Reflexiones sobre el congreso de acuarismo proximo.

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Reflexiones sobre el congreso de acuarismo proximo.

Mensaje por Siddharta »

Es primera vez que hacemos una actividad de este tipo, y ahora en medio del proceso me doy cuenta lo difícil que es organizar un evento de estas características, son bastante las variables a considerar para que todo resulte como esperamos.

La inversión es grande, deben pensar que el invitado (Claus) no venía pasando por Chile, a él se le pagaran los pasajes especialmente desde Dinamarca para que venga a darnos esta charla (solo a esto!), El estará muy pocos días en Chile.

Ojala se pudiera repetir una actividad de este tipo todos los años, pero todo el trabajo e inversión de los auspiciadores (algunos que ni siquiera tienen representación en Chile , por lo que tienen doble merito) hacen que sea difícil repetirlo.

Quizás muchos de nosotros aun no dimensionamos la oportunidad que vamos a tener.

Quizás muchos no saben quién es Claus Christensen, todos conocen a Amano, él es un personaje muy conocido y público, pero aparte de él existen otros expertos a nivel mundial que nosotros no ubicamos, por no estar insertos en los círculos del acuarismo de alto nivel o no dominar completamente el idioma o por vivir al final del mundo, Claus es uno de esos expertos. 25 años trabajando en el más grande y prestigioso criadero de plantas acuáticas del mundo, es bastante… él probablemente está entre las 6 personas del planeta que más sabe de plantas acuaticas (probablemente más que Amano), por eso aprovechemos esta oportunidad que quizás no se vuelva a repetir.

La charla de Claus en la reunión hasta el momento será sobre “cómo mantener un acuario sin algas” (charla que dio este año en AGA2010, y “fertilización de plantas acuáticas” , prepárense para aprovechar esta instancia. Tengan anotadas las preguntas que les gustaría hacer, contaremos con un traductor interprete que nos ayudara con la comunicación. Sean sensatos con las preguntas, recuerden que tendrán al frente a un experto a nivel mundial, antes de preguntar vean si dicha información está en el foro… no gasten la oportunidad preguntando cosas básicas y obvias. Como por ejemplo: “Es bueno poner inyección de CO2 en el acuario”…

Se supone que en el foro ya tenemos cierto nivel, tratemos de aprender sobre eso y no corroborar lo que ya sabemos…

Que preguntas haría yo?:

Me he dado cuenta que en el extranjero no usan sustrato nutritivo como nosotros, ellos usan sustratos especiales, con nutrientes de liberación lenta… o incluso sustratos inertes y se basan en abonar la columna de agua… ellos tienen más éxito que nosotros en la lucha contra las algas, yo le preguntare que opina el de nuestro sistema artesanal de , arcilla , humus y turba…

O de que forma ajustar la cantidad y periodicidad del abono, que deberíamos observar, en que parámetros deberíamos fijarnos… yo no conozco a nadie en Chile que abone regularmente con una medida controlada, todos lo hacemos al ojo y esporádicamente, a mí me gustaría aprender a hacerlo de forma más científica, controlada y no al peo. me he dado cuenta que en los concursos en las fichas de los acuarios mas espectaculares, indican abonos casi diarios de gran cantidad de .ml de diferentes abonos liquidos, esta sera una buena oportunidad para aprender como definir un plan de abonado serio ...

También preguntare que opina el sobre el espectro de luz que absorben las plantas… la teoría dice que usan mejor el rojo y el azul… pero la práctica dice que las plantas se adaptan a diferentes espectros , como puedo aportar una iluminación óptima.
O que opina el del uso de hormonas …

O mejor aún, directamente: cuales son los cuidados tipo que dan a las plantas en tropica… Qué opina de la iluminación por led para acuarios plantados, etc

Tengo un millón de preguntas para hacer.

Ustedes deberían preparar las suyas, la idea es que el viaje valga la pena y sacarle el jugo al máximo a la visita.

Por otro lado Chris es experto en camarones (experto a nivel mundial), coincidentemente aquí en Chile el tema de los camarones está a punto de despegar, varios acuaristas en forma paralela han conseguido importar diferentes especies, ya debemos tener unas 5 especies diferente las que se están buscado reproducir (alguna ya se están repartiendo entre los aficionados…) , y se espera que nuevas especies ingresen a Chile.

A todos los que están tratando de sacar adelante sus camarones, Chris puede ayudarlos enormemente con sus conocimientos…

En otro tema, ese día se darán los resultados del concurso fotográfico, donde se elegirán los mejores acuarios del 2010. Inicialmente se definió premio para el primer lugar en las diferentes categorías y adicionalmente se realizarían sorteos entre los asistentes. Hemos decidido privilegiar la participación en el concurso, por lo reservaremos los productos importantes para premiar a los 3 primeros lugares en cada categoría, sortearemos algunos productos entre los asistentes pero cosas menores. Así que todos a mandar las fotos para el concurso que aún hay tiempo!

El comentario final obvio es que los que puedan ir, no se lo pierdan, esto no pasa todos los días, nunca ha pasado en Chile y nadie garantiza que vuelva a pasar.
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Reflexiones sobre el congreso de acuarismo proximo.

Mensaje por oscarnanuepara »

una duda q tenia hace tiempo era si alguien iba a traducir xd
slu2
Cerrado