al refugio, solo bastara de tu ingenio para que ninguna conexion se vea.
ahora con tus parametros:
pH en rango
Kh efectivamente jejeje, es mejor que utilices alguno que te de por goteo los ° alemanes de dureza
Ca en rango, aunquye estaria mejor una lectura exacta.
Mg es importante si desea tener bien el acuario y sobretodo a los corales duros el resultado de cuanto anda, no hay que olvidar que el alga coralina tambien requiere de este elemento y si esta bajo sencillamente no hay brote de esta alga. ( bueno tambien influye el PO4 en rangos altos)
Amoniaco en rango
NO2 en rango
NO3 excelente, solo un apunte. nada tiene que ver la luz para que haya NO3, se puede deber a otra situacion por el proceso de ciclado.
los PO4 y SI nunca los descartes, estos elementos juegan un papel importante en los brotes de algas indesiables, por lo tanto habra que mantenerlos en 0, mejor dicho indetectable en el test.
por cierto que marca utilizas para los tests?
- Blackjazz_Sax
- Nivel 1
- Mensajes: 29
- Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
- Ubicación: Guadalajara Jalisco
Pues de nuevo muchas gracias.
colt escribió:Blackjazz_Sax escribió:colt escribió:Bienvenido Juan Pablo, da gusto ver un paisano por aca.
veras como los amigos chilenos son excelentes anfitriones.......al tema:
con respecto a los moonlight, no estoy de acuerdo en que disminuyas su intensidad por el contrario si fuera el caso de que tambien los tengas prendidos por las mañanas esta intensidad le sera beneficiada a los inquilinos del acuario, en el caso contrario que solo fuese por las noches y sobretodo en la madrugada, tendras que configurar esa luz, el motivo es simple; la idea de estas monnligth es para simular y al mismo tiempo recrear un habitat natural y por ello la luna no esta los 30 del mes. sin embargo, si por tu gusto por verlos por las noches, por medio de un timer podras dejar prendido 1 de los 3 para darle ese espectro lunar.
con respecto al filtro de mochila, solo observaria que las esponjas sean retiradas y que el mantenimiento fuera lo mas seguido posible para evitar la acumulacion del detritus que en el futuro se convierta en NO3.
hasta que definas el tipo de poblacion que va ocupar el acuario, obten las 2 cabezas de poder y si en un futuro mejor cambia tu skimmer por uno de mejor calidad.
en tal caso la instalacion de un sump/refugio te ayudara a mantener tus parametros en rangos estables que por cierto cuales son?
tambien en la medida del tiempo y $$$$ ve pensando por otros Kg de p. viva
Colt, es un verdadero placer recibir un mensaje tuyo, eres una leyenda por este foro, y es bueno conocer paisanos.
Bueno pues con respecto a las luz de luna, ja ja ja, perdon pero no entendi. te voy a decir como tengo mis luces, de 7am a 7pm los actinos, de 9am a 5pm la luz blanca y de 7pm a 12am/4am a 7am la luz de luna, la dejo 4horas apagado todo, esto no se por que pero asi lo tengo como aun no tengo animales y a esa hora no la ocupo pues asi esta, que me puedes decir de esto? estas bien o le cambio?
Con respecto al filtro de mochila no lo tengo con el filtro normal de carbon, sino con 2 bolsas de JBL BioNitratEx, qu es para reducir precisamente los Nitratos. aunque no se como funcione en un filtro de mochila. tengo un filtro de lecho pero no se como usarlo, ja ja ja, soy nuevo perdon. en las primeras fotos se puede ver a la izquierda.
En cuestion a la poblacion sera de corales, principalmente blandos, invertebrados, y pocos duros, por mi luz, en un tiempo armare una lampara de HQI y les dire como la arme paso por paso. en cuenstion de peces, pues tendere principalmente caracoles, camarones y todo lo que sea para limpieza, algun payaso marron, un cirujano azul (se lo prometi a mi esposa) algun amarillo y no se que mas. pero eso seguro.
Por el skimer yo crei que ese era bueno, ademas de que venia con el tanke, pero es posible que pueda hacer una inversion posterior, pero puedo seguir con ese por ahora??????
En cuestion de roca, presicamente añadire 20kg mas mañana, osea tendre 50kg de roca arpox.
en el caso del refugio o sump, como veras no tengo espacio, no se que puedo hacer al respecto, creo pudiera pero tendria que cambiar el mueble y eso por el momento si me es dificil, crees que pueda trabajar bien asi 1 año en lo que le invierto mas dinero??? que por cierto se me acabo con este proyeto y eso que mi esposa puso casi todo, ja ja ja.
mis parametros al dia de hoy son.
Temperatura. 26 pomedio.
Densidad. estaba a 1.026 y la baje a 1.023 esto lo hize rapido por que no tengo animales pero creo que no debe de ser tan precipitado.
PH. 8.5
KH. Normal, (ja ja ja ,asi dice mi Test de Red Sea.)
Cal. 460 por ahi.
Mag. no tengo test.
Amoniaco. 0
Nitrato, acaba de subir desde que puse la luz, esta como a 2
Nitritos. 0.2
Phospatos. no se, se me terimarons los test, estos ultimos 3 estaban en 0 antes de poner la luz. mañana llevare agua con unos amigos para que me lo chequen.
Y muchas gracias colt por el apoyo.
te agradezco el cumplido pero aun me falta muchisimo para ser una leyenda, pero mi sentir que se es reconocido por los pequeños aportes no solo por aca sino en otros foros.
vamos por partes:
he de imaginarme que las luces las tienes controladas por medio de timers?
de tal modo que en este momento al no tener nada y por gusto en observar el acuario no veo ningun inconveniente en el ciclo de iluminacion.
cuando tengas ya corales entonces tendras que reconfigurar esos peridos......la idea del comentario es que por la madrugada los moonlight despiden muchisima luz y por lo corales no habra problemas, sin embargo para la etapa de descanso del pez, tendras que disminuirla ya sea que unicamente prenda una sola lampara de los leds o bien por medio de un dimer, disminuyas la intensidad de las luces.
ok. mientras en el filtro de mochila solo utilices para reducir los NO3 y aparte incorpores carbon que va a ser necesario, ya que este como complemento al skimmer te ayudara a eliminar cieros elementos inclusive los organicos.
con respecto al lecho fluido no tiene mayor problema su instacion es parecida al de mochila, la idea es que ingrese el agua y contacte en su mayor parte el agua con alguna media o resina para posteriormente salir "filtrada".
es una excerlente opcion los HQI, de los cuales te recomiendo 2 para el tamaño del acuario, pueden ser de 150 o 250 watts, de preferencia de 14,000°K.
siempre he defendido la posicion de que en lo unico que NO se debe de escatimar en la compra es con el skimmer, este aparato como bien se sabe es el riñon del acuario, y por el momento como no hay carga que impacte no creo que tengas problemas, sin embargo no descartes que en el futuro con la carga te sea necesario el cambio por uno mayor.
marcas hay muchas y precios n que decir, pero los mas renombrados hoy en dia son:
Deltec
ASM
BK
HP
Aqua C
ATI
con respecto a la roca, solo toma encuenta que sea curada previamente y los 50 los veo correctos, solo toma encuenta el acomodamiento para que la circulacion no se pierda en alguna zona muerta.
no hay necesidad de cambio de mueble, en esos dos espacios puedes armar por separados tanto un sump conectado al refugio, solo bastara de tu ingenio para que ninguna conexion se vea.
ahora con tus parametros:
pH en rango
Kh efectivamente jejeje, es mejor que utilices alguno que te de por goteo los ° alemanes de dureza
Ca en rango, aunquye estaria mejor una lectura exacta.
Mg es importante si desea tener bien el acuario y sobretodo a los corales duros el resultado de cuanto anda, no hay que olvidar que el alga coralina tambien requiere de este elemento y si esta bajo sencillamente no hay brote de esta alga. ( bueno tambien influye el PO4 en rangos altos)
Amoniaco en rango
NO2 en rango
NO3 excelente, solo un apunte. nada tiene que ver la luz para que haya NO3, se puede deber a otra situacion por el proceso de ciclado.
los PO4 y SI nunca los descartes, estos elementos juegan un papel importante en los brotes de algas indesiables, por lo tanto habra que mantenerlos en 0, mejor dicho indetectable en el test.
por cierto que marca utilizas para los tests?
Pues de nuevo muchas gracias colt, la marca de test que utilizo es el marine lab y reef lab de red sea. y lo de la luz de luna lo resolvi quitando el de en medio y los 2 extremos apuntando uno hacia el otro, de este modo no da la luz directa al tanke sino reflejos y baja la intensidad y esparce mas la luz, luego subire fotos.