Waa... realmente nesecito ayuda, y urgente
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Evil!!
- Nivel 1
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie, 21 Oct 2005, 17:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin - Santiago; o en alguna Estación de Linea 1 ...
Waa... realmente nesecito ayuda, y urgente
Los problemas son los siguientes:
Todo comenzó hace un mes aproximadamente, comenzó con un escalar, se le empezó a hinchar un ojo, actuaba muy raro, pero cuando me di cuenta era demasiado tarde, al día siguiente el pez ya había muerto...
Hace una semana murió otro pez, un back molly el cual se empezó a hinchar, las escamas se les empezaron a "erizar" (como plumas) pasaron dos días u el pez murió...
Luego otro black molly, a este se le hincharon los ojos pero lo saque del acuario por miedo a que este contagiaría a los demás peces...
Pero ahora tengo dos problemas más un platy que se empezó a hinchar a igual que el back molly y un Kuhli que tiene la boca cubierta por una especie de hongo (pelos blancos)
Bueno se que son demasiados problemas pero espero que alguien me ayude...
Xau... :alien:
Todo comenzó hace un mes aproximadamente, comenzó con un escalar, se le empezó a hinchar un ojo, actuaba muy raro, pero cuando me di cuenta era demasiado tarde, al día siguiente el pez ya había muerto...
Hace una semana murió otro pez, un back molly el cual se empezó a hinchar, las escamas se les empezaron a "erizar" (como plumas) pasaron dos días u el pez murió...
Luego otro black molly, a este se le hincharon los ojos pero lo saque del acuario por miedo a que este contagiaría a los demás peces...
Pero ahora tengo dos problemas más un platy que se empezó a hinchar a igual que el back molly y un Kuhli que tiene la boca cubierta por una especie de hongo (pelos blancos)
Bueno se que son demasiados problemas pero espero que alguien me ayude...
Xau... :alien:
- muciberto
- Nivel 3
- Mensajes: 171
- Registrado: Vie, 01 Jun 2007, 02:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Varas
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=5533 es una guia sobre el pez betta pero ahi describen varias enfermedades como las que tu nombras.. lee y ve que puedes hacer
saludos!
saludos!
- Evil!!
- Nivel 1
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie, 21 Oct 2005, 17:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin - Santiago; o en alguna Estación de Linea 1 ...
Muchas Gracias ... al parecer mis peces tienen:
*Hidropesía:
Síntomas : Aspecto gordo causado por las escamas que sobresalen hacia fuera del abdomen hinchado.
Causas : La hidropesía es causada por una infección bacteriana o viral que se contrae generalmente por la condición pobre del agua o la mala nutrición
*Ojo inflamado:
Causa : origen bacteriano causado por malas condiciones del agua.
Síntomas : Los ojos hinchados comienzan a salirse de los zócalos del ojo y desarrollan a menudo un anillo blanco alrededor.
Pero mi problema ahora es como es el tratamiento y con que??
*Hidropesía:
Síntomas : Aspecto gordo causado por las escamas que sobresalen hacia fuera del abdomen hinchado.
Causas : La hidropesía es causada por una infección bacteriana o viral que se contrae generalmente por la condición pobre del agua o la mala nutrición
*Ojo inflamado:
Causa : origen bacteriano causado por malas condiciones del agua.
Síntomas : Los ojos hinchados comienzan a salirse de los zócalos del ojo y desarrollan a menudo un anillo blanco alrededor.
Pero mi problema ahora es como es el tratamiento y con que??
- PAPODOC
- Nivel 7
- Mensajes: 1135
- Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago providencia
mira compadre como cacho ke ta la caga en tu acuario
1-trata de medicar a todos con "backtopur direct" de sera ya ke andan bacterias flotando
2-cambios de agua cada 2 dias un 40% por 1 1/2 semana
en los cambios de agua adicionar unas gotas de jugo de ajo
esto ayudara a proteger a los peces y fortalecera su mucosa
3-alimentar a los peces con alimento de calidad (no tubinfex) ojalà alimento vivo grindal u otro
ahora si la hidropersia esta avanzada es dificil recuperar al pez
y trata de mantener los para metros ok con los cambios de agua
suerte !!!!!!!!!!!!!!! avise como va
1-trata de medicar a todos con "backtopur direct" de sera ya ke andan bacterias flotando
2-cambios de agua cada 2 dias un 40% por 1 1/2 semana
en los cambios de agua adicionar unas gotas de jugo de ajo
esto ayudara a proteger a los peces y fortalecera su mucosa
3-alimentar a los peces con alimento de calidad (no tubinfex) ojalà alimento vivo grindal u otro
ahora si la hidropersia esta avanzada es dificil recuperar al pez
y trata de mantener los para metros ok con los cambios de agua
suerte !!!!!!!!!!!!!!! avise como va
La hidropesia no es acumulacion de liquido en el abdomen, sino un edema generalizado en todos los tejidos... en fin esto es signo de que el pez tiene una infeccion (por lo general bacteriana) que a hecho que el hihgado y riñones (por nombrar los organos mas afectados) se atrofien y no cumplan su fucnion, esto hace que no se puedan secretar ni degradar muchos desechos que hacen que cambie toda la osmolaridad de la sangre y se produsca la extravasacion de liquido a los tejido, esto es claramente signo de una infeccion de tipo cronica y terminal..
saludos y a desinfectar tu acuario, con buenos cambios de agua y con lo que te han recomendado..
saludos...
saludos y a desinfectar tu acuario, con buenos cambios de agua y con lo que te han recomendado..
saludos...
- kiruaxhunter
- Nivel 2
- Mensajes: 128
- Registrado: Sab, 17 Nov 2007, 18:37
- Ubicación: santiasko, ÑuÑoa
las malas condiciones del agua como dice PAPODOC se areglan con cambios de agua y buenos sifoneos, recuerda que los cambios de agua en situaciones normales (no la tuya actual pq ya tienes una cagaita) es de una ves a la semana 1/3 (porlomenos eso cambio yo) el otro consejo que te puedo dar que que pienses en lo ultimo que agregaste al acuario, piedras o troncos dado qu eestos pueden alterar drasticamente la calidad del agua. exito y ojala superes tu problema.
p.d: es impresin mia o ultimamente se ha visto mucha mortandad de peces por mala calidad del agua?
p.d: es impresin mia o ultimamente se ha visto mucha mortandad de peces por mala calidad del agua?