Ubicación botella con CO2

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Mazinger
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Lun, 07 Ene 2008, 18:06
Ubicación: Quilicura. Santiago

Ubicación botella con CO2

Mensaje por Mazinger »

Estimados foristas, quisiera saber donde debe colocarse la botella con co2 casero, porque en conversación con una amiga me dice que tiene que estar sobre el acuario y actualmente mi botella la tengo ubicada debajo del él.
En que puede inlfuir la ubicación de la botella. ?


Atento a sus comentarios.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Pollito
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 386
Registrado: Dom, 08 Oct 2006, 19:38
Ubicación: Chillán Y ESTUDIO EN CONCE a veces ME ENCUENTRAS en la facultad de FARMACIA en la UDEC

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por Pollito »

es mas seguro abajo por si se sube la levadura, al menos yola tengo abajo u funciona de mil maravillas
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por cArlOX!! »

la ventaja de usarla arriba es q con el calor de la tapa de luz, catalizas la reacción de la levadura con el azúcar, y por ende más emisión de co2 (pero dura menos). Si la vas a usar arriba te recomiendo comprar una valvula antireflujo (luca en tiendas de acuarios) para prevenir accidentes como que se te devuelva hacia el acuario.


si la usas abajo y anda bien tu dosis de co2.. mejor dejarlo así no más, más seguro y no taan antiestético

Ahora si quieres ser un poco mas producido y aplicar un poco los conocimientos básicos del porqué usas el co2 (para la fotosintesis), puedes poner una ampolleta junto a la botella con la levadura y q ésta esté conectada al timmer de las luces.. entonces.. cuando estén las luces encendidas (período de fase lumínica, donde se utiliza el co2 y se libera o2) tendrás mayor calor en la botella y por ende mayor producción de co2 y mejor estímulo para tus plantas. Cuando se apaguen las luces, con la ampolleta apagada bajará la temperatura de la mezcla de la botella y por tanto tendrás menos reacción, menos producción de co2 y te dura más tiempo la mezcla. En la fase oscura no es necesario el co2..

eso..

saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por GmoAndres »

hola, hilando fino, en la fase fotodependiente (ex luminosa) lo que ocurre son...reacciones fotodependientes, vale decir, empezando con la fotolisis del agua , por cada 2 mol de agua, 4 protones, 4 electrones (que son los que se usan para reacciones redox) y 2 02 liberados al ambiente....pero la finalidad es generar NADPH y ATP, que son usados en una fase paralela , foto-independiente, que es donde se fija el co2 (ciclo "de calvin"). Osea, no se hasta que punto es cierto que todo el proceso se lleve a cabo solo mientras haya luz; en teoria si hay productos de la fase fotodependiente ("poder reductor"), las reacciones que no dependen de la luz pueden llevarse a cabo...

Este tema me interesa mucho, si hay algun agronomo, botanico, o similar en el foro, seria bueno comentarlo ya que hay varios conceptos que quizas no se consideran. También esta la creencia de que en el día las plantas hacen fotosintesis y en la noche respiran, cosa que es, por decirlo menos, una brutalidad pues la respiracion celular ocurre todo el tiempo

Respecto de la ubicación de la botella, sobre el acuario se ve feo pero se calienta un poco lo que ayuda a la actividad de la mezcla, pero la velocidad de inyección puede regularse por ejemplo usando una bajada de suero con prensa, liberando el gas mas lento que lo que se produce, lo cual es mejor que depender directamente de la velocidad con la que se genera (sin presion), de modo que si se quiere regular, es mas practico este elemento (bajada de suero) que el calentar la mezcla

En realidad , sobre o bajo el nivel del acuario, da un poco lo mismo,la idea es hacerlo bien y tomando la minima precaucion para que el acuario no se devuelva hacia la botella o la mezcla no termine en el acuario

Saludos!!
Avatar de Usuario
Mazinger
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Lun, 07 Ene 2008, 18:06
Ubicación: Quilicura. Santiago

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por Mazinger »

Muchas gracias estimados por los consejos.

Lo que les puedo agregar es que ayer llegue a casa y el agua q estaba en el cuentagotas se habia desaparecido. Que puede haber pasado ?.
Por lo demás seguía saliendo CO2 en forma normal, aunque parece q tendré que regular la salida porque el agua en la parte cercana al filtro tiene muchas burbujas (muy similar al nido de burbujas que prepara el beta).

Atento a sus comentarios.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por gonzalovalenzuela »

el agua del cuenta gotas se te fue para dentro de la botella, eso sucede si la tomaste y la apretaste.
Avatar de Usuario
Mazinger
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Lun, 07 Ene 2008, 18:06
Ubicación: Quilicura. Santiago

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por Mazinger »

mmm...no recuerdo haber apretado la botella, pero bueno. Tiene algun incoveniente que no tenga agua el cuentagotas ??.
Por lo menos sigue saliendo co2 al acuario.


Saludos.
JORAO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: En la nube

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por JORAO »

Hola

El inconveniente es que sin agua [-X cuenta gotas, [-X puedes saber que cantidad de CO2 esta ingresando al acuario y [-X tienes esta referencia para dosificarlo.

Sls

JORAO
Avatar de Usuario
Mazinger
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Lun, 07 Ene 2008, 18:06
Ubicación: Quilicura. Santiago

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por Mazinger »

Gracias Jorao..!!.
Habrá problemas si destapo la botella para volver a hecharle agua al cuentagotas...??

Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por GmoAndres »

hola JORAO, ..tienes razon en el caso de difusores. Pero depende; si la manguera va a la toma de agua de un filtro interno,por ejemplo, te guías por el "tss".."tss" cuando la burbuja pasa por la hélice.

Saludos!
JORAO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: En la nube

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por JORAO »

Hola

Lo unico que creo que pueda pasar es que pierdas el CO2 que esta acumulado en la botella.
Dale no mas. Quizas este demas pero si tienes otra tapa para la botella ponla mientras rellenas el cuenta gotas.

Saludos

JORAO
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: Ubicación botella con CO2

Mensaje por roberto fernando »

Por diferentes razones, que paso a explicar, yo tengo la vulgar botella de Coca Cola con CO2 “de levadura PRO” sobre la tapa del acuario :

Usé por tiempo la botella abajo y como tengo otra de repuesto de recambio cuando se me acaba el CO2, la destapo y la cambio, pero en un par de oportunidades me ha quedado la embarrada ya que por vasos comunicantes el agua del acuario ha empezado a salir por la sonda y a caer al piso cuando me demoro en el cambio y me descuido. Entonces para evitar esto dejo ahora la manguera para arriba.

También al dejar la botella sobre la tapa, me pasó que una vez hice una mezcla “muy rica en agua” y obviamente en unos días rebalsó y se metió la mezcla al acuario.

Solución : Mantuve la botella sobre la tapa. La mezcla de azúcar y levadura es la necesaria para una cantidad de agua mínima (no más de taza y media) y todo impecable.

Respecto de los períodos de uso de CO2, en otros post ya he explicado este tema, pero no importa : en mi caso después de pasar mucho tiempo regulando el flujo de CO2, ahora lo tengo pasando directo al acuario, el CO2 sale a chorros inconstantes y cero problemas. Así ya lleva meses y a los peces no les afecta. Y las plantas están muy sanas.
Cerrado