El ozono una alternativa que complementa la filtración

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

El ozono una alternativa que complementa la filtración

Mensaje por Jose Hugo »

El ozono una alternativa que complementa la filtración

Autor: José Hugo Alarcon Olave.


Siempre que hemos escuchado del ozono, la mayoría de los acuaristas lo relaciona directamente con la estratosfera, ya que este es el responsable de impedir la filtración de la radiación ultravioleta del sol, nociva para la gran mayoría de los organismos. Pero este gas puede cumplir una importante labor en los diferentes acuarios, es por esto que es de importancia conocer las características de este gas y como puede beneficiar un acuario, ¿pero que es realmente el ozono?

El ozono es un gas inestable con tres átomos de oxigeno y con un gran poder oxidador, esto es producido por su inestabilidad, Debido a que no es su estado natural, la molécula de ozono tiene una gran tendencia a recombinarse en oxígeno o a ceder un átomo para oxidar la materia orgánica e inorgánica con la que entra en contacto. El ozono es 5000 veces mas efectivo que el peroxido de hidrogeno, el cloro o el dióxido de azufre como agente blanqueador, Es invisible e incoloro, pero tiene un intenso olor que la nariz detecta aunque haya una cantidad insignificante. De hecho, ozono quiere decir "olor" en griego. Cuando cae un rayo y se percibe el olor después, es ese el aroma del ozono, ya que este es producido con altos potenciales eléctricos, una manera de producir ozono es hacer fluir aire seco por una bujía que produce descargas eléctricas. El ozono tiene múltiples funciones: Es utilizado para potabilizar el agua, para depurar aguas residuales, para eliminar olores, para quitar de las cañerías las biopeliculas incrustadas, en los hospitales para esterilizar salas, es utilizado por la industria alimenticia, por la industria del salmón, para la mantención adecuada de piscinas y como no se iba a ocupar en nuestros acuarios.

Fig. 1 Formación de la molécula de Ozono.
Imagen

Fig. 2 Potencial de oxidación del ozono.
Imagen

El ozono en el acuario.

El acuario cuenta con las características apropiadas para poder instalar un sistema de depuración de ozono, ya que contiene diferentes compuestos orgánicos e inorgánicos que pueden estar en exceso, por nombrar algunos el amonio, nitrito, alimento que no es consumido, parásitos indeseados, etc.
El ozono como ya lo explicamos antes cuenta con un poder de oxidación muy alto es por ello que puede transformar sin problema el amonio y nitrito en nitrato que es abono para las plantas, eliminar de forma adecuada, virus, bacterias y microorganismos, esterilizando de forma segura nuestra agua del acuario. Hay empresas que producen ozonizadores para acuarios, estas unidades productoras de ozono a pequeña escala producen de 25 a 100 miligramos de ozono por horas, estas concentraciones bajas pueden ocuparse en los acuarios. La cantidad de ozono a ser ocupado en el acuario depende de la cantidad de peces, la ración de alimento que le demos a estos y la temperatura, el nivel máximo de ozono inyectado en el acuario no debe sobrepasar los 3 a 5 miligramos por cada 50 litros de agua, por lo general 5 miligramos para acuarios marinos y 3 miligramos para acuarios de agua dulce, es de mucha importancia una dosificación adecuada del ozonizador.

El ozonizador tiene que ser idealmente colocado entre la bomba aire y el eskimer de proteínas, ya que el ozono no tiene que ir introducido directamente al acuario, una excelente alternativa es filtrar el agua procedente del eskimer por carbón activo con esto nos aseguramos que el ozono no provocara problema en nuestro acuario, ya que podría entrar en contacto directo con los invertebrados y peces de nuestro acuario y tener nefastas consecuencias por el alto poder oxidativo del ozono. Su aplicación aumenta el rendimiento de los espumadores al general mayor cantidad de burbujas de menor tamaño y aumenta el potencial Redox del agua.


Fig.3 Ozonizadores para acuarios.
Imagen

Conclusión

El ozono es una alternativa complementaria para la filtración, ya que puede eliminar los excesos de deshechos orgánicos e inorgánicos, los excesos de amonio y nitrito, son transformados en nitratos, los excesos de proteínas y los tan indeseables microorganismos patógenos son eliminados eficazmente por este sistema. Pero este siempre tiene que ser usado adecuadamente nunca introducir el ozono directamente al acuario ya que podemos tener problemas, siempre tiene que ser colocado entre la bomba de aire y el eskimer, y el agua que proviene de este ser filtrada por carbon activo y su concentración siempre tiene que ser la adecuada, el ozono es una alternativa tangible que tiene muchos beneficios para nuestros acuarios, no produce desechos es una alternativa limpia, salvo un pequeño lodo casi invisible que es fácilmente removido por el filtro. Es increíble que una átomo mas de oxigeno pueda presentar tantas aplicaciones beneficiosas para el acuario.



Bibliografía

www. Aquanovel.com

El acuario practico Nº 5. Editorial Negari press scp.

http://cultura.gencat.net/esport/equipaments/full.htm

Sandford G. (2000), Manual completo del acuario. Editorial blume.

http://www.triplexchile.cl
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

Exelentisimo aporte.... pero tengo dudas, mas menos cuanto saldria un sitema Ozonizador? ademas de cuanto consumo electrico tiene y blablabla...

saludos y gran aporte..
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Mensaje por Jose Hugo »

el precio para un ozonizador el mas pequeño segun precios aquaplnt es de $229.000 y produce 50 mg/h en cuanto al consumo de watts sale, pero creo que no tiene que ser tan elevado.
Saludos.
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

$229.000!!! uff...
= caro.. no habra otra opcion mas artesanal??
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Mensaje por Jose Hugo »

drabos ay si que me pillaste pero igual necesitas una bujia y todo eso, no se como se podra hacer un asunto asi artesa.

Saludos.
Cerrado