Como reproducir tetra neón

Datos y Tips para reproducir nuestros peces.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Erasibel
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 55
Registrado: Sab, 28 Mar 2009, 03:42
Ubicación: Puebla, Puebla, México

Como reproducir tetra neón

Mensaje por Erasibel »

divagando por la red me encontre con este y varios otros artículos de como reproducir algunas especies, en esta ocasion pongo la informacion para el neón (que tambien es util para el tetra cardinal o cardenal, bueno para los que se parezcan a este)
tetra neon.jpg


REPRODUCIR EL TETRA NEÓN

El tetra neón (Paracheirodon innesi) es uno de los peces más bonitos y que más ambiente dan a tu acuario, dan gran cantidad de alevines que crecen muy rápido. Su reproducción no es difícil, pero no es recomendable para inexpertos. Te recomendamos que antes intentes reproducir otras especies más sencillas como los cebritas.

Preparación del acuario
Para reproducir el tetra neón basta con un acuario pequeño, de unos 20 litros. Pon una malla de plástico que cubra todo el fondo, a unos cinco centímetros de altura. Su propósito es que los peces no puedan llegar hasta los huevos y comérselos, por lo que ha de ser lo suficientemente fina como para que no pasen los peces. El acuario debe estar dividido a la mitad, con el propósito de mantener machos y hembras separados. Coloca algunas plantas de plástico de hoja fina.

Filtración suave, mediante un filtro de esponja movido con aireador. El acuario debe estar tapado por todas las caras, incluido el fondo, con cartulina negra.

El acuario ha de estar totalmente esterilizado. Para ello añade al agua seis gotas de lejía por litro. Después de un día de estar funcionando agrega anticloro al agua para neutralizar la lejía.

Usaremos el agua del acuario en que los mantenemos habitualmente. La temperatura debe estar en unos 27°C.

Selección de los peces
En estos peces es muy difícil diferenciar entre machos y hembras, ya que ambos son muy parecidos. Los machos son más esbeltos y pequeños. Las hembras tienen el abdomen más abultado, especialmente si tienen huevos, y son ligeramente más grandes. Deja los peces dos días en ayuno y así la diferencia entre machos y hembras sera más evidente.

Para que la reproducción escogeremos dos machos de apariencia sana, vivaces y bien alimentados. Escogeremos las dos hembras que estén más gorditas. Descarta peces con colores pagados o deformaciones.

Condicionamiento
Colocaremos a las dos hembras en una parte del acuario y los dos machos en la otra. Así separados alimenta tus neones cuatro veces al día con comida viva, preferiblemente gusanos grindal, o papillas caseras. Alimenta abundantemente.

Todos los días cambiaremos un 20% del agua. El agua de reposición debe hervirse durante 15 minutos. Esto descalcifica el agua y la esteriliza, debiendo quedar en un pH de 6 y una dureza menor de 4 dGH. Mezcla agua destilada o de ósmosis inversa si es necesario. Para estabilizar el pH usa un tampón de pH.

Pasados diez días retiramos la separación a primeras horas de la mañana, sifonaremos cuidadosamente el fondo y repondremos un 20% de agua con agua destilada o de ósmosis inversa. Verifica que la dureza sea menor de 4 dGH y el pH este en 6. Al temperatura la bajaremos gradualmente a 24°C.

Puesta
El cortejo y la puesta se dan al amanecer o cuando se enciende la luz del acuario. No se debe mirar en el acuario hasta pasado el mediodía para no interrumpir el desove de nuestros tetra neón.

La hembra deposita entre 2 y 10 huevos por vez, con intervalos de entre 2 y 5 minutos. Todo el proceso dura alrededor de 3 horas. Los huevos no son adhesivos y caen a través de la rejilla, escapando de las fauces de sus padres. Una hembra madura puede poner unos 200 huevos del tamaño de un grano de arena y casi invisibles.

Si la puesta ha tenido lugar retiraremos a los padres y añadiremos unas gotas de azul de metileno para prevenir los hongos. Hemos de tapar todo el acuario (incluida la tapa superior) con cartulina negra, de forma que no entre casi nada de luz.

Si no conseguimos una puesta en dos días conviene separar a los progenitores, volverlos a condicionar y volverlo a intentar una semana después. Sustituye una de las parejas.

Eclosión y cuidado de los alevines
Los huevos de las cebras eclosionan a las 36 horas y empiezan a alimentarse de su saco vitelino. No debemos alimentarlos todavía.

Pasados cinco días veras unas minúsculas motitas casi transparentes nadando a saltos. Es el momento de quitar la cartulina superior para que entre un poco de luz ambiente y empezar a alimentar cinco veces al día con infusorios o alimento líquido. Cambiar un 5% de agua dos veces al día. Para reponer usa agua hervida a la que añadirás el tampón de pH.

Con diez días de edad empieza a alimentarlos cinco veces al día y en poca cantidad con artemia, microgusanos o anguilas de vinagre. Sigue suministrando infusorios.

En este momento puedes empezar a retirar la cartulina negra de los laterales, destapando un lado cada dos días. Incrementa los cambios de agua a un 15% diario, usando agua hervida estabilizada con el tampón de pH.

A las tres semanas puedes darles alimento comercial en polvo, aunque sería aconsejable seguir complementándolo con comida viva. Continua cambiando un 15% del agua todos los días, aunque ya puedes usar agua normal.

Con 40 días veras que han crecido un montón. Ya puedes suministrarle papilla casera y escamas molidas. Puedes decir que has finalizado la cría con éxito.

Resumen
La mayor dificultad es conseguir el desove. Procura que los padres estén bien alimentados y el agua sea muy blanda.

Para que las crías sobrevivan es fundamental que el acuario este esterilizado y alimentar muchas veces al día con muy poca cantidad, previniendo la acumulación de porquería. La oscuridad es fundamental.

el link completo es este:

http://www.geocities.com/acuariogratis3/reproducir/reproducir-tetra-neon.html

espero les sirva este y todos los demas

saludos =;
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: Como reproducir tetra neón

Mensaje por sopapopihue »

weno el aporte
Avatar de Usuario
anfibio
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 533
Registrado: Sab, 09 Ago 2008, 22:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Punucapa - Valdivia

Re: Como reproducir tetra neón

Mensaje por anfibio »

buenisimo , tengo unas hembras con huevitos , provare haber que me resulta , gracias .
pabloko
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 548
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 15:45
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: Como reproducir tetra neón

Mensaje por pabloko »

una vez converse con un tipo antiguo del foro que me explico como havia logrado reproducir cardenales, y me dijo algo que podria frustrar todas las puestas...
me dijo que cuando compravamos neones o cardenales en tiendas, como son sacados de la anturaleza con un ph acido y aguas muy blandas son llevados al agua "chilena" xddd o "santiaguina" con un ph 7.0 y todo, al ser unos peces muy delicados, se volvian esteriles, por eso su dificultad a la hora de reproducirlos, entonces el compro peces que venian llegado a la tienda, y los llevo inmediatamente a un agua acida y blanda, por lo que noe ran esperiles y asi saco varias puestas adelante, tenia incluso fotos.... bueno eso...
slds"
Avatar de Usuario
Erasibel
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 55
Registrado: Sab, 28 Mar 2009, 03:42
Ubicación: Puebla, Puebla, México

Re: Como reproducir tetra neón

Mensaje por Erasibel »

pues ese dato de que se quedan estériles con el agua alcalina no lo sabia y tal vez sea que simplemente no se dan en alcalinidad o puede ser tambien que se suprima la fertilidad en esas condiciones, igual voy a investigar acerca de eso

saludos =;
Cerrado