Página 1 de 3

Aliados Biológicos contra las Algas

Publicado: Mar, 03 May 2005, 19:54
por :taxa:
La aparición de las algas en el acuario se debe principalmente a un desiquilibrio de este. Mientras, que nuestras plantas reaccionan de forma desfavorable ante este desiquilibrio en su desarrollo (crecimiento), las algas que son menos exigentes con respecto a los nutrientes, se aprovechan de esta situación para su aparición.

Los factores que pueden favorecer la aparición de algas pueden variar: la principal puede ser un abonado excesivo, luz, falta de CO2, etc.

En un acuario con una cantidad de plantas que mantienen un crecimiento optimo y vigoroso, las algas aparecen en menor medida. Para prevenir la aparición de las algas, lo mejor que se puede hacer es crear en el acuario, un medio favorable, pero principalmente en el momento mas crítico del acuario: su instalación. Para crear este medio favorable, lo más recomendable es partir con un acuario muy plantado, con el uso de plantas de crecimiento rápido y el mantenimiento que sea el mejor de los cuidados.

*NOTA: Los acuarios recien instalados, aunque se tenga gran cantidad de plantas de rápido crecimiento, no estan ajenos a tener algas, lo que estamos logrando con las plantas de rapido crecimiento es disminuir la posibilidad de su aparicion y si llegasen a aparecer, que sean por un tiempo corto y que sean controlables.

Los caracoles, son de verdad, una forma muy eficaz de mantener las algas a raya, pues estos roen incansablemente, el grueso de algas que puede haber en el acuario. Por mucho tiempo, los acuaristas han luchado contra esta "plaga" indeseable en nuestros acuarios, pero lo que muchos no saben, es que teniendo un acuario estable, bien plantado, los caracoles no deberian resultar una plaga, sino una herramienta en nuestra lucha por mantener las algas al margen.

Imagen

Otra forma de prevención es la introducción de peces alguívoros. Pero debemos tener en cuanta, como siempre, las condiciones de estos peces en su mantención y si son compatibles con los peces en nuestro acuario. Por ejemplo, no se resuelve el problema de algas introduciendo un pez alguivoro, cuando este es un pez de cardumen.

*NOTA: Antes de comprar peces come algas, hay que tener en cuenta que será de ellos cuando hayan desaparecido las algas.

Otro punto que debemos tener en cuenta, es que muchos peces come algas son idóneos en la prevención de las algas, pero muchas veces, estos peces no pueden contra las plagas de algas ya existentes en el acuario.

    Podríamos considerar como peces alguívoros la siguientes especies:

    - El zorro siamés (Crossocheilus siamensis). Se considera como el devorador número 1 de toas las algas en forma de hebras. Pero hay que tener cuidado, si sobre alimentamos a este pez, se hace dependiente de este alimento dejando de lado sus labores como alguívoro.

    Imagen


    - Peces Gato: en esta categoría entran los ancistrus, peckoltia y otocinclus. Acá, personalmente me inclino por el último, pues podemos mantener un buen numero de ellos y al ser extremadamente pacíficos, no causaran estragos en el acuario. El ancistrus no podemos manter más de dos (dependiendo del tamaño del acuario), además necesia un trozo de madera para mantener sus necesidades de celulosa. Los plecostomus, hay que tener cuidado, a pesar que son excelentes come algas, sus mas de 30 cms que pueden llegar a medir, son un gran problema en el momento de mantenerlos en nuestros acuarios.

    Imagen


    - Peces Vivíparos: es decir: Mollys negros, Platys, Guppys y los Espada. Estos peces, en mi experiencia, dan muy buenos resultados con las algas filamentosas, además de ser peces de fácil mantención y bajas exigencias en iluminación y parámetors de agua.

    Imagen


    - Camarones: acá el más famoso y eficaz es Caridina Japonica. Este camaron no es muy exigente en parametros de agua, además de ser un elemento que ayuda a controlar las algas muy eficazmente, la introducción de unos 5-7 ejemplares ayudara al control eficaz de las algas.

    Imagen


Debemos tener en cuenta, que la introducción de peces en el acuario, debe abarcar en cubrir la mayor cantidad de tipos de algas, para mantenerlas en control, no sacamos nada con introducir platys cuando tenemos algas punto.

El uso de químicos en la lucha contra las algas es algo problemático. Debemos tener en cuenta que las algas y las plantas estan muy emparentadas. Hasta el momento, no existen antialgas que no afecten a las plantas del acuario, aunque se diga que no es cierto. En vez de utilizar químicos que, claro, pueden eliminar la plaga de algas por el "momento" y de paso dañar la flora mantenida en nuestro acuario, deberíamos mejor, enfocarnos en descurbrir las causas de la proliferación de las algas e intentar recuperar el equilibrio en nuestro acuario.

*NOTA: Mientras duren los tratamientos contra las algas, ya sea: con cambios de agua constante, introducción de CO2, bajar los niveles de pH, etc, dbemos tener en cuenta que los peces, también sufrirán estos cambios.

Publicado: Mar, 03 May 2005, 23:30
por >>Gonzalo<<
Felicitaciones,

Excelente Resumen.... =D>
Hay que destacar tal como lo menciona el artículo, que la aparición de las algas es algo natural. Me atrevería a decir que no existe acuario que no posea algún tipo de alga. [-X
Siempre cuando un acuario se inicia está propenso a ser atacado por algún tipo de alga, pero si tomamos las medidas mencionadas en el artículo, éstas desaparecerán al cabo de algún tiempo.

¿Cuánto tiempo?, eso es muy relativo, depende de muchísimas cosas....
pero en general la paciencia es la mejor arma en contra de las algas... [-o<

Hay un punto que se menciona en el artículo que creo merece gran importancia:
En un acuario plantado de manera frondosa, se debe tener mucho cuidado en las espcies a incorporar en él. Puesto que una vez que éstas formen parte de nuestro diseño, muchas veces resultará imposible retirarlos sin generar un desastre.
En esta categoría caen por ejemplo los vivíparos.

Saludos a Todos, arriba el acuarismo
y felicitaciones nuevamente por el artículo

Gonzalo.

Publicado: Mié, 04 May 2005, 01:03
por Lenkolas X
esta buenisimo, muchas gracias, yo estaba bastante preocupada por la aparicion de los famosos puntitos verdes en mis criptos :-s

Publicado: Mié, 04 May 2005, 02:46
por Olga
=D> =D> =D> Esta muy bueno, felicitaciones Taxadar!!!! =D> =D> =D>
Y yo que paso peleando con los caracoles .:silvar:.

Publicado: Mié, 04 May 2005, 10:01
por Tiburoncin
\:D/ \:D/ \:D/ ºYO ESTOY GANANDO LA GUERRA A LAS ALGAS, GRACIAS POR SUS CONSEJOS =D> =D>

Publicado: Mié, 04 May 2005, 10:12
por SERGIÑO
Taxadar...............excelente articulo!!!!! \:D/ \:D/
Saudades
SERGIÑO

Publicado: Mié, 04 May 2005, 10:51
por Errol
muy buen articulo

ojala que desaparescan estas malditas algas

Publicado: Mié, 04 May 2005, 10:53
por Solitary_wolf
Muy Buen Articulo, Excelente. =D>

Publicado: Mié, 04 May 2005, 22:52
por :taxa:
Olga escribió:=D> =D> =D> Esta muy bueno, felicitaciones Taxadar!!!! =D> =D> =D>
Y yo que paso peleando con los caracoles .:silvar:.


Bueno, hay muchos caracoles benignos en el acuario, pero hay que tener ojo con aquellos que no lo sean... algunos caracoles pueden llegar a comerce los brotes nuevos de algunas plantas... ](*,) ya me paso con un par de caracoles k sak rapidamente de mi acuario, porque me estaba comiendo mi echinodorus Barthii ](*,) ...

Publicado: Jue, 05 May 2005, 21:53
por FernandoAlevin
muy buen aporte =D>

Publicado: Jue, 05 May 2005, 22:41
por Errol
.:Taxadar:. escribió: Bueno, hay muchos caracoles benignos en el acuario, pero hay que tener ojo con aquellos que no lo sean... algunos caracoles pueden llegar a comerce los brotes nuevos de algunas plantas... ](*,) ya me paso con un par de caracoles k sak rapidamente de mi acuario, porque me estaba comiendo mi echinodorus Barthii ](*,) ...


y cuales son esos caracoles

Publicado: Jue, 05 May 2005, 22:59
por >>Gonzalo<<
Errol escribió:
.:Taxadar:. escribió: Bueno, hay muchos caracoles benignos en el acuario, pero hay que tener ojo con aquellos que no lo sean... algunos caracoles pueden llegar a comerce los brotes nuevos de algunas plantas... ](*,) ya me paso con un par de caracoles k sak rapidamente de mi acuario, porque me estaba comiendo mi echinodorus Barthii ](*,) ...


y cuales son esos caracoles


Hola,

El de la foto es uno de ellos.
Le llaman si no me equivoco Caracol carnero.

Saludos,
Gonzalo