Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por LPRADO »

Hola a todos:

Hae algunos meses que tengo una plaga revelde de cianobacterias en mi acuario. El aspecto es de una capa de pequeñísimos filamentos de color verde oscuro, que forman una capa sobre las hojas de las plantas. Esta plaga ha resultado muy difícil de eliminar por completo. En el verano, y luego de una ausencia de dos semanas, esta plaga había aumentado bastante y mató una de mis plantas regalonas y dejó débiles a varias otras. Actualmente no es un problema grave en mi acuario, pero me interesaría eliminarla por completo.

Al respecto, quisiera consultar si alguien ha usado Glutaraldehído y/o Formaldehído para eliminar cianobacterias del acuario???. Me interesa recoger opiniones en cuanto a: concentración en el acuario, frecuencia de aplicación, número de días, etc etc, y si alguien tiene para vender o regalar un poco.

Atentamente,

LPRADO
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por JoluR »

Hola LPrado. Al menos el Gluta, no tiene efecto alguno sobre las Cianobacterias, incluso aplicando cantidades descriteriadas de este aldehído.
En cambio, he visto resultados positivos, particularmente sobre Cladophoras y Rodophytas, aunq en las primeras se requiere una adición mayor de Gluta q en el caso de las segundas...

Salu2
Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por saturnino »

no has intentado con agua oxigenada...le aplicas focalizadamente con una geringa y al otro dia ya esta muerta.
pero es solo una solucion parche o una medida desesperada de atacar el problema.
lo que debes hacer es usar algun material filtrante para eliminar el exeso de fosfatos...
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por choe »

gluta nada

formaldehido ni se te ocurra, veneno.

agua oxigenada, lento.

lo mejor, eritromicina, lo aplicas en la noche y al otro dia ya murio.
Mava
Moderador
Moderador
Mensajes: 2902
Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por Mava »

choe escribió:gluta nada

formaldehido ni se te ocurra, veneno.

agua oxigenada, lento.

lo mejor, eritromicina, lo aplicas en la noche y al otro dia ya murio.


guauuuuuuuuuuuu......

no tenia idea de esto, y yo como loco una vez que tuve ciano podría haberlo sabido.

saludos y gracias por la información
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por GmoAndres »

Hola LPrado!, tienes alguna imagen? , creo que un buen metodo, si la cosa está grave, es aspirar con una manguerita delgada, como las de aireadores todo lo que se pueda, y en los focos puntuales o donde quede algun resto, agua oxigenada con jeringa directo , "in situ" ...(con el filtro apagado, para que el agua este quieta y no se escape el H2O2).

Nunca he utilizado antibióticos, pero por ultimo puedes "complementar" las técnicas :thumbright:

Saludos!!
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por gonzalovalenzuela »

Menos alimento (altos fosfatos ayudan a la ciano)
Si tienes co2, suspendelo por unos dias.
Agua Oxigenada
Luego de eso, blackout (yo uso 2 toallas tapando el acuario) con aireador por 2 dias.
Al 3ero, cambio de agua 50%
Puedes volver a agregar co2 lentamente
y deberia desaparecer la Ciano.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por JoluR »

choe escribió:lo mejor, eritromicina, lo aplicas en la noche y al otro dia ya murio.
¿La Eritromicina q utilizas, es de algún tipo en particular? pregunto por los excipientes, ya q algunos son ricos en fosfatos.
En mi caso la cianobacteria la enfrento con "paciencia", remoción mecánica, una poda intensa y de repente cede y se va. (asumo q el acuario se estabilizó)
El agua oxigenada funciona, pero encuentro q al mediano plazo desestabiliza aun más el acuario de lo q ya estaba en un comienzo.

Salu2
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por Drabos »

creo que lo primero es lo primero.. deberías anexar un fotito para ayudar al diagnostico... después e eso... se peude recien ver que se puede utilizar...

Glutaraldehido la verdad no había leído info sobre la aplicación en acuarios
Formalina como dijeron arriba, ni se te ocurra
el Agua oxigenada da resultado pero hay que ser paciente y riguroso
utilizar antibióticos puede resultar efectivo si se sabe bien a que tipo de bacteria estas atacando y a que bacterias afecta el fármaco, también debes tener en cuanta que el el antibiótico debe ser bactericida y no bacteriostático debido que este ultimo no creo que ayude mucho por que cuando acabe su efecto estas comenzara a crecer de nuevo, también es importante saber que excipientes tiene el medicamento. Por otro lado debes tener claro que el fármaco tiene que ser adecuado para no eliminar las bacterias nitrosomas y nitrobacter y si las cianobacterias... por ultimo recuerda que los antibióticos no son para eliminar algas, solo bacterias... hay que tener cuidado con eso...

Como recomendación invierte un pokito y compra anti algas de buena calidad en alguna tienda... que esos mientras administres la dosis adecuada y sigas las instrucciones andarán filete y no tendrás ningún problema...


saludos y suerte...
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por LPRADO »

Muchas gracias por sus posts.

Debería tomarle una foto a la ciano que les he contado. Desde hace poco decidí atacar el problema por varios frentes: compré y apliqué ALGUICIDA para piscinas...tal cual, kamikaze la idea, pero no dió resultado alguno. Con los cambios de agua resultó que esta plaga se activa: al día siguiente del cambio de agua, y de la limpieza del acuario (incluídas todas las plantas, hoja por hoja!), veía muchísimos filamentos verdes, muy delgados y cortos, circulando en todo el acuario. Luego de eso, los filamentos volvían a desarrollarse sobre los vidrios y hojas de las plantas, formando algo muy parecido a esta pesadilla, en tan sólo una semana:

Imagen

Hace poco más de un mes volví a adicionar CO2 al acuario, y las plantas se han revitalizado notablemente. Creo que definitivamente ha aportado a que las plantas recobren fuerza. Puse una pareja de platys rojos y veo cómo mordisquean todo, parece que ayudan por lo menos a limpiar las hojas. Puse una pareja de Corydoras, que se van comiendo la comida que sobra. Tenía una Loricaria pero es media flojonasa.

El domingo recién pasado descubrí que el filtro tenía muy poco flujo porque había puesto un accesorio para conectar la salida de CO2, como venturi. Gran error: Saqué ese conector y aumentó notablemente el flujo. Puse el CO2 con un difusor de cerámica.

Todavía hay un poco de ciano en el acuario, an algunas hojas de Anubias, pero por lo menos no veo los miles de filamentos en el agua....espero que aumentar el flujo y filtración ayude.

Voy a subir una foto de mi acuario, así aprovecho de compartir cómo se ve.

Ufff....

Saludos y gracias nuevamente por sus comentarios.

LPRADO
Avatar de Usuario
CRISTIAN RIVAS
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 925
Registrado: Mar, 21 Jul 2009, 22:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Algarrobo/ V Region, pero mi ciudad natal es Victoria IX region
Contactar:

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por CRISTIAN RIVAS »

choe escribió:gluta nada

formaldehido ni se te ocurra, veneno.

agua oxigenada, lento.

lo mejor, eritromicina, lo aplicas en la noche y al otro dia ya murio.
x2 hace unas semanas tube ciano y con la eritromicina se fue toda y hasta ahora y cambios de agua regulares cero ciano, saludos
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Uso de Glutraldehído y Formaldehído

Mensaje por vulcano »

Eritromicina dos cambios de agua por semana 50%, disciplina religiosa, aspira el máximo de esta basura, disminuye la alimentación por lo menos los míos sábados y domingo no son alimentados y recogen todo lo que pillan en el fondo. No los afecta en nada.
Vigila tu iluminación, si es común y corriente tubos 840 965 u otro debes cambiar cada seis meces.
Cerrado