EL SENTIDO DEL OLFATO EN LOS PECES
Los peces cuentan con orificios nasales, pudiendo presentar uno o dos a cada lado de la cabeza, según la especie. Comúnmente son 2 (en los cíclidos se presenta la acepción, uno a cada lado).
Los orificios nasales por lo general están ubicados encima de la boca. Permiten la entrada a unos lóbulos revestidos de receptores sensoriales. Estos lóbulos están conectados con la parte frontal del cerebro, transmitiendo los impulsos nerviosos que captan los receptores. Los receptores responden a sustancias disueltas en el agua y generan impulsos nerviosos que son interpretados por el cerebro en forma de olor.
Si los orificios nasales son pares, las aberturas traseras y delanteras están conectadas entre si. El agua entra por el orificio anterior y sale por la abertura posterior, es impulsada por la corriente o por los músculos situados en la cámara adyacente. Los receptores sensoriales hacen un análisis del agua mientras pasa por ellos y envían la información al cerebro.
Si el pez tiene un único orificio nasal a cada lado de la cabeza inhala y exhala, expulsando el agua mediante contracciones musculares. Lo que implica un mayor esfuerzo pero no merma su capacidad olfativa.
De la cantidad de receptores sensoriales depende la capacidad olfativa del pez, en lo que se refiere a precisión y medir distancias… como si fuera su radar personal.
Podríamos pensar que los peces depredadores como el tiburón tienen mas desarrollado este sentido, aun q´ efectivamente poseen un elevado sentido del olfato, no significa q´ sean los únicos con gran desarrollo del mismo,. Los peces que pasan mucho tiempo en aguas turbias u oscuras, de escasa visibilidad, dependen para sobrevivir en gran medida del gusto y del olfato. Algunos peces de fondo poseen el doble de receptores sensoriales que las pirañas por ej.. Tiene una relación directa la distancia entre el orificio delantero y posterior, en las cuales están situados los receptores, a mayor distancia entre ambos mayor número de receptores. Es común ver en algunos siluros el orificio anterior, por donde ingresa el agua, con una especie de protuberancia de piel o de hueso para hacer pasar el agua.
La gran diferencia con respecto a nosotros, los humanos, es que los peces utilizar estos orificios para hacer uso el olfato y no para respirar.
Ahora si analizamos el desarrollo cerebral de los peces que dependen en mayor medida de este sentido (lóbulos olfatorios), podremos observan que son mas grandes en aquellos peces que necesitan el sentido del olfato para detectar su alimento.
salu2
EL SENTIDO DEL OLFATO EN LOS PECES
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar