Descuartizando la guia de iluminacion

Todo lo relacionado con la Iluminación para un acuario plantado, lúmenes, watt, espectro, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por M.I. »

Hola
como no entiendo que son los Kelvin reviso la guia maxima...
http://www.acuaristas.cl/foro/index.php?f=28&t=45&rb_v=viewtopic
Imagen
y leo además esto

Índice de color correlacionado (K).
Es un parámetro que se puede encontrar en las fichas técnicas de muchas fuentes de iluminación. El índice de color correlacionado es un valor que me indica a qué temperatura debería calentarse un cuerpo opaco (un pedazo de carbón por ejemplo) para observar con nuestros ojos que emite una luz similar a la observada en la fuente luminosa artificial.
Valores de 2000K a 5000K: nos dan luces calidas.
Valores de 5000K a 7000K: nos dan luces neutras (luz día).
Valores de 7000K a 11000: nos dan luces frías.
Siendo el valor de la luz solar al medio día, de un día despejado de 5000K a 6500K.
En resumen nos indica que tipo de luz usar desde un punto de vista estético, si queremos un acuario calido, con una luz lo mas parecida a la solar neutra o un acuario con luz fría o azulada.


Pero no logro entender qué son los kelvin a pesar de todo. ¿como se mide?
Como se habla de colores, entonces cual es la diferencia de los kelvin y la longitud de onda en nanometros nm?

400 nm es para el morado azul, y entre 500 y 600 tenemos de verde a amarillo y en 700nm el rojo...

saludos
M.I.
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Analizando la guia de iluminacion, no entiendo...

Mensaje por MgonzalezM »

una cosa es longitud de onda, que peude ser microondas, rayos x, rayos gamma, luz visible etc. tu puedes dividir la luz visible que contiene todos los colores, segun su longitud de onda (con un prisma facilmente). Pero otra cosa muy distinta es la temperatura de la luz, dentro de la luz bien blanca digamos 6500 kelvin encontraras muchos colores mezclados

es otra forma para relacionar la sencacion de iluminacion que causa la luz, a nuestros ojos. se puede ver mas frias mas calidad y no necesariamente verde completa o rojo entero. de hecho las mas frias tienden a tener una sensacion de azulado sin dejar de ser blancas

en el espacio las estrellas de mayor temperatura son aquellas a que a nuestros ojos se ven azules, el sol por ejemplo no es un estrella tan tan caliente como otras de color mas azulado

Zeta Pupis una de las estrellas mas brillantes y calientes de la galaxia

Imagen

hay una relacion entre la tempratura y la longitud de onda por ejemplo

2500 k ----> 1660 nm ( luz infraroja)
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por M.I. »

Hola
Muchas gracias, me aclara un monton lo de los grados Kelvin, es decir son los mismos grados kelvin de temperatura que yo conocía. Finalmente es temperatura.
Uau!
Gracias
M.I.
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

CRI: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por M.I. »

CRI.
Es un parámetro que se puede encontrar en las fichas técnicas de muchas fuentes de iluminación, En si es un valor que indica: que tanto se aparta la visualización de 8 colores muy específicos bajo una determinada fuente de luz artificial a la visualización de esos mismos 8 colores bajo luz solar.
Valores bajo 80: malos.
Valores entre 80-89: regulares.
Valores sobre 90: buenos.
Siendo el valor de la luz solar 100.
En resumen contra más cercano a 100 nos indica que la fuente luminosa se asemeja más a la luz natural solar.


"Qué tanto se aparta", a qué dimensión medible se relaciona? Qué se resta con qué?
saludos
M.I.
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por MgonzalezM »

el cri lo que nos dice es que tan real nosostros podemos ver los objetos con luz artificial con respecto a la luz natural del sol. 100 cri seria el maximo, osea luz del sol, 90 cri casi como se veria con luz natural y asi sucecivamente.

un tubo de 840 siginifca que tiene un cri entre 80 y 89 y un color de luz de 4000 kelvin

965 seria sobre 90 cri osea bien cercano a a luz visible natural, de color 6500 kelvin
Avatar de Usuario
chicotox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 244
Registrado: Dom, 19 Jul 2009, 17:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por chicotox »

según yo tengo entendido que los grados kelvin miden la temperatura del color, no la temperatura de la luz.

1000kº las 7:30 am equivalentes a un fósforo encendido. sres un fósforo encendido emite 1000kº.

5600 kº luz perfecta equivalente a las 12 o 13 hrs de un dia despejado


11.000 Kº equivale a un atardecer de verano a las 19:30 de febrero, colores que van hacia los rojizos y lilas.. es decir se revientan.

saludos
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por MgonzalezM »

chicotox escribió:según yo tengo entendido que los grados kelvin miden la temperatura del color, no la temperatura de la luz.



por eso dije es el color que vemos a cierta temperatura, mientras mas blanca azulado mas caliente. el color no tiene unidad de temperatura, la energía esta mas relacionada.

es cosa de ver que colores se aprecian en una fundición, el rojo vivo es una de las temperaturas mas bajas, nunca se llega a blanco pq no resiste, pero si maticez azulados

la superficie visible del sol tiene 5778 kelvin, la luz tiene 501,5nm osea una longitud de onda que corresponde a luz verde

no quiere decir que la luz del tubo de 10000k me vaya a quemar mas que el sol, es solo el color que se aprecia cuando un objeto esta a esa temperatura
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por edosan »

chicotox escribió:11.000 Kº equivale a un atardecer de verano a las 19:30 de febrero, colores que van hacia los rojizos y lilas.. es decir se revientan.

saludos


Pense que el atardecer (rojos, amarillos, naranjas, etc) estaba mas inclinado hacia abajo en la escala Kelvin y no hacia arriba. 10.000K es un color blanco azulado no? (es mas bien duda, no una correccion)
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por M.I. »

Siguiendo lo de los Kelvin, sería la temperatura a la que debería calentarse un cuerpo opaco (como carbón mineral) para observar con nuestros ojos que emite una luz.

Deshaciendo la madeja, segun la guía, esto es lo que entiendo:

Si caliento un carbon de pronto se encenderá y se irá consumiendo dando diferentes luces, azuladas y rojas. Si mido cada color, su temperatura en grados Centigrados o Celsius puede convertirse en grados Kelvin sumando 273 grados.

Con una longitud de onda de unos 400 nanometros, la onda de color azúl, saliente del carboncito, me dará una temperatura de unos 10.000 ºKelvin.

Si el carboncito está a color rojo, con una onda un poco más larga de 700nanómetros, me dará temperatura de unos 5.000 grados Kelvin.

Sin embargo, ¿podemos tener otras temperaturas, según el material y la intensidad de iluminación que da? ¿a pesar del color que se vea?

Juanibaz me explicó que estos parámetros de Kelvin se emplean también en fotografía, además de iluminación, para calibrar el blanco de la cámara, como uno lo desee.

---
Ahora con los CRI, se entiende la idea, pero cómo se mide? qué parámetro?
saludos
M.I.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por Riota »

Estás en lo correcto, pero no es TAAAAAN así. Si calientas distintos elementos a distintas temperaturas, por supuesto son 2 cosas demaciado lejanas, que no tendrían por que tener relación con la "taba" de los kelvin. La comparación se hace de acuerdo a la temperatura ( y color) que incandece un filamento(por eso, por ejemplo, cuando se prende un hqi pasa por distintos "colores" hasta alcanzar su temperatura)
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por M.I. »

Y los cri, aun no entiendo bien, habrá otra definicion? explicacion?
saludos
M.I.
Avatar de Usuario
juanisimo88
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Mié, 24 Mar 2010, 20:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas

Re: Descuartizando la guia de iluminacion

Mensaje por juanisimo88 »

M.I. escribió:Y los cri, aun no entiendo bien, habrá otra definicion? explicacion?
saludos
M.I.


X2
Cerrado