triste dia
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
triste dia
ayer fue una noche muy triste
ayer sali a a trabajar temprano y como todos los dias alimente a mis peces no habia notado nada raro
ya paso el dia llegue a mi casa como las 22 pm y me di cuenta que me faltaba un pez
molly shenops lo busque y lo busque hasta que lo encontre detras de un tronco en un rincon
estaba muy quieto asi que lo saque de ahi y lo puse en el centro del acuario ahi movio un poco la cola
despues fui a verlo nuevamente y lo encontre muerto
era uno de mis regalones de los mas grandes y antiguos que tenia :crybaby:
ayer sali a a trabajar temprano y como todos los dias alimente a mis peces no habia notado nada raro
ya paso el dia llegue a mi casa como las 22 pm y me di cuenta que me faltaba un pez
molly shenops lo busque y lo busque hasta que lo encontre detras de un tronco en un rincon
estaba muy quieto asi que lo saque de ahi y lo puse en el centro del acuario ahi movio un poco la cola
despues fui a verlo nuevamente y lo encontre muerto
era uno de mis regalones de los mas grandes y antiguos que tenia :crybaby:
- spadyk
- Nivel 4
- Mensajes: 431
- Registrado: Dom, 24 Jun 2007, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu,Santiago, chile
- Contactar:
asi es este hobbie!
peces aparentemente activos, sanos y llenos de vida..mueren en un par de dias..
lamentablemente aveces no podemos determinar la edad o las enfermedades que geneticamente tiene un pez.
me a pasado alguna vez que compro un pez precioso..
lo meto al acuario luego no me dura mas de un mes..
y muere..
bue..
saludos.
peces aparentemente activos, sanos y llenos de vida..mueren en un par de dias..
lamentablemente aveces no podemos determinar la edad o las enfermedades que geneticamente tiene un pez.
me a pasado alguna vez que compro un pez precioso..
lo meto al acuario luego no me dura mas de un mes..
y muere..
bue..
saludos.
Pucha, a mí me pasó eso con mi escalar, estaba super bien, hacía poco que habían tenido una puesta de huevos y aunque no fructificaron yo igual me sentía feliz de tenerlos a ellos, pero una tarde comenzó a nadar raro, a boquear y en un par de horas murió. Fue una pena, porque sólo tenía una pareja de escalares, ahora la señora está viuda y sin otro pez de su especie, además siendo tan grande lo más probable es que no acepte otra pareja.
- alterego2
- Nivel 1
- Mensajes: 33
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 22:33
- Ubicación: Estacion Central, Santiago
debo comentar lo mismo, tenia una coridora super bonita y era bien tranquila, el color tipo panda era unico en ella ya que no he visto otra con ese estilo
de repenete un dia no la vewo y revisando la encuentro muerta y medio comida debajo del filtro interno, me dio pena y rabia a la vez, pero como dijeron por ahi asi es este hobbie
de repenete un dia no la vewo y revisando la encuentro muerta y medio comida debajo del filtro interno, me dio pena y rabia a la vez, pero como dijeron por ahi asi es este hobbie
- robertito_portnoy
- Nivel 2
- Mensajes: 104
- Registrado: Sab, 16 Jun 2007, 02:00
- Contactar:
es muy latoso...
yo tenia muchos guppys, incluso cambie a algunos acuaristas
y ahora casi no me quedan...se fueron muriendo y nose porque
aunque suene frio, creo que hay que acostumbrarse un poco a eso. No digo que uno debe descuidarse ni nada, pero las muertes de peces son inevitables (algunas)
ojala superes tu mal momento, yo he sufrido por muchos peces muertos a lo largo de este hobby
saludos
yo tenia muchos guppys, incluso cambie a algunos acuaristas
y ahora casi no me quedan...se fueron muriendo y nose porque
aunque suene frio, creo que hay que acostumbrarse un poco a eso. No digo que uno debe descuidarse ni nada, pero las muertes de peces son inevitables (algunas)
ojala superes tu mal momento, yo he sufrido por muchos peces muertos a lo largo de este hobby
saludos
- acuarioluna
- Nivel 3
- Mensajes: 180
- Registrado: Lun, 25 Dic 2006, 12:49
- Ubicación: del bio
hola a todos por lo que he notado de los comentarios, la mayoria tiene acuarios comunitarios.. en estos casos las muertes repentinas son mas comunes que en otros tipos de acuarios, debido a que es muy dificil acondicionar el agua para todas las variedades, por lo general siempre se mezclan peces de distintas durezas y ph. lo que provoca que algunos peces esten agusto, pero los otros no. tambien algunas de las causales incomprensibles de las muertes estan relacionadas con la decoracion,ya que en algunos casos se introducen articulos que son nocivos para la vida del acuario e incluso adornos comprados en las tiendas de mascotas ( es el caso de los adornos que traen una pastilla de plomo que al contacto con el agua produce oxido de plomo que es toxico....) tambien la falta de refugios puede ser causa de muertes, ya que el pez se siente desprotegido lo que le causa strees deja de comer se devilita y se muere, algunas asociaciones sin necesariamente llegar a la agresion tambien puede provocar el deseso, por ejemplo un pez tranquilo como el escalar de nado lento puede reaccionar mal frente a otros pez muy activo como es el caso de las cebras ( son conductas casi inadvertidas ,pero que provocan stres) otra causa de muerte es el endurecimiento del agua por materiales calcareos colocados como ornamentacion es el caso de los corales las conchas de caracolas y algunos tipos de gravilla, por eso es importante revisar constantemente los parametros del agua ( dureza, ph, nitritos, tempeatura, ect.).
si bien es cierto los peces mueren de viejos, personal mente creo que un gran porcentaje muere por otras causas, y es nuestra responsabilidad tratar de dar las mejores condiciones de vida a nuestros peces..
Saludos Luis....
si bien es cierto los peces mueren de viejos, personal mente creo que un gran porcentaje muere por otras causas, y es nuestra responsabilidad tratar de dar las mejores condiciones de vida a nuestros peces..
Saludos Luis....
-
- Nivel 4
- Mensajes: 391
- Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Vitacura
Es cierto, esto es comun que pase porque yo creo que nunca les vamos a poder dar las mismas condiciones que les da la naturaleza en su habitat natural... partiendo por el espacio, por muy grande que sea el acuario ni se compara con los lugares donde viven estos peces... y algunos se adaptan y viven pero otros no y mueren... una pena
pucha que pena, a mi me ha pasado tambien en varias oportunidades. Hace poco compre unos hachas preciosos, y uno de ellos no duro mas de tres dias. Puede ser el ph, dureza del agua, pero pienso por lo que he visto que en la mayoria de las bajas que he tenido, han ocurrido por algun acontecimiento, como por ejemplo una poda importante de las plantas, introduccion de otros peces, o de otras plantas, .....me parece que una gran causa podria ser el stress que estas cosas causan en los peces, y los que se encuentran debiles pueden ser aun mas afectados.......es una pena. :-k
Bueno, mucho animo.
cariños
Bueno, mucho animo.
cariños
- Gilgamesh
- Nivel 1
- Mensajes: 50
- Registrado: Mié, 22 Ago 2007, 19:25
- Ubicación: Providencia - Santiago
Buen punto nishka, uno de mis neones ha muerto, y esto ha sido despues de una poda importante y cambio de agua, me di cuenta que molestaba con esto a los peces, pero no pensé que se podrían morir. Lo encontré boqueando en la superficie, sin colores... al otro dia ya no estaba, imagino que los demas habitantes se lo comieron... no habia ningun rastro.
- robertito_portnoy
- Nivel 2
- Mensajes: 104
- Registrado: Sab, 16 Jun 2007, 02:00
- Contactar:
- perperrito
- Nivel 2
- Mensajes: 126
- Registrado: Mié, 12 Sep 2007, 21:45
- Ubicación: maipu