limpiavidrios¡¡
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
limpiavidrios¡¡
Hola,bueno espero puedan ayudarme,estoy buscando un pez limpia vidrios tenia un pleco pero le dio por creese superman salio volando de la pecera y murio :-k ,en la tienda me vendieron un otocinclus que son más pequeños el inconveniente es que ni siquiera me dijeron :angry5: que es recomendable tenerlos en acuarios con algunas plantas y en grupo tengo plantas 2 y algunas artificiales tengo peces guppies no muchos y filtro de cascada,lo meti en la pecera el problema es que no esta limpiando el fondo ya que puedo ver algunos restos de comida,no se pega a los adornos cosa que el pleco que tenia si hacia y mantenia limpio el fondo y demás, no se si sea demasiado pequeño o aun se esta adaptando esta pecera es de 20lt pronto los cambiare a una de 60lt.
ahora no se si comprarme otro pleco o más otocinclus,el incoveniente con el pleco es que crece demasiado,además despues que se murio el anterior compre uno pequeño y al otro dia amanecio muerto y duro como piedra y los demás peces normales,o comprar más otocinclus
espero puedan ayudarme para hacer la mejor compra para mi acuario :dontknow: saludos.
ahora no se si comprarme otro pleco o más otocinclus,el incoveniente con el pleco es que crece demasiado,además despues que se murio el anterior compre uno pequeño y al otro dia amanecio muerto y duro como piedra y los demás peces normales,o comprar más otocinclus
espero puedan ayudarme para hacer la mejor compra para mi acuario :dontknow: saludos.
- CESARIO
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ÑUÑOA
- Contactar:
Re: limpiavidrios¡¡
Hola!!
Bueno, si quieres tener un efectivo limpiador de fondo, te recomiendo un grupo minimo de 5 coridoras, estas limpian efectivamente el fondo, en cuanto a los vidrios, un buen iman o bien una tela o toalla vieja y limpias todos los excesos de algas...en cuanto a los otocinclus, estos generalmente prefieren las plantas para realizar su labor al igual que los vidrios. si bien son efectivos...no los son en un 100%
Saludos Cesar
Bueno, si quieres tener un efectivo limpiador de fondo, te recomiendo un grupo minimo de 5 coridoras, estas limpian efectivamente el fondo, en cuanto a los vidrios, un buen iman o bien una tela o toalla vieja y limpias todos los excesos de algas...en cuanto a los otocinclus, estos generalmente prefieren las plantas para realizar su labor al igual que los vidrios. si bien son efectivos...no los son en un 100%
Saludos Cesar
- rodrigo aguilera
- Nivel 3
- Mensajes: 158
- Registrado: Jue, 22 Feb 2007, 23:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: p"U"dahuel
Re: limpiavidrios¡¡
Al igual que dice Cesar, las codidoras son jeniales para esa labor, pero si sigues con la honda del pleco cambiate a un Ancistrus el cualñ es de caracter mas tranquilo que el pleco y lo otro que puedes agregar para la eliminacion de esechos es el infaltable caracol manzana y el camaron fantasma. :thumbright:
Re: limpiavidrios¡¡
ok no habia pensado en lo que me dijeron,en si no tenia muchas ganas de volver a comprar otro pleco tengo un ancistrus en otro pecera con peces japoneses y no me da problemas en cuanto a los caracoles y corydoras vere si pueden estar en mi pecera ya que no tengo plantas naturales solo dos pequeñas.
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: limpiavidrios¡¡
En cuanto a las corydoras limpian realmente el fondo, por que he leido en varios articulos que es solo un mito que limpian el fondo, es eso cierto...
Re: limpiavidrios¡¡
los otos son geniales y las corydoras tambien ayudan bastante, como se ha escrito no son basureras, comen la comida que cae en el fondo y que en exeso produce algas , suciedad y varios problemas, un voto para las corydoras muy buenos aportes al acuario comunitario.
Re: limpiavidrios¡¡
Hola, yo comparto las opiniones de arriba, pero debo agregar que ojalá saques las plantas artificiales y te dediques a plantar el acuario. Las plantas artificiales pueden producir heridas en los peces por el material duro, y además no te aportan en lo absoluto en el ciclo biológico, sólo te ocupan espacio. Vas a ver que con plantas reales los peces estarán mucho más cómodos y tu acuario se verá mejor. Si no tienes sustrato nutritivo para plantas puedes empezar colocando plantas de crecimiento rápido y les agregas abono líquido que se vende en todas partes.
Bueno, esa es mi opinión, saludos a todos!.
Bueno, esa es mi opinión, saludos a todos!.
- mau.cl
- Nivel 1
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue, 05 Jul 2007, 16:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles
- Contactar:
Re: limpiavidrios¡¡
Con mi neófita experiencia.. te puedo decir..que mis corydoras son espectaculares para comer la comida que queda en el fondo... eso si.. debes preocuparte de ellas tambien y comprarle tabletas.. no las dejes solo con las sobras.... ah y otra cosa... tambien para que no se te acumule el alimento en el fondo.. reduce la cantidad que le das..he leído que es mucho mejor darle menos con mas frecuencia que darles mucho y que no lo aprovechen...
en síntesis... para tu consulta... un grupo de corydoras ( mis otocinclus comen mas microalgas de las hojas de las plantas o del vidrio)
saludos..
en síntesis... para tu consulta... un grupo de corydoras ( mis otocinclus comen mas microalgas de las hojas de las plantas o del vidrio)
saludos..
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: limpiavidrios¡¡
hola, el ottocinclus,, pobre de el y de su mala fama..
el no come ni desperdicios, ni sobras, ni plantas... solo come algas, al fin y al cabo, es el mejor pez antialgas que un acuario pueda tener, eso si, en un acuario sin algas este pez sufre, pues no come otra cosa, las corys son otra historia,, esos peces si consumen material del fondo, como dicen arriba. Volviendo al otto, es algo pequeño para considerarlo verdaderamente util en grandes acuarios, y se debe tener en varios ejemplares. y si tienes un acuario con solo camarones y caracoles, es practicamente el unico pez que puedes introducir en el, pues no tratara de comerse ni los huevos de los caracoles, ni las crias de las gambas.
para limpiar el alga del vidrio, ni ningun pez, ningun iman, ni ninguna toalla; equilibra tu agua respecto a nitratos, y fosfatos, y olvidate de tener que limpiar los vidrios.
saludos!!
el no come ni desperdicios, ni sobras, ni plantas... solo come algas, al fin y al cabo, es el mejor pez antialgas que un acuario pueda tener, eso si, en un acuario sin algas este pez sufre, pues no come otra cosa, las corys son otra historia,, esos peces si consumen material del fondo, como dicen arriba. Volviendo al otto, es algo pequeño para considerarlo verdaderamente util en grandes acuarios, y se debe tener en varios ejemplares. y si tienes un acuario con solo camarones y caracoles, es practicamente el unico pez que puedes introducir en el, pues no tratara de comerse ni los huevos de los caracoles, ni las crias de las gambas.
para limpiar el alga del vidrio, ni ningun pez, ningun iman, ni ninguna toalla; equilibra tu agua respecto a nitratos, y fosfatos, y olvidate de tener que limpiar los vidrios.
saludos!!
- Alberto Barrera
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
- Ubicación: Temuco.
Re: limpiavidrios¡¡
Totalmente de acuerdo con TheKillHaa, las algas las eliminas equilibrando tu acuario, el problema es q eso lleva tiempo, no se produce de un día para otro. Mientras tanto, los Otos te ayudan con las algas, pero en alta cantidad, mueren fácil, y son gregarios. Las Cory, me encantan, son tranquilas, hay de muchas variedades y comen del fondo, lo cual no significa q vivan bien alimentándose sólo de desechos, se debe incluír en el menú alimento de fondo, para ellas. Por otro lado, al menos yo eliminé considerablemente las algas disminuyendo drásticamente la alimentación, tratando de alimentar casi exclusivamente con alimento vivo o al menos natural y plantando más densamente. Volvemos al principio, la idea es equilibrar el acuario, y para allá apuntan todos los consejos q te doy, entre muchos más q te pueden dar, y tu priopia experiencia y observación.
Saludos...
Alberto.
Saludos...
Alberto.
Re: limpiavidrios¡¡
Hola,
Gracias a todos por sus opiniones y consejos.
De hecho mi pecera no tiene algas en abundancia solo en algunas esquinas y en pequeñas porciones cosa que el oto a comenzado a limpiar lo que si es que los vidrios estan algo ligosos pero lei que es normal y que es buena señal del acuario,el problema era que tenia restos de comida en el fondo que el pleco limpiaba,en cuanto a las plantas artificiales compre las más suaves que encontre, aunque espero poder cambiarlas a unas de verdad aparte de que voy a cambiar a mis peces a otra pecera más grande,despues de que compre otro pleco que se murio al dia siguiente mis peces comenzaron a infectarse de puntos blancos y se les hiba destruyendo la cola se me murieron 2 hembras guppies ya grandes que acababan de tener alevines, tuve que medicar la pecera y ya se le desaparecio los puntos,todo por meter el pleco ah y antes de meterlo a la pecera lo trate por cualquier bicho raro pero deseguro ya venia enfermo y el tiempo que le di no fue suficiente,ya tengo planeado comprarme unas corydoras panda muy lindas luego les digo que tal.
Gracias a todos por sus opiniones y consejos.
De hecho mi pecera no tiene algas en abundancia solo en algunas esquinas y en pequeñas porciones cosa que el oto a comenzado a limpiar lo que si es que los vidrios estan algo ligosos pero lei que es normal y que es buena señal del acuario,el problema era que tenia restos de comida en el fondo que el pleco limpiaba,en cuanto a las plantas artificiales compre las más suaves que encontre, aunque espero poder cambiarlas a unas de verdad aparte de que voy a cambiar a mis peces a otra pecera más grande,despues de que compre otro pleco que se murio al dia siguiente mis peces comenzaron a infectarse de puntos blancos y se les hiba destruyendo la cola se me murieron 2 hembras guppies ya grandes que acababan de tener alevines, tuve que medicar la pecera y ya se le desaparecio los puntos,todo por meter el pleco ah y antes de meterlo a la pecera lo trate por cualquier bicho raro pero deseguro ya venia enfermo y el tiempo que le di no fue suficiente,ya tengo planeado comprarme unas corydoras panda muy lindas luego les digo que tal.
- Alberto Barrera
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
- Ubicación: Temuco.
Re: limpiavidrios¡¡
Sobre el tema del punto blanco, te comento q alguna vez leí q no aparece sobre los 27,5 °C. Yo sin saberlo, siempre he mantenido mis acuarios sobre esa temperatura, y nunca he tenido punto blanco, así q al parecer es efectiva esa info. q alguna vez leí.
Un abrazo...
Un abrazo...