biotipo estero Reñaca, estudio de la U. de Concepción

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
calx!
Blogger
Blogger
Mensajes: 515
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, santiago

biotipo estero Reñaca, estudio de la U. de Concepción

Mensaje por calx! »

un articulo interesante que estudia la presencia y el tipo de flora palustre y subacuática del estero Reñaca, con presencia de varias familias de plantas acuáticas que ya conocemos

espero les resulte interesante.

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-66432001000100004&script=sci_arttext
dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Re: biotipo estero Reñaca, estudio de la U. de Concepción

Mensaje por dame50 »

Muy interesante el informe. Yo vivo al lado ele stero de Reñaca, así que en una de esas me voy a dar una vuelt a ver qu encuentro.
Saludos
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: biotipo estero Reñaca, estudio de la U. de Concepción

Mensaje por JoluR »

Este tema me parece super interesante. En los esteros de esta zona, efectivamente hay abundante vegetación acuática, incluso algunas especies han sido inctroducidas en acuarios plantados exitosamente. Por ejemplo, una especie de Potamogeton q crece en el estero Marga Marga. (esta foto es de Deo, y la estoy mostrando sin su autorización 8-[ )
Imagen
En septiembre voy a recorrer algunas zonas lacustres y fluviales del sur, voy a prestar especial atención a las especies q vea, espero ubicar suficientes especies como para abrir un post con ese tema..

Salu2
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: biotipo estero Reñaca, estudio de la U. de Concepción

Mensaje por tonchi »

Notable el link...Muy buenisimo...
Podríamos realizar una salida al estero de reñaca para ir viendo que podemos encontrar y adecuar a nuestros acuarios como ya se realizo con unas plantas del marga marga por ejemplo pogostemon sp.
Ojala de buen fruto... y como no es un post faranduleristiko pasara al olvido.jojojojo

Jolur... Organicemos una salida al estero..Al regreso de tu tour por el sur te parece?
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: biotipo estero Reñaca, estudio de la U. de Concepción

Mensaje por JoluR »

tonchi escribió:Jolur... Organicemos una salida al estero..Al regreso de tu tour por el sur te parece?

Demás pos, sabis q mas q el de Reñaca podríamos ir a la parte alta del Marga marga, me han dicho q es la zorra por allá, se me imagina más prolífico q el de Reñaca...

Salu2
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: biotipo estero Reñaca, estudio de la U. de Concepción

Mensaje por tonchi »

JoluR escribió:
tonchi escribió:Jolur... Organicemos una salida al estero..Al regreso de tu tour por el sur te parece?

Demás pos, sabis q mas q el de Reñaca podríamos ir a la parte alta del Marga marga, me han dicho q es la zorra por allá, se me imagina más prolífico q el de Reñaca...

Salu2

Genialisimo...
Cerrado