MUCHAS GRACIAS AMIGOS POR LA AYUDA BRINDADA
UNA DE MIS OTRAS DUDAS, DE UN ACUARIO DE 100 * 40 * 40
QUE TIPO DE FILTRO INTERNO ES NECESARIO?
FILTRO
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Karlo
- Nivel 1
- Mensajes: 69
- Registrado: Jue, 02 Ago 2007, 14:33
- Ubicación: Valparaíso, Limache y Santiago
Hola, como bien te dice morincito fijate en uno que mueva minimo unas 3 a 4 veces el volumen de tu acuario por hora (considera que con materiales filtrantes el flujo baja) y como te dice SERA utiliza buenos materiales filtrantes: una esponja gruesa, otra fina, ceramicas y estas listo. Una buena opción de interno a mi juicio es este: http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=1098 ademas tiene un buen espacio para colocar ceramicos y te permite esconder el calefactor, ahora en flujo te queda un poco corto pero puedes complementarlo con otro interno como este: http://www.acualife.cl/main.php?mod=ver&id=1140 y quedas listo, puedes dejar el primero solo con ceramicos para usarlo como biologico y el segundo con esponja para usarlo de filtración mecanica.
Ahora para el volumen de tu acuario yo usaría un externo, mucho mas comodo y no te entorpece la decoración, en mi acuario que es un poquito mas chiquito que el tuyo (90*40*35) utilizo un SERA fil 900 con esponjas y ceramicos y 0 problemas; piensalo pues es una buena opción; el unico incoveniente es que es mas carito.
Saludos y suerte en tu proyecto.
Ahora para el volumen de tu acuario yo usaría un externo, mucho mas comodo y no te entorpece la decoración, en mi acuario que es un poquito mas chiquito que el tuyo (90*40*35) utilizo un SERA fil 900 con esponjas y ceramicos y 0 problemas; piensalo pues es una buena opción; el unico incoveniente es que es mas carito.
Saludos y suerte en tu proyecto.
- pablitoo007
- Nivel 6
- Mensajes: 861
- Registrado: Jue, 26 Abr 2007, 22:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia
Sera escribió:Hola,
Les hago un comentario respecto a los ceramicos, son de una superficie lisa lo cual dificulta establecer una colonia de bacterias como muchos creen, no lo confundan con el SIPORAX o alguno similar que tienen muchos poros en los cuales si se forman las colonias, son de aspecto similar, pero no tienen nada que ver con eficiencia, ni precio... pero el rendimiento, lejos muy superior.
Saludos,
SERA
EXACTO ES MUY FACIL CONFUNDIR; TAMBIEN ALGUNOS PRODUCTOS QUE TIENEN MUCHA POROSIDAD SERIA LA VERMICULITA Y LA PERLITA; AL ESTAR EN CONTACTO CON EL AGUA SE HINCHAN Y AUMENTAN SU TAMAÑO HAY AUMENTA LA POROSIDAD Y LA COLONIA DE BACTERIAS SE ALBERGA SIN PROBLEMAS AHI.