YA...LLEGO LA HORA...(ganaste Tonchi)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
YA...LLEGO LA HORA...(ganaste Tonchi)
Ya tengo todos los ingredientes para armar mi sustrato, y mientras mas leo menos se si ponerlo todo revuelto, o hacerlo por capas, y en este caso, en que orden van. He preguntado a varias personas, y quedo siempre donde mismo. Opinen...como lo hago?? :-k :-k :-k :-k :-k
:director: GANASTE TONCHI!!!!!!!!!!!!! [smilie=442.gif]
:director: GANASTE TONCHI!!!!!!!!!!!!! [smilie=442.gif]
no te compliques en eso..da casi lo mismo...yo he visto acuarios suuper lindos con las 2 formas de poner el sustrato.
ademas mi experiencia como estudiante de agronomia, me dice que si las plantas si estan faltas de algun elemento, van a recorrer todo el sutrato hasta encontrarlo, asi que eso de ponerlo en capas o mezclado para hacerle la vida mas facil a las plantas, no le hallo mucho la ciencia.
yo en lo personal: todo mezclado
ademas mi experiencia como estudiante de agronomia, me dice que si las plantas si estan faltas de algun elemento, van a recorrer todo el sutrato hasta encontrarlo, asi que eso de ponerlo en capas o mezclado para hacerle la vida mas facil a las plantas, no le hallo mucho la ciencia.
yo en lo personal: todo mezclado
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
jajajaja
YO TERMINE DE CONVENCER TAMBIEN UN COMPAÑERO DE OFICINA... EL TIENE GRAVILLA Y PLACAS ME COMENTA SIEMPRE QUE SUS PLANTAS NO DURAN MUCHO.... AHORA MI DILEMA ES EXPLICARLE LO MISMO... COMO DEBE COLOCAR TODO, LA ARCILLA...LA ARENA... YAPU AYUDENME...SU ACUARIO ES RE PEQUEÑO ME PARECE QUE MIDE UNOS 50CM O MENOS, ME PARECE QUE MENOS...YO CREO QUE TAL VEZ UNOS 30CM...QUE LE RECOMIENDO???
YO TERMINE DE CONVENCER TAMBIEN UN COMPAÑERO DE OFICINA... EL TIENE GRAVILLA Y PLACAS ME COMENTA SIEMPRE QUE SUS PLANTAS NO DURAN MUCHO.... AHORA MI DILEMA ES EXPLICARLE LO MISMO... COMO DEBE COLOCAR TODO, LA ARCILLA...LA ARENA... YAPU AYUDENME...SU ACUARIO ES RE PEQUEÑO ME PARECE QUE MIDE UNOS 50CM O MENOS, ME PARECE QUE MENOS...YO CREO QUE TAL VEZ UNOS 30CM...QUE LE RECOMIENDO???
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Mira, yo no tengo filtro de placas, y nunca he tenido ningun problema con mis plantas, me duran y dan crias(cuantas personas ya tienen mis cryptos affinis en sus acuarios), de hecho esto se puede ver en la foto de mi acuario.
Voy a ponerle sustrato para mejorar la calidad de las plantas, no porque se me mueran y para poder introducir algunos "filetes".
Voy a ponerle sustrato para mejorar la calidad de las plantas, no porque se me mueran y para poder introducir algunos "filetes".
ucha que hago...es que mi compañero de oficina... ya no le queda ninguna plantita viva y me pide y me pide... y yo na poh... asi que si alguien me ayuda a darle los mejores consejos yo feliz... lo que es plantas..tendra que esperar nu mas pu... le dije que se inscribiera en el foro...no se que habra pasado :-k
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola Olga,
Mira, yo diría que de las capas que forman el sustrato, la más importante es la que constituyen la mezcla arcilla con arena y de hecho es la que resulta de mayor grosor... el resto son la turba y el humus.
Ahora no veo que tanta diferencia pueda causar el mezclar o no las capas, por otro lado piensa siempre en que la capa de arcilla y arena antes mencionada debes tratar de aislarla lo más posible de la columna de agua, puesto que si queda en contacto te aseguro que las posibilidad de tener problemas con las algas será mayor...
En resumen, yo creo que más importante que mezclar o no las capas, es que debes procurar aislarlas del contacto con la columna.... y para ello te debes asegurar de poner al menos unos dos centímetros de arena pura por sobre todo el sustrato preparado...
Vallisneria,
Si el acuario de tu amigo es pequeño y más aún está recién comenzando, tal vez lo que le conviene es simplemente preparar una mezcla de unos 3 centímetros de gravilla con arcilla y ponerla en la parte inferior, y luego poner una capa de unos 2 centímetros de arena...
Obviamente debe retirar el filtro de placas...
Saludos,
Gonzalo
Mira, yo diría que de las capas que forman el sustrato, la más importante es la que constituyen la mezcla arcilla con arena y de hecho es la que resulta de mayor grosor... el resto son la turba y el humus.
Ahora no veo que tanta diferencia pueda causar el mezclar o no las capas, por otro lado piensa siempre en que la capa de arcilla y arena antes mencionada debes tratar de aislarla lo más posible de la columna de agua, puesto que si queda en contacto te aseguro que las posibilidad de tener problemas con las algas será mayor...
En resumen, yo creo que más importante que mezclar o no las capas, es que debes procurar aislarlas del contacto con la columna.... y para ello te debes asegurar de poner al menos unos dos centímetros de arena pura por sobre todo el sustrato preparado...
Vallisneria,
Si el acuario de tu amigo es pequeño y más aún está recién comenzando, tal vez lo que le conviene es simplemente preparar una mezcla de unos 3 centímetros de gravilla con arcilla y ponerla en la parte inferior, y luego poner una capa de unos 2 centímetros de arena...
Obviamente debe retirar el filtro de placas...
Saludos,
Gonzalo
- daniel martínez
- Nivel 1
- Mensajes: 67
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 17:51
- Ubicación: Penco, octava región
Un pequeño detalle.
La capa superior de tiene que ser de arena muy fina para permitir un adecuado crecimiento de las raíces, algo como de 1 mm o por ahí. Como dicen, con dos cm, esta bien. Una eerena gruesa permitiría la circulación de agua sobre la arcilla y se llegaría a esto:
y no queremos que pase eso... :-s
La capa superior de tiene que ser de arena muy fina para permitir un adecuado crecimiento de las raíces, algo como de 1 mm o por ahí. Como dicen, con dos cm, esta bien. Una eerena gruesa permitiría la circulación de agua sobre la arcilla y se llegaría a esto:

y no queremos que pase eso... :-s
>>Gonzalo<< escribió:Vallisneria,
Si el acuario de tu amigo es pequeño y más aún está recién comenzando, tal vez lo que le conviene es simplemente preparar una mezcla de unos 3 centímetros de gravilla con arcilla y ponerla en la parte inferior, y luego poner una capa de unos 2 centímetros de arena...
Obviamente debe retirar el filtro de placas...
Saludos,
Gonzalo
>>Gonzalo<<
Gracias mi amigo estara muy contento cuando le cuente mañana
Saludos
Vallisneria
Sobre mezclar o no el sustrato estoy de acuerdo con Gonzalo. Generalmente se deja la arcilla como primera capa, pero es solo por dejarla mas separada de la columna de agua y que esta no se ensucie. Pero yo lo mezclaria todo y sobre el susttrato preparado pondria una capa de 3 cms minimo de arena sola.
Concuerdo con mi futuro colega mowgli (cuando termine yo tb) y pienso que da exactamente lo mismo si se coloca en capas o mezclado, ya que las raíces van a elongarse hasta enconrar los nutrientes adecuados, y además la distancia que habría entre las capas sería no creo más de 5 cm y por lo que he visto en las plantas de mi acuario no les va a costar nada, a lo mas se demorara 2 dias en alcanzar la siguiente capa, yo medi el crecimiento de una raíz de cerezo en el acuario y creció más de 2,5 cm en 2 días. Si te dicen que es mejor de una u otra manera yo creo que no hay fundamento para eso, sin intención de causar polémica ni ofender a nadie que tenga otra postura sobre esto por supuesto, asi que no te preocupes y colocala como creas que es mejor total para las plantas va a ser lo mismo.
Yo en mi acuario puse sobre la arcilla y el humus una capa de gravilla bastante gruesa, y sobre ella una entre 3 y 4 cm de arena de playa extremadamente fina (menos de 0,5 mm) que en realidad parece polvo de tan fina que es. Lo bueno de esa arena fina encima es que a los peces de fondo les gusta porque no se tienen que esforzar demás para conseguir alimento como con grava más gruesa y no se dañan, y ademas al ser tan fina cuando vas a sacar una planta, esta arena rapidamente se mete entremedio de la grava más gruesa impidiendo que se libere arcilla o humus, yo he movido haaarto mis plantas y jamás se ha ensuciado niun poco \:D/ .
Si quieres de esa arena me avisas y quizas te pueda sacar un poco cuando pase por ahí. SAlu2 y suerte!
Yo en mi acuario puse sobre la arcilla y el humus una capa de gravilla bastante gruesa, y sobre ella una entre 3 y 4 cm de arena de playa extremadamente fina (menos de 0,5 mm) que en realidad parece polvo de tan fina que es. Lo bueno de esa arena fina encima es que a los peces de fondo les gusta porque no se tienen que esforzar demás para conseguir alimento como con grava más gruesa y no se dañan, y ademas al ser tan fina cuando vas a sacar una planta, esta arena rapidamente se mete entremedio de la grava más gruesa impidiendo que se libere arcilla o humus, yo he movido haaarto mis plantas y jamás se ha ensuciado niun poco \:D/ .
Si quieres de esa arena me avisas y quizas te pueda sacar un poco cuando pase por ahí. SAlu2 y suerte!
- gustaveytor
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay
Opino lo mismo, evitar poner capaz por varios motivos las raices que penetren en zonas con mucha materia organicas se pudriran, por una casi nula oxigenación y otros factores.
Idealmente es mezclar todo con lo que se homogenizara las caracteristicas del sustrato tanto quimicas como fisicas y se evitara por ejemplo la compactación de capas con particulas mas finas de sustrato...
Idealmente es mezclar todo con lo que se homogenizara las caracteristicas del sustrato tanto quimicas como fisicas y se evitara por ejemplo la compactación de capas con particulas mas finas de sustrato...