bueno los materiales son:
1 bomba de agua (o cabezal), yo use el marca resun modelo 1100 ($6900 en acuarios caba valpo)
1 envase vacio de nectar ( gratis)
3 o 4 palitos de silicona ($250 petelos quilpué)
1 tornillo o clavo para hacer hoyitos (lo calente, tb pueden usar taladro pero el mio está malo)
1 caja carbon activado 150 grs (1290 acuarios caba)
1 pote tipo ziploc ($690 en Dolar de viña) (tb hay una buena opción el que sale en la foto cuagrado marca Krea ($990 en jumbo o santa isabel, no lo usé por que es mas chico que el de 990 que es de 900 ml)








primero hay que hacer muchos hoyitos en el pote tipo ziploc, este me costo 690 en una tienda tipo todo a luka o importadora etc, puede variar por cualquiera que sea de un tamaño similar o un poco mas pequeño o grande según sus nesesidades, este es de 800 ml o algo así.


luego agujerear tn el poto de 2 botellas (desechables son mas blandas, yo use una de nectar watts y una de coca cola de 2,5 lts. los hoyitos los hice con un tornillo caliente, es latero pero funciona. tambien se puede usar un clavo caliente, cautin, taladro, dremel etc.

luego puse el primer filtro que fue el carbón activado cubiero por arriba con napa (perlon o algodon sintetico es lo mismo) y por abajo tb le puse napa, el carbon venia en una bolsita de malla y lo puse con malla y todo en el fondo del pote ya agujereado y luego le puse el primer poto de botella agujereado y lo pegue a los bordes con silicona para que no se mesclen los ingredientes de los filtros


luego la segunda capa, el filtrante biológico, para esto usé gravilla (la misma del acuario) y ladrillo molido (que me quedo de la arcilla del plantado) los trosos de ladrillo los dejé de distintos tamaños pero no muy cercanos a polvo., luego puse el poto de botella de coca de 2,5 (el orden fue ese por que el pote era mas ancho mientas subia) y lo puse silicona nuevamente en los bordes para evitar mesclas

luego como tercer filtro una capa de napa (lo mismo que perlon etc)


después hice un hoyo en la tapa y le puse el adaptador de succion del filtro y lo aseguré con silicona a ambos lados para evitar fugas.

luego cerré la tapa y puse el cabezal o bomba de agua como lo ven en la imagén y listo.... a provarlo.



quisas no se note muy bien, pero funciona de maravilla, si alguien tiene una duda por favor pregunte (ojalá por privado y no dudaré en ayudarles y si viven en la regíon los puedo guiar pesonalmente si les interesa o mostrarles mi filtro a ver si les gusta
Nuevamente saludos a los ya nombrados acuaristas por la buena onda y el aporte con este novato
saludos