Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
jooanfossi
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 28
Registrado: Dom, 01 Nov 2009, 15:52
Sexo: Mujer
Ubicación: Chiguayante, Chile
Contactar:

Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Mensaje por jooanfossi »

Hola
Tengo un acuario de 25litros con varios guppies, 2 espadas, 2 corydoras, 4 neones y 2 caracoles manzana. Un filtro de 330lts/hr, no se si este bien pero me lo regalaron, tengo un calefactor a 24ºC y un tubo fluorescente de 18w.
Hace mas o menos un mes aparecieron en mi acuario muchos caracoles como el de la foto:
Imagen
La verdad me asuste ya que algunas personas me dijeron que se comían las plantas.
He investigado un poco sobre este tipo de caracoles, llamados también lapas de acuario. Estos miden alrededor de 2 a 3mm, son casi invisibles, aparecen solo cuando no hay luz y descubrí que son inofensivos ya que solo se comen las algas, de hecho vi en un lugar de argentina que los vendían por mercado libre.
Antes eran un problema porque creía que se comían las plantas, ahora el problema es otro... es que se han reproducido mucho y aún no se como eliminarlos de la forma mas rápida, ya que todas las noches enciendo la luz para quitar los que están pegados por el vidrio.
No se si ustedes saben mas sobre este tipo de caracol, que problema podría traerme a futuro o si saben como eliminarlo porque ya tengo demasiados.
Saludos
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Mensaje por JoluR »

Hola, esas "lapas" son totalmente inocuas para las plantas y siguen los mismos cursos "reproductivos y poblacionales" q los mal llamados caracoles plaga como, por ejemplo, los Planorbis. Pero a diferencia de los caracoles "típicos" son mucho más pequeños y pasan casi inadvertidos.
La primera vez q los vi pensé q eran un huevo o algo así y al hacerles un zoom con la cámara me dí cuenta de lo q eran.
Imagen
Si se vuelven plaga es porq probablemente exista un exceso de desechos q le sirven como alimento (detritus-plantas muertas, fecas de peces, etc-)

Salu2
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Mensaje por Urlik »

¿En que te molestan?
Al contrario son una parte de tu ecosistema, mas encima solo salen en la noche así que ni los ves. Yo tuve los encontraba re enchados, pero "alguien" se los comió y no tengo idea quien fue (me tinca que fueron unos ciclidos enanos)

Yo de todos los moluscos que se ven en los acuarios el único que no me gusta es el caracol manzana, ya que efectivamente se come algunas plantas, igual que unos negros chicos medios puntiagudos.

Pero los caracoles negros redondos, carnero y trompeta (tengo de los tres) al igual que estas diminutas lapas, viven tranquilamente, se comen los excesos de comidas, hojas a medio descomponerse y sirven de canapé a los peces. ¿que mejor?

Claro si algo no anda bien (como exceso de alimento) te llenas de los moluscos más pequeños, pero antes que llamarlos "plaga" yo los llamaría "bioindicador".

Así que mi consejo es mejor siéntete afortunada de tener a estos diminutos inquilinos. Pronto verás sus muchos beneficios y también te servirán para intercambiar con otros acuaristas.

Saludos!
Avatar de Usuario
jooanfossi
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 28
Registrado: Dom, 01 Nov 2009, 15:52
Sexo: Mujer
Ubicación: Chiguayante, Chile
Contactar:

Re: Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Mensaje por jooanfossi »

Hola
Muchas gracias por sus respuestas y aclaraciones, temia que se volvieran un problema futuro pero como veo que no, los dejare vivir en paz porque no molestan en nada :)

Gracias
Avatar de Usuario
TheTourist
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 264
Registrado: Mié, 23 Dic 2009, 12:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana, V Región.

Re: Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Mensaje por TheTourist »

Hola

Esos moluscos no son problema.
Se reproduciran de acuerdo al alimento que tengan disponible.

Quizas hasta algun dia desaparescan solos.
Avatar de Usuario
jaime01
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 353
Registrado: Jue, 09 Abr 2009, 23:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Las condes

Re: Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Mensaje por jaime01 »

Interesante caracol, habia leido sobre el, pucha k lata k estes tan lejos te ubiese aceptado feliz algunos de esos caracolitos ...urlik te envie Mp..saludos!
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Mensaje por Olga »

Hola
Por lo que he leido, aparecen por sobrealimentacion; pueden llegar a tu acuario con plantas nuevas. A veces da la imprension que aparecen de la nada, yo tengo un acuario donde hace tiempo no he introducido plantas nuevas, y de repente aparecen estas lapitas...
Pero son totalmente inofensivos. Yo tambien he tenido :D
:alien:
Avatar de Usuario
Kensuke.-
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 152
Registrado: Dom, 09 Ago 2009, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Caracol Ferrissia Clessianina (u otro del mismo tipo)

Mensaje por Kensuke.- »

Yo acabo de cachar a uno de estos en mi acuario y estaba buscando información sobre ellos :cyclopsani:
Cerrado