IAPLC 09 top 27
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
IAPLC 09 top 27
Hola!
acá un link de la ceremonia en Tokio:
http://www.aquatouch.com/freshwater%202 ... Party.html
Se comentaron en un proyector los primeros 120yalgo ...pero en este link se expone el top 27.
De todos modos, aun no encuentro imagenes oficiales de los acuarios con mas detalle...
ya he encargado el libro \:D/ , pero aun no me llega.
El 3 y el 25 me parecen espectaculares
Saludos!!
acá un link de la ceremonia en Tokio:
http://www.aquatouch.com/freshwater%202 ... Party.html
Se comentaron en un proyector los primeros 120yalgo ...pero en este link se expone el top 27.
De todos modos, aun no encuentro imagenes oficiales de los acuarios con mas detalle...
ya he encargado el libro \:D/ , pero aun no me llega.
El 3 y el 25 me parecen espectaculares
Saludos!!
Re: IAPLC 09 top 27
me parece genial aporte hace rato que andaba buscando los resultados del concurso de este año \:D/ \:D/ \:D/
- Bocuma
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Mar, 26 Ago 2008, 19:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Ñuñoa
Re: IAPLC 09 top 27
Estan increíbles, me gustó sobre todo la parte de montajes. Guillermo, para tu acuario de 223lts, en o general, de donde sacas las rocas? Por acá hay rocas parecidas a las que usan los acuaristas orientales? Como las que vimos en esa página.
Re: IAPLC 09 top 27
Espectaculares. Gracias por el aporte GmoAndres
El que mas me gusta es el 25.
Saludos y exito
El que mas me gusta es el 25.
Saludos y exito
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: IAPLC 09 top 27
Hola Guillermo:
Cada vez que veo los resultados de un concurso me pregunto lo mismo. ¿Existen parámetros o pautas de evaluación en algún tipo de concurso internacional o finalmente se avalúa "al gusto de cada cual"? Creo que en alguna oportunidad se conversó algo al respecto... :-k
Por otro lado, siempre me ha llamado la atención "tus gustos"...No tengo nada en contra de los diseños simétricos, sobre estructurados o la imitación de paisajes de fantasía mitológica (escandinava), que ni el mismo Tolkien fuese capaz de crear, pero personalmente me gustan los diseños más sueltos en donde se pierda un poco la mano del hombre; hojas desordenadas, crecimiento "semi controlado", algo más propio de la selva. Para ser más gráfico el 10º y el 1º aunque el que más me gusta es el 12º.
Saludos
Cada vez que veo los resultados de un concurso me pregunto lo mismo. ¿Existen parámetros o pautas de evaluación en algún tipo de concurso internacional o finalmente se avalúa "al gusto de cada cual"? Creo que en alguna oportunidad se conversó algo al respecto... :-k
Por otro lado, siempre me ha llamado la atención "tus gustos"...No tengo nada en contra de los diseños simétricos, sobre estructurados o la imitación de paisajes de fantasía mitológica (escandinava), que ni el mismo Tolkien fuese capaz de crear, pero personalmente me gustan los diseños más sueltos en donde se pierda un poco la mano del hombre; hojas desordenadas, crecimiento "semi controlado", algo más propio de la selva. Para ser más gráfico el 10º y el 1º aunque el que más me gusta es el 12º.
Saludos
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: IAPLC 09 top 27
Chalín escribió:Hola Guillermo:
Cada vez que veo los resultados de un concurso me pregunto lo mismo. ¿Existen parámetros o pautas de evaluación en algún tipo de concurso internacional o finalmente se avalúa "al gusto de cada cual"? Creo que en alguna oportunidad se conversó algo al respecto... :-k
Por otro lado, siempre me ha llamado la atención "tus gustos"...No tengo nada en contra de los diseños simétricos, sobre estructurados o la imitación de paisajes de fantasía mitológica (escandinava), que ni el mismo Tolkien fuese capaz de crear, pero personalmente me gustan los diseños más sueltos en donde se pierda un poco la mano del hombre; hojas desordenadas, crecimiento "semi controlado", algo más propio de la selva. Para ser más gráfico el 10º y el 1º aunque el que más me gusta es el 12º.
Saludos
Chalín todo lo "diseñable" se mide de acuerdo a parámetros compositivos y en la capacidad de crear relaciones de caracteristicas abstractas, manteniendo la coherencia con si mismo (o su contexto). Por eso un "entendido" es capaz de opinar lo "bueno o malo" que sea un cuadro, por sobre la calidad "técnica" del pintor. Así mismo, al menos en gran medida, se evalúan los paisajes que se presentan al concurso, por supuesto también valorando las "tendencias". Esto de modo general, por supuesto han de haber detalles técnicos que complementarán la evaluación.
De todas maneras, estas relaciones y/o caracteristicas en los diseños pueden ser entendidos o probocar sensaciones en mayor o menor grado de acuerdo a como esa caracteristica influya en el observador (debido al historial del observador) y es por eso que a algunso pueden gustarnos cosas "distintas". Los paisajes super mega supremos estilo Tolkien son fuertemente expresivos, y si son coherentes, de inmediato crean una fuerte impresión (que finalmente es lo que se busca, al lograrse, está "correcto"). En lo personal, también me gusta más el "despelote" aunque para que logre competir tiene que ser "controlado" aunque suene contradictorio.
En resumen, una composición no es buena o mala, sino que más correcta en su resolución que otra.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: IAPLC 09 top 27
Hola. Evidentemente eligen en base al gusto de cada cual, pero yo creo q eso prima más q nada (volada mía) al final de la selección. Los criterios iniciales deben buscar eliminar acuarios claramente "defectuosos", por ejemplo, con plantas en mal estado de desarrollo, acuarios sobrepoblados (animal y vegetalmente hablando), desproporciones manifiestas en la selección de especies y elementos de hardscape, hardware descaradamente visible, etc. Deben existir mil parámetros "objetivos" q utilizan para hacer las preselecciones y al final elegirán según el gusto de cada cual, aunq igual a veces se les pasan algunos q son bastante ""feos"" y dejan fuera otros q para la mayoría de los observadores más "entendidos" (aunq el tema de q a la mayoría le guste algo es bien inexacto) les resultaban más atractivos.Chalín escribió:¿Existen parámetros o pautas de evaluación en algún tipo de concurso internacional o finalmente se avalúa "al gusto de cada cual"?
Y esto de q al final eligen por el gusto de cada cual, se demuestra de manera muy clara (para mi al menos) en algunos concursos en los q se hacen algunas "criticas" francamente ridículas a los acuarios finalistas, con el ánimo de presentar una falsa imagen de objetividad en algo q es difícil de conciliar con dicho concepto...
Salu2
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: IAPLC 09 top 27
Riota escribió:
Chalín todo lo "diseñable" se mide de acuerdo a parámetros compositivos y en la capacidad de crear relaciones de caracteristicas abstractas, manteniendo la coherencia con si mismo (o su contexto). Por eso un "entendido" es capaz de opinar lo "bueno o malo" que sea un cuadro, por sobre la calidad "técnica" del pintor. Así mismo, al menos en gran medida, se evalúan los paisajes que se presentan al concurso, por supuesto también valorando las "tendencias". Esto de modo general, por supuesto han de haber detalles técnicos que complementarán la evaluación.
De todas maneras, estas relaciones y/o caracteristicas en los diseños pueden ser entendidos o probocar sensaciones en mayor o menor grado de acuerdo a como esa caracteristica influya en el observador (debido al historial del observador) y es por eso que a algunso pueden gustarnos cosas "distintas". Los paisajes super mega supremos estilo Tolkien son fuertemente expresivos, y si son coherentes, de inmediato crean una fuerte impresión (que finalmente es lo que se busca, al lograrse, está "correcto"). En lo personal, también me gusta más el "despelote" aunque para que logre competir tiene que ser "controlado" aunque suene contradictorio.
En resumen, una composición no es buena o mala, sino que más correcta en su resolución que otra.
A este nivel me parece que todos los ejemplos son coherentes con si mismo ya que no hay más contexto que el del propio contenedor, y de ahí hacia dentro (relaciones)... Ya que hablas de las relaciones abstractas, te pregunto: ¿Cuándo un diseño es bueno o mejor qué? ¿Qué valores abstractos priman por sobre otros? Al final se vuelve una cuestión cuántica...y el valor de la cuantía es algo totalmente subjetivo...sólo asimilable a la técnica de la teoría.
Hablas de sensasiones...y ahí te fuiste a otro campo...¿Cantidad de jurado influído = cantidad de ptos.? Eso es más subjetivo todavía por la misma explicación que das y que por cierto comparto (experiencia y evocación personal, etc.).
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: IAPLC 09 top 27
JoluR escribió: Hola. Evidentemente eligen en base al gusto de cada cual, pero yo creo q eso prima más q nada (volada mía) al final de la selección. Los criterios iniciales deben buscar eliminar acuarios claramente "defectuosos", por ejemplo, con plantas en mal estado de desarrollo, acuarios sobrepoblados (animal y vegetalmente hablando), desproporciones manifiestas en la selección de especies y elementos de hardscape, hardware descaradamente visible, etc. Deben existir mil parámetros "objetivos" q utilizan para hacer las preselecciones y al final elegirán según el gusto de cada cual, aunq igual a veces se les pasan algunos q son bastante ""feos"" y dejan fuera otros q para la mayoría de los observadores más "entendidos" (aunq el tema de q a la mayoría le guste algo es bien inexacto) les resultaban más atractivos.
Y esto de q al final eligen por el gusto de cada cual, se demuestra de manera muy clara (para mi al menos) en algunos concursos en los q se hacen algunas "criticas" francamente ridículas a los acuarios finalistas, con el ánimo de presentar una falsa imagen de objetividad en algo q es difícil de conciliar con dicho concepto...
Salu2
Jajaja, es lo que quería escuchar y me lo imaginaba...finalmente puros tecnísismos.
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: IAPLC 09 top 27
Hola Chalin,Chalín escribió:Hola Guillermo:
Cada vez que veo los resultados de un concurso me pregunto lo mismo. ¿Existen parámetros o pautas de evaluación en algún tipo de concurso internacional o finalmente se avalúa "al gusto de cada cual"? Creo que en alguna oportunidad se conversó algo al respecto... :-k
Por otro lado, siempre me ha llamado la atención "tus gustos"...No tengo nada en contra de los diseños simétricos, sobre estructurados o la imitación de paisajes de fantasía mitológica (escandinava), que ni el mismo Tolkien fuese capaz de crear, pero personalmente me gustan los diseños más sueltos en donde se pierda un poco la mano del hombre; hojas desordenadas, crecimiento "semi controlado", algo más propio de la selva. Para ser más gráfico el 10º y el 1º aunque el que más me gusta es el 12º.
Saludos
En mi opinión, hay ciertas "pautas" que , de todos modos, las provee el Sentido Común...pero que cuesta asumirlas o darse cuenta de "porque" mejor de una manera y no de otra. Creo que lo fundamental es: equilibrio entre solidos (troncos, rocas etc) y plantacion. Salud vegetal. Que la composición "transmita" algo a quien lo observa (osea, que sea capaz de eso), evitar los excesos...etc, y bueno, que sea bonito, agradable a la vista ..
Sobre mis gustos, todo lo contrario, yo SI tengo mucho en contra de las composiciones simetricas; un paisaje simetrico para mí esta mal hecho, asi de simple,una regla basica es Huir de la simetría!!!
Por ejemplo este acuario...que me perdone el dueño, lo felicito por la suerte, pero es espantoso:
http://showcase.aquatic-gardeners.org/2 ... l=1&id=154
Absolutamente simétrico (el lado izquierdo es un espejo del lado derecho) , y además parece una discotec..
Como a tí, también me gusta "un poco" de desorden..no un caos , pero algo de aspecto salvaje.
En este link: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... &start=165 .. al menos intenté transmitir la idea de naturalidad, ese acuario no es simetrico, ni muy ordenado (una especie de desorden ordenado es la idea)
En lo que me fijo muuucho es en el "hardscape", osea manejo de troncos, rocas y relieves. Muy pocos cuidan ese aspecto. La mayoría opta por acuarios "planos" , osea el sustrato es una gran horizontal sobre la cual descansan algunos troncos y rocas...ahi yo pienso: nopo, asi es mas facil, además es mas aburrido a la vista; lo verdaderamente complejo es recrear un ambiente como por ejemplo el 3er lugar (hay un poco de simetría, pero muuy "poco",no alcanza a embarrar el diseño, que por lo demás es generoso en otros detalles),o el numero 6 del año pasado:
http://www.adana-usa.com/images/gallery0/6.jpg
Ahí, desde mi punto de vista, hay maestría,complejidad, buen gusto, arte. No es sencillo lograr ese manejo de desniveles. Estos compadres se la cranearon con el uso de rocas estrategicamente enterradas o semienterradas para que no se venga todo abajo , y mas encima, la vegetación esta impecable. El 25 no tiene esas pendientes, pero igualmente hay genialidad en el uso de elementos (si tampoco se trata de que todos los acuarios deban ser un cerro)
En mi 223 lts: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... &start=105 , me demoré casi toda la mitad del día en recrear los desniveles y posicionar los troncos...y no mas de 20 minutos en colocar las plantas.
Lograr hacer crecer plantas sanas ya no es un desafío; 10 años atrás lo era, pero hoy con la información que hay, lo hace cualquiera. Lo realmente complejo es hacer "arte" con ello ( me queda muuuuho por aprender ) ..
Sobre si aquascape o landscape (paisaje probable acuatico o recreación de un ambiente terrestre), en realidad me da lo mismo mientras sea bueno. Finalmente, creo que hay ciertos elementos "medianamente" objetivos que hacen que un acuario sea mas "armonioso" que otro (para mi por lo menos, lo que te citaba al principio)
Saludos!!
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: IAPLC 09 top 27
Que no tengan contexto no quiere decir que tiene coherencia entre sus partes.Chalín escribió:A este nivel me parece que todos los ejemplos son coherentes con si mismo ya que no hay más contexto que el del propio contenedor, y de ahí hacia dentro (relaciones)...
por supuesto es subjetivo, nunca va a ser "difinitivamente este acuario es el mejor del mundo y jamás nunca alguno podrá contra él". Como suele pasar muchas veces "no nos gusta" el primer lugar o algo así. A mi generalmente no me gusta el disco ganador de los concursos tanto como me gustan otros. Pero si, volviendo a la coherencia, un diseño puede expresar lo que sea que exprese de manera más radical, o más clara en su construcción, donde la idea del autor no sea tan "interpretable" (a menos que asi lo haya deseado) sino que recibida completamente (como dice gmo, capaz de "transmitir".Chalín escribió:
Ya que hablas de las relaciones abstractas, te pregunto: ¿Cuándo un diseño es bueno o mejor qué? ¿Qué valores abstractos priman por sobre otros? Al final se vuelve una cuestión cuántica...y el valor de la cuantía es algo totalmente subjetivo...sólo asimilable a la técnica de la teoría.
y por el contrario, creo que todos los tecnisismos son inherentes en fotografías participantes en los concursos importantes. Que no se vea el hardware es básico. En las fotos pa los concursos se saca al toma del filtro, el termocalefa, todo. Pa la pura foto nomás (igual hay casos que al menos los esconden a la perfeccción durante su proceso).Chalín escribió:Jejeje, que bueno que lo compartamos, al menos estamos hablando de lo mismo. No creo que las sensaciones se reflejen en puntos, pero si son el motivo del por que algunos creemos que el acuarimso es, o casi, arte (depende de lo que cada quien crea)Chalín escribió: Hablas de sensasiones...y ahí te fuiste a otro campo...¿Cantidad de jurado influído = cantidad de ptos.? Eso es más subjetivo todavía por la misma explicación que das y que por cierto comparto (experiencia y evocación personal, etc.).
Si no probocase sensaciones, es que no trasmite, es plano o contradictorio, y el ensamble de situaciones solo crea una dificil lectura. Por muy bonitas y sanas que estén las plantas, no logran un "paisaje".
Chalín escribió:JoluR escribió: Hola. Evidentemente eligen en base al gusto de cada cual, pero yo creo q eso prima más q nada (volada mía) al final de la selección. Los criterios iniciales deben buscar eliminar acuarios claramente "defectuosos", por ejemplo, con plantas en mal estado de desarrollo, acuarios sobrepoblados (animal y vegetalmente hablando), desproporciones manifiestas en la selección de especies y elementos de hardscape, hardware descaradamente visible, etc. Deben existir mil parámetros "objetivos" q utilizan para hacer las preselecciones y al final elegirán según el gusto de cada cual, aunq igual a veces se les pasan algunos q son bastante ""feos"" y dejan fuera otros q para la mayoría de los observadores más "entendidos" (aunq el tema de q a la mayoría le guste algo es bien inexacto) les resultaban más atractivos.
Y esto de q al final eligen por el gusto de cada cual, se demuestra de manera muy clara (para mi al menos) en algunos concursos en los q se hacen algunas "criticas" francamente ridículas a los acuarios finalistas, con el ánimo de presentar una falsa imagen de objetividad en algo q es difícil de conciliar con dicho concepto...
Salu2
Jajaja, es lo que quería escuchar y me lo imaginaba...finalmente puros tecnísismos.
Saludos
Finalmente "gusto de cada cual" es una manera genérica de decir (muchas veces no se puede decir "por qué" nos gusta algo). Eso es encontrar sensaciones gracias a las caracteristicas abstractas de lo analizado (acuario o no acuario), y su resolución es un acuario A o un acuario B. Eso que nos gusta se puede encontrar en un sin fin de "resultados" sin ser uno mejor que otro, sino que, (denuevo) bien resueltos. Recordemos que el buen gusto no es solo una "tincada".
Creo que debería ser así, y si no lo fuese, me gustaría creer que así es, más que nada por mi postura ante cualquier exibición de "obras" donde a veces, la comparación (para rankear) se vuelve algo incómoda. (claro, por eso no nos gusta el primer lugar jaja).
Después de todo eso vienen las coimas, el país al que representa, trayectoria y bla bla todo el loby jajajaja.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: IAPLC 09 top 27
Muy de acuerdo contigo Riota :thumbright: :thumbright:
a lo que iba, es que a mi no me parece que sea tan al lote la cosa. Obviamente hay subjetividad en toda valoración de este tipo, pero seamos francos hay acuarios malos de frenton, y otros que encantan aún a quien no tiene idea de esto.
En el siguiente link: Amano hace bolsa algunos paisajes (concurso del año pasado) , y en la mayoría de los casos las críticas me parecen muy "al grano" y certeras: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =7&t=38985 (otras, por su puesto, me parecen excesivas)
Saludos!!
a lo que iba, es que a mi no me parece que sea tan al lote la cosa. Obviamente hay subjetividad en toda valoración de este tipo, pero seamos francos hay acuarios malos de frenton, y otros que encantan aún a quien no tiene idea de esto.
En el siguiente link: Amano hace bolsa algunos paisajes (concurso del año pasado) , y en la mayoría de los casos las críticas me parecen muy "al grano" y certeras: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =7&t=38985 (otras, por su puesto, me parecen excesivas)
jajaja, bueno, quien sabe?Riota escribió:
Después de todo eso vienen las coimas, el país al que representa, trayectoria y bla bla todo el loby jajajaja.
Saludos!!