Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Reinaldo Mayer Q.
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Reinaldo Mayer Q. »

Estimado Sidd, entusiasmado he leido atentamente su brico de como hacer un filtro de botella casero (el 2.0, que debi haberlo leído antes de comprarme el que compre hace 1 semana ](*,) ), en el cual tambien incluye un "como" para hacerse un sistema difusor de CO2 casero, el que Ud. considera ser mucho mas eficiente que el tradicional sistema de ceramica.

He estado a punto de hacermelo pero... me ha asaltado una duda en cuanto a su eficiencia.

Ojo, mi duda es la que pudiera tener cualquier mortal, me declaro absolutamente ignorante en temas de mecanica y quimica.

La duda es la siguiente:

- El sistema propuesto, evidentemente permite disolver al 100% el CO2 en el agua ya que a las burbujas no les queda mas escape que el disolverse.
- Esa agua, que es la que va desde el acuario al filtro, es limpiada y purificada, y posteriormente es expulsada del filtro hacia el acuario llevando su valiosa carga de CO2.
- Por otra parte, el intercambio gaseoso en el acuario (CO2 x O2, etc.) se produce por el movimiento del agua superficial (no vamos a explicar la mecanica del proceso).
- Si todo lo anterior es cierto, ¿qué evita que se pierda una buena parte de ese CO2 "nuevecito" al minuto que esa agua entra a nuestro acuario y rompe la superficie para que se produzca el intercambio gaseoso?
- ¿Existe un antecedente, un experimiento quimico que avale que este sistema casero realmente deja más CO2 en nuestro acuario que el sistema de la cerámica y las microburbujas?

Insisto en que no conozco de quimica y soy novato en acuariofilia, pero soy informatico y me es imposible no interesarme por los sistemas 8-[ y la logica de su funcionamiento jejeje

Atento a tus comentarios.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Siddharta »

Hola

- sin duda cuando el agua del filtro llega al acuario perdera algo de co2, sobre todo si la salida esta a modo de cascada o peor aun la cascada esta sobre la superficie del agua.

- experimientos para ver el rendimiento, que yo sepa no hay ... pero pr simple lojica , el sistema si o si debe ser mas eficiente que el difusor... ya que en este ultimo podemor ver como las micro burbujas se escapan ...

Sin embargo este tema de un difusor muy eficiente considero que solo es necesario en acuarios de mas de 200 litros ... o sistemas de co2 artesanal , aun que por la presion de operacion de estos rusticos sistemas ... son bien pocos los difusores que operan bien ....
Avatar de Usuario
Reinaldo Mayer Q.
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Reinaldo Mayer Q. »

Siddharta escribió:Hola

- sin duda cuando el agua del filtro llega al acuario perdera algo de co2, sobre todo si la salida esta a modo de cascada o peor aun la cascada esta sobre la superficie del agua.

- experimientos para ver el rendimiento, que yo sepa no hay ... pero pr simple lojica , el sistema si o si debe ser mas eficiente que el difusor... ya que en este ultimo podemor ver como las micro burbujas se escapan ...

Sin embargo este tema de un difusor muy eficiente considero que solo es necesario en acuarios de mas de 200 litros ... o sistemas de co2 artesanal , aun que por la presion de operacion de estos rusticos sistemas ... son bien pocos los difusores que operan bien ....


Es decir, que para los que usamos (o queremos implementar) CO2 artesanal, ¿es más recomendable este difusor al de ceramica?...., te lo planteo de otra forma, ¿Me compro el difusor Azoo o Sera, o me hago ese difusor artesanal?...(teniendo en cuenta que tendre CO2 artesanal tambien)
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Siddharta »

Reinaldo Mayer Q. escribió:
Siddharta escribió:Hola

- sin duda cuando el agua del filtro llega al acuario perdera algo de co2, sobre todo si la salida esta a modo de cascada o peor aun la cascada esta sobre la superficie del agua.

- experimientos para ver el rendimiento, que yo sepa no hay ... pero pr simple lojica , el sistema si o si debe ser mas eficiente que el difusor... ya que en este ultimo podemor ver como las micro burbujas se escapan ...

Sin embargo este tema de un difusor muy eficiente considero que solo es necesario en acuarios de mas de 200 litros ... o sistemas de co2 artesanal , aun que por la presion de operacion de estos rusticos sistemas ... son bien pocos los difusores que operan bien ....


Es decir, que para los que usamos (o queremos implementar) CO2 artesanal, ¿es más recomendable este difusor al de ceramica?...., te lo planteo de otra forma, ¿Me compro el difusor Azoo o Sera, o me hago ese difusor artesanal?...(teniendo en cuenta que tendre CO2 artesanal tambien)



la mayoria de los que usa co2 artesanal , simplemente conectan la manguera al venturi un filtro interno ya que esta es la forma que menor precion requiere la botella para operar ... tambien se podria anexar un difusor artesanal o ceramico, pero en estos dos casos para que llegen a funcionar tanto el ceramico por la resistencia que pone a las burbujas , o el artesanal por la presion del agua que circula dentro de el requieren que el co2 llege de la botella con un minimo de presion ... , presion que no siempre es facil lograr con los sistemas artesanales ... se requiere una mescla fresca y potente , pero por sobre todo , lograr un sellado perfecto de la botella , por que o si no el co2 escapara por cualquier lados menos por el difusor ...
Avatar de Usuario
Reinaldo Mayer Q.
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Reinaldo Mayer Q. »

No me la estas haciendo para nada facil ... :study:

Lo que pasa es que ni siquiera tengo ventury en mi filtro interno actual, es demasiado antiguo.

Por lo que me dices, no me quedaría mas que comprar un cabezal pequeño con ventury para que solo haga eso, ya que hasta ese difusor artesa que mensionas en tu filtro 2.0 requiere más presion que la que genera la famosa levadura con azucar.

¿A eso te refieres? (hablando de OPTIMOS), ¿O te mal interpreto?
Avatar de Usuario
Reinaldo Mayer Q.
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Reinaldo Mayer Q. »

Reinaldo Mayer Q. escribió:No me la estas haciendo para nada facil ... :study:

Lo que pasa es que ni siquiera tengo ventury en mi filtro interno actual, es demasiado antiguo.

Por lo que me dices, no me quedaría mas que comprar un cabezal pequeño con ventury para que solo haga eso, ya que hasta ese difusor artesa que mensionas en tu filtro 2.0 requiere más presion que la que genera la famosa levadura con azucar.

¿A eso te refieres? (hablando de OPTIMOS), ¿O te mal interpreto?


Gracias Sidd por tu pronta y oprtuna respuesta, en vez del silencio hubiera preferido un "lee en el foro", tal como lo hacen en los foros de Linux, pero bueno, entiendo que el foro y tu vida personal te debe quitar demasiado tiempo.

En todo caso ya me saco de la duda el amigo Fango por otro canal.

Agradecido por tu tiempo en todo caso, y lo digo sin ironia.
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por sopapopihue »

y caul es la respuesta
Avatar de Usuario
Reinaldo Mayer Q.
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Reinaldo Mayer Q. »

sopapopihue escribió:y caul es la respuesta


Bueno, en este tema no recibi respuesta pero como dije, Fango me ayudo a tomar la decision y esta fue la de comprar el difusor de CO2, que en este caso fue el AZOO.... la verdad no me gusto ya que requiere algo mas de 3 burbujas por segundo para generar una microburbuja de lo contrario la burbuja es tan grande como la de la manguera, quien sabe... tal vez salio fallado, pero este es solo mi caso. La verdad es que apenas se genera la microburbuja las plantas empiezan a generar oxigeno como locas hasta que el acuario parece como si le hubiera echado agua mineral con gas jajaja

En resumen, cualquier sistema que permita disolver el CO2 en el agua es mejor que solo poner la manguera a secas, por otro lado lo ideal es aprovechar los recursos de que dispones:
Si tienes CO2 casero y ya tienes un filtro con venturi,.usalo; si no tienes el venturi y quieres gastar poco, pon el difusor de CO2; si tienes los medios y quieres poner lo mejor, pon CO2 Pro y hazte de un reactor de CO2.

Yo tengo CO2 casero y no tengo venturi, pero sigo confiando en el difusor por su facilidad de instalación, ademas de que incorpora el cuenta gotas, aunque tal vez compraria un difusor de una marca mejor.

Espero mi opinion y esta experiencia ayude a alguien.
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por tonchi »

Has probado colocar un tubito bajo las aspas del filtro Ho el levantador de agua y crear tu propio venturi.???
Es muy censillo de realizar y de esta forma sale más pulverizado el co2 casero.
Deja buscar unas fotos y te las mando..
Avatar de Usuario
Reinaldo Mayer Q.
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Reinaldo Mayer Q. »

tonchi escribió:Has probado colocar un tubito bajo las aspas del filtro Ho el levantador de agua y crear tu propio venturi.???
Es muy censillo de realizar y de esta forma sale más pulverizado el co2 casero.
Deja buscar unas fotos y te las mando..


Interesante.... mandame las fotos, aunque solo tengo filtro de botella, no esta de mas el dato.

Gracias Tonchi.
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por tonchi »

Reinaldo Mayer Q. escribió:
tonchi escribió:Has probado colocar un tubito bajo las aspas del filtro Ho el levantador de agua y crear tu propio venturi.???
Es muy censillo de realizar y de esta forma sale más pulverizado el co2 casero.
Deja buscar unas fotos y te las mando..


Interesante.... mandame las fotos, aunque solo tengo filtro de botella, no esta de mas el dato.

Gracias Tonchi.


http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... on++filtro
No encuentro donde guarde las fotos...
Pero si tienes filtro botella te puedes hacer uno con pvc.
Este link creo que te ayudara un montón.


viewtopic.php?f=12&t=29645&st=0&sk=t&sd=a
Avatar de Usuario
Reinaldo Mayer Q.
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: Estimado Sidd... respecto del difusor de CO2 casero

Mensaje por Reinaldo Mayer Q. »

Vale Tonchi. Agradecido.
Cerrado