Hola a todos.
Saben, recién anduve sacando la vuelta en Sodimac, y vi a la venta un sistema de Osmosis Inversa a $99.000, o algo cercano a eso con un margen de error de $990; mi pregunta es si alguien lo ha visto y seria útil para un acuario de 240 Lt plantado.
Por lo que he leído este sistema es fenomenal y muy útil, pero aun no me queda muy claro por que, alguien que conozca el tema ¿me podría explicar el porque es tan útil para nuestros acuarios?.
Saludos a todos!!!!
P.D. pregunte por el caudal que podía procesar este equipo, pero el vendedor no me supo explicar.
Sistema RO
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- tonchi
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2946
- Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas...
- Contactar:
Ósmosis
La ósmosis es un proceso fisico-químico por el cual dos soluciones de distinta concetración separadas por una membrana que solo sea permable al agua y no a los iones disueltos, tienden a igualar su cocentración, pasando agua de la más diluida a la más concentrada (así la primera se concentra y la segunda se diluye). Ahora bien, si se fuerza a pasar el agua de alguna forma por una membrana de estas características (venciendo la fuerza que se conoce como presión osmótica), lo que se obtiene es agua pura por un lado, y agua muy concetrada en sales por el otro. Esto es lo que se conoce como ÓSMOSIS INVERSA (en inglés, reverse osmosis o RO), y al agua "pura" conseguida de esta forma es a la que nos referimos cuando hablamos de agua de ósmosis. (en realidad lo más correcto sería decir "agua obtenida mediante ósmosis inversa").
<img src=http://www.drpez.com/~diccio/osmosis.jpg>
Esta información fue sacada en
http://www.drpez.com/diccionario/term/369,1,xhtml
Información más completa la obtendrás en.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=1430
PD. Nunca es malo tener uno de estos artefactos para tomar agua más pura de la que viene en el agua potable.
La ósmosis es un proceso fisico-químico por el cual dos soluciones de distinta concetración separadas por una membrana que solo sea permable al agua y no a los iones disueltos, tienden a igualar su cocentración, pasando agua de la más diluida a la más concentrada (así la primera se concentra y la segunda se diluye). Ahora bien, si se fuerza a pasar el agua de alguna forma por una membrana de estas características (venciendo la fuerza que se conoce como presión osmótica), lo que se obtiene es agua pura por un lado, y agua muy concetrada en sales por el otro. Esto es lo que se conoce como ÓSMOSIS INVERSA (en inglés, reverse osmosis o RO), y al agua "pura" conseguida de esta forma es a la que nos referimos cuando hablamos de agua de ósmosis. (en realidad lo más correcto sería decir "agua obtenida mediante ósmosis inversa").
<img src=http://www.drpez.com/~diccio/osmosis.jpg>
Esta información fue sacada en
http://www.drpez.com/diccionario/term/369,1,xhtml
Información más completa la obtendrás en.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=1430
PD. Nunca es malo tener uno de estos artefactos para tomar agua más pura de la que viene en el agua potable.
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Re: Sistema RO
Estimado... pregunta clave : vas a tener o reproducir peces disco o vas a tener acuario marino?
Si la respuesta es NO entonces NO LO COMPRES, tu acuario perfectamente puede estar con agua de la llave...
Si la respuesta es NO entonces NO LO COMPRES, tu acuario perfectamente puede estar con agua de la llave...
P_lao_01 escribió:Hola a todos.
Saben, recién anduve sacando la vuelta en Sodimac, y vi a la venta un sistema de Osmosis Inversa a $99.000, o algo cercano a eso con un margen de error de $990; mi pregunta es si alguien lo ha visto y seria útil para un acuario de 240 Lt plantado.
Por lo que he leído este sistema es fenomenal y muy útil, pero aun no me queda muy claro por que, alguien que conozca el tema ¿me podría explicar el porque es tan útil para nuestros acuarios?.
Saludos a todos!!!!
P.D. pregunte por el caudal que podía procesar este equipo, pero el vendedor no me supo explicar.
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
tonchi escribió:
[b]Información más completa la obtendrás en.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=1430
PD. Nunca es malo tener uno de estos artefactos para tomar agua más pura de la que viene en el agua potable.
WOW!!, impresionante este estudio, esta buenisimo (aun lo leo); muchas gracias por las respuestas de todos, de todas formas, no me da el cuero aun para comprar uno y por lo que veo seria de muy poca utilidad para mi acuario actual (aunque tengo muchas ganas de tener un acuario marino).
Saludos y gracielas!!!!