Algas por poco a mucha luz?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- warcos_med
- Nivel 3
- Mensajes: 222
- Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Victoria
Algas por poco a mucha luz?
Quien me saca de la duda estas algas como pelos largos que salen de las plantas y flotan salen por poco luz o por mucha y si es por mucha se supone que con el CO2 se van pa que las plantas crescan rápido y consuman sus nutrientes?.
O sea me estan saliendo esas algas y mi acuario se esta ciclando hace 3 semanas, tengo un haluro de 150 watts 4200 o 5000 ºk no se bien, 2 ampolletas ahorro energía phillips de 20 watts 6500 ºk y un fluo blue moon de 20 watts, le meto CO2 casero a unas 3 burbujas por segundo y tengo un buen sustrato, tengo un filtro interno de 1100 l/h muchas plantas y bastantes de crecimiento rápido y tengo filtrado biológico por ceramicos. A todo esto el acuario es de 270 litros tiene que tener alrrededor de 250 litro de agua creo.
Agradesco alguien me saque de la duda y me de unas buenas recomendacones.
O sea me estan saliendo esas algas y mi acuario se esta ciclando hace 3 semanas, tengo un haluro de 150 watts 4200 o 5000 ºk no se bien, 2 ampolletas ahorro energía phillips de 20 watts 6500 ºk y un fluo blue moon de 20 watts, le meto CO2 casero a unas 3 burbujas por segundo y tengo un buen sustrato, tengo un filtro interno de 1100 l/h muchas plantas y bastantes de crecimiento rápido y tengo filtrado biológico por ceramicos. A todo esto el acuario es de 270 litros tiene que tener alrrededor de 250 litro de agua creo.
Agradesco alguien me saque de la duda y me de unas buenas recomendacones.
- CAVERNICOLAS
- Nivel 4
- Mensajes: 488
- Registrado: Mar, 11 Dic 2007, 10:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen.
Re: Algas por poco a mucha luz?
warcos_med escribió:Quien me saca de la duda estas algas como pelos largos que salen de las plantas y flotan salen por poco luz o por mucha y si es por mucha se supone que con el CO2 se van pa que las plantas crescan rápido y consuman sus nutrientes?.
O sea me estan saliendo esas algas y mi acuario se esta ciclando hace 3 semanas, tengo un haluro de 150 watts 4200 o 5000 ºk no se bien, 2 ampolletas ahorro energía phillips de 20 watts 6500 ºk y un fluo blue moon de 20 watts, le meto CO2 casero a unas 3 burbujas por segundo y tengo un buen sustrato, tengo un filtro interno de 1100 l/h muchas plantas y bastantes de crecimiento rápido y tengo filtrado biológico por ceramicos. A todo esto el acuario es de 270 litros tiene que tener alrrededor de 250 litro de agua creo.
Agradesco alguien me saque de la duda y me de unas buenas recomendacones.
mi opinion seria que por efecto de una iluminacion buena, sumando que el acuario esta en ciclado y por ende hay abundantes nutrientes en el agua, no me extraña la aparicion de algas, lo mas probable es que sea porke no tengas suficientes plantas de crecimiento rapido...
creo que el carbon activado sirve en estos casos. pero mejor aun seria agregar plantas...
si no tienes solucion a pesar de todo prueba el black out
bueno eso ...
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re: Algas por poco a mucha luz?
o agrega potasio esto crea una ventaja de las plantas sobre las algas en la captacion de nutrientes resultado algas muertas
- warcos_med
- Nivel 3
- Mensajes: 222
- Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Victoria
Re: Algas por poco a mucha luz?
Kien sabe donde encontrar potasio en conce?
y cual es la dosificación?
y cual es la dosificación?
Re: Algas por poco a mucha luz?
Estimado, extraje un parrafo de una revista de acuriofilia, en el que indica en forma clara y de fácil entendimiento si las algas son por falta o exceso de luz.
"...Cuando las algas sean de color azulado o negruzco podemos determinar que existe un exceso de iluminación. Cuando por el contrario las algas adquieran una tonalidad amarillenta o parda será indicativo que nuestra iluminación es precaria. El tener unas algas de color verde brillante garantiza que el fotoperiodo y la intensidad elegidos son los correctos."
Espero sirva de algo.
Saludos cordiales.
"...Cuando las algas sean de color azulado o negruzco podemos determinar que existe un exceso de iluminación. Cuando por el contrario las algas adquieran una tonalidad amarillenta o parda será indicativo que nuestra iluminación es precaria. El tener unas algas de color verde brillante garantiza que el fotoperiodo y la intensidad elegidos son los correctos."
Espero sirva de algo.
Saludos cordiales.
Re: Algas por poco a mucha luz?
En mi humilde opinion, creo que deberias plantearte el fertilizar con algun nutriente.
Y ademas, quien sabe si teniendo tan buena luz, no deberias tener un sistema de CO2 presurizado. El CO2 de levadura esta bueno, pero tienen muchas variaciones y son estas variaciones las que te pueden estar generando algas. Quizas en un acuario con menos luz y mas chico ande, pero en el tuyo no me la jugaria.
Tienes un buen difusor de CO2? Sabes si este gas esta bien disuelto en el agua? Para ello indispensable un Drop Checker, te saca de la duda de si el CO2 esta bien disuelto.
Un abrazo y a las ordenes.
Y ademas, quien sabe si teniendo tan buena luz, no deberias tener un sistema de CO2 presurizado. El CO2 de levadura esta bueno, pero tienen muchas variaciones y son estas variaciones las que te pueden estar generando algas. Quizas en un acuario con menos luz y mas chico ande, pero en el tuyo no me la jugaria.
Tienes un buen difusor de CO2? Sabes si este gas esta bien disuelto en el agua? Para ello indispensable un Drop Checker, te saca de la duda de si el CO2 esta bien disuelto.
Un abrazo y a las ordenes.
- warcos_med
- Nivel 3
- Mensajes: 222
- Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Victoria
Re: Algas por poco a mucha luz?
O sea mi CO2 funciona entre 3 y 4 gotas por segundo, antes tenia un difusor de CO2 que andaba super bien estos de placa ceramica pero ahora lo tiro en el venturi con una flauta que hace buena presi'on y se distribuye por todo el acuario yo creo que anda bien porque las plantas andan botando hartas burbujas de O2.
Re: Algas por poco a mucha luz?
Sea cual sea el metodo que uses para que el CO2 difunda y alcance una concentracion adecuada, el tema es que lo haga. Yo por ejemplo hago lo mismo que tu, otros la placa ceramica y otros una cmpana. Pero lo importante es que tu sepas que el gas llega a una concentracion optima. Si tienes mucha luz, lo ideal es alrededor de 30 ppm de CO2. Lo puedes saber midiendo el Kh y pH y relacionandolos a travez de una tabla que te da la concentracion de CO2. Tambien puedes hacerte un drop checker.
Lo otro es que quizas tengas un desequilibrio en los nutrientes, y el sobrante es utilizado por las algas y proliferen.
Y ademas recuerda que estas ciclando, siempre es normal al incio, pero mejor prevenir.
Lo otro es que quizas tengas un desequilibrio en los nutrientes, y el sobrante es utilizado por las algas y proliferen.
Y ademas recuerda que estas ciclando, siempre es normal al incio, pero mejor prevenir.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Algas por poco a mucha luz?
Hola..
tiene 3 semanas..las plantas aun estan adaptandose...es normal.
El párrafo citado de la revista es erroneo, las cianobacterias (azuladas) pueden salir por contagio, desequilibrio de nutrientes etc, en condicines luminicas buenas o pobres; y algas cafe aparecen aun con buena luz en acuarios ciclando.
Respecto delco2 casero, se puede hacer constante si se genera presion, por ejemplo usando una bajada de suero con prensa, de ese modo es posible regular el flujo de salida y es tan eficaz como un sistema profesional, solo que requiere mas trabajo.
Creo que si esta todo bien, pues mas plantas, cambios de agua semanales y paciencia, que en 3 semanas no hay mucho mas que concluir
tienes foto?
saludos
tiene 3 semanas..las plantas aun estan adaptandose...es normal.
El párrafo citado de la revista es erroneo, las cianobacterias (azuladas) pueden salir por contagio, desequilibrio de nutrientes etc, en condicines luminicas buenas o pobres; y algas cafe aparecen aun con buena luz en acuarios ciclando.
Respecto delco2 casero, se puede hacer constante si se genera presion, por ejemplo usando una bajada de suero con prensa, de ese modo es posible regular el flujo de salida y es tan eficaz como un sistema profesional, solo que requiere mas trabajo.
Creo que si esta todo bien, pues mas plantas, cambios de agua semanales y paciencia, que en 3 semanas no hay mucho mas que concluir
tienes foto?
saludos
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: Algas por poco a mucha luz?
En los Acuarios nuevos la aparición de Algas es parte del proceso de equilibrio Biologico........pero es muy importante acotar lo siguiente la mala o deficiente iluminación no produce como efecto la proliferación de Algas......solo puede afectar en el crecimiento,colorido y desarrollo de las Plantas........las Algas aparecen por el "EXCESO DE NUTRIENTES" existente en el ecosistema creado........puntualmente por los PO4(Fosfatos) existentes en el Agua......y mayoritariamente estos ingresan por el exceso de Alimento.......reduciendo drasticamente la alimentación,realizando cambios regulares de Agua......y con paciencia veras que tus Algas iran en franca retirada........ \:D/ ..........suerte!!!! :thumbright:
- warcos_med
- Nivel 3
- Mensajes: 222
- Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Victoria
Re: Algas por poco a mucha luz?
Muchas gracias por todo. Subire algunas fotos a la noche para que vean que algas son pero al parecer esta un poco mejor, y las marsileas ya estan saliendo como trebol!!! jajaja (es que hace tiempo queria trebol en mi acuario y el haluro parece que sirve eso si les a quitado el rojo un poco a las plantas rojas espero que el blue moon haga lo suyo pero con los pocos días que lleva no le puedo pedir mucho). Ahora si alguien me puede decir si lo que se hecha es KCl o nitrato de potasio? y cual es la dosis?. Espero haber ajuntado ya que compre KCl?.
Como siempre en espera de sus consejos y gracias.
Aps y que tan buena es la ceolita para los fosfatos? Espero que se escriba así jajaja.
Como siempre en espera de sus consejos y gracias.
Aps y que tan buena es la ceolita para los fosfatos? Espero que se escriba así jajaja.
Re: Algas por poco a mucha luz?
Las algas en un acuario ciclando, no son por exceso de NH3? Porque el PO4 de la comida vendria despues, cuando luego de ciclado entran los peces y con ellos la comida. Si me equivoco me corrijen.
Estoy de acuerdo con Monobarrientos, con levadura se pueden hacer maravillas, pero hay que tener mucha paciencia... por lo menos a mi no me esta resultando #-o
Estoy de acuerdo con Monobarrientos, con levadura se pueden hacer maravillas, pero hay que tener mucha paciencia... por lo menos a mi no me esta resultando #-o