problema grave con co2 casero
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
problema grave con co2 casero
bueno el problema q tengo es q las burbujas de co2 me salen de 2 a 3 por minuto y e averiguado q es de 2 a 3 x segndo mm dejo unas imagenes no se si seran de alguna ayuda pero e echo la mescla 2 veses 1 con jalea la otra sin jalea ( las 2 resetas la e sacado de este foro) aunke a ratos me salen 6 por minuto no se k pude aver echo mal
esta es la botella ay se apresia un poco la superfie donde esta la levadura
http://img140.imageshack.us/my.php?image=botellaqe4.jpg
ay se apresia el dosificador de co2 ( mmm no se nota q lleguen las burbujas)
http://img85.imageshack.us/my.php?image ... co2te7.jpg
ay esta el cuenta gota parese q se llama el osificador e suero
http://img132.imageshack.us/my.php?imag ... erovv1.jpg
y esto ocurrio mientras asi el post la botela absorbio toda el agua del cuenta gotas y empeso a sonar y empeso a crearse una espesie de espuma
http://img145.imageshack.us/my.php?image=lacagaaay8.jpg
por favor de verdad cualkier ayuda se agradesera adios.
esta es la botella ay se apresia un poco la superfie donde esta la levadura
http://img140.imageshack.us/my.php?image=botellaqe4.jpg
ay se apresia el dosificador de co2 ( mmm no se nota q lleguen las burbujas)
http://img85.imageshack.us/my.php?image ... co2te7.jpg
ay esta el cuenta gota parese q se llama el osificador e suero
http://img132.imageshack.us/my.php?imag ... erovv1.jpg
y esto ocurrio mientras asi el post la botela absorbio toda el agua del cuenta gotas y empeso a sonar y empeso a crearse una espesie de espuma
http://img145.imageshack.us/my.php?image=lacagaaay8.jpg
por favor de verdad cualkier ayuda se agradesera adios.
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: problema grave con co2 casero
Viendo las imagenes lo unico que se me ocurre es que tienes una fuga de gas , las vias de suero traen un "estrangulador" a ruedita , usalo para cerrar el paso del Co2 y que este quede dentro del la botella aumentando la presion , luego cuando tengas presion suficiente poco a poco regulas a voluntad la cantidad de burbujas por segundo que quieras , si "trabajas" con algo de presion dentro de la botella es muchisimo mas regular y constante la cantidad de Co2 que "insuflas "en el acuario a lo largo del tiempo que dura la reaccion de la levadura con el azucar.
Insisto, si has seguido al pie de la letra las indicaciones , lo mas seguro es que se trate de una fuga de gas.
Saludos.
Insisto, si has seguido al pie de la letra las indicaciones , lo mas seguro es que se trate de una fuga de gas.
Saludos.
Re: problema grave con co2 casero
Hola...
Yo durante un rato tuve el mismo conflicto q tu, me desesperaba ver q mi cuenta gotas burbujeaba y daba gotas por segundo pero en el Difusor de CO2 NUNCA vi nada!, la cosa es q un dia al darle mas luz a mis plantas y tratando de observarlas bien me di cuenta q ya burbujeaban!, y hasta hoy muchas ya han crecido bastante!, ya de hecho en menos de un mes ya voy a hacer una segunda poda para re-plantar en zonas q me quedaron vacias! y hasta hoy no veo como llega el CO2 en el difusor!
Tambien podria ser q tenga fuga de gas? a lo mejor mas pequenia pero al final fuga?
saludos!
Yo durante un rato tuve el mismo conflicto q tu, me desesperaba ver q mi cuenta gotas burbujeaba y daba gotas por segundo pero en el Difusor de CO2 NUNCA vi nada!, la cosa es q un dia al darle mas luz a mis plantas y tratando de observarlas bien me di cuenta q ya burbujeaban!, y hasta hoy muchas ya han crecido bastante!, ya de hecho en menos de un mes ya voy a hacer una segunda poda para re-plantar en zonas q me quedaron vacias! y hasta hoy no veo como llega el CO2 en el difusor!
Tambien podria ser q tenga fuga de gas? a lo mejor mas pequenia pero al final fuga?
saludos!
Re: problema grave con co2 casero
hola yo tengo el mismo sistema que tu para darle co2 a mia cuario, cero que es una fuga y yo te aconsejaria que cambies la botella ya que las de bebida es mas dificil sellarlas, yo uso una botella de nectar, esas de boca ancha y me ha resultado super bien.
ojala que te sirva chao :flower:
ojala que te sirva chao :flower:
Re: problema grave con co2 casero
yo creo que tienes una fuga en la tapa de la botella
revisa eso y que quede bien sellado todo con silicona
deberia tirarte muchisimo mas co2
de hecho mis botellas tu ves como burbujea el liquido como coca cola
y la mezcla como la estas haciendo?
pero me tinca mas que es una fuga por la union de la tapa con el cuentagotas
revisa eso y que quede bien sellado todo con silicona
deberia tirarte muchisimo mas co2
de hecho mis botellas tu ves como burbujea el liquido como coca cola
y la mezcla como la estas haciendo?
pero me tinca mas que es una fuga por la union de la tapa con el cuentagotas
- perperrito
- Nivel 2
- Mensajes: 126
- Registrado: Mié, 12 Sep 2007, 21:45
- Ubicación: maipu
Re: problema grave con co2 casero
eso es fuga
por lo menos en mi caso despues de un rato las burbujas son menos constantes pero todo cambia al acumular co2 en la botella y eso, en todos casos yo selle hasta la tapa para evitar fugas
por lo menos en mi caso despues de un rato las burbujas son menos constantes pero todo cambia al acumular co2 en la botella y eso, en todos casos yo selle hasta la tapa para evitar fugas
- Alberto Barrera
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
- Ubicación: Temuco.
Re: problema grave con co2 casero
También me quedo con la teoría de la fuga. Lo más probable es q de ser así, sea en la unión de la tapa con el dosificador.
Consejos:
-Sella mejor las uniones con silicona.
-Retira la toma de aire q viene en la manguera de la bajada de suero (es para inyecciones vía suero, lo cual implica q no es totalmente permeable, con la posible pérdida de gas por él).
-Deja cerrado durante medio día el paso de gas para lograr presión en el interior de la botella (como te recomendaron más arriba).
- Revisa las proporciones de la mezcla. (En mi caso, en una botela de Nectar Watts, de 1,5 lt: 1,5 tazas de azucar, disueltas en 1,5 tazas de agua caliente, con 22,5 gr de gelatina sin sabor, luego al Refri, y una vez cuajada la gelatina, llenas con agua tibia hasta la parte más angosta de la parte ancha de la botella (aprox. 10 cm. bajo la tapa), y le agregas una cucharda sopera rasa de levadura en polvo (Lefersa). Dejas reposar, destapada una media hora, tapas y cierras el paso por medio día, para lo de la presión, y luego abres al flujo buscado. En todo caso, recetas y proporciones hay muchas, yo sólo digo q esa me ha dado exelentes resultados).
Con todo eso deberías solucionar tu problema.
Saludos...
Consejos:
-Sella mejor las uniones con silicona.
-Retira la toma de aire q viene en la manguera de la bajada de suero (es para inyecciones vía suero, lo cual implica q no es totalmente permeable, con la posible pérdida de gas por él).
-Deja cerrado durante medio día el paso de gas para lograr presión en el interior de la botella (como te recomendaron más arriba).
- Revisa las proporciones de la mezcla. (En mi caso, en una botela de Nectar Watts, de 1,5 lt: 1,5 tazas de azucar, disueltas en 1,5 tazas de agua caliente, con 22,5 gr de gelatina sin sabor, luego al Refri, y una vez cuajada la gelatina, llenas con agua tibia hasta la parte más angosta de la parte ancha de la botella (aprox. 10 cm. bajo la tapa), y le agregas una cucharda sopera rasa de levadura en polvo (Lefersa). Dejas reposar, destapada una media hora, tapas y cierras el paso por medio día, para lo de la presión, y luego abres al flujo buscado. En todo caso, recetas y proporciones hay muchas, yo sólo digo q esa me ha dado exelentes resultados).
Con todo eso deberías solucionar tu problema.
Saludos...
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Re: problema grave con co2 casero
La misma recomendación que te dice Alberto es la que yo te iba a dar.
Pero además, según mi experiencia, después de más de un año usando CO2 casero en mi acuario de 360 litros , me he dado cuenta que las veces que me ha fallado la presión de CO2 es cuando a propósito he incorporado menos azúcar a la mezcla, entoces es muy importante incorporar no menos de una taza de azúcar, de lo contrario es muy poco lo que podrás lograr de presión.
La otra situación que he comprobado que el agua que se acumula en el cuenta gotas del suero, cuando tiene el nivel que sale en tu foto, en mi caso he tenido que sacarla ya que obstruye significativamente el paso del C02, considera que la botella adentro tiene una presión muy baja para liberar el gas.
Otra cosa de la que me he dado cuenta, es que realmente la duración de gas que se libera, sube considerablemente y dura mucho más cuando empleas jalea en la mezcla, en tu caso me parece que no usas jalea. Te recomendaría cambiar. Usa una gourmet sin sabor.
Finalmente, otra cosa que me imagino que baja considerablemente la presión es que tienes demasiada parafernalia entre la salida de la botella y el último punto. Yo tengo conectado el extremo final directamente a una bomba que mueve el agua que le coloqué belcro en las aspas para que salga con fuerza por todo el acuario y las gotas desintegradas, si vieras con la potencia que sale.
Bueno, eso, te conté toda mi experiencia.
Pero además, según mi experiencia, después de más de un año usando CO2 casero en mi acuario de 360 litros , me he dado cuenta que las veces que me ha fallado la presión de CO2 es cuando a propósito he incorporado menos azúcar a la mezcla, entoces es muy importante incorporar no menos de una taza de azúcar, de lo contrario es muy poco lo que podrás lograr de presión.
La otra situación que he comprobado que el agua que se acumula en el cuenta gotas del suero, cuando tiene el nivel que sale en tu foto, en mi caso he tenido que sacarla ya que obstruye significativamente el paso del C02, considera que la botella adentro tiene una presión muy baja para liberar el gas.
Otra cosa de la que me he dado cuenta, es que realmente la duración de gas que se libera, sube considerablemente y dura mucho más cuando empleas jalea en la mezcla, en tu caso me parece que no usas jalea. Te recomendaría cambiar. Usa una gourmet sin sabor.
Finalmente, otra cosa que me imagino que baja considerablemente la presión es que tienes demasiada parafernalia entre la salida de la botella y el último punto. Yo tengo conectado el extremo final directamente a una bomba que mueve el agua que le coloqué belcro en las aspas para que salga con fuerza por todo el acuario y las gotas desintegradas, si vieras con la potencia que sale.
Bueno, eso, te conté toda mi experiencia.
Alberto Barrera escribió:También me quedo con la teoría de la fuga. Lo más probable es q de ser así, sea en la unión de la tapa con el dosificador.
Consejos:
-Sella mejor las uniones con silicona.
-Retira la toma de aire q viene en la manguera de la bajada de suero (es para inyecciones vía suero, lo cual implica q no es totalmente permeable, con la posible pérdida de gas por él).
-Deja cerrado durante medio día el paso de gas para lograr presión en el interior de la botella (como te recomendaron más arriba).
- Revisa las proporciones de la mezcla. (En mi caso, en una botela de Nectar Watts, de 1,5 lt: 1,5 tazas de azucar, disueltas en 1,5 tazas de agua caliente, con 22,5 gr de gelatina sin sabor, luego al Refri, y una vez cuajada la gelatina, llenas con agua tibia hasta la parte más angosta de la parte ancha de la botella (aprox. 10 cm. bajo la tapa), y le agregas una cucharda sopera rasa de levadura en polvo (Lefersa). Dejas reposar, destapada una media hora, tapas y cierras el paso por medio día, para lo de la presión, y luego abres al flujo buscado. En todo caso, recetas y proporciones hay muchas, yo sólo digo q esa me ha dado exelentes resultados).
Con todo eso deberías solucionar tu problema.
Saludos...
Re: problema grave con co2 casero
muchas gracias a todos deverdad me ayudaron todas las propuestas aora lo are con una botella de nectar adios y muchas gracias.
- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: problema grave con co2 casero
prueba sellar la tapa rosca...con teflon....y lo de la botella....la de nectar watt no falla
ok :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower:
ok :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: :flower: