Hola amigos, me dio la locura por el Co2, justo entro en la pieza de mi abuelita a buscar un remedio, y encuentro en un cajon de estas manguenas que colocan oxigeno a las abuelas que tienen una mangera que se divide en dos, y me dije a mi mismo que pasaria si conecto dos Co2 casero y los conecto al filtro, y asi quedo.
La foto esta mas o menos la saque con un cel, esto lo realice el dia de ayer, cada botella la deje a una gota por segundo, les dire que si en verdad veo algun cambio en las plantitas, espero sus opiniones.
Como dice carlox, creo que la harías mucho mejor con un recipiente más grande si es por aumentar la cantidad de mezcla y su duración.
En todo caso, creo que sería de mayor utilidad tu sistema con 2 botellas si vas cambiando la mezcla de ellas de forma alternada. Como la mezcla al momento de ser preparada toma algún tiempo antes de comenzar la fermentación, y por ende la emisión de CO2, y también cuando se está acabando disminuye dicha emisión de CO2, al cambiar la mezcla de una de las botellas en la mitad del tiempo que la otra se te va a agotar puedes asegurar así un flujo más constante de CO2 hacia el acuario, y con eso se mantienen más estables las condiciones del mismo.
Exacto compañero, mira la idea es que cuando disminuya la presion de una botella de Co2, la otra seguira en curso. entonces podre reemplazar la mezcla ya disminuida, y seguira asi en curso de forma continua la inyeccion de Co2.
No fue mucho lo de conectar las botellas, un minuto me demore la manguera de oxigeno viene lista, y como tenia otra botella de Co2 preparada de un acuario q desarme el mismo dia, fue muy rapido.
Habia pensado anteriormente en preparar la formula en una botella de esas grandes, pero me complico el tema de la presion por la cantidad de mezcla y la capacidad de contenido, y tambien lo fuerte que tendria que ser el sellado para no perder presion, y por ultimo lo dificl que seria regular la presion con la bajada de suero y dejar esta a 1, 2 0 3 gotas por segundo, en cambio aqui solo tengo que mantener constante una burbuja por cada botella, y el resultado 2 gotas por segundo.