hola tengo una consulta que materiales filtrantes me recomiendan
para un acuario plantado y sin peces sin calefactor y tº 26-29º
solo tendre alli diversos tipos de caracoles y mejillones
y lo otro como se puede proveer la alimentacion
saludos
joen
materiales filtrantes para acuario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: materiales filtrantes para acuario
Que filtro es?.....
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: materiales filtrantes para acuario
Con esa fauna yo creo que con que pongas perlón u otro filtrante mecánico básico estarás bien..
sl2!
sl2!
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: materiales filtrantes para acuario
Snake23 escribió:Que filtro es?.....
filtro de mochila dolphin h-300 acuario de 75 lts
Re: materiales filtrantes para acuario
napa y esponja, podria ser
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: materiales filtrantes para acuario
Yo le pondria unas tubitos de ceramica y perlon,, recuerda q esos filtros al poner el material filtrante muy apretado corta la circulacion del agua..
Saludos..
Saludos..
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Re: materiales filtrantes para acuario
Mi recomendación es que si efectivamente ese acuario no tendrá peces y solo tendrá plantas y caracoles es que no pongas filtro si no que remplaces este por un cabezal o un filtro sin materiales filtrantes, para asegurar una correcta circulación y oxigenación del agua, por que esto:
En el proceso de descomposición de los desechos del acuario , el primer contaminante que aparece es el AMONIO este luego es transformado por las bacterias nitrificantes en NITRITO y posteriormente a NITRATO, la misión del filtro es asegurar que esta transformación se haga lo mas rápido posible (en el filtro es donde se alojan las bacterias nitrificantes y contras mas bacterias , mas rápido la transformación) , por que el amonio es toxico para los peces al igual que el nitrito en menor medida , el nitrato es ya mas seguro y los peces pueden tolerar altos niveles de nitrato ..
ahora que pasa con las plantas: ellas necesitan nitrógeno para su desarrollo y ese nitrógeno lo pueden sacar tanto del amonio como del nitrito y el nitrato, pero para la planta es mucho mas fácil y efectivo energéticamente hablando, sacarlo de amonio , cuando pasa a nitrito también le resulta mas fácil que si tuviera que sacar el nitrógeno del nitrato.
Por tanto para la planta es mejor que en el acuario exista disponible amonio, ya que lo asimilara de mejor forma que el nitrato, sin embargo en un acuario con peces no podemos darnos el lujo de mantener amonio disponible en el agua, ya que eso seria mortal para ellos...
Sin filtros veras como la planta podrán retirar grandes cantidades de amonio y así lo sacaran del ciclo del nitrógeno impidiendo que se acumulen los nitratos en ese acuario…
En resumen: sin filtro darás a las plantas un excelente abono en el mejor estado que ellas lo pueden asimilar …
En el proceso de descomposición de los desechos del acuario , el primer contaminante que aparece es el AMONIO este luego es transformado por las bacterias nitrificantes en NITRITO y posteriormente a NITRATO, la misión del filtro es asegurar que esta transformación se haga lo mas rápido posible (en el filtro es donde se alojan las bacterias nitrificantes y contras mas bacterias , mas rápido la transformación) , por que el amonio es toxico para los peces al igual que el nitrito en menor medida , el nitrato es ya mas seguro y los peces pueden tolerar altos niveles de nitrato ..
ahora que pasa con las plantas: ellas necesitan nitrógeno para su desarrollo y ese nitrógeno lo pueden sacar tanto del amonio como del nitrito y el nitrato, pero para la planta es mucho mas fácil y efectivo energéticamente hablando, sacarlo de amonio , cuando pasa a nitrito también le resulta mas fácil que si tuviera que sacar el nitrógeno del nitrato.
Por tanto para la planta es mejor que en el acuario exista disponible amonio, ya que lo asimilara de mejor forma que el nitrato, sin embargo en un acuario con peces no podemos darnos el lujo de mantener amonio disponible en el agua, ya que eso seria mortal para ellos...
Sin filtros veras como la planta podrán retirar grandes cantidades de amonio y así lo sacaran del ciclo del nitrógeno impidiendo que se acumulen los nitratos en ese acuario…
En resumen: sin filtro darás a las plantas un excelente abono en el mejor estado que ellas lo pueden asimilar …