Página 1 de 1

Consulta !!!!

Publicado: Jue, 01 Jul 2010, 21:42
por sEam
Bueno... ase tiempo que tengo un plantado y la verdad nunca quise preguntar...
En la superficie del agua se le pone una capa como blanquesina es transparente pero se nota cuando paso el dedo sobre el agua y se abre esa capa, se comporta como un aceite finito la verdad no tengo idea que puede ser.
alomejor podria ser producto del sustrato nutritivo o quisas el co2 de botella. :think:
necesito ayuda en este asunto...

eso...
espero respuestas gracias por la ayuda... :mrgreen:

Re: Consulta !!!!

Publicado: Jue, 01 Jul 2010, 22:56
por sEam
alguien que sepa??? :? :?

Re: Consulta !!!!

Publicado: Jue, 01 Jul 2010, 22:59
por Rojo
¿Ocupas con o sin tapa el acuario?

Posiblemente sólo sea el polvo que se cae sobre la superficie del agua. Nada raro.

Re: Consulta !!!!

Publicado: Jue, 01 Jul 2010, 23:07
por Riota
son grasas o lípidos que va quedando en la superficie. la mejor manera de romper esa "capita" y que queden en el filtro es probocando movimiento superficial en tu acuario. Puedes lograrlo levantando un poco el filtro interno, poniendo una flauta a la salida del externo, un difusor de aire o para mi la mejor opción, un buen filtro de mochila.

saludos!

Re: Consulta !!!!

Publicado: Vie, 02 Jul 2010, 02:20
por cArlOX!!
Hola seam!

El origen de esta capa son sustancias orgánicas que provienen del exceso de alimentación, así como de la descomposición por bacterias de los desechos de nuestros peces. Son proteínas que quedan libres en la columna de agua y se comienzan a degradar a compuestos más simples. Estos compuestos, al ser menos densos que el agua, se acumulan por flotando en la superficie cuando no hay movimiento superficial o cuando pones un difusor de aire se manifiesta como espuma en alguna esquina del acuario, incluso algunos han creído que son sus bettas haciendo nidos para reproducirse :naughty:

Usando este principio es que se crearon en los 70's los Skimmer o Espumadores de proteínas, diseñados para acuarios de agua salada donde este fenómeno es más relevante y la contaminación es más crítica para estos acuarios.

La capa en sí no es dañina pero representa dos problemas: si tienes exceso de proteínas flotantes probablemente el acuario no esté con los mejores parámetros para especies delicadas (sería recomendable medir amonio, nitritos y nitratos en caso de presentar comportamientos extraños de tus peces) y por otro lado, esta capa no permite el adecuado intercambio gaseoso en el acuario, afectando directamente a la oxigenación del agua lo que puede significar peces asfixiados y plantas poco sanas.

Para removerla en agua dulce existen distintas opciones:
  • -Manualmente, con algún papel absorbente
    -Movimiento superficial que rompa esa capa e incluso la haga irse dentro del filtro, como bien te comentan los filtros de mochila son ideales para esto. Yo uso un cabezal exclusivamente para romper la capa superficial y asegurar oxigenación.
    -Un skimmer para agua dulce, que es básicamente una toma de agua cercana a la superficie que precisamente busca llevarse las proteínas hacia el filtro como éste:
    Imagen
    -reducir la alimentación a tus peces, un principio es alimentar a los peces no al acuario. Si logras el equilibrio tendrás un acuario sano y gastarás menos!
    -un método poco conocido, algo lento pero que no deja de ser efectivo son nuestros caracoles plaga que tanto la gente odia: ellos además de comer detritus, restos de alimento, restos de hojas enfermas, airear el sustrato.. tienen la capacidad y gusto por comer esos restos de proteína flotante, es poco lo que puede comer un caracolillo en relación al total de la capa pero es otro motivo por el cual soy fan de los caracoles plaga.
Bueno, ahora a eliminar la capa superficial, porque lejos el peor daño que hacen al acuario es la estética... harto fea la cuestión.

sl2!!

Re: Consulta !!!!

Publicado: Sab, 03 Jul 2010, 17:22
por sEam
GRacias cabros :D
Te pasate carlox.. :clap: :clap: :clap:


en todo caso tengo buen mobimiento superficial...
lo genero con el mismo filtro externo.

La verdad es que tenia esta duda desde mi acuario anterior, ahora que me arme otro ase poco (3 semanas) aun sigo teniendo el mismo incombeniente.

Gracias!!

Re: Consulta !!!!

Publicado: Lun, 05 Jul 2010, 22:40
por M.I.
Hola
Cuando juanibaz preparo el sustrato una vez, lavo arena y gravilla... y la segunda vez, despues de cambiarnos de casa, armó un cubo de 50 L y no lavó la arena que colocó y yo creo que eso fue causante de una capita de grasa.
Ahora ya ha pasado tiempo, con el ataque de algas, hemos hecho frequentes cambios de agua, y el filtro como qu eesta en la superficie mueve el agua, todo eso ayuda a quitar la grasita superficial.


saludos
M.I.

Re: Consulta !!!!

Publicado: Jue, 15 Jul 2010, 00:47
por Stebanquil
nononono nada de cosas , miraaa eso que es como neblina es porque tu acuario aun no esta ciclado, es parte del procesooo es naturaaal , ya que aun la colonia de bacterias no se a formado completamente es muy narutal como tambien te salgan puntitos rtansparentes en el vidrio y esas cosas, saldran solas a medida que pasen los dias y el ciclado continueee, no se preocupee :dance: