es necesario o no???
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 1
- Mensajes: 47
- Registrado: Lun, 03 May 2010, 19:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: peñalolen y ñuñoa
es necesario o no???
hola amigos foristas..... me estoy haciendo un plantado de 180 litros aparte del sustrato y todo es hay acuaristas que aparte del acuario abajo de este ponen un filtro %$&%$$/(%$T$ ya q se me olvido el nombre es necesario a ver ese filtro es un acuario qye lleva 5 o 6 divisiones de agua no estoy seguro.
ahora igual tengo un cabezal de 1500 lts. hora pero no se si es el indicado para esto
seria bueno si me pueden ayudar
cuando termine pongo fotos del paso a paso de mi plantado a ver si lo hice bien o mal jajajajjajaja acepto criticas
de antemanos muchas gracias
ahora igual tengo un cabezal de 1500 lts. hora pero no se si es el indicado para esto
seria bueno si me pueden ayudar
cuando termine pongo fotos del paso a paso de mi plantado a ver si lo hice bien o mal jajajajjajaja acepto criticas
de antemanos muchas gracias
Re: es necesario o no???
ese acuario abajo se llama sump.
no es necesario para nada en un plantado.
con un buen filtro de mochila, o un externo si alcanzan las lucas, quedas bien.
ademas hay quienes dicen q el sump provoca mucha fuga de co2 (no lo he comprobado y he visto acuarios con sump, como el de piripez o chaskon, muy bien plantados).
un filtro interno tambien te sirve, pero la estetica de un acuario plantado se veria afectada con el.
el cabezal lo mantendria, pero lo pondria bien abajo, para darle una buena circulacion (lugares en donde se acumulan nutrientes y aparecen las algas) a las zonas en donde se ponen plantas tapizantes.
ahora, si revisas los temas de brico, puedes encontrar varias ideas de fabricar un filtro externo, economicos y muy funcionales.
eso nomas.
saludos
no es necesario para nada en un plantado.
con un buen filtro de mochila, o un externo si alcanzan las lucas, quedas bien.
ademas hay quienes dicen q el sump provoca mucha fuga de co2 (no lo he comprobado y he visto acuarios con sump, como el de piripez o chaskon, muy bien plantados).
un filtro interno tambien te sirve, pero la estetica de un acuario plantado se veria afectada con el.
el cabezal lo mantendria, pero lo pondria bien abajo, para darle una buena circulacion (lugares en donde se acumulan nutrientes y aparecen las algas) a las zonas en donde se ponen plantas tapizantes.
ahora, si revisas los temas de brico, puedes encontrar varias ideas de fabricar un filtro externo, economicos y muy funcionales.
eso nomas.
saludos
- Dynamo
- Nivel 3
- Mensajes: 238
- Registrado: Vie, 25 May 2007, 15:09
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo
Re: es necesario o no???
Bueno mi experiencia es que no es necesario ..esmas mi plantado lo tengo son un filtro interno y niun problema ...
asi que dele no mas compa..
saludos Dynamo
asi que dele no mas compa..
saludos Dynamo
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: es necesario o no???
El filtro que describes podria ser un wet dry o sump...pero como te comentaron anteriormente no es necesario..de hecho podria ser mas inconveniente que util pues estos filtros necesitan bombas de moderadas a fuertes lo que te implicaria perdida de valioso co2...ya que ademas hay un intercambio gaseoso mucho mayor que en un filtro convencional por la necesidad de mantener una colonia bacteriana mas grande que las que hay en un filtro regular y estas necesitan de mucho oxigeno como consecuencia mayor perdida de co2 pues el co2 se diluye con mas facilidad que el oxigeno...este tipo de filtros son muy usados en acuarios marinos ,africanos y de ciclidos americanos de gran tamaño..
-
- Nivel 3
- Mensajes: 172
- Registrado: Vie, 26 Jun 2009, 00:08
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, San miguel...
Re: es necesario o no???
Hola, no entendi porque es mejor poner bien abajo el cabezal...se supone que el agua circularia mas?? se deberia ubicar abajo y atras escondido entre las plantas??choe escribió:
el cabezal lo mantendria, pero lo pondria bien abajo, para darle una buena circulacion (lugares en donde se acumulan nutrientes y aparecen las algas) a las zonas en donde se ponen plantas tapizantes.
Saludos.
-
- Nivel 1
- Mensajes: 47
- Registrado: Lun, 03 May 2010, 19:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: peñalolen y ñuñoa
Re: es necesario o no???
muchas gracias a todos los que me respondieron
saludos
saludos
- cvillalobosd
- Nivel 1
- Mensajes: 39
- Registrado: Dom, 04 Abr 2010, 18:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: es necesario o no???
RIUS OJALA TODO TE SALGA BIEN, YO TRATARE DE COMENZAR LUEGO CON UN PLANTADO...
EXITO.
EXITO.
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: es necesario o no???
se debe ubicar en el mejor sitio de tu acuario, y este sitio depende de la configuracion del mismo.the solid escribió:Hola, no entendi porque es mejor poner bien abajo el cabezal...se supone que el agua circularia mas?? se deberia ubicar abajo y atras escondido entre las plantas??choe escribió:
el cabezal lo mantendria, pero lo pondria bien abajo, para darle una buena circulacion (lugares en donde se acumulan nutrientes y aparecen las algas) a las zonas en donde se ponen plantas tapizantes.
Saludos.
lo recomendable, es que mueva la mayor cantidad de agua posible, y mantenga una buena transferencia gaseosa en la columna de agua, dejarlo muy abajo pude ocasionar que la superficie quede estatica, y muchas veces es recomendable que tenga un ligero movimiento para tener buenos niveles de O2 y CO2. (el co2 aportado primeramente con tanque o levadura y azucar).
Saludos!
-
- Nivel 1
- Mensajes: 47
- Registrado: Lun, 03 May 2010, 19:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: peñalolen y ñuñoa
Re: es necesario o no???
como es eso de levadura y azucar???
-
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 00:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia
Re: es necesario o no???
porcion de levadura (de azucar no me acuerdo) en disolucion con agua. tenia uno casero el cual compre una manguera para acuario(es como sonda, pero un poco mas gruesa) y una botella de 5 litros, le hechaba la mitad de agua, la levadura, la revolvia y la manguera salia desde la botella al filtro, este tenia un pirulo en donde le conectaba la manguera, asi el gas entraba al acuario disuelto en el agua del acuario.rius escribió:como es eso de levadura y azucar???
esop,
-
- Nivel 6
- Mensajes: 966
- Registrado: Dom, 21 Feb 2010, 02:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Belloto 2000, Quilpue
Re: es necesario o no???
para mejor conocimiento aca te dejo algo que te pueda servir
http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic
saludos
http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic
saludos