Moho en mi pecera, porque?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
dipa
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 20
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 17:49
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por dipa »

Hago los cambios parciales de agua como corresponde, tengo un filtro de 500lts/h, sobrado para mi pecera de 40 lts, calefactor, aireador, etc....El agua está cristalina, y sin embargo se están formando manchas como de moho en las paredes del acuario, y la verdad es que muy lindas no quedan..... Alguien sabe por que puede ser? Es malo para los peces? Es normal que suceda? Demasiadas preguntas, no?
Saludos.
Avatar de Usuario
willibale
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mar, 06 May 2008, 02:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago , 7 1/2 de pajaritos

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por willibale »

Hola , esas manchas que tu dices deben de ser algas ,talves tu acuario lo tienes cerca de una ventana? nunca debe llegarle luz directa del sol porque pasa precisamente eso,dime mas datos de tu acuario tienes plantas esta con sustrato fertil adornos etc....cantidad de peces?
William
Avatar de Usuario
dipa
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 20
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 17:49
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por dipa »

Hola William, te cuento que mi pecera es de 40 lts, tengo el fondo con placas y piedras finas, aireador, calentador de agua ( a 27°), filtro de esponja sumergible de 500 lts/h, y plantas sintéticas. Tuve unas calas vivas, pero por falta de luz (supongo) se murierion y dejaron la pecera hecha una mugre. Está cerca de una ventana pero no le da el sol directamente nunca. A parte de las plantas no tengo otro adorno. Lo que estoy queriendo hacer o comprar, es una tapa para poder tener un par de tubos de luz. Actualmente tengo 3 hembras y un macho de lebistes, en una paridera 12 crias de una semana de vida de los lebistes, y 4 platys (creo que hembras). No se si de estos datos podes sacar alguna conclusión.... Si fueran algas como puedo solucionarlo? Desde ya, gracias!!!
gxstarrox
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 545
Registrado: Mar, 12 Feb 2008, 17:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco - Valdivia

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por gxstarrox »

yo le pondria mas plantas pra que el acuario este mas estable y el filtro no me da mucha confiasa
Avatar de Usuario
willibale
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mar, 06 May 2008, 02:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago , 7 1/2 de pajaritos

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por willibale »

Como consejo deberias invertir en un filtro interno de 500 l/h y eliminar el filtro de esponja y tambien el de placas como entiendo que lo tienes ,cambiar el 30% del agua todos los fines de semana ,bajar a 24 o 25 grados y colocar algunas plantas de crecimiento rapido como (Elodea y vallisnerias ,pino) con una tapa de luz ( 2 ampolletas compactas de 20 watt cada una luz fria) mas que suficiente para el tamaño de tu acuario ,watt reales no hagas caso que alumbran como de 100,te sugiero que coloques sustrato fertil para que las plantas crezcan bien con esto estas obligado a sacar el filtro de placas que no sirve para nada. y tendras un hermoso acuario plantado,ahora bien si no quieres hacer todo esto y comenzar con el ciclado del agua, solo coloca pino flotando varios y una tapa de luz como indique anteriormente,cambios parciales de agua semanal y chao las pocas algas que te aparecen,saludos y suerte
rikr2
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Sab, 17 May 2008, 14:44
Ubicación: santiago cel:9-2159362

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por rikr2 »

solo una pregunta
¿que tipo de iluminacion tienes?,si son ampolletas común y corrientes puede ser ese el problema
Avatar de Usuario
dipa
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 20
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 17:49
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por dipa »

Estuve bastante ocupado por lo que no tuve tiempo de responder antes, muchas gracias a todos. Evidentemente debo intentar con las plantas porque me lo han recomendado los tres y con lo de la tapa con luz también(imprescindible). Como dije antes, solo tengo plantas sintéticas (de plástico, bah!!). En esta semana veo que han aumentado las manchas en los laterales del acuario. Para describirlas: son puntitos de color verde claro, como agrupadas. También baje la temperatura del agua a 25°, vamos a ver que pasa con eso.
En unos días vuelvo a consultarlos y a contarles como progresa esto. Mil gracias a todos.
Avatar de Usuario
poroto
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 631
Registrado: Mié, 25 Jun 2008, 12:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñork, Santiago
Contactar:

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por poroto »

Compadre mi acuario no ha tenido NUNCA algas ni nada...extrañamente, bueno que es lo que me ha ayudado con esto.

mi ancistrus y mi plecostomo erradican toda cosa verde que se tenga que sacar con una gillete mach 60 xD te recomendaria buscar algun pez de fondo que se alimente de algas y extras y tambien que por seguridad lo muevas de la ventana (solo por sobreprotector) quizas los cambios de t° pueden afectarte.
Avatar de Usuario
dipa
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 20
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 17:49
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por dipa »

Ok, gracias. Alguna recomendación acerca de la especie de pez limpiador, me refiero a cual sería compatible con los lebistes y platys que tengo. Ah, si los cambios de temperatura pueden hacer crecer las algas (al menos eso es lo que entendí), estoy frito, porque tengo el acuario cerca de un calefactor, y de la cocina. Cuando se usa el horno puede calentarse bastante el ambiente.
Avatar de Usuario
poroto
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 631
Registrado: Mié, 25 Jun 2008, 12:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñork, Santiago
Contactar:

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por poroto »

dipa escribió:Ok, gracias. Alguna recomendación acerca de la especie de pez limpiador, me refiero a cual sería compatible con los lebistes y platys que tengo. Ah, si los cambios de temperatura pueden hacer crecer las algas (al menos eso es lo que entendí), estoy frito, porque tengo el acuario cerca de un calefactor, y de la cocina. Cuando se usa el horno puede calentarse bastante el ambiente.



Los peces limpiadores o mejor dicho peces de fondo son compatibles con toda especie...menos con pirañas por su puesto ajjajaj te recomiendo un plecostomo y que empieces a pensar un lugar alejado de humedad execiva exterior (como lo es el vapor).
Avatar de Usuario
dipa
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 20
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 17:49
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: Moho en mi pecera, porque?

Mensaje por dipa »

GRANDE POROTO!!!! Impecable la velocidad de tu respuesta, hasta ahora tenía que esperar hasta el día siguiente.....mil gracias.
Con respecto a lo de las pirañas, un conocido mío tiene algunas, y parece que son menos bravas de lo que se dice. Si no huelen sangre no atacan, son más bien carroñeras (al menos eso es lo que me dijo). Pero por la dudas no pondría el dedo para probar....ja, gracias.
Cerrado