Necesito Ideas para Sump, gracias.

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Blackjazz_Sax
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
Ubicación: Guadalajara Jalisco

Necesito Ideas para Sump, gracias.

Mensaje por Blackjazz_Sax »

Hola amigos, acabo de montar un reef, esta todavia en ciclado. asi que no llevo prisa, pero necesito ideas para sump y refugio ya que no cuento con espacio, el buen colt me sugirio subir el tema y esperar la ayuda ya que alguien ya realizo algo parecido en un mueble parecido.

el mueble es el siguiente:

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10760>

las dimensiones internas son 32cm de frente. 70cm de alto y 38cm de fondo.

Mi idea principal fue hacer el sump en uno de los lados, y hacerlo de 2 pisos, y del otro lado poner elregufio, no se si por las dimensiones sea prudente poner refugio, pero si alguien tiene ideas se los agradecere infinitamente y aca en guadalajara tendran un amigo incondicional.

pueden ver el link de como realice la instalacion de mi tanke.

Montaje paso a paso de mi Reef de 375lts
Avatar de Usuario
carachento
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 146
Registrado: Jue, 21 Jun 2007, 05:00
Ubicación: concepcion
Contactar:

Mensaje por carachento »

<img src=http://img164.imageshack.us/img164/1305/acuario1db7.jpg>



ahi te dejo un modelito

http://www.acuaristaschile.cl/foro/view ... hp?t=22518
Avatar de Usuario
Blackjazz_Sax
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
Ubicación: Guadalajara Jalisco

Muchas gracias. Como ves esta idea?

Mensaje por Blackjazz_Sax »

Bueno pues gracias por las ideas, esa es una muy buena, nunca pense en hacerlo en varias etapas, no se que problemas pueda traer esto pero aqui diseñe unas cosa a ver si las creen funcionales si no pues sigan dando sus ideas. gracias.

1ro las especificaciones del mueble con el tanke.

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10833>

Una vez que entra el agua al rebosadero no se como bajarla, no quiero perforar mi tanke, asi que aqui se aceptan propuestas. una ves que baja en el primer espacio pondre un sump con biobolas de esta forma.

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10834>

Despues de este paso, el agua pasara inmediatamente al siguiente espacio del mueble donde habra un sump solo para el skimer y quiza para el termostato, (idas por favor).

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10835>

de aqui pasara de nuevo al siguiente y ultimo espacio, donde el agua pasara atraves de un tubo y la salida del skimer a un refugio de algas, del cual saldra a una bomba de retorno hacia el tanke.

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10836>

Pues este es mi diseño en teoria, ahora no se si sea funcional o no sirva para nada, pero espero que me resuelvan esta duda y si funciona manos a la obra y subir el montaje paso a paso docuemtnado para que a alguien el el futuro le pueda servir, segun se, muchos acuaristas tiene tankes y muebles iguales a estos pues son los de azzo y aim.

En total el volumen de los 3 sump seria de de unos 115lts aprox. 40del primero. 25 del segudno y 50 del tercero. pero esto es un estimado.

estoy a sus ordenes y espero su apoyo. gracias.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

de entrada, el modelo de carachento me gusta con la unica diferencia que al quitar la cuarentena daria mayor espacio para un doble refugio o tener espacio para la piedra viva que nunca esta de mas tenerla en el sump, con el proposito de que tambien filtre al paso del agua

por lo que comenta Tano, no lo creo asi, no hay mucha complicacion, solo hay que adecuarse a lo que hay, sin duda se tendra que hacer varias cosas como el perforar para que se conecten los tres, pero se puede.

ahora a tu modelo:
en el primer paso, olvida las biobolas, estas ya pasaron de moda, el motivo fue o consistio en la produccion de NO3, por ello, no debe de utilizarse al menos en un acuario de arrecife.
lo cambiaria: el primer paso, que se instale el skimmer; el segundo interconectado con el tercero con el refugio de algas y en su defecto que en el segundo puedas poner aunque se vea el lecho fluido. pero tuviste mucha idea del requerimiento.

otro cambio seria no utilizar el rebosadero, mejor perfora un costado o de preferencia la parte trasera, la idea es tener mayor espacio y estetica del acuario.
otro motivo de la esclusion del rebosadera, es que al perder el sifon la caida tendras muchos problemas en el vaciado del agua e inclusive que algun aparato funciones en "seco".

por ultimo, las uniones que muestras en el segundo paso deben de hacerse en la parte superior y no en la inferior, de este modo, tendras siempre a un mismo nivel el agua, claro no tomando encuenta el tema de la evaporacion. la sugerencia seria que cada union entre paso tuviera dos conexiones cada una de preferencia de 1" conectadas con bulkheat y tuercas union de la misma medida.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

Blackjazz_Sax,

en que realizaste el diseño?
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

date una vuelta por aca te ayudara para el retorno.
Avatar de Usuario
Blackjazz_Sax
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
Ubicación: Guadalajara Jalisco

Mas ideas.....

Mensaje por Blackjazz_Sax »

De nuevo muchas gracias colt, bueno para empezar el diseño lo realize muy austeramente en corel, no le se pero pues ahi quedo la idea.

Bueno gracias por las correciones, tengo mas ideas.
Pense asi el diseño basado en el tamaño de los espacios, ahora el skimer lo coloque en el 2do sump por que es el mas pequeño y no podia poner ni algas ni piedra ni nada, asi que el skimer estaba bien para mi ahi, mi propuesta es esta.
El el primer sump, el agua cae a una bolsa filtrante, la cual en ves de pasar por biobolas, pasara por roca y arena viva, despues pasara al 1do sump donde estara el skimer y el filtro de lecho, despues de ahi pasara al refugio, pero ahi si no se que hacer? que tipo de sustrato, que tipo de algas, que tipo de luz, que tipo de alimentacion, etc etc etc.
De lo de las perforaciones me parece buena idea, solo que lo dejare como ultima opcion puesto que noquiero perforar el tanke. de ser asi, donde irian las perforaciones? arriba a los lados? como tipo rebosadero? de que diametro? bueno y una cosa mas donde puedo colocar los termostatos?

bueno no se que mas? si se me va algo por favor diganme. gracias.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: Mas ideas.....

Mensaje por colt »

Blackjazz_Sax escribió:De nuevo muchas gracias colt, bueno para empezar el diseño lo realize muy austeramente en corel, no le se pero pues ahi quedo la idea.


pues te felicito tuviste una idea muy buena, intentare realizar uno tambien en el Corel

Blackjazz_Sax escribió:Bueno gracias por las correciones, tengo mas ideas.
Pense asi el diseño basado en el tamaño de los espacios, ahora el skimer lo coloque en el 2do sump por que es el mas pequeño y no podia poner ni algas ni piedra ni nada, asi que el skimer estaba bien para mi ahi


como comentaba con anterioridad, hay cosas que podemos hacer con lo que tenemos y eso no esta en discusión, sin embargo te explico el porque el skimmer debe de ser el primero en la fase de 3; como citas el primer paso sera la caida del agua inicialmente por un rebosadero y es cuando esa agua debera ser filtra sobretodo del detritus que no debe de llagar en cantidades grandez a una cama de arena en el refugio o sump, el por que, bueno la idea es mantener fuera del sistema ese desperdicio y que no se concentre en algun lugar como es el caso de los filtros de mochila o lechos por algun tipo de media de una granulometria que impida su paso, es decir que no se quede en el lugar.
a mayor cantidad de agua que contenga el luagr donde se encuentre el skimmer sera mas el recorrido para ese efecto, por ello en la actualidad los skimmer al ser de recirculacion y abastecido desde la bajada de agua, llevan un proceso de desnatacion en el agua.

Blackjazz_Sax escribió:mi propuesta es esta: El el primer sump, el agua cae a una bolsa filtrante, la cual en ves de pasar por biobolas, pasara por roca y arena viva, despues pasara al 1do sump donde estara el skimer y el filtro de lecho


lo de la bolsa o perlon, no es mala idea solo que deberas ser muy consiente que deberas constatemente lavando esa bolsa para evitar el acumulamiento del waste del mismo modo crear fuentes de NO3; insistiria que en el primer paso estuviera el skimmer, filtro de lecho, termostato y lo que se te ocurra, ya que ese sera efectivamente el primer paso de filtracion.

Blackjazz_Sax escribió:despues de ahi pasara al refugio, pero ahi si no se que hacer? que tipo de sustrato, que tipo de algas, que tipo de luz, que tipo de alimentacion, etc etc etc.


en la actualidad y salvo algunos reportes que no hablan bien de lodo, la idea es mantener 3 cosas en un refugio: lodo, arena y alga, el tipo de luz la puedes llevar acabo con focos ahorradores de 15 que dan una intensidad de 60 de preferencia las 24 x 7 o bien en un periodo invertido.
lo del tipo de alimentacion no entendi a que te refieres.

Blackjazz_Sax escribió:lo de las perforaciones me parece buena idea, solo que lo dejare como ultima opcion puesto que no quiero perforar el tanke. de ser asi, donde irian las perforaciones? arriba a los lados? como tipo rebosadero? de que diametro?


las perforaciones las puedes llevar acabo en la parte superior ya sea en el costado o en la parte trasera del acuario del lado izquierdo con un diametro de 1" y de preferencia que sea 2 para evitar que se vacie el agua del acuario siempre y cuando la bomba de retorno sea de un caudal muy fuerte, con esto evitaras esa cuestion.

Blackjazz_Sax escribió:bueno no se que mas? si se me va algo por favor diganme. gracias.


esperemos la participacion de mas usuarios para unas mejores ideas.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

date una vuelta por aca http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=18549 en la partes del sump, refugio y algas
Avatar de Usuario
Blackjazz_Sax
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mar, 31 Jul 2007, 11:47
Ubicación: Guadalajara Jalisco

Una vez mas gracias.

Mensaje por Blackjazz_Sax »

Gracias por todo Colt, no sabes como he aprendido de tus consejos y lo que me has dejado de tarea(ja jaj ja) bueno todos los link me traen vuelto loco. ya no duermo de tantas ideas, pero bueno, se que esto es poco a poco, en cuato reciba dinero pondre en marcha el proyecto del sump y rebosader. solo te pido que me recomiendes un buen skimmer para el volume total del agua que tendre que sera de alrededor de 450lts, gracias.

Se te hace bien el G-2 PROTEIN SKIMMER ASM 200 me cuesta $4000 pesos $400dls, cres que sea sufucuente y que este bien el precio?????
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

yo manejo aprox. 300 lts en el acuario y poseo un ASM G2 y la carga es importante, sin embargo tu tendrias el 50% mas en relacion al volumen del mio, es por ello que seria del G3 o previniendo que su capacidad real es de 50 % segun las especificaciones de esa marca, por lo tanto el G4 te convendria, solo que por el tamaño, seria conveniente observar si le quedaria a tu mueble ya que es mas alto.
Cerrado