"Mini" proyecto en mente. Cangrejo violinista.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
"Mini" proyecto en mente. Cangrejo violinista.
Hola a todos...
Les cuento que tengo la idea de un "mini" proyecto.
Tengo un acuario de 9 lts. y estaba pensando poner en el a mi "cangreja" con condiciones especiales para ella.
Pretendo poner agua hasta la mitad del acuario (mitad lleno... soy optimista...)
Tronquitos
Con arena para que pueda cavar y esconderse si lo necesita
Alguna plantita "firme"...
Pero tengo las siguientes dudas que no he logrado encontrar respuesta...
1. Está bien 9 lts?
2. Hay contradicciones en la literatura... se señala que es gregario pero hay quienes dicen que no
3. Es neceario tener plantas?
4. Cual debiera ser la temperatura ideal?
5. Algún tratamiento especial para el agua?
Ojalá alguien me pueda ayudar para que así tenga las condiciones especiales para ella...
Saludos y gracias!
Les cuento que tengo la idea de un "mini" proyecto.
Tengo un acuario de 9 lts. y estaba pensando poner en el a mi "cangreja" con condiciones especiales para ella.
Pretendo poner agua hasta la mitad del acuario (mitad lleno... soy optimista...)
Tronquitos
Con arena para que pueda cavar y esconderse si lo necesita
Alguna plantita "firme"...
Pero tengo las siguientes dudas que no he logrado encontrar respuesta...
1. Está bien 9 lts?
2. Hay contradicciones en la literatura... se señala que es gregario pero hay quienes dicen que no
3. Es neceario tener plantas?
4. Cual debiera ser la temperatura ideal?
5. Algún tratamiento especial para el agua?
Ojalá alguien me pueda ayudar para que así tenga las condiciones especiales para ella...
Saludos y gracias!
Re: "Mini" proyecto en mente. Cangrejo violinista.
Chicos, muchas gracias... pero me quedaron estas dudas.
El tema es... deben ser mantenidos al igual que un acuario con todos sus implementos básicos?
Saludos!
Agustina escribió:
3. Es neceario tener plantas?
4. Cual debiera ser la temperatura ideal?
5. Algún tratamiento especial para el agua?
El tema es... deben ser mantenidos al igual que un acuario con todos sus implementos básicos?
Saludos!
aca va lo mejor jeje
Cangrejo Violinista
Nombre común de unas 65 especies de pequeños crustáceos intermareales que viven en las playas y marismas de todas las regiones tropicales y templadas. Miden de 2,5 a 3 cm de largo. El macho tiene una pinza delantera de gran tamaño, a menudo de color llamativo, que representa hasta la mitad de su peso corporal; la otra pinza es mucho más pequeña y sirve para cavar, como las dos pinzas de la hembra, más pequeñas y menos llamativas. Los cangrejos violinistas suelen ser gregarios, y se reúnen en bancos de cieno durante la marea baja. Cada individuo excava un túnel de unos 30 cm en la arena o el barro, y en él permanece durante la pleamar.
El Cangrejo violinista pertenece a la familia Ocypodidae. Vive en las playas tropicales llenas de barro donde cava pequeñas madrigueras en la parte de la playa que quedará en seco durante la marea baja y al llegar ésta, sale para reparar su guarida y sacar las algas del barro. Como podemos ver no vive realmente en agua. Estos cangrejos deben su apodo de "Violinista" a la gran tenaza que desarrollan los machos, y que da la impresión de que llevase un violín. El peso de esta tenaza puede llegar a serla mitad del peso total de este animal. La pinza es utilizada por los machos para alimentarse, defender su territorio y atraer a las hembras (esta es su principal atracción sexual). Si el cangrejo pierde su tenaza, las hembras le ignoran y él es cortejado ¡por otros machos!, lo que, a la larga, conduce a un descenso de su población.
Cada miembro de la colonia defiende su propio sector de terreno. Después de haber reparado su escondite y haberse procurado una buena comida, el macho se sitúa a la boca de la madriguera y cimbrea su enorme pinza que tiene un color más claro que el resto del cuerpo. Esta es una clara señal para los otros machos que deberán mantenerse alejados y para las hembras que les indica que serán bien recibidas. Si un macho corteja exitosamente a una hembra su apareamiento durará menos de media hora. La reproducción de estos cangrejos en acuarios es muy complicada , ya que, las larvas para su desarrollo requieren de agua salada y una alimentación especial de plankton en cada etapa de crecimiento.
Cangrejo violinista en nuestro acuario
Este cangrejo idealmente debiese ser colocado en un acuario especial recreando un ambiente tipo manglar. Esto significa arena o arena barrosa que le permita construir sus madrigueras y con un nivel de agua que le permita salir a la superficie, ya que, no es 100% acuático.
En algunos casos este cangrejo se coloca en acuarios normales de peces debido a que es muy pacífico y además sirve como un elemento de limpieza, ya que, estos cangrejos son filtradores capaces de remover micro-algas de la arena, además de ser carroñeros, comiendose todos cadaveres que encuentren en su camino (por ejemplo peces muertos). En estos casos los acuarios deben tener las condiciones adecuadas para que estos animales puedan salir a la superficie a respirar. Es importante colocar una tapa de vidrio en el acuario, para que se mantenga la humedad en la superficie donde descansa el cangrejo y para evitar que se escape.
En mi caso, poseo una pareja que vive en un acuario muy plantado y no muy alto, donde además dentro de la decoración hay troncos. Las plantas y troncos le permiten a estos cangrejos trepar a la superficie donde toman aire y allí permacen por largos períodos hasta que bajan nuevamente en busca de comida. Por lo general en la superficie del agua, ellos se desplazan sobre todas las plantas de las que disponen, principalmente en las Vallisnerias gigantes que cubren una gran superficie de mi acuario.
ve esto..hay veras una fotito que te puede ayudar... http://www.aquaplant.cl/aguadulce/invert/cangrejo/ \:D/ \:D/
espero que te sirvaaaaaaaa!!! :cheers:
Nombre común de unas 65 especies de pequeños crustáceos intermareales que viven en las playas y marismas de todas las regiones tropicales y templadas. Miden de 2,5 a 3 cm de largo. El macho tiene una pinza delantera de gran tamaño, a menudo de color llamativo, que representa hasta la mitad de su peso corporal; la otra pinza es mucho más pequeña y sirve para cavar, como las dos pinzas de la hembra, más pequeñas y menos llamativas. Los cangrejos violinistas suelen ser gregarios, y se reúnen en bancos de cieno durante la marea baja. Cada individuo excava un túnel de unos 30 cm en la arena o el barro, y en él permanece durante la pleamar.
El Cangrejo violinista pertenece a la familia Ocypodidae. Vive en las playas tropicales llenas de barro donde cava pequeñas madrigueras en la parte de la playa que quedará en seco durante la marea baja y al llegar ésta, sale para reparar su guarida y sacar las algas del barro. Como podemos ver no vive realmente en agua. Estos cangrejos deben su apodo de "Violinista" a la gran tenaza que desarrollan los machos, y que da la impresión de que llevase un violín. El peso de esta tenaza puede llegar a serla mitad del peso total de este animal. La pinza es utilizada por los machos para alimentarse, defender su territorio y atraer a las hembras (esta es su principal atracción sexual). Si el cangrejo pierde su tenaza, las hembras le ignoran y él es cortejado ¡por otros machos!, lo que, a la larga, conduce a un descenso de su población.
Cada miembro de la colonia defiende su propio sector de terreno. Después de haber reparado su escondite y haberse procurado una buena comida, el macho se sitúa a la boca de la madriguera y cimbrea su enorme pinza que tiene un color más claro que el resto del cuerpo. Esta es una clara señal para los otros machos que deberán mantenerse alejados y para las hembras que les indica que serán bien recibidas. Si un macho corteja exitosamente a una hembra su apareamiento durará menos de media hora. La reproducción de estos cangrejos en acuarios es muy complicada , ya que, las larvas para su desarrollo requieren de agua salada y una alimentación especial de plankton en cada etapa de crecimiento.
Cangrejo violinista en nuestro acuario
Este cangrejo idealmente debiese ser colocado en un acuario especial recreando un ambiente tipo manglar. Esto significa arena o arena barrosa que le permita construir sus madrigueras y con un nivel de agua que le permita salir a la superficie, ya que, no es 100% acuático.
En algunos casos este cangrejo se coloca en acuarios normales de peces debido a que es muy pacífico y además sirve como un elemento de limpieza, ya que, estos cangrejos son filtradores capaces de remover micro-algas de la arena, además de ser carroñeros, comiendose todos cadaveres que encuentren en su camino (por ejemplo peces muertos). En estos casos los acuarios deben tener las condiciones adecuadas para que estos animales puedan salir a la superficie a respirar. Es importante colocar una tapa de vidrio en el acuario, para que se mantenga la humedad en la superficie donde descansa el cangrejo y para evitar que se escape.
En mi caso, poseo una pareja que vive en un acuario muy plantado y no muy alto, donde además dentro de la decoración hay troncos. Las plantas y troncos le permiten a estos cangrejos trepar a la superficie donde toman aire y allí permacen por largos períodos hasta que bajan nuevamente en busca de comida. Por lo general en la superficie del agua, ellos se desplazan sobre todas las plantas de las que disponen, principalmente en las Vallisnerias gigantes que cubren una gran superficie de mi acuario.
ve esto..hay veras una fotito que te puede ayudar... http://www.aquaplant.cl/aguadulce/invert/cangrejo/ \:D/ \:D/
espero que te sirvaaaaaaaa!!! :cheers:
- shakistronki
- Nivel 3
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
- Ubicación: ñuñoa
- Contactar:
sergiño..te cuento mi experiencia.... solo tengo problemas con la arena fina, pues los cangrejos con sus patitas tienden a desarmar la playita que les tengo. al cabo de una semana, la playita se reduce a un pequeño monticulo de arena, porque los cangrejos tienen a emparejar la arena del acuario.(mi acuario es como de 30 litros con dos cangrejos) te recomiendo que el acuario en que los pongas sea lo mas extendido posible, para que la arena no se vea afectada por la gravedad.
respecto a las plantas y eso, solo les tengo unas elodeas, y un poco de musgo de java, donde se esconden cuando se aburren o que se yo. rocas les tengo hartas, para tratar de sostener la arena, y porque les gusta avanzar de roca en roca. tambien les tenia un tronco que simulaba una raiz pero se lleno de hongos y preferi sacarlos.... eso, saludos!
respecto a las plantas y eso, solo les tengo unas elodeas, y un poco de musgo de java, donde se esconden cuando se aburren o que se yo. rocas les tengo hartas, para tratar de sostener la arena, y porque les gusta avanzar de roca en roca. tambien les tenia un tronco que simulaba una raiz pero se lleno de hongos y preferi sacarlos.... eso, saludos!
- shakistronki
- Nivel 3
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
- Ubicación: ñuñoa
- Contactar:
Sigo buscando, sigo leyendo... encontré esto.
Acuario de Manglar: este ambiente asiático se caracteriza por ser una zona donde las raíces aéreas de los Mangles son la caracteristica principal. Con la subida de la marea estas zonas de los mangles quedan bajo agua por lo que los peces que viven en este lugar necesitan niveles de sal en el agua para estar saludables. De esta zonas son peces como el Arquero (Taxotes jaculaor), Scatofagus argus, Pez globo (Tetranodon fluviatilis) y el saltarin del fanfo (Periopthalmus). Para lograr un paisaje similar al natural se deben usar troncos entrelazados o raices que simules los mangles. El agua es ligeramente alcalina (pH superior a 7) y dura.
Fuente: http://www.aquaplant.cl/aguadulce/insta ... acuaticos/
Si dice que necesitan niveles de sal... entonces por qué los venden como habitantes de acuarios de agua dulce?
Leyendo en el foro de elgoldfish.com... decía que después de un tiempo se mueren si se mantienen en un acuario con características de "dulce"... :-k :-k
Acuario de Manglar: este ambiente asiático se caracteriza por ser una zona donde las raíces aéreas de los Mangles son la caracteristica principal. Con la subida de la marea estas zonas de los mangles quedan bajo agua por lo que los peces que viven en este lugar necesitan niveles de sal en el agua para estar saludables. De esta zonas son peces como el Arquero (Taxotes jaculaor), Scatofagus argus, Pez globo (Tetranodon fluviatilis) y el saltarin del fanfo (Periopthalmus). Para lograr un paisaje similar al natural se deben usar troncos entrelazados o raices que simules los mangles. El agua es ligeramente alcalina (pH superior a 7) y dura.
Fuente: http://www.aquaplant.cl/aguadulce/insta ... acuaticos/
Si dice que necesitan niveles de sal... entonces por qué los venden como habitantes de acuarios de agua dulce?
Leyendo en el foro de elgoldfish.com... decía que después de un tiempo se mueren si se mantienen en un acuario con características de "dulce"... :-k :-k
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Agustina escribió:Sigo buscando, sigo leyendo... encontré esto.
Acuario de Manglar: este ambiente asiático se caracteriza por ser una zona donde las raíces aéreas de los Mangles son la caracteristica principal. Con la subida de la marea estas zonas de los mangles quedan bajo agua por lo que los peces que viven en este lugar necesitan niveles de sal en el agua para estar saludables. De esta zonas son peces como el Arquero (Taxotes jaculaor), Scatofagus argus, Pez globo (Tetranodon fluviatilis) y el saltarin del fanfo (Periopthalmus). Para lograr un paisaje similar al natural se deben usar troncos entrelazados o raices que simules los mangles. El agua es ligeramente alcalina (pH superior a 7) y dura.
Fuente: http://www.aquaplant.cl/aguadulce/insta ... acuaticos/
Si dice que necesitan niveles de sal... entonces por qué los venden como habitantes de acuarios de agua dulce?
Por lo menos Agustina es lo que he tratado de hacer con el mio.....crear el "ambiente" que tu comentas.......por lo menos la calidad del Agua es asi.......y con las raices y troncos emergidos tambien "he" tratado de crear lo mismo......... \:D/
- shakistronki
- Nivel 3
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
- Ubicación: ñuñoa
- Contactar: