Ayuda

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
javinachohm
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 180
Registrado: Dom, 16 Nov 2008, 16:32
Sexo: Hombre
Ubicación: San vicente de Tagua Tagua Vi Region

Ayuda

Mensaje por javinachohm »

Oihan si uno tiene bomba de aire es necesario tener filtro porfavor respondan
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Ayuda

Mensaje por Gonzalo188 »

no, no es nesesario.
Avatar de Usuario
javinachohm
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 180
Registrado: Dom, 16 Nov 2008, 16:32
Sexo: Hombre
Ubicación: San vicente de Tagua Tagua Vi Region

Re: Ayuda

Mensaje por javinachohm »

pero el agua se cambia mas rapido?
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

A ver, la Bomba de aire es una aparatito que, precisamente, tira aire... éste se conecta mediante manguera a un filtro de placa (obsoletos en estos tiempos)...

El ideal es que pudieras adquirir un Filtro Interno (por ejemplo)...

Es decir, SI ES NECESARIO UN FILTRO...
misteryo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 61
Registrado: Lun, 29 Sep 2008, 03:44
Ubicación: ☻Calera de Tango, Santiago, Chile ♂

Re: Ayuda

Mensaje por misteryo »

javinachohm escribió:Oihan si uno tiene bomba de aire es necesario tener filtro porfavor respondan
Son para usos distintos.

La bomba de aire es para oxigenar el agua, mas aun cuando hay pocas o no hay plantas en tu acuario. Aunque esa misma bomba se usa en algunos filtros "caseros" o los de placa (creo).

El filtro es para limpiar el agua. Existe ademas del limpiado mecanico (particulas grandes como restos de hojas o cosas asi) el filtrado biologico que es para disminuir unos toxicos que se generan en el agua por la descomposicion de las hojas caidas o las fecas de los peces (son nitratos parece) y se hace con unas bacterias que se forman en algunos filtros. Mira este link y te quedará mas claro: http://www.acuaristas.cl/acuariovirtual/

Aunque en cierta medida el filtro tambien oxigena el agua con el moviemiento que genera muchas veces no es suficiente.

Saludos.
Avatar de Usuario
javinachohm
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 180
Registrado: Dom, 16 Nov 2008, 16:32
Sexo: Hombre
Ubicación: San vicente de Tagua Tagua Vi Region

Re: Ayuda

Mensaje por javinachohm »

me conviene tener bomba y filtro?
Avatar de Usuario
javinachohm
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 180
Registrado: Dom, 16 Nov 2008, 16:32
Sexo: Hombre
Ubicación: San vicente de Tagua Tagua Vi Region

Re: Ayuda

Mensaje por javinachohm »

y para luz no sirve una lampara?
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Ayuda

Mensaje por Gonzalo188 »

te convendria mejor poner un filtro... como por ejemplo uno de cascada... y la luz depende de que quieras.. si esque quieres un acuario solo de peces puedes poner cualquier luz (solo para diferenciar dia/noche.
Pero si quieres un plantado tendras que hacer una inversion en una luz mejor como por ejemplo unos pls , fluorecentes.. ademas de un sustrato para mantener las plantas.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Ayuda

Mensaje por Chalín »

Para una respuesta más completa te sugiero que nos cuentes mas sobre tu acuario: flora, fauna, rutina de cambios de agua, tamaño del acuario, etc.

Saludos
misteryo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 61
Registrado: Lun, 29 Sep 2008, 03:44
Ubicación: ☻Calera de Tango, Santiago, Chile ♂

Re: Ayuda

Mensaje por misteryo »

Chalín escribió:Para una respuesta más completa te sugiero que nos cuentes mas sobre tu acuario: flora, fauna, rutina de cambios de agua, tamaño del acuario, etc.

Saludos
...O que tipo de acuario quieres, plantado, solo peces, tipos de peces (para ver que tan requeridos de oxigeno pueden llegar a ser) etc.

Aclarete bien el panorama y nos cuentas.
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Ayuda

Mensaje por Olga »

misteryo escribió: La bomba de aire es para oxigenar el agua, mas aun cuando hay pocas o no hay plantas en tu acuario.
La bomba de aire no sirve para oxigenar el agua, ya que el intercambio gaseoso se produce con el movimiento del superficie.
O sea, la bomba de aire te sirve:
1.o para filtro esquina que se puede usar en un acuario de alevines
2.o para tener las burbujas como decoracion.
Comprate un filtro, que sea interno o uno de mochila.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Ayuda

Mensaje por Chalín »

Olga escribió:
misteryo escribió: La bomba de aire es para oxigenar el agua, mas aun cuando hay pocas o no hay plantas en tu acuario.
La bomba de aire no sirve para oxigenar el agua, ya que el intercambio gaseoso se produce con el movimiento del superficie.
O sea, la bomba de aire te sirve:
1.o para filtro esquina que se puede usar en un acuario de alevines
2.o para tener las burbujas como decoracion.
Comprate un filtro, que sea interno o uno de mochila.


¿Y cómo crees que lo hacen en las plantas tratadoras-recuperadoras de agua potable?

Se habla de que la mejor oxigenación se obtiene mediante un movimiento del agua a nivel superficial porque esta ofrece la mayor superficie de contacto con el aire, o sea, de intercambio gaseoso...

La verdad es que las "reglas" no siempre aplican a todos los casos por igual...para un acuario pequeño digamos (100 lt) basta con una buena bomba de aire y difusor, pero seguramente habrá un filtro que ofrezca una corriente tal que pueda generar un movimiento superficial suficiente para garantizar buenos niveles de oxigenación en el agua, anulando la existencia de una bomba. Esto depende de la "turbulencia" que pueda generar dicho filtro y la altura de trabajo en relación al nivel de superficie.

Por ejemplo: no es lo mismo un filtro de mochila con un flujo a nivel de superficie, que uno trabajando 5 cm sobre el nivel de superficie. Claramente el 2º caso es más eficiente.

Personalmente (480 lt a 29ºC) mi filtro externo (1200 lt/h) y otro de mochila (800 lt/h) no me daban la suficiente turbulencia a nivel de superficie para tener los niveles de oxigenación que mis Discos necesitaban, ni menos que esta se repartiera por todo el acuario, por lo que tuve que adicionar una bomba de aire con un gran difusor a todo el largo + otros 2 filtros (3300 lt/h) para garantizar suficiente oxigenación y bien repartida. Sé que puede sonar como exagerado y lo es, pero intento darles lo mejor a mis Discos.

Saludos

Espero que se entienda el análisis y se adecue según sea el caso.
Cerrado