AYUDAA!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
AYUDAA!!
Hola, somos nuevos en acuaristas.cl, tenemos un acuario de 80x25 y 70 de alto...comunitario con los siguientes habitantes:
1 coridora albina
1 culiculi (8 cm)
1 gato (rafle) (3 cm)
1 botia lobo (2 cm)
1 labeo albino (12 cm)
1 molly negro (5 cm)
3 cebras lomo rojo
3 cebras rosadas
1 pangasius (5 cm)
2 macropodus (4 y 3 cm)
1 caracol manzana graaaande
...son los que nos van quedando...
Ahora el problema...Desde hace mas menos un mes atrás se nos han ido muriendo (4 peces aprox.), en vista de sus repentinas muertes decidimos hacer una limpieza completa del acuario, pensamos que podría ser algo en el agua...como acondicionador de agua ocupamos S__A aquatan...aplicamos también un poco de sal. Pero en esta semana se han muerto 6 más!! (1 betta, 1 corydora, 1 pez lápiz, 1 hachita, 1 cardenal (el que quedaba), 1 guppy (el que quedaba)... cada vez que se moría alguno, lo observamos para ver si era hidropesía y nop...pero el último que murió (pez lápiz) notamos que tenía como un hematoma en su panza (habrá algún asesino en serie???!!)...también notamos que la temperatura se mantiene en 24.8° y 26° (termocalefactor automático 150 w) lo tenemos al máximo y no se porqué a bajado tanto la temperatura...
Ojalá nos puedan ayudar, porque ya no sabemos que hacer.
Gracias!
atte.
Paulina y Eduardo
1 coridora albina
1 culiculi (8 cm)
1 gato (rafle) (3 cm)
1 botia lobo (2 cm)
1 labeo albino (12 cm)
1 molly negro (5 cm)
3 cebras lomo rojo
3 cebras rosadas
1 pangasius (5 cm)
2 macropodus (4 y 3 cm)
1 caracol manzana graaaande
...son los que nos van quedando...
Ahora el problema...Desde hace mas menos un mes atrás se nos han ido muriendo (4 peces aprox.), en vista de sus repentinas muertes decidimos hacer una limpieza completa del acuario, pensamos que podría ser algo en el agua...como acondicionador de agua ocupamos S__A aquatan...aplicamos también un poco de sal. Pero en esta semana se han muerto 6 más!! (1 betta, 1 corydora, 1 pez lápiz, 1 hachita, 1 cardenal (el que quedaba), 1 guppy (el que quedaba)... cada vez que se moría alguno, lo observamos para ver si era hidropesía y nop...pero el último que murió (pez lápiz) notamos que tenía como un hematoma en su panza (habrá algún asesino en serie???!!)...también notamos que la temperatura se mantiene en 24.8° y 26° (termocalefactor automático 150 w) lo tenemos al máximo y no se porqué a bajado tanto la temperatura...
Ojalá nos puedan ayudar, porque ya no sabemos que hacer.
Gracias!
atte.
Paulina y Eduardo
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: AYUDAA!!
Yo creo que el tener los 2 macropodos es lo que está causando ese problema. A mi parecer, para que se muera el betta y los guppys tienen que estar muy pencas los parametros del agua (estos peces incluso los ocupan para ciclar acuarios) y de ser asi, se hubieran muerto mucho antes los otros peces... yo voto por el macropodo, de hecho al tener 2 ya hay un problema (tiene un caracter parecido al del betta)... Ojalá lo soluciones y te quedes con 1 o bien ocuparse de los 2.
Saludos!
Jajaja, se me habia olvidado darte la binvenida!!! :blob6: Seas Bienvenidooo!! :thumbright:
Saludos!
Jajaja, se me habia olvidado darte la binvenida!!! :blob6: Seas Bienvenidooo!! :thumbright:
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: AYUDAA!!
Bienvenido... :cheers:
Tambien diria que fue el macropodo,,, es un pez no recomendado para acuarios comunitarios,, puesto que es muy territorial...
Ahora cuando mencionaste que hiciste una limpieza completa al acuario,, a que te refieres lo desmontaste completo,, e ingresaste agua completamente nueva...
Por ultimo,, que típo de filtracion estas utilizando???
Saludos..
Tambien diria que fue el macropodo,,, es un pez no recomendado para acuarios comunitarios,, puesto que es muy territorial...
Ahora cuando mencionaste que hiciste una limpieza completa al acuario,, a que te refieres lo desmontaste completo,, e ingresaste agua completamente nueva...
Por ultimo,, que típo de filtracion estas utilizando???
Saludos..
- Psychobilly
- Nivel 5
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue, 12 May 2005, 22:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: PROVIDENCIA- ÑUÑOA-PILETA EN LA GRANJA-STGO-PERO DUERMO EN MI CASA Y AVECES EN EL BAR
- Contactar:
Re: AYUDAA!!
Hola y bienvenido
Tus problemas parten desde que no hubo ciclado y al introducir peces estos llegaron a un medio con parametros elevadisimos, esto es usualmente el error que cometemos todos cuando comenzamos, el macropodo puede ser tambien, pero yo me inclino por el proceso de armado del acuario.
Consejos:
1.-Ciclado
Al armar el acuario primero debemos ciclar, que es esto, es a groso modo lograr que los parametros del acuario(acidez, dureza, etc) se adapten a las necesidades de nuestro acuario, es por eso que se debe estudiar el tipo de acuario que armaremos, como ustedes aramaron un holandes osea un comunitario los parametros son los basicos, ph 6.5, y niveles de nitratos y detritos bajos con eso ya estan por pie derecho, es aconsejable en el ciclado plantar con plantas de crecimiento rapido estas ayudaran este proceso, tambien es el momento de hacer la tapa de luz.
Otro tema importante es el filtrado, los filtros de placa no son aconsejables pues aumentan la carga de nitratos y detritos en nuestro sustrato, es mejor 100% la inclusion de un filtro interno de capacidad de a los menos el triple de litros de tu acuario, tambien son excelentes los filtros de mochila.
El sustrato tambien, es un tema que deberian ver en este momento.
2.-la compatibilidad de los peces y el sobrepoblamiento, hay peces que en las tiendas los venden sin aconsejar su mantenimiento y genio, este es un tema a estudiar,
por ahi te iremos orientando por el momento me debo ir.
saludos
Tus problemas parten desde que no hubo ciclado y al introducir peces estos llegaron a un medio con parametros elevadisimos, esto es usualmente el error que cometemos todos cuando comenzamos, el macropodo puede ser tambien, pero yo me inclino por el proceso de armado del acuario.
Consejos:
1.-Ciclado
Al armar el acuario primero debemos ciclar, que es esto, es a groso modo lograr que los parametros del acuario(acidez, dureza, etc) se adapten a las necesidades de nuestro acuario, es por eso que se debe estudiar el tipo de acuario que armaremos, como ustedes aramaron un holandes osea un comunitario los parametros son los basicos, ph 6.5, y niveles de nitratos y detritos bajos con eso ya estan por pie derecho, es aconsejable en el ciclado plantar con plantas de crecimiento rapido estas ayudaran este proceso, tambien es el momento de hacer la tapa de luz.
Otro tema importante es el filtrado, los filtros de placa no son aconsejables pues aumentan la carga de nitratos y detritos en nuestro sustrato, es mejor 100% la inclusion de un filtro interno de capacidad de a los menos el triple de litros de tu acuario, tambien son excelentes los filtros de mochila.
El sustrato tambien, es un tema que deberian ver en este momento.
2.-la compatibilidad de los peces y el sobrepoblamiento, hay peces que en las tiendas los venden sin aconsejar su mantenimiento y genio, este es un tema a estudiar,
por ahi te iremos orientando por el momento me debo ir.
saludos
Re: AYUDAA!!
..Hola, muchísimas gracias por sus respuestas, en verdad nos ayudaron bastante!!!
;)
Saludos
;)
Saludos
- Psychobilly
- Nivel 5
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue, 12 May 2005, 22:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: PROVIDENCIA- ÑUÑOA-PILETA EN LA GRANJA-STGO-PERO DUERMO EN MI CASA Y AVECES EN EL BAR
- Contactar:
Re: AYUDAA!!
Cualquier cosa yo te ayudo con orientacion.
saludos
saludos
- williamch73
- Nivel 6
- Mensajes: 948
- Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Providencia
Re: AYUDAA!!
Shiuuuuuuuuuuu, recien lei lo del ciclado y eso....apresuramiento de novato...ups...bueno les cuento....tengo un acuario de 40 lts aprox...empezo con dos koi....despues se agregaron dos carassius a la familia...dos corydoras y dos caracoles..estos ultimos pensando en lo dela limpieza....uso filtro de placa....no tiene plantas naturales ( me dijieron k los Koi y los Carasiuss las iban a hacer chupete...) lleva dos semanas y se ven bien...conozco acuarios pekeños con una estructura asi mas omenos y todo bien ...meses...suerte??? Adaptacion de la naturaleza???? Hay piletas con uff no se unos 60 koi con carasiuss y en pesimas condiciones como se ve al menos..sucias...de poca profundidad( kien sabe si alimentan los peces..)...hay una en pedro de valdivia...sera por la resistencia de la especie de estos peces???? .....como veo el nivel de los nitritos/ o subproductos del metabolismo del nitrogeno???..se puede ekilibrar con los peces en el acuario...( me refiero agregando las bacterias de alguna forma)...cual es el tiempo para ver si mi acuario funciona....un mes..tres semanas???? :-k
DIsculpen el bombardeo de preguntas...me preocupe al ver los post anteriores...gracias..soy ultra novato en experiencia y conocimientos.......
P.D: Algun dato de venta de acuarios ...con buen precio calidad ....Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!1 :salute:
DIsculpen el bombardeo de preguntas...me preocupe al ver los post anteriores...gracias..soy ultra novato en experiencia y conocimientos.......
P.D: Algun dato de venta de acuarios ...con buen precio calidad ....Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!1 :salute:
Re: AYUDAA!!
williamch73 escribió:Shiuuuuuuuuuuu, recien lei lo del ciclado y eso....apresuramiento de novato...ups...bueno les cuento....tengo un acuario de 40 lts aprox...empezo con dos koi....despues se agregaron dos carassius a la familia...dos corydoras y dos caracoles..estos ultimos pensando en lo dela limpieza....uso filtro de placa....no tiene plantas naturales ( me dijieron k los Koi y los Carasiuss las iban a hacer chupete...) lleva dos semanas y se ven bien...conozco acuarios pekeños con una estructura asi mas omenos y todo bien ...meses...suerte??? Adaptacion de la naturaleza???? Hay piletas con uff no se unos 60 koi con carasiuss y en pesimas condiciones como se ve al menos..sucias...de poca profundidad( kien sabe si alimentan los peces..)...hay una en pedro de valdivia...sera por la resistencia de la especie de estos peces???? .....como veo el nivel de los nitritos/ o subproductos del metabolismo del nitrogeno???..se puede ekilibrar con los peces en el acuario...( me refiero agregando las bacterias de alguna forma)...cual es el tiempo para ver si mi acuario funciona....un mes..tres semanas???? :-k
DIsculpen el bombardeo de preguntas...me preocupe al ver los post anteriores...gracias..soy ultra novato en experiencia y conocimientos.......
P.D: Algun dato de venta de acuarios ...con buen precio calidad ....Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!1 :salute:
hace cuanto tienes el acuario??
las corydoras no deberias tenerlas si la temperatura del agua no pasa los 20°C sino se moriran rapidamente
lo del ciclado va de 3 semanas a mas incluso
una cosas es que el agua se vea sucia por un tema de algas o que el agua tome un color cafe, pero eso no es sinonimo de que el agua este "sucia" para los acuaristas el agua"sucia" es aquella con niveles elevados de compuestos nitrogenados:
nitritos, amonio, nitratos
tambien fosfatos y metales pesados
te cuento que el promedio de vida de un pez en un acuario es aprox 3 meses!! 3 meses!!
y eso es porque la gente no se informa!!!
los carassius pueden llegar facil a lso 10 años y los koi pasara los 25 sin problemas
pero en piletas
los koi son de pileta si o si, aguantan en acuarios chicos pero para que vivan años deben estar en piletas
y esos peces en la naturaleza se alimentan "poco" y de forma oportunista
los compuestos nitrogenados se miden con test que venden en tiendas o que algun acuarista paleteado te puede medir los niveles de nitrito y nitrato
para eliminar el nitrito y amonio estan las bacterias nitrificantes que pasan el amonio a nitrito y el nitrito en nitrato
el nitrato es absorvido cn las plantas y eliminado en cambios de agua de en tu caso un acuario sin plantas de al menos un 50% del agua!!!
asi que pon plantas flotantes por ultimo que absorven los nitratos rapidamente!!!
en 40 litros y cn los peces que tienes NO METAS NADA MAS
un koi necesita 500 litros(cuando pasan los 20cm) y los carasssius adultos unos 30 a 5o litros por pez...
- williamch73
- Nivel 6
- Mensajes: 948
- Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Providencia
Re: AYUDAA!!
MUCHAS GRACIAS!!!
El acuario tiene 2 semanas..el oranda red cap no lo veo bien...como k tiene una escama media mala....no se mueve como al ppio....el problema es que tengo filtro de placa y me dijieron k no sirve para atrapar las bacterias para que generen colonia....incluso me hablaron de darle arveja al carassius por lo de su vegija flotatoria , k kizas le di mucha comida....sabes el red cap tiene sus aletas y velos enrojecidos?? que sera...sirve si le hecho nitrivec al acuario?????....un loto seria una planta flotante apropiada( sorry no conozco otras)..gracias.....
El acuario tiene 2 semanas..el oranda red cap no lo veo bien...como k tiene una escama media mala....no se mueve como al ppio....el problema es que tengo filtro de placa y me dijieron k no sirve para atrapar las bacterias para que generen colonia....incluso me hablaron de darle arveja al carassius por lo de su vegija flotatoria , k kizas le di mucha comida....sabes el red cap tiene sus aletas y velos enrojecidos?? que sera...sirve si le hecho nitrivec al acuario?????....un loto seria una planta flotante apropiada( sorry no conozco otras)..gracias.....