Iluminación acuario de 120 litros
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Iluminación acuario de 120 litros
Hola amigos,
me encuentro en fase de mejorar mi acuario, colocando sustrato nutritivo en maceteros. Ademas quiero mejorar mi iluminación. Debido a la navidad estoy desfinanciado asi que para PL no me alcanza, pero en todo caso no voy a colocar plantas dificiles. De momento solo tengo vallisnerias gigantes y no se todvia que voy a poner. :-k
El problema es que el acuario es de 80x50x30, y por lo que he leido la altura inlfuye mucho. ](*,)
Actualmente tengo 4 tubos fluorescentes, dos marca chancho del Homcenter que son malisimos ](*,) , un Phillips TLD640 4000K luz calida y un GE 6500K no cacho que modelo. No pille en el homecenter de conce (ex-homedepot) los 840 ni nada parecido. ¿Si cambio los marca chancho por unos 840 estare bien? ¿En conce donde pillo?
Gracias
me encuentro en fase de mejorar mi acuario, colocando sustrato nutritivo en maceteros. Ademas quiero mejorar mi iluminación. Debido a la navidad estoy desfinanciado asi que para PL no me alcanza, pero en todo caso no voy a colocar plantas dificiles. De momento solo tengo vallisnerias gigantes y no se todvia que voy a poner. :-k
El problema es que el acuario es de 80x50x30, y por lo que he leido la altura inlfuye mucho. ](*,)
Actualmente tengo 4 tubos fluorescentes, dos marca chancho del Homcenter que son malisimos ](*,) , un Phillips TLD640 4000K luz calida y un GE 6500K no cacho que modelo. No pille en el homecenter de conce (ex-homedepot) los 840 ni nada parecido. ¿Si cambio los marca chancho por unos 840 estare bien? ¿En conce donde pillo?
Gracias
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Chamagol escribió:chuta con 50 es complicado
los tubos no llegan tan abajo
tendria que ser pll la iluminacion
hola, es cosa de colocar mas
no es complicado
es cosa de concentrar un poco mas la luz,
los tubos la otorgan de manera mas dispersa pero mejor distribuida, si se colocan mas para compensar eso se pueden lograr tapizantes y plantas rojas incluso en 60 cms con tubos fluorescentes.
entre mayor intensidad de luz en menor espacio (osea entre mas concentrada) mas penetra en la columna de agua (logico) , por eso que los sistemas hqi y pll (sobre todo los primeros) tengan facilidad para alcanzar las capas inferiores, pero a lo que voy es que eso se puede compensar, no se si me explico
saludos
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
si tendras plantas como valesnerias no son tan problematicas con el tema luz , sumale 5 cm de sustrato y ya tienes 40 de alto , con 4 tubos andaras justo de luz ojala puedas conseguir 840 para mezclar con los de 6500 k q encontraste , ahora si quieres meter a futuro plantas mas demandantes de luz creo q tendras q optar por hqi , te recomiendo meter co2.
Si, el Co2 se viene tambien, pero mientras no tenga buena luz no saco nada con agregar Co2.
Entonces voy a cambiar los dos marca chancho por 840 y vere como ando. La cosa es que no pillo, a ver si el otro homecenter de conce, el del lider, tiene mas surtido.
¿El helecho de java requiere mucha luz? Me gustaria tener alguna planta con hojas grandes, mis escalares ya formaron pareja y lei que prefieren las hojas grandes para desobar.
Entonces voy a cambiar los dos marca chancho por 840 y vere como ando. La cosa es que no pillo, a ver si el otro homecenter de conce, el del lider, tiene mas surtido.
¿El helecho de java requiere mucha luz? Me gustaria tener alguna planta con hojas grandes, mis escalares ya formaron pareja y lei que prefieren las hojas grandes para desobar.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
hjola, si tuvieras aprox unos 4-5 tubos 18 watt bien centrados y complementados con compactas ahorradoras (unas 4 de 2ow o 23w, ej 2 a cada costado) podrias tirar un escupo al agua y le saldrian raices y hojas.
otros sistemas como los que te sugieren saldrian quizas de costo inicial mas caro, pero valen la pena al resultar mas eficientes no cabe duda...pero de que se puede con tubos y compactas,se puede
saludos
otros sistemas como los que te sugieren saldrian quizas de costo inicial mas caro, pero valen la pena al resultar mas eficientes no cabe duda...pero de que se puede con tubos y compactas,se puede
saludos
Yo mucha experiencia en plantado no tengo lo que si te puedo decir es que el PLL tiene como máximo de penetración de luz 40 cm. y que si tu tienes 50 cm. lo mas recomendable seria un HQI .donde podrías encontrar esas cosas en concepción es en gobantes (Manuel Rodrigues 742 fono 227407) pregunta a ese numero.
- Alberto Barrera
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
- Ubicación: Temuco.
Claramente el óptimo seria un HQI, pero por costo inicial, en estas fechas pre-navideñas como q anda escaso el circulante, mejor los tubos acompàñados de algunas ampolletas de ahorro de energía. Yo siempre recomiendo las Philips Twister de 27 W, estan en 6.500 K y en 2.700 K (blancas y amarillas respectivamente) y entregan un buen rendimiento (Lúmenes por Watt).
La duda q me queda es: Tu acuario tiene 80 de largo, 50 de ancho y 30 de alto (es la forma correcta de poner las medidas Largo; Ancho; Alto), o tiene 80 de largo, 50 de alto y 30 de ancho??? Pq si es así, parece ser demasiado angosto para esa altura, lo q da un efecto visual de falta de profundidad al acuario.
Saludos...
La duda q me queda es: Tu acuario tiene 80 de largo, 50 de ancho y 30 de alto (es la forma correcta de poner las medidas Largo; Ancho; Alto), o tiene 80 de largo, 50 de alto y 30 de ancho??? Pq si es así, parece ser demasiado angosto para esa altura, lo q da un efecto visual de falta de profundidad al acuario.
Saludos...
-
- Nivel 5
- Mensajes: 659
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 11:32
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Talcahuano
Los phillips 840 los puedes encontrar en Casa Loosli (es mas barato) o en casa Musa, ambas en calle Barros en Concepción. Estos tubos son una buena alternativa combinados con unos 54, si no puedes costear los hqi, he tenido buenos resultados con esta combinacion , las plantas se dan y crecen muy bien.
Saludos
Saludos
Alberto Barrera escribió:Claramente el óptimo seria un HQI, pero por costo inicial, en estas fechas pre-navideñas como q anda escaso el circulante, mejor los tubos acompàñados de algunas ampolletas de ahorro de energía. Yo siempre recomiendo las Philips Twister de 27 W, estan en 6.500 K y en 2.700 K (blancas y amarillas respectivamente) y entregan un buen rendimiento (Lúmenes por Watt).
La duda q me queda es: Tu acuario tiene 80 de largo, 50 de ancho y 30 de alto (es la forma correcta de poner las medidas Largo; Ancho; Alto), o tiene 80 de largo, 50 de alto y 30 de ancho??? Pq si es así, parece ser demasiado angosto para esa altura, lo q da un efecto visual de falta de profundidad al acuario.
Saludos...
en realidad tiene 78x35x50. Lo que pasa es que hize un hoyo en la pared, me construi un mueble y lo deje empotrado. \:D/
Por ende puedo hacer cualquier cosa con las luces, total no se ven. Es mas, mi sistema de luces es una tabla con las canoas atornilladas, o sea que puedo inventar nuevos sistemas de luces sin problemas. Incluso como lo meti en un closet de la otra habitación, O:) todavia esta la barra de la ropa, y de ahi se pueden colgar las luces.