hola quiero compartir con uds, mi nueva experiencia, he logrado que mis trichos azules se hallan reproducido esto ocurrio hace tres dias, el macho es un excelente padre los a tomado uno a uno y los coloca en las burbujas que el a formado, yo creo que deben ser mas de 400, hoy que es el tercer dia ya se estan moviendo los alevines por todas partes, creo que lo dejare unos dias mas ya que lo veo un poco estresado por tanto trabajo, bueno eso queria contarles y saludos....
Felicidades por las guaguitas... es un anabantido y en si, es el mismo método de reproducción q los bettas... déjalo hasta q los alevines se puedan mover por si solos... y dale un buen descanso al pobrecito... con tanto chico hiperquinetico, cualquiera se estresa...
Mucho éxito con los bebes.... ojala salgan hartos adelante... Saludos Kary....
=D> =D> Que bien, te felicito. =D> =D> Tengo que confesar que me da cierta envidia. ](*,) Seria estupendo si puedes, pon unas fotos para maravillarnos de tu gran acierto. \:D/ \:D/
Mapez escribió:=D> =D> Que bien, te felicito. =D> =D> Tengo que confesar que me da cierta envidia. ](*,) Seria estupendo si puedes, pon unas fotos para maravillarnos de tu gran acierto. \:D/ \:D/
Ok y pronto fotos espero que te agraden y gracias por esa envidia sana, chau saludos.....
Hola, yo también tuve la hermosa experiencia de reproducir mis trichos, al igual que jaca, deben haber nacido más de 400, pero al ir creciendo, me refiero al primer mes se fueron muriendo en forma notable, al extremo de sobrevivir no más de 50 al día de hoy. Lei que la causa de tanta pérdida podría haber sido que al desarrollar el laberinto son más sensibles a los cambios de temperaturas entre el aire y el agua. Apelo a los más expertos que me cuenten si sería eso, o que otra cosa me puede haber pasado. Muchas gracias.
HOLA JESSI creo que es eso lo que ocurre en la primera etapa para eso me he preparado con una zona ambiente de temperatura constante, es como un invernadero espero sea suficiente, chau saludos....