como guardar alicina?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
machvk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 07 Sep 2006, 16:40
Ubicación: santiago

como guardar alicina?

Mensaje por machvk »

Bueno eso mismo , como sabemos el ajo es beneficioso para nuestros peces, pero extraerlos a veces es un problema.

tecnicas que he utilizado, moler el ajo en una tela, hacer torniquete, para que suelte sus gotas
otra es moler el ajo y meterlo en una jeringa para que suelte el jugo, aunque se tapan muy seguido.

pero alguien sabe como conservar la alicina, lo ultimo que hice fue moler ajo, hecharlo en agua y taparlo hechaba de esta agua con ajo en mi acuario.

pero no se si estara bien el proceso por que quizas debiera hacerlo con agua hirviendo, agua destilada, agua del valle mas austral de chile, quien sabe algun proceso como poder procesar la alicina y guardarla, y en que cantidad hechar este liquido en el acuario.

Saludos y gracias
Avatar de Usuario
reika
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Sab, 27 May 2006, 19:53
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por reika »

yo creo (en mi humilde opinion), que si mueles o picas ajo y lo dejas en agua, este se ira pudriendo, dejando mas que alicina en el agua, que posteriormente echas a tu acuario. Para qué quieres guardar alicina? si solo debes echar el jugo de ajo una vez al mes es al acuario. ademas, tb he leido que hay que machacar, e inmediatamente estrujar el ajo en el agua, eso te dice que guardarlo es medio complicado. hay productos de marcas conocidas, hechos a base de ajo y con alicina, pero si optas por la opcion casera, mejor compra el ajo una vez al mes.
saludos
Avatar de Usuario
machvk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 07 Sep 2006, 16:40
Ubicación: santiago

Mensaje por machvk »

si pero igual da lata, incluso igual lleva su tiempo a veces cuando el ajo no da mucho jugo. Por eso queria saber si existia el modo de preservarlo, y si tienes razon hay que machacar y hechar deinmediato , ya que la alicina se forma cuando el sulfuro de alilo entra en contacto con el aire.

en fin si no se puede no hay nada mas que darse la lata del ajo una vez al mes.

pd : que lindo el gatito !!!! :cheers:
Avatar de Usuario
Arwen_Undómiel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 407
Registrado: Mié, 12 Sep 2007, 20:27
Sexo: Mujer
Ubicación: La Dehesa, Santiago

Mensaje por Arwen_Undómiel »

pero no es necesario q "de mucho jugo"
si lo pones en un machacador de madera por ejemplo, o uno de piedra (como los de los químicos, yo tengo uno de piedra) con un poco de agua, unas gotas, ya tienes concentrado.
Siempre he pensado que con agua destilada seria mejor
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: como guardar alicina?

Mensaje por SERGIÑO »

machvk escribió:tecnicas que he utilizado, moler el ajo en una tela, hacer torniquete, para que suelte sus gotas



Esa segun "yo" es la mejor opción......ademas son pocas gotas y se pueden de esa forma graduar muy bien......... O:) y como solo es una vez al mes........no es tanto el Trabajo........
Avatar de Usuario
jeicoff
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago / las condes y peñalolen

Mensaje por jeicoff »

la mejor forma de guardar alicina es
comprar una trensa de ajo y guardarla
ten claro que siempre tendras alicina disponible
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

jeicoff escribió:la mejor forma de guardar alicina es
comprar una trensa de ajo y guardarla
ten claro que siempre tendras alicina disponible


[smilie=30.gif] [smilie=30.gif] .........ademas te sirve para Cocinar......alejar las Malas Vibras.......espantar Vampiros.........etc.etc.etc...... O:) O:)
Avatar de Usuario
Alcanfors
Blogger
Blogger
Mensajes: 913
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)

Mensaje por Alcanfors »

Te dejo estos artículos que te pueden dar una respuesta

1.- http://www.doymafarma.com/doyma/ctl_servlet?_p=doyma.farmacia&_c=Revista&_m=PresentaArticulo&_s=farmacia/FichaArticulo.jsp&id=13097334

El ajo contiene numerosos componentes activos, de entre los que destacan sus compuestos azufrados. Si el bulbo está intacto y fresco, el componente mayoritario identificado es la aliína o sulfóxido de S-alil-cisteína (aminoácido azufrado). La aliína es una sustancia inodora e inestable, pero, además de ésta, en el bulbo intacto se encuentran otros compuestos azufrados solubles en medio acuoso, como son los sulfóxidos S-metil-L-cisteína y S-propenil-S-cisteína, S-glutatión, g-glutamil-S-alil cisteína, y g-glutamil-S-alil-mercapto-L-cisteína.

Cuando los bulbos de ajo se almacenan a baja temperatura, la aliína se mantiene inalterable, mientras que cuando el ajo es machacado o triturado, la aliína se transforma en alicina y otros compuestos azufrados (tiosulfinatos), por la acción de la enzima aliinasa. Estos últimos son muy inestables y se transforman con extrema rapidez en otros compuestos organosulfurados: sulfuro de dialilo, disulfuro de dialilo (mayoritario en la esencia de ajo), trisulfuro de dialilo y ajoenos, todos ellos solubles en medio oleoso.

Se considera que 1 mg de aliína equivale a 0,45 mg de alicina. Las preparaciones comerciales de ajo normalmente se estandarizan según el contenido de los compuestos azufrados, particularmente de aliína, o del rendimiento de alicina.


2.-http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/579/57937408.pdf
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12192>


Salu2
Alcanfors
Avatar de Usuario
Arwen_Undómiel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 407
Registrado: Mié, 12 Sep 2007, 20:27
Sexo: Mujer
Ubicación: La Dehesa, Santiago

Mensaje por Arwen_Undómiel »

En conclusión tu mejor opción es moler ajo cada vez que sea necesario
Chan Chan!
Cerrado