ayuda urgente con mi acuario
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Olga_Molina
- Nivel 1
- Mensajes: 59
- Registrado: Mié, 13 Ago 2008, 20:45
- Ubicación: Stgo. Las condes
ayuda urgente con mi acuario
hola!
Queria pedir ayuda urgentemente por mi acuario es de 35 litros, tengo un filtro esponja con un motor de aire, mas un calefactor, una lampara, grabilla, una piedra grande, piedritas,una conchita, una corydora y mi caracol manzana.
La cosa es q no se q plantas poner ni q cosas mas hay q comprar.aki les dejo las imagenes de todo aver si me pueden dar una gran manito con mi acuario.
Aparte tengo un problema enorme tengo un carassius de 7 cm, un plecostomus de 7 cm, 2 corydoras mas, un pez espada macho y dos pequeñines chupa algas ahi salen las fotos de cada uno, lo q pasa q el carassius, el plecostomus i uno de los chupa algas tienen puntitos blancos en todo su cuerpito, los tengo en un acuario aparte de 10 litros q le pongo cada 12 horas sal sin yodo, al carassius se le ha desilachado la cola y ayer se murio un telescopio q tenia como piel blanca en sima (el no alcanzo al cambio de acuario).
Pucha en serio ojala q me hechen una ayuda por q no c q puedo hacer , el acuario de 35 litros lo tengo para madurarlo, per cuanto tengo q esperar y q le tengo q hechar?
espero sus comentarios porfa!!!
Gracias
pd: donde compro los test de ph?
Queria pedir ayuda urgentemente por mi acuario es de 35 litros, tengo un filtro esponja con un motor de aire, mas un calefactor, una lampara, grabilla, una piedra grande, piedritas,una conchita, una corydora y mi caracol manzana.
La cosa es q no se q plantas poner ni q cosas mas hay q comprar.aki les dejo las imagenes de todo aver si me pueden dar una gran manito con mi acuario.
Aparte tengo un problema enorme tengo un carassius de 7 cm, un plecostomus de 7 cm, 2 corydoras mas, un pez espada macho y dos pequeñines chupa algas ahi salen las fotos de cada uno, lo q pasa q el carassius, el plecostomus i uno de los chupa algas tienen puntitos blancos en todo su cuerpito, los tengo en un acuario aparte de 10 litros q le pongo cada 12 horas sal sin yodo, al carassius se le ha desilachado la cola y ayer se murio un telescopio q tenia como piel blanca en sima (el no alcanzo al cambio de acuario).
Pucha en serio ojala q me hechen una ayuda por q no c q puedo hacer , el acuario de 35 litros lo tengo para madurarlo, per cuanto tengo q esperar y q le tengo q hechar?
espero sus comentarios porfa!!!
Gracias
pd: donde compro los test de ph?
- alpama
- Nivel 3
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie, 27 Jun 2008, 17:19
- Ubicación: san bernardo santiago ^^ hermoso chile :D
Re: ayuda urgente con mi acuario
http://www.virtualfish.cl/detalle.asp?id=72
http://www.virtualfish.cl/detalle.asp?id=299
.... los test ph y podrias desir quieres tener plantas :S ? segun yo tendrias que poner un sustrato nutritivo depende de que plantas y cuantas quieras tener ... eso es lo unico que puedo ayudar tmbn soy nuevo en esto
y porque no le echas mas agua :S ??
http://www.virtualfish.cl/detalle.asp?id=299
.... los test ph y podrias desir quieres tener plantas :S ? segun yo tendrias que poner un sustrato nutritivo depende de que plantas y cuantas quieras tener ... eso es lo unico que puedo ayudar tmbn soy nuevo en esto

- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: ayuda urgente con mi acuario
Chuuuuta, con respecto a los carassius tratalos de inmediato, si no son puntos blancos, y la mancha es blanca (como algodon) tratalo con azul de metileno, lo tomas y le pones en el cuerpo, cuando esté curado añades aloe vera al acuario, en la seccion de bricolaje sale un tema de como darlo suuuper bien explicado y con fotos, si quieres irte a la segura trata de buscar en la pagina http://www.drpez.com creo que hay un atlas de enfermedades, ademas tambien hay un libro de SERA donde salen todas las enfermedades http://www.sera.de/index.php?id=701&L=2 ahi descargas el "como cuidar de manera sana...bla bla...peces ornamentales", supongo que deben salir con fotos y con el medicamento (SERA por supuesto), pero teniendo reconocida la enfermedad es mas facil ayudarte con el remedio mas economico, ojala se te salven los carassius, es dificil que le lleguen enfermedades, pero tambien es dificil que se les curen....
Para el plantado lo recomendado seria hacer un sustrato, con ello te evitas el estar sifoneando y aspirando la gravilla periodicamente, aunque un plantado solo con gravilla y abonado tambien te pueden resultar las plantas, debes tener una buena iluminacion, creo que para el acuario que tienes con 2 ampolletas de ahorro estas al otro lado (luz dia o blanca eso si) y si puedes agregar CO2 (el casero, no es para nada dificil) seria lo ideal, no es mucho lo que hay que cambiar, pero puede mejorar muchisimo a tus peces....
Otra cosa, ojo con la temperatura de tus peces que estan con los carassius, a que temperatura los tienes conviviendo??
Suerte y que estes bien!
Para el plantado lo recomendado seria hacer un sustrato, con ello te evitas el estar sifoneando y aspirando la gravilla periodicamente, aunque un plantado solo con gravilla y abonado tambien te pueden resultar las plantas, debes tener una buena iluminacion, creo que para el acuario que tienes con 2 ampolletas de ahorro estas al otro lado (luz dia o blanca eso si) y si puedes agregar CO2 (el casero, no es para nada dificil) seria lo ideal, no es mucho lo que hay que cambiar, pero puede mejorar muchisimo a tus peces....
Otra cosa, ojo con la temperatura de tus peces que estan con los carassius, a que temperatura los tienes conviviendo??
Suerte y que estes bien!
- Frankenheim
- Nivel 4
- Mensajes: 412
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Vitacura
- Contactar:
Re: ayuda urgente con mi acuario
Hola,
Primero que nada tienes un problema de compatibildad de peces. El carassius es de aguas frias, mientras que los otros son de aguas tropicales. Los tienes que separar. Por lo que vas a tener elegir si tener peces de aguas frias o tropicales. O ambos, pero en acuarios separados.
El calefactor que mencionas, es termocalefactor o calefactor nomas? Si es calefactor, entonces no se apagará automátiamente cuando alcance la temperatura deceada, por lo tanto, tendrás que estar pendiente todo el tiempo de enchufarlo y desenchufarlo para mantener una tempetratura estable. Si tienes de este tipo, te recomiendo que inviertas en un termocalefactor.
Para combatir el punto blanco es bueno subir la temperatura a 30° para los peces de aguas tropicales, y para el carassius, súbele la temperatura a 22°.
Luego puedes tratarlos con costapur o metronidazol o verde de malaquita.
Lo otro, veo que tienes piedras en tus acuarios. Hay que tener mucho cuidado al colocar elementos decorativos dentro de los acuarios. Esas piedras puede ser que no sean óptimas para el acuario, ya que pueden liberar sustancias tóxicas perjudiciales para los peces. Las piedras que se pueden introducir en los acuarios son, por ejemplo, las piedras volcanicas, ya que éstas no contienen metales ni material calcáreo. Pero antes, para comprobar si efectivamente una piedra es apta para un acuario o no, es bueno ponerle una gota de acido muriatico. Si la piedra "burbujea" entonces no sirve para los acuarios, mientras que si no "burbujea" entonces si sirve.
Los test de pH los puedes encontrar en cualquier tienda de acuarios.
Finalmente te dejo un link para que veas el ciclado del acuario:
http://www.acuaristas.cl/acuariovirtual/
Saludos!
Primero que nada tienes un problema de compatibildad de peces. El carassius es de aguas frias, mientras que los otros son de aguas tropicales. Los tienes que separar. Por lo que vas a tener elegir si tener peces de aguas frias o tropicales. O ambos, pero en acuarios separados.
El calefactor que mencionas, es termocalefactor o calefactor nomas? Si es calefactor, entonces no se apagará automátiamente cuando alcance la temperatura deceada, por lo tanto, tendrás que estar pendiente todo el tiempo de enchufarlo y desenchufarlo para mantener una tempetratura estable. Si tienes de este tipo, te recomiendo que inviertas en un termocalefactor.
Para combatir el punto blanco es bueno subir la temperatura a 30° para los peces de aguas tropicales, y para el carassius, súbele la temperatura a 22°.
Luego puedes tratarlos con costapur o metronidazol o verde de malaquita.
Lo otro, veo que tienes piedras en tus acuarios. Hay que tener mucho cuidado al colocar elementos decorativos dentro de los acuarios. Esas piedras puede ser que no sean óptimas para el acuario, ya que pueden liberar sustancias tóxicas perjudiciales para los peces. Las piedras que se pueden introducir en los acuarios son, por ejemplo, las piedras volcanicas, ya que éstas no contienen metales ni material calcáreo. Pero antes, para comprobar si efectivamente una piedra es apta para un acuario o no, es bueno ponerle una gota de acido muriatico. Si la piedra "burbujea" entonces no sirve para los acuarios, mientras que si no "burbujea" entonces si sirve.
Los test de pH los puedes encontrar en cualquier tienda de acuarios.
Finalmente te dejo un link para que veas el ciclado del acuario:
http://www.acuaristas.cl/acuariovirtual/
Saludos!
- Olga_Molina
- Nivel 1
- Mensajes: 59
- Registrado: Mié, 13 Ago 2008, 20:45
- Ubicación: Stgo. Las condes
Re: ayuda urgente con mi acuario
mil gracias por tu comentariopancho_une escribió:Chuuuuta, con respecto a los carassius tratalos de inmediato, si no son puntos blancos, y la mancha es blanca (como algodon) tratalo con azul de metileno, lo tomas y le pones en el cuerpo, cuando esté curado añades aloe vera al acuario, en la seccion de bricolaje sale un tema de como darlo suuuper bien explicado y con fotos, si quieres irte a la segura trata de buscar en la pagina http://www.drpez.com creo que hay un atlas de enfermedades, ademas tambien hay un libro de SERA donde salen todas las enfermedades http://www.sera.de/index.php?id=701&L=2 ahi descargas el "como cuidar de manera sana...bla bla...peces ornamentales", supongo que deben salir con fotos y con el medicamento (SERA por supuesto), pero teniendo reconocida la enfermedad es mas facil ayudarte con el remedio mas economico, ojala se te salven los carassius, es dificil que le lleguen enfermedades, pero tambien es dificil que se les curen....
Para el plantado lo recomendado seria hacer un sustrato, con ello te evitas el estar sifoneando y aspirando la gravilla periodicamente, aunque un plantado solo con gravilla y abonado tambien te pueden resultar las plantas, debes tener una buena iluminacion, creo que para el acuario que tienes con 2 ampolletas de ahorro estas al otro lado (luz dia o blanca eso si) y si puedes agregar CO2 (el casero, no es para nada dificil) seria lo ideal, no es mucho lo que hay que cambiar, pero puede mejorar muchisimo a tus peces....
Otra cosa, ojo con la temperatura de tus peces que estan con los carassius, a que temperatura los tienes conviviendo??
Suerte y que estes bien!
y las paguinas q me enviaste,
pero como hago sustrato y cuanto le pongo?
y lo otro tu hablas de co2 como lo hago casero?
los tengo conviviendo a 24º se q es mucho para el carassius pero estoi esperando q se sane y q madure el acuario para tenerlo desentemente en su casita.
- Olga_Molina
- Nivel 1
- Mensajes: 59
- Registrado: Mié, 13 Ago 2008, 20:45
- Ubicación: Stgo. Las condes
Re: ayuda urgente con mi acuario
Frankenheim escribió:Hola,
Primero que nada tienes un problema de compatibildad de peces. El carassius es de aguas frias, mientras que los otros son de aguas tropicales. Los tienes que separar. Por lo que vas a tener elegir si tener peces de aguas frias o tropicales. O ambos, pero en acuarios separados.
El calefactor que mencionas, es termocalefactor o calefactor nomas? Si es calefactor, entonces no se apagará automátiamente cuando alcance la temperatura deceada, por lo tanto, tendrás que estar pendiente todo el tiempo de enchufarlo y desenchufarlo para mantener una tempetratura estable. Si tienes de este tipo, te recomiendo que inviertas en un termocalefactor.
Para combatir el punto blanco es bueno subir la temperatura a 30° para los peces de aguas tropicales, y para el carassius, súbele la temperatura a 22°.
Luego puedes tratarlos con costapur o metronidazol o verde de malaquita.
Lo otro, veo que tienes piedras en tus acuarios. Hay que tener mucho cuidado al colocar elementos decorativos dentro de los acuarios. Esas piedras puede ser que no sean óptimas para el acuario, ya que pueden liberar sustancias tóxicas perjudiciales para los peces. Las piedras que se pueden introducir en los acuarios son, por ejemplo, las piedras volcanicas, ya que éstas no contienen metales ni material calcáreo. Pero antes, para comprobar si efectivamente una piedra es apta para un acuario o no, es bueno ponerle una gota de acido muriatico. Si la piedra "burbujea" entonces no sirve para los acuarios, mientras que si no "burbujea" entonces si sirve.
Los test de pH los puedes encontrar en cualquier tienda de acuarios.
Finalmente te dejo un link para que veas el ciclado del acuario:
http://www.acuaristas.cl/acuariovirtual/
Saludos!
mil gracias te pasate, tengo termocalefactor , tu dices q puedo tratarlos con costapur o metronidazol o verde de malaquita y donde los puedo comprar? una preguntita mas, cual es la temperatura ideal para el carassius ya cuando este bien y de los otros peces tropicales esta bien la temperatura en 24º??
ah ! y donde compro el acido muriatico?
otra vez mil gracias a todos los q comentaron me ayudan mucho en serio
alguien tambien me puede decir cuanto se demora en madurar el acuario i en q condiciones tiene q estar??
- Martín
- Nivel 3
- Mensajes: 269
- Registrado: Vie, 01 Ago 2008, 18:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vina del Mar
Re: ayuda urgente con mi acuario
A ver, por experiencia propia te puedo decir que no es recomendable tener un Carassius con peces de agua tropical, porque aumenta su metabolismo y viven menos. Además se pueden contagiar de enfermedades que viviendo a temperatura ideal no tendrían. En mi caso, yo tenía uno con peces tropicales y lo entregué a una tienda, está bien cuidadito ahora. O:)
Con respecto a el plantado, necesitas tres cosas fundamentales:
-Iluminación: Si usas ampolletas, las Phillip 20 watts con ahorro de luz son muy buenas, iluminan igual que una de 100 watts pero no se calientan.
-Sustrato/abono: Tienes dos posibilidades, o comprar los ingredientes y hacer tu propio sustrato, o comprar Floradepot SERA ($8500 app), que es un sustrato que viene listo. Yo ocupo ese y no he tenido ningún drama, las plantas crecen bien y se reproducen de lo más normal. Con respecto al abono, es necesario abonar las plantas así crecen más fuertes y se nutren bien. Yo utilizo Florena SERA, pero hay muchos tipos de abono en el mercado. (Para el sustrato casero busca en las sección acuarios plantados donde te indican como hacerlo, ¡ojo! tiene que quedar bien hecho.)
-C02: El c02 es a las plantas como el Oxigeno es a los animales. En el foro hay muchos temas de como hacer C02 casero. Yo ocupo el de la jalea/gelatina y funciona de lo más bien. Aún así, podrías comprar el C02 de SERA, que viene con un tanque, válvulas y demáses, pero dudo que salga muy barato jeje, o las pastillas de C02, pero por lo que he leído no son tan efectivas.
Con respecto a que plantas poner, eso va a gusto tuyo. Te recomiendo que le pegues una ojeada a ésta página.
http://atlas.drpez.org/Plantas_Agua_Dulce
Ah, se me olvidaba. Para madurar un acuario necesitas app 1 mes. Sin embargo existen productos que aceleran el proceso. Si mi memoria no me falla está Toxivec SERA y Filter Biostart Sera, y un sin fin de productos destinados a este tema.
Saludos,
Martín S.
Con respecto a el plantado, necesitas tres cosas fundamentales:
-Iluminación: Si usas ampolletas, las Phillip 20 watts con ahorro de luz son muy buenas, iluminan igual que una de 100 watts pero no se calientan.
-Sustrato/abono: Tienes dos posibilidades, o comprar los ingredientes y hacer tu propio sustrato, o comprar Floradepot SERA ($8500 app), que es un sustrato que viene listo. Yo ocupo ese y no he tenido ningún drama, las plantas crecen bien y se reproducen de lo más normal. Con respecto al abono, es necesario abonar las plantas así crecen más fuertes y se nutren bien. Yo utilizo Florena SERA, pero hay muchos tipos de abono en el mercado. (Para el sustrato casero busca en las sección acuarios plantados donde te indican como hacerlo, ¡ojo! tiene que quedar bien hecho.)
-C02: El c02 es a las plantas como el Oxigeno es a los animales. En el foro hay muchos temas de como hacer C02 casero. Yo ocupo el de la jalea/gelatina y funciona de lo más bien. Aún así, podrías comprar el C02 de SERA, que viene con un tanque, válvulas y demáses, pero dudo que salga muy barato jeje, o las pastillas de C02, pero por lo que he leído no son tan efectivas.
Con respecto a que plantas poner, eso va a gusto tuyo. Te recomiendo que le pegues una ojeada a ésta página.
http://atlas.drpez.org/Plantas_Agua_Dulce
Ah, se me olvidaba. Para madurar un acuario necesitas app 1 mes. Sin embargo existen productos que aceleran el proceso. Si mi memoria no me falla está Toxivec SERA y Filter Biostart Sera, y un sin fin de productos destinados a este tema.
Saludos,
Martín S.
- Frankenheim
- Nivel 4
- Mensajes: 412
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Vitacura
- Contactar:
Re: ayuda urgente con mi acuario
Hola,
Respecto al CO2, es bastante facil de hacerlo, revisa esta pagina:
http://www.acuarios.8m.com/photo4.html
Los peces de agua fría creo que deben de estar a una temperatura entre 18-20°. Los peces tropicales entre 26-28°.
Como verás, no pueden convivir juntos...
El ácido muriático lo puedes conseguir en cualquier droguería.
El Costapur es un producto Sera que lo puedes encontrar en cualquier teinda de acuarios. El verde de malaquita y metronidazol lo compras en alguna farmacia o droguería.
Respecto al ciclado del acuario, en la pagina que te mandé (Acuario Virtual) sale explicado...parece que no lo leiste.
Por último, te aconsejo que leas mucho. Este foro tiene gran información y solo es cosa de buscar y leer. Arriba a la derecha hay una herramienta BUSCADOR, donde podrás encontrar información útil respecto a un tema que deseas saber.
Saludos!
Respecto al CO2, es bastante facil de hacerlo, revisa esta pagina:
http://www.acuarios.8m.com/photo4.html
Los peces de agua fría creo que deben de estar a una temperatura entre 18-20°. Los peces tropicales entre 26-28°.
Como verás, no pueden convivir juntos...
El ácido muriático lo puedes conseguir en cualquier droguería.
El Costapur es un producto Sera que lo puedes encontrar en cualquier teinda de acuarios. El verde de malaquita y metronidazol lo compras en alguna farmacia o droguería.
Respecto al ciclado del acuario, en la pagina que te mandé (Acuario Virtual) sale explicado...parece que no lo leiste.
Por último, te aconsejo que leas mucho. Este foro tiene gran información y solo es cosa de buscar y leer. Arriba a la derecha hay una herramienta BUSCADOR, donde podrás encontrar información útil respecto a un tema que deseas saber.
Saludos!
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: ayuda urgente con mi acuario
Los puedes comprar en una farmacia, pero eso es para el tratamiento del punto blanco, primero debes saber que tienen tus peces...El costapur lo puede encontrar en tiendas de mascotas y de ese estilo, la verdad es que te recomendaria usar el protazool (creo que asi se escribe), en la medida que se pueda (si es atingente a la enfermedad)Olga_Molina escribió: metronidazol o verde de malaquita y donde los puedo comprar?
Los carassius pueden soportar hasta los 22º sin ningun problema, es lo mas recomendado, ya subiendo la temperatura comienza a cambiar su metabolismo (en realidad siempre esta cambiando, pero es como mas notorio)...como experiencia, en el acuario de mi novia tenemos un carassius con peces tropicales a eso de 24º, y no ha presentado problemas, eso si, que llevaba desde chiquito adaptandose a esta temperatura, pero si puedes bajar lo mas cercano a 20º es lo mejor, son mas vulnerables por lo que no debes descuidar tu acuario...Olga_Molina escribió: una preguntita mas, cual es la temperatura ideal para el carassius ya cuando este bien y de los otros peces tropicales esta bien la temperatura en 24º??
mmm, me tinca que en homecenter o en droguerias debieran tener....Olga_Molina escribió:ah ! y donde compro el acido muriatico?
- Olga_Molina
- Nivel 1
- Mensajes: 59
- Registrado: Mié, 13 Ago 2008, 20:45
- Ubicación: Stgo. Las condes
Re: ayuda urgente con mi acuario
MIL MIL GRACIAS
SI LEI LO DE ACUARIO VIRTUAL, AHI LES COMENTO COMO ME HA IDO
I DE NUEVO GRACIAS
SI LEI LO DE ACUARIO VIRTUAL, AHI LES COMENTO COMO ME HA IDO
I DE NUEVO GRACIAS
- Frankenheim
- Nivel 4
- Mensajes: 412
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Vitacura
- Contactar:
Re: ayuda urgente con mi acuario
Hola,pancho_une escribió: Los carassius pueden soportar hasta los 22º sin ningun problema, es lo mas recomendado, ya subiendo la temperatura comienza a cambiar su metabolismo (en realidad siempre esta cambiando, pero es como mas notorio)...como experiencia, en el acuario de mi novia tenemos un carassius con peces tropicales a eso de 24º, y no ha presentado problemas, eso si, que llevaba desde chiquito adaptandose a esta temperatura, pero si puedes bajar lo mas cercano a 20º es lo mejor, son mas vulnerables por lo que no debes descuidar tu acuario...
Personalmente creo que deben estar separados los peces de agua fría con los de aguas tropicales. Es cierto que se pueden mantener ambos en un mismo acuario, pero no se debe. De poder, siempre se va a poder...pero...será sano para los carassius? Estarán felices a 24° siendo que en su habitad están a una temperatura más baja?
Lo mismo para los peces tropicales. Estarán a gusto en temperaturas más bajas de las que habitan en la naturaleza?
Al final, por tratar de hacer convivir peces de diferentes hábitad en un mismo acuario, mantenemos una temperatura promedio (para que ambos tipos de peces estén mas o menos bien), pero que a la larga ninguna de las dos especies está en su entorno óptimo.
Saludos!
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: ayuda urgente con mi acuario
Completamente de acuerdo contigo, la idea es buscar el optimo para las especies que tengamos ennuestro acuario, pero no hay que desechar la idea de que se puede, ese era mas menos el fin de lo que postié, ma que nada que sea una eleccion de quien va a tener el acuario, sabiendo los riesgos, pormenores y tambien las facilidades.
Gracias!
Gracias!