PRECAUCIÓN: Seguridad en tu acuario...

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Floro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 403
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 20:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

PRECAUCIÓN: Seguridad en tu acuario...

Mensaje por Floro »

Hola Amigos,

Quería compartir con ustedes una experiencia que tuve hace algunos días que sin duda me asustó.

Yo siempre he sido bien confiado a la hora de meter las manos en mis estanques, y es que siempre he creído que no existe peligro o preocupación alguna para no hacerlo...

Hace un par de días estaba trabajando en uno de ellos, llevaba un buen rato trabajando con las manos en el agua sin tener ningun problema. Las saqué unos minutos mientras trabajaba, y al volver a meterlas me dió la corriente. Quedé super extrañado, así que desconecté todo lo electrico y las metí de nuevo, me volvió a dar. Ustedes comprenderan que después de eso ya no las quería meter nunca más. Así que meti un tester y empezé a conectar cosas para ver que era lo que fallaba: el calefactor. Yo miraba las conexiones del termostato y luego las del calefactor y no podía cachar que pasaba hasta que me di cuenta que la punta del calefactor, una punta de vidrio, se había roto sin explicación alguna y al empezar a salirse el aislante blanco que traen (esa como arena blanca) se empezó a notar el cable (la resistencia) y al hacer contacto con el agua me dió la corriente.

El objetivo de este post es alertarlos a tomar un mínimo de precauciones antes de comprar algun equipo y por supuesto revisar todo antes de meter las manos al acuario. No cuesta nada revisar las conexiones, la integridad de los equipos y la temperatura. Por otro lado, el calefactor que yo usaba en ese estanque era uno de esos sencillos que se pueden encontrar en cualquier tienda (es solo calefactor), que cumple su función, pero que son fabricados con materiales de baja calidad que pueden desencadenar graves accidentes.

Que les sirva de experiencia... #-o .

Saludos
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

Floro, gracias por advertirnos, estas cosas pueden sucederle a cualquiera asi que debemos estar alerta y revisar nuestros aparatos como bien dice floro, hay que prevenir antes de curar. =;
También debemos tener mucho cuidado con nuestras tapas de luz, procurar que los tubos esten bien firmes, resguardar las conexiones y verificar que se encuentren bien puestas las tapas de vidrio, para que no se puedan caer los tubos si es que quedaran sueltos, uno nunca sabe...hasta a los abogados les pasa... o no sir rrorin?

Que weno que no paso a mayores y que tu integridad no haya sido dañada... \:D/
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Que mala Floro, jejeje casi quedaste como este monito :rr: ....
La verdad es que en esos casos, lo que te ayuda es una protección denomidada diferencial.

Aparte de los automáticos que protegen de los cortocircuitos, existen los diferenciales que protegen en caso de que haya una circulación de corriente hacia tierra (en este caso a través tuyo) y suelen actuar cuando alguien "mete los dedos al Enchufe".

Así que en nuestro caso que tenemos acuarios, ésta protección es la que nos salvará la vida.

Saludos, :rr: jejeje
Gonzalo.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

>>Gonzalo<< escribió:Hola,

Que mala Floro, jejeje casi quedaste como este monito :rr: ....
La verdad es que en esos casos, lo que te ayuda es una protección denomidada diferencial.

Aparte de los automáticos que protegen de los cortocircuitos, existen los diferenciales que protegen en caso de que haya una circulación de corriente hacia tierra (en este caso a través tuyo) y suelen actuar cuando alguien "mete los dedos al Enchufe".

Así que en nuestro caso que tenemos acuarios, ésta protección es la que nos salvará la vida.

Saludos, :rr: jejeje
Gonzalo.



sin duda me parece la mejor opcion , la mas segura .... por que de seguro no podremos hacer que todo el mundo deje los calefactores artesanales y adopte solo termocalefactores , como tampoco podemos evitar que los amigos metan nuestros timer dentro del acuario ... ( o no Dalilo ?)
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

jajajajaja !!!!! que soy malo sidd.... igual lo metiste al baile ....
aquachile
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:07
Ubicación: Santiago

Mensaje por aquachile »

Que bien, aqui entramos en un tema que conozco bastante bien.

en primer lugar la norma chilena indica que en un sector humedo no puede existir ningun circuito de mas de 24 volts (esto tengo que corroborarlo) de hecho hat distancias minimas de seguridad para las instalaciones electricas en los baños.... si señores el 100% de los acuarios en chile esta instalado en forma ilegal, eso si hay que quedarse piola y cuando salga la nueva ley y fiscalicen casa por casa, hay que tratar de tapar el acuario con un mantel y ponerle un florero encima.

Pero bueno, no creo que nadie este dispuesto a pagar el valor de tener todos los aparatos funcionando a 12 volts. asi que por lo pronto tendremos que tomar algunas precauciones antes de meter las manitos al acuario.

1.- antes de meter las manos al acuario asegurarse de que el piso este seco y de usar sapatos con planta de goma.

2.- Antes de meter las manos al acuario desconectar todos los equipos.

3.- tener un protector diferencial, ahora venden modulos de enchufes con este protector incorporado (nos salvara la vida en caso de no cumplir con lo señalado en 1 y 2)

4.- Revisar periodicamente los artefactos electricos en busca de cables rotos, vidrio del calefactor trizado o con signos de humedad en su interior, bombas con trizaduras o en malestado.

Esto es enserio un error nos puede costar la vida, es muy probable que el señor floro en otras condiciones no hubiera tenido tanta suerte.
Avatar de Usuario
Errol
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 428
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 22:57
Ubicación: aire puro de valdivia

Mensaje por Errol »

gracias!!!!!

ahora con mas cuidado de meter las manos
Avatar de Usuario
kalatran
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 132
Registrado: Vie, 28 Jul 2006, 20:58
Contactar:

Mensaje por kalatran »

gracias por dar tu experiencia
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

>>Gonzalo<< escribió:. Aparte de los automáticos que protegen de los cortocircuitos, existen los diferenciales que protegen en caso de que haya una circulación de corriente hacia tierra (en este caso a través tuyo) y suelen actuar cuando alguien "mete los dedos al Enchufe".


Efectivamente amigo......lo que tu mencionas en un momento determinado nos puede salvar la vida......literalmente!!!!! :-k ........tuve una amarga experiencia muchos años atras y desde ahi tome la "precaución" de instalar estos diferenciales que automaticamente cortan la luz en el caso que tu mencionas(circulación de corriente hacia tierra).....ademas tengo instalado en mi Reef un Sistema de "chicharra" que me avisa en caso de cualquier anomalia.....como ayer sucedio.....ya que no estuve el fin de Semana y un Transformador sono!!! ](*,) ](*,) .......y al llegar estaba este "pitito" sonando....... \:D/
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

>>Gonzalo<< escribió:Hola,

Que mala Floro, jejeje casi quedaste como este monito :rr: ....
La verdad es que en esos casos, lo que te ayuda es una protección denomidada diferencial.

Aparte de los automáticos que protegen de los cortocircuitos, existen los diferenciales que protegen en caso de que haya una circulación de corriente hacia tierra (en este caso a través tuyo) y suelen actuar cuando alguien "mete los dedos al Enchufe".

Así que en nuestro caso que tenemos acuarios, ésta protección es la que nos salvará la vida.

Saludos, :rr: jejeje
Gonzalo.


Me declaro un total inpeto en temas electricos... por lo que mi pregunta va... estos protectores diferenciales... como los consigo? donde se instalan?? cuantos puedes colocar? varian segun voltaje?

muy bueno el tema... eso
:alien:
Avatar de Usuario
migemad
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 364
Registrado: Lun, 22 May 2006, 16:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu, El Abrazo de maipu
Contactar:

Mensaje por migemad »

mmmmmmmm, toy pensando seriamente en tomar precauciones con respecto al tema, me dejaron asustado, ji ji ji
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Concuerdo con que hay que tener un mìnimo de seguridad. Yo tambièn tengo instalado un diferencial....
(igual me da shusto cuando me salta agua por todos lados al hacer mantenciones)

Saludos,

NB: Los diferenciales los venden en casas del ramo (gobantes, guzman, vitel, etc), el easy y el homecenter. Se instalan en el tablero electrico y no son muy baratos.
Cerrado