URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Todo lo relacionado con los luchadores de siam lo puedes encontrar aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por ramon003 »

ayuda foristas.
Acuario 85 lts plantado hace 4 dias, sustrato nutritivo arcilla, humus, turba y gravilla. filtro 450l/hel agua lleva ciclandose hace unos 15 dias. hace 3 comence a echarle nitrivec en la concentracion que indica el envase. ayer trajimos el primer pez, este betta juvenil y dos caracoles. ayer en la noche ya lo notamos un poco falto de color, y un poco hinchado. hoy amanecio parece que mas hinchado y mas aletargado y con las escamas asi como cuando los pajaritos se bañan en los charcos.

Ahora cuando llegamos a la casa estaba en el fondo pareceia muerto dijo lal sole, pero lo toque y empezo a nadar. La sensacion que tenemos es que se esta muriendo de a poco.
Que podemos hacer????

por el momento preparamos agua temperada y desclorada en una olla, no se si el agua esta mala o que cosa pero estamos muy preocupados.
cualquier opinion se agradece. estoy en linea...
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por zeusdavd »

Foto :-k trata Se Subir una Imagen :thumbright:
Gatitamaka
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 816
Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
Sexo: Mujer
Ubicación: Temuco-Chile
Contactar:

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por Gatitamaka »

waa q pena....abra sido el cambio de acuario, aqui en mi casa estaba re bien incluso enamorando a una molly negra, sera que se enfermo de pena?

ojalas se salve
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por ramon003 »

Aqui cuando estaba sano hace unas 3 semanas
Imagen
Imagen

Asi esta ahora. las fotos no estan muy nitidas
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por ramon003 »

Estas son de ahora recien, esta en la olla con termometro y termocalefactor a 26

Imagen
Imagen
Imagen
Gatitamaka
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 816
Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
Sexo: Mujer
Ubicación: Temuco-Chile
Contactar:

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por Gatitamaka »

ramon esta casi blanco,
¿comio algo?

si quieres lo traes de nuevo y te llevas otro pecesillo, pobrecillo quizas q tiene =(, aqui estaba comiendo y nadando bien...

no se la verdad qu epuede ser

si estubiera enfermo estarian todos mispeces enfermos, yo creo que tiene pena o se siente solo


porfa alguien q ayude en este tema porfavor....
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por ramon003 »

SERA ESTO LO QUE TIENE MI PEZ????? PORFAVOR AYUDA

La hidropesía no es una enfermedad en sí sino que se trata de uno de los síntomas causados por otras enfermedades como por ejemplo una infección de tipo bacteriano o vírica, una mala calidad del agua o algún tipo de trastorno en el metabolismo
del pez.

La hidropesía es causada por la retención de líquido en los tejidos, el pez presenta un gran abultamiento en el abdomen, debido a dicha inflamación las escamas se erizan, la aletas también se erizan, se producen hemorragias musculares.

Puede aparecer también ano enrojecido y sobresalido, enrojecimiento en la base de las aletas, ojos desorbitados o hundidos, perdida de apetito, oscurecimiento y palidez de las agallas.
Los niveles altos de amoníaco y nitritos se dice que puede provocar trastornos en los riñones originando hidropesía.

Todos los tipos de peces pueden presentar síntomas de hidropesía aunque hay especies que son más propensas a ello. Lo son más los peces de agua dulce que los de agua salada. Dentro de los peces de agua dulce los más propensos son los belóntidos, los cíclidos y los vivíparos. En peces de agua fría los Goldfish son muy propensos a la hidropesía.

Ante un pez con hidropesía debemos examinar cuidadosamente las condiciones de nuestro acuario, niveles de amoníaco,
nitritos y nitratos. Es aconsejable poner a los peces afectados en un acuario de cuarentena ya que de ser causada por un
agente bacteriano o vírico puede resultar contagioso para el resto de habitantes del acuario.

Tratamiento:

Dado que la hidropesía puede ser causada por diversos agentes no hay un tratamiento bien definido. Como para el aficionado acuarófilo es muy dificil saber si la hidropesía es causada por agentes infecciosos lo mejor es aislar a los peces enfermos para evitar contagios. Mantendremos la mejor calidad del agua posible, utilizaremos un medicamento de amplio espectro. Los animales afectados de hidropesía dependiendo de su origen y estado se podrán currar o no. En el acuario principal controlaremos los niveles de amoníaco y nitritos. En el caso del Goldfish muchas veces se presenta hidropesía debido a una oclusión intestinal por ello se recomienda alimentarlos con el pienso en escamas previamente mojado para evitar que se expanda en su intestino si lo consumen sin estar éste suficientemente mojado. También se recomienda darles gisantes cocidos sin piel y sin sal desmenuzados ya que actúa de laxante por lo menos una vez a la semana. Se recomienda incluso alimentarlos solo con guisantes durante unos 3 dias ante un caso de hidropesía. El tublifex, las lombrices y las dafnias también son laxantes.
Podemos trasladar este método a cualquier pez enfermo aunque ante un cuadro de infección seguro que no será la solución.

Para casos avanzados podemos hacer uso de antibióticos y antinflamatorios. Como antibiótico puede utilizarse cualquiera de
amplio espectro como el metronidazol (250 mg por cada 30 litros de agua) y como antinflamatorio se puede usar prednisona
(30 mg por cada 30 litros). Se puede añadir también al agua sal no iodada para ayudar a eliminar líquido (1 cucharada por
cada 20 litros).

Si tenemos suerte y el pez o peces se curan procedemos a eliminar los medicamentos del agua con cambios parciales del 20% cada 3 días. De esta manera reduciremos paulatinamente la concentración de prednisona en el agua. El prednisona es un fármaco corticosteroide sintético que es convertido por el hígado en prednisolona, la cual es la forma esteroide activa.
Actúa como inmunosupresora. Ante un tratamiento prolongado se produce supresión adrenal que es un estado en el que el
organismo es incapaz de sintetizar corticosteroides naturalmente y se hace dependiente de la prednisona administrada, por
ello un descenso brusco de su concentración puede provocar graves consecuencias en los peces, incluso la muerte. También se puede utilizar oxitetraciclina o enrofloxacina como antibiótico.

Como con cualquier enfermedad más vale prevenir que currar así que para evitar en lo posible la hidropesía mantendremos a raya los niveles de amoníaco y nitritos, realizaremos cambios parciales del agua cada semana para rebajar los nitratos y
mantener el agua en buenas condiciones. Mojaremos el pienso antes de introducirlo en el acuario (llenamos un vaso con agua del acuario y echamos las escamas para que se hidraten, luego vaciaremos poco a poco el vaso con el alimento para que los peces lo vayan comiendo). Para las especies predispuestas a la oclusion intestinal las alimentaremos una o dos veces a la semana con guisantes cocidos sin piel.
Gatitamaka
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 816
Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
Sexo: Mujer
Ubicación: Temuco-Chile
Contactar:

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por Gatitamaka »

ramon003 escribió:SERA ESTO LO QUE TIENE MI PEZ????? PORFAVOR AYUDA

La hidropesía no es una enfermedad en sí sino que se trata de uno de los síntomas causados por otras enfermedades como por ejemplo una infección de tipo bacteriano o vírica, una mala calidad del agua o algún tipo de trastorno en el metabolismo
del pez.

La hidropesía es causada por la retención de líquido en los tejidos, el pez presenta un gran abultamiento en el abdomen, debido a dicha inflamación las escamas se erizan, la aletas también se erizan, se producen hemorragias musculares.

Puede aparecer también ano enrojecido y sobresalido, enrojecimiento en la base de las aletas, ojos desorbitados o hundidos, perdida de apetito, oscurecimiento y palidez de las agallas.
Los niveles altos de amoníaco y nitritos se dice que puede provocar trastornos en los riñones originando hidropesía.

Todos los tipos de peces pueden presentar síntomas de hidropesía aunque hay especies que son más propensas a ello. Lo son más los peces de agua dulce que los de agua salada. Dentro de los peces de agua dulce los más propensos son los belóntidos, los cíclidos y los vivíparos. En peces de agua fría los Goldfish son muy propensos a la hidropesía.

Ante un pez con hidropesía debemos examinar cuidadosamente las condiciones de nuestro acuario, niveles de amoníaco,
nitritos y nitratos. Es aconsejable poner a los peces afectados en un acuario de cuarentena ya que de ser causada por un
agente bacteriano o vírico puede resultar contagioso para el resto de habitantes del acuario.

Tratamiento:

Dado que la hidropesía puede ser causada por diversos agentes no hay un tratamiento bien definido. Como para el aficionado acuarófilo es muy dificil saber si la hidropesía es causada por agentes infecciosos lo mejor es aislar a los peces enfermos para evitar contagios. Mantendremos la mejor calidad del agua posible, utilizaremos un medicamento de amplio espectro. Los animales afectados de hidropesía dependiendo de su origen y estado se podrán currar o no. En el acuario principal controlaremos los niveles de amoníaco y nitritos. En el caso del Goldfish muchas veces se presenta hidropesía debido a una oclusión intestinal por ello se recomienda alimentarlos con el pienso en escamas previamente mojado para evitar que se expanda en su intestino si lo consumen sin estar éste suficientemente mojado. También se recomienda darles gisantes cocidos sin piel y sin sal desmenuzados ya que actúa de laxante por lo menos una vez a la semana. Se recomienda incluso alimentarlos solo con guisantes durante unos 3 dias ante un caso de hidropesía. El tublifex, las lombrices y las dafnias también son laxantes.
Podemos trasladar este método a cualquier pez enfermo aunque ante un cuadro de infección seguro que no será la solución.

Para casos avanzados podemos hacer uso de antibióticos y antinflamatorios. Como antibiótico puede utilizarse cualquiera de
amplio espectro como el metronidazol (250 mg por cada 30 litros de agua) y como antinflamatorio se puede usar prednisona
(30 mg por cada 30 litros). Se puede añadir también al agua sal no iodada para ayudar a eliminar líquido (1 cucharada por
cada 20 litros).

Si tenemos suerte y el pez o peces se curan procedemos a eliminar los medicamentos del agua con cambios parciales del 20% cada 3 días. De esta manera reduciremos paulatinamente la concentración de prednisona en el agua. El prednisona es un fármaco corticosteroide sintético que es convertido por el hígado en prednisolona, la cual es la forma esteroide activa.
Actúa como inmunosupresora. Ante un tratamiento prolongado se produce supresión adrenal que es un estado en el que el
organismo es incapaz de sintetizar corticosteroides naturalmente y se hace dependiente de la prednisona administrada, por
ello un descenso brusco de su concentración puede provocar graves consecuencias en los peces, incluso la muerte. También se puede utilizar oxitetraciclina o enrofloxacina como antibiótico.

Como con cualquier enfermedad más vale prevenir que currar así que para evitar en lo posible la hidropesía mantendremos a raya los niveles de amoníaco y nitritos, realizaremos cambios parciales del agua cada semana para rebajar los nitratos y
mantener el agua en buenas condiciones. Mojaremos el pienso antes de introducirlo en el acuario (llenamos un vaso con agua del acuario y echamos las escamas para que se hidraten, luego vaciaremos poco a poco el vaso con el alimento para que los peces lo vayan comiendo). Para las especies predispuestas a la oclusion intestinal las alimentaremos una o dos veces a la semana con guisantes cocidos sin piel.



eso pense que podia tener cuando te pregunte ti tenia sus escamas erizadas....

hubiese sido que mi agua estubiera mal los primeros perjudicados serian los carasius, ahora los estaba mirando y no muestran ningun sintoma de enfermedad, ademas que los escalares hubiesen pasado a mejor vida, al igual que el pleco, mi otocinlus, y mis corydoras :-s waaa que miedo

habra sido el cambio de casa?
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por ramon003 »

parece que fue efectivamente el cambio de casa... al final el nitrivec por lo menos a mi no me funciono. eche el producto como se indicaba, pero no funciono.
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por ramon003 »

viste las fotos???
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por ramon003 »

gatitamakapuedo recurrir a ti nuevamente, te lo puedo llevar???, por ahora lo sake del acuario y lo deje en agua tratada con anticloro y a buena temperatura.
Gatitamaka
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 816
Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
Sexo: Mujer
Ubicación: Temuco-Chile
Contactar:

Re: URGENTE, BETTA DECAIDO E INFLAMADO

Mensaje por Gatitamaka »

ramon003 escribió:gatitamakapuedo recurrir a ti nuevamente, te lo puedo llevar???, por ahora lo sake del acuario y lo deje en agua tratada con anticloro y a buena temperatura.



ramon traelo con toda confianza, yo preparare un acuario de 10L para el y le pondre de compañia un guppy, porque si se enfermo no puedo poner en peligro a toda la poblacion de pecesillos, ya si mejora dentro de unos dias, y el guppy no presenta sintomas de enfermedad, lo traspaso de nuevo al acuario grande...


te espero, sii vienes ahora ningun problema

saludos
Cerrado