Solo turba como sustrato ¿se puede?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
Solo turba como sustrato ¿se puede?
Hola, hace un tiempo que estoy armando un acuario de killis, algunos de ellos desoban en turba (especialmente los anuales), y me gustaría saber:
1) si es que se puede tener solo turba como sustrato en un acuario de sólo 16 litros y con un filtro de mochila.
2) mi ignorancia en el tema de la turba, me hace pensar que con el caudal del filtro de mochila la turba va a salir disparada desde la base y se va a mezclar con el agua, lo que va a afectar la visibilidad el acuario
3) si la turba tiñe el agua
4) que tipo de turba comprar (¿cualquiera o de esa que venden en el homcenter?)
Espero que los entendidos en sustrato me puedan ayudar
se despide atte
Cristian
1) si es que se puede tener solo turba como sustrato en un acuario de sólo 16 litros y con un filtro de mochila.
2) mi ignorancia en el tema de la turba, me hace pensar que con el caudal del filtro de mochila la turba va a salir disparada desde la base y se va a mezclar con el agua, lo que va a afectar la visibilidad el acuario
3) si la turba tiñe el agua
4) que tipo de turba comprar (¿cualquiera o de esa que venden en el homcenter?)
Espero que los entendidos en sustrato me puedan ayudar
se despide atte
Cristian
- crooner_zgz
- Nuevo
- Mensajes: 12
- Registrado: Lun, 12 Abr 2010, 20:12
- Sexo: Hombre
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Hola, es probable que el filtro remueva la turba y cree "suciedad" en el acuario.
Te sugiero que cubras el substrato con grava en una proporción de 1 a 5. 5 partes de grava por una de turba.
Dependiendo de lo que plantes no va a ser muy necesario el substrato, pero debes saber primero que es lo que quieres plantar.
Saludos
Te sugiero que cubras el substrato con grava en una proporción de 1 a 5. 5 partes de grava por una de turba.
Dependiendo de lo que plantes no va a ser muy necesario el substrato, pero debes saber primero que es lo que quieres plantar.
Saludos
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Hola Cristian.
Efectivamente, la turba se levantaria con el movimiento del agua generado por el filtro, no creo que sea buena la idea de cubrir todo el fondo del acuario con turba.
Lo que se me ocurre es que puedes poner un pote o botella de plastico recortada para que los peces puedan entrar y salir, y dentro del pote/botella poner la turba. De esta manera te vas a asegurar que la turba queda en su lugar, y ademas que los huevos (si es que los ponen) no se desparramen por todo el fondo del acuario.
Si le pones gravilla mezclada con turba, te va a ser dificil limpiar y recoger los huevos. En la mayoria de los acuarios de reproduccion y crianza de killis no se ocupa ningun tipo de sustrato en el fondo del acuario. Ademas se te va a hacer mas facil el trabajo de recoleccion de los huevos, seria sacar el pote/botella y listo.
Efectivamente, la turba se levantaria con el movimiento del agua generado por el filtro, no creo que sea buena la idea de cubrir todo el fondo del acuario con turba.
Lo que se me ocurre es que puedes poner un pote o botella de plastico recortada para que los peces puedan entrar y salir, y dentro del pote/botella poner la turba. De esta manera te vas a asegurar que la turba queda en su lugar, y ademas que los huevos (si es que los ponen) no se desparramen por todo el fondo del acuario.
Si le pones gravilla mezclada con turba, te va a ser dificil limpiar y recoger los huevos. En la mayoria de los acuarios de reproduccion y crianza de killis no se ocupa ningun tipo de sustrato en el fondo del acuario. Ademas se te va a hacer mas facil el trabajo de recoleccion de los huevos, seria sacar el pote/botella y listo.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 294
- Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura, Santiago
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Tal como dice Olga, te conviene tener un macetero o algo así con la turba ya que para que los huevos nazcan deben pasar por un período fuera del agua, por lo que de todas formas no te serviría tener pura turba en el fondo si no tienes como sacarla.
Ahí ya es cosa de tu imaginación lo que les pones para que desoven, algún arreglo debe haber para que se vea bonito y sea útil al mismo tiempo :thumbright:
Saludos!
Ahí ya es cosa de tu imaginación lo que les pones para que desoven, algún arreglo debe haber para que se vea bonito y sea útil al mismo tiempo :thumbright:
Saludos!
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
gracias por las ídeas, se pasaron, las voy a tener en cuenta y apenas tenga los killis, les voy a decir como me fue
atte
Cristian
atte
Cristian
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Que especie de killis piensas tener?
Pregunto solo por copuchenta jejej .:silvar:.
Pregunto solo por copuchenta jejej .:silvar:.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 294
- Registrado: Mar, 12 Ene 2010, 20:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura, Santiago
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Olga escribió:Que especie de killis piensas tener?
Pregunto solo por copuchenta jejej .:silvar:.
x2 jejeje
Espero fotos más adelante también .:silvar:.
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Olga escribió:Que especie de killis piensas tener?
Pregunto solo por copuchenta jejej .:silvar:.
La primera pareja de inquilinos va a ser Aphyosemion gardneri, que se encuentran más facíles
y posteriormente, cuando ya esté todo en perfectas condiciones: Nothobranchius rachovii “Beira 98”, que los voy a comprar por ebay (los huevos).
Lo único que me faltaría es la "brine shrimp hatchery", para darles alimento vivo
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Son muy lindos los Nothobranchius rachovii “Beira 98”.
Yo tuve. Complicados por el asunto de parametros del agua eso si. Parece que todavia me quedan huevos porque no todos eclosionaron a las primeras 3 remojadas. Voy a buscar... :scratch:
Yo tuve. Complicados por el asunto de parametros del agua eso si. Parece que todavia me quedan huevos porque no todos eclosionaron a las primeras 3 remojadas. Voy a buscar... :scratch:
- Aquadicto
- Ex-Moderador
- Mensajes: 488
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Macul, Sanitago - Chile
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Hay quieres usan hojas secas, otros fibra de coco y algunos algo mucho más fácil y efectivo pero probablemente menos estético... lana negra, se hacen unos "ataditos" de lana negra y se fijan a alguna parte alta del acuario para que la lana cuelgue y ahí se produce el merequetengue jejeje.
Saludos!
Aquadicto.
Saludos!
Aquadicto.
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Si Pato, pero hay dos tipos de desove: unos en mopa de lana y otros en turba. Por ende hay que ver que especificamente requiere la especie que tenemos, porque por ejemplo a los Nothos le da lo mismo la mopa, no la van ni mirar jejej. :thumbright:
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
Re: Solo turba como sustrato ¿se puede?
Va a ser todo un reto
ya he tenido ciclidos africanos, americanos y un pequeño acuario marino, es de esperar que resulte todo bien, el acuario ya lleva un mes de ciclado
Apenas tenga los inquilinos voy a postear fotos, gracias por los datos, y si tienes huevos Olga, mandame unos jajaj
ya he tenido ciclidos africanos, americanos y un pequeño acuario marino, es de esperar que resulte todo bien, el acuario ya lleva un mes de ciclado
Apenas tenga los inquilinos voy a postear fotos, gracias por los datos, y si tienes huevos Olga, mandame unos jajaj