La forma más sencilla de hacer un fertilizante para acuarios es basándose en un abono comercial con elementos traza quelatados y sin fosfatos ni nitratos. El hortrilón es una buena solució. Por tanto proponemos estas dos fórmulas que, aunque más complicadas, nos darán un buen resultado.
Fórmula 1: Primero preparar la solución de Farraehus. Para ello disolver mediante agitación los compuestos:
· 5 g de sulfato potásico (K2SO4).
· 0,25 g de citrato férrico.
· 0,40 g de EDTA (ácido etilen-diamin-tetracético).
· 500 ml de agua destilada o desionizada.
Después preparar la Trazas Gibson. Para ello mezclar estos compuestos disolviéndolos también mediante agitación:
· 5,72 g de ácido bórico (H3BO4).
· 44 mg de sulfato de zinc hidratado (ZnSO4+7H2O).
· 160 mg de sulfato cúprico hidratado(CuSO4+5H2O).
· 4,6 g de sulfato mangánico hidratado (MnSO4+4H2O) o bien 3,1 g de sulfato mangánico monohidratado (MnSO4+H2O).
· 200 mg de molibdato de sodio monohidratado (Na2MoO4+H2O) o bien 212 mg de molibdato de sodio dihidratado (Na2MoO4+2H2O).
· 500 ml de agua destilada o desionizada.
Finalmente hay que mezclar las dos soluciones, con lo que se obtiene 1 litro.
Fórmula 2: Para preparar la solución de Norris mezclamos los siguiente compuestos en las cantidades indicadas:
· 1 g de cloruro de potasio (KCl).
· 0,25 g de fosfato monobásico de potasio (K2HPO4).
· 0,5 g de fosfato dibásico de potasio (KH2PO4).
· 2,5 g de sulfato de magnesio hidratado (MgSO4+7H2O)
· 0,03 g de sulfato cúprico hidratado (CuSO4+5H2O).
· 0,11 g de sulfato de zinc hidratado (ZnSO4+7H2O).
· 0,1 g de sulfato mangánico hidratado (MnSO4+2H2O).
· 1,25 g de sulfato férrico hidratado (FeSO4+7H2O).
· 0,01 g de molibdato de amonio hidratado ((NH4)6Mo7O24+4H2O).
· 0,35 g de ácido bórico (H3BO4).
· 1,25 g de ácido cítrico.
· 2 g de ácido etilen-diamin-tetracético (EDTA).
· 500 ml de agua destilada o desionizada.
Uso: Las soluciones se deben guardar en un frasco oscuro, ya que la luz las deteriora. Además se deben guardar refrigeradas en la nevera, pues si no, serán invadidas rápidamente por hongos. Las dos fórmulas se pueden usar independientemente o bien alternadas.
Dosificación: La cantidad de plantas, luz y CO2 es lo que define la dosis de abono necesaria. Lo mejor es ir probando con pocas cantidades controlando el hierro (Fe = 0,1 ppm) y potasio (K = 10 ppm). En caso de sobrepasar estos valores veremos aparecer un montón de algas, que desaparecerán cambiando parcialmente el agua y bajando la dosis. Una pequeña cantidad semanalmente, después del cambio de agua, puede ser lo más adecuado. Administrarlo justo antes de apagar la luz, de esa manera las plantas podrán absorberlo durante la noche, pero las algas no. En un acuario de 100 litros medianamente plantado, sin abono de CO2 y con 12 horas de luz normal pueden añadirse 2 mililitros. Para medirlo podemos usar una jeringuilla. Recuerda que es peor abonar en exceso que no abonar nada.
EXTRAIDO DE: WWW.ACUASEVILLA.COM
Saludos.
Solucion para Fabricar abonos
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- liiitooo
- Nivel 1
- Mensajes: 56
- Registrado: Sab, 08 Sep 2007, 20:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida- stgo
Re: Solucion para Fabricar abonos
excelente pero dificl..donde se konsiguen los materiales???
no kreo ke en una farmacia komun y korriente..
mñn preguntare en el laboratorio del kolegio xd
pensaran ke kiero hacerlo explotar jijji
no kreo ke en una farmacia komun y korriente..
mñn preguntare en el laboratorio del kolegio xd
pensaran ke kiero hacerlo explotar jijji
- Peterman
- Nivel 4
- Mensajes: 410
- Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 21:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Solucion para Fabricar abonos
Holas!!
sería bueno saber donde se consiguen los materiales para hacer el abono y lógicamete el valor más o menos de las cosas, que dudo que las vendad por gramo con esto el tema de la preparación es "un pelo de la cola"
saludos!
sería bueno saber donde se consiguen los materiales para hacer el abono y lógicamete el valor más o menos de las cosas, que dudo que las vendad por gramo con esto el tema de la preparación es "un pelo de la cola"
saludos!
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: Solucion para Fabricar abonos
y como funcionaron estas mezclas al fin y al cabo :think:
alguna info para saber
alguna info para saber
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re: Solucion para Fabricar abonos
se nesecita una balanza analitica aparte
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Solucion para Fabricar abonos
en mi opinion es demasiada complicacion , no lo justifico ya que en cualquier pasillo de jardineria de jumbo o homecenter tienes formulas buenas de microelementos, aparte que encontrar donde vendan tanto elemento es un cacho
saludos
saludos
Re: Solucion para Fabricar abonos
Como información está buena. De repente alguién sabe donde conseguir todo esto y lo comparte con el resto.
Gracias por la inf.
Gracias por la inf.